0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas12 páginas

Corpus Christi 2022

El documento describe una presentación para niños sobre la fiesta de Corpus Christi. Explica que la fiesta conmemora la institución de la Eucaristía por Jesús durante la Última Cena y su presencia real en la hostia consagrada. También resume la historia de cómo la monja Juliana de Mont Cornillón promovió la celebración de esta fiesta en el siglo XIII. La presentación incluye oraciones, actividades y materiales para que los niños aprendan sobre el significado de Corpus Christi y la presencia de Cristo en la

Cargado por

Nico Soriano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas12 páginas

Corpus Christi 2022

El documento describe una presentación para niños sobre la fiesta de Corpus Christi. Explica que la fiesta conmemora la institución de la Eucaristía por Jesús durante la Última Cena y su presencia real en la hostia consagrada. También resume la historia de cómo la monja Juliana de Mont Cornillón promovió la celebración de esta fiesta en el siglo XIII. La presentación incluye oraciones, actividades y materiales para que los niños aprendan sobre el significado de Corpus Christi y la presencia de Cristo en la

Cargado por

Nico Soriano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

DIDIPAC Campeche

Corpus Christi
Objetivo: Que los niños de la Diócesis de Campeche
conozcan el significado de la fiesta Solemne de Corpus
Christi (el cuerpo y la sangre de Cristo) y el amor que
Jesús tiene por nosotros al quedarse en la Eucaristía.

MATERIAL

 Elaboramos un cadiz con su correspondiente Hostia Anexo A.


 Imprimir ANEXO A, B, C, D y E
 Realizar los anexos del area digital.
BIENVENIDA

Muy buenas tardes niños y niñas, nos da mucho gusto que nos acompañen una
vez mas al catecismo y que veamos el interes que tienen por aprender mas
sobre nuestras fiestas solemnes y este Jueves proximo tenemos la de “Corpus
Christi”, se olle raro por que esta en latin yamas adelante iremos
profundizando. Para iniciar hagamos la siguiente oración.

ORACION

Buenas tardes Papa Dios, gracias por permitirnos estar hoy en tu


presencia y para recibir una adecuada formación.

Hermanito Jesus tú que nos has mostrado el gran


amor que nos tienes al quedarte en la Eucaristia, gracias
por ser nuestro refugio en el sagrario y por
alimentarnos, asi tedremos mas energías y fuerzas
para proclamar el evangelio. Que el Espiritu Santo nos
llene de Gracias e ilumine nuestro entendimiento.

Rezar un Padre Nuestro y un Ave María.

VER LA REALIDAD CON LOS OJOS DEL PADRE

1
DIDIPAC Campeche

En toda la Iglesia catolica occidental, estaremos este proximo Jueves 16 de


Julio, celebran la gran fiesta solemne de “corpus christi”, esta palabrita viene
del latin y significa cuerpo de cristo, mas adelante veremos los origenes de esta
importante fiesta, pero primero veremos lo que nos dice la escritura ese dia:

1 Cor 11, 23-26

REFLEXION

Jesucristo instituyo el Sacramento de la Eucaristía en la Última Cena, en


el Jueves Santo, estaba con sus discipulos y toma el pan acimo (sin levadura)
y el vino los bendice y se los da diciendoles que ahora ese pan es su Cuerpo y
que el vino es Su sangre, lo comparte y les dice que se realice en su memoria,
y es exactamente lo que se realiza en misa.

La santisima Eucaristia es el tesoro mas grande que Jesus dio a la Humanidad,


por que de esa forma se hace presente todos los dias tal como el lo prometio.

Hoy celebrarmos la solemenidad de Corpus Christi- Cuerpo y sangre de cristo,


que se celebra el jueves despues del domingo de la Santisima Trinidad, y
veremos como se origino dicha fiesta, pongamos atención.

2
DIDIPAC Campeche

En el siglo XXI, se dieron varias costumbres eucaristicas para enaltecer a la


Eucaristia, tales la Exposición y Bendición con el Santísimo Sacramento, el uso
de las campanillas durante la elevación en la Misa y la fiesta del
Corpus Christi.

Santa Juliana de Mont Cornillón, por aquellos años priora


de la Abadía, fue la enviada de Dios para propiciar esta
Fiesta, pues ella tuvo o una gran veneración al Santísimo
Sacramento. Y siempre anhelaba que se tuviera una fiesta
especial en su honor.

Este deseo se dice haber intensificado por una visión que


tuvo de la Iglesia bajo la apariencia de luna llena con una
mancha negra, que significaba la ausencia de esta
solemnidad. Juliana comunicó estas apariciones a Mons.
Roberto de Thorete, el entonces obispo de Lieja, también al
docto Dominico Hugh, más tarde cardenal legado de los
Países Bajos y a Jacques Pantaleón, en ese tiempo
archidiácono de Lieja, más tarde Papa Urbano IV.

El obispo Roberto se impresionó e invocó un sínodo en


1246 y ordenó que la celebración se tuviera el año entrante; al
mismo tiempo el Papa ordenó, que un monje de nombre Juan escribiera el oficio
para esa ocasión. Aunque Mons. Roberto no vivió para ver la realización de su
orden, ya que murió el 16 de octubre de 1246, pero la fiesta se celebró por
primera vez al año siguiente el jueves posterior a la fiesta de la Santísima
Trinidad.

En 1263 o 1264 se produjo el Milagro de Bolsena: un sacerdote que celebraba


la Santa Misa tuvo dudas de que la Consagración fuera algo real. Al momento
de partir la Sagrada Forma, vio salir de ella sangre de la que se fue empapando
en seguida el corporal. La venerada reliquia fue llevada en procesión a Orvieto
el 19 junio de 1264. Hoy se conservan los corporales -donde se apoya el cáliz y
la patena durante la Misa- en Orvieto, y también se puede ver la piedra del altar
en Bolsena, manchada de sangre. El Santo Padre movido por el prodigio, y a
petición de varios obispos, hace que se extienda la fiesta del Corpus Christi a
toda la Iglesia por medio de la bula "Transiturus" del 8 septiembre del mismo
año, fijándola para el jueves después de la octava de Pentecostés y otorgando
muchas indulgencias a todos los fieles que asistieran a la Santa Misa y al oficio.

3
DIDIPAC Campeche

CELEBRAMOS NUESTRA FE

1)Decorando nuestro templo:

2) Haciendo monumentos para recibirlo (cuando sale en procesión)

3) La Procesión con los todo el pueblo,

4
DIDIPAC Campeche

Amiguitos, esta fiesta nos gana “indulgencia” es decir que nos “borra” la
mancha de culpa, si no tenemos pecados graves, pedimos por la intención del
Santo Padre y que participemos con mucha fe en estos oficios, asi que los que
ya podamos ir al sacramento de la reconciliación adelate!.. para llegar bien
limpiecitos a estra gran FIESTA!!

ORACION FINAL

Gracias Jesús, por invitarnos al


banquete de la Eucaristia!
Gracias Jesús, por alimentarnos con
tu Cuerpo y tu Sangre.
Gracias, por quedarte con nosotros en
la sencillez del pan, que una vez
convertido en ti Cuerpo, nos nutre con
tu amor infinito.
Gracias Jesús, por tu preciosisima
Sangre que nos salve y lava del
pecado.
Te pedimos que te quedes con notros,
para que sigas siendo fortaleza y
alimento espiritual.
Mamita María protejenos y cubrenos
con tu manto precioso.Amén.

5
DIDIPAC Campeche

Material: Una hoja cartulina en blanco, tijeras, colores, pegamento y


escarcha.

Instrucciones: Recordar las imágenes en el contorno, pintar el copon el color


dorado amarillo o naranja.. y la eucaristia ponerle las Siguientes siglas: JHS
(Jesús Hombre Salvador). Boblarla por en medio para que se mantenda firme
como se ve en la imagen y con pegamento poder escarcharla.

6
DIDIPAC Campeche

Instrucciones: Leer e iluminar la siguiente lamina.

7
DIDIPAC Campeche

Instrucciones: Encuentra el camino a la eucaristia,

8
DIDIPAC Campeche

INFOGRAFIA

9
DIDIPAC Campeche

INSTRUCCIONES: Encuentar las palabras en el la sopa de Letras.

AMOR, CHRISTI, CUERPO, MISA, SANGRE, VINO, CENA, CORPUS, PAN, JUEVES, SOLEMNE.

Solución:

10
DIDIPAC Campeche

DIGITAL

 Video del cuerpo de cristo


https://www.youtube.com/watch?v=VwyYqrhtnJE

 Resolver el sig. Rompecabeza: https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=36c10850359d

 Resolver la siguiente liga:


https://es.liveworksheets.com/zd731488ib

 Resumen https://www.arzobispadodelima.org/2019/06/24/corpus-christi-por-que-es-
importante-para-la-iglesia/

Referencias:
http://aprendemosencatequesis.blogspot.com/2013/08/recursos-catequesis-sacramento.html
https://www.aciprensa.com/recursos/historia-de-la-solemnidad-del-corpus-christi-4769

https://es.catholic.net/op/articulos/1342/jueves-de-corpus-christi.html

https://mandresds.blogspot.com/2020/06/santa-juliana-de-mont-cornillon.html

11

También podría gustarte