DIAGRAMAS D E R E L A C I Ó N
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
BASES TÉORICA DE LA ARQUITECTURA I ARQ. FEDERICO DOSAMANTES GARCÍA ARQ. MARÍA TERESA LEAL MÁRQUEZ
DIANA ZARATE LUNA
¿QUÉ SON? DIRECTA
INIDIRECTA
NULA
– El diagrama de relaciones es un esquema
organizado que representa la
comunicación entre diferentes áreas dentro
de un espacio arquitectónico. Guarda entre
sí, los elementos que lo conforman, sus
relaciones y respectivas jerarquías.
Haciendo uso de gráficos, organigramas y
matrices.
– Inclusive, representa de forma gráfica la
visión completa de los diferentes
ambientes que lo conforman. Y esto se
hace, a través de la construcción de
esquemas que muestran la estructura o
funcionamiento de los espacios.
TIPOS DE RELACIONES
DIRECTA
Esta relación es la que hay en dos
espacios a los cuales se puede acceder
de modo inmediato de uno al otro.
Dentro de la casa habitación la relación
directa puede ser la que hay entre la
cocina y el comedor, ya que siempre
debe ser fácil el tránsito entre una y otra.
TIPOS DE RELACIONES
INDIRECTA
No se accede de modo inmediato de un espacio a
otro, pero aun así el tránsito entre éstos es sencillo.
Los espacios podrían estar separados, por un
pasillo, o estar contiguos entre sí, de modo que se
mantiene la privacidad entre cada uno de éstos sin
que por ello se dificulte el tránsito de uno al otro.
TIPOS DE RELACIONES
NULA
En esta relación no hay comunicación entre los
espacios, o bien ésta es compleja y atraviesa
demasiadas circulaciones para llegar de un espacio
al otro.
Un ejemplo de esta relación es la que existe entre
recámaras y la sala. Es habitual que en ésta se
reciban visitas con las cuales, no se tiene una
intimidad excesiva. Dado que las recámaras son
espacios muy íntimos, se separará lo más posible
del espacio “público”, como la sala y el comedor.
TIPOS DE DIAGRAMAS
– DIAGRAMAS Y MATRICES DE
RELACIÓN
– DIAGRAMAS DE PONDERACIÓN
– MATRICES DE INTERACCIÓN
DIAGRAMAS Y
MATRICES DE
REL ACIÓN
– Son esquemas que muestran
la relación entre los diferentes
espacios, indicándonos su liga
o independencia.
– La cercanía entre elementos
indica la relación más intensa
que la lejanía.
– Las conexiones entre los
elementos pueden ser directas,
indirectas o nulas.
DIAGRAMA DE
PONDERACIÓN
– Es el ordenamiento gráfico de las
ponderaciones espaciales
obtenidas a partir de una matriz
de relaciones.
¿PARA QUÉ SIRVE?
• Cuando inicias un proyecto arquitectónico. Es
necesario organizar las ideas, conexiones y
toda la información relevante que se requiera
para analizar el proyecto.
• Esta técnica es muy utilizada por el
diseñador ya que facilita el estudio y
localización de las áreas. Además, expresar,
de manera gráfica, los enlaces lógicos de
una idea o espacio central, hacia otras.
IMPORTANCIA
Los organigramas, flujogramas y matrices
nos ayudan a resolver adecuadamente la
relación entre los diferentes espacios de
la obra arquitectónica. Mientras más
complejo sea el diseño que realicemos,
más necesarios serán estos gráficos. En el
caso del diseño de hospitales, por
ejemplo, son de suma importancia, ya que
es difícil retener en la memoria la
diversidad de relaciones entre los muchos
espacios que requiere un hospital.