0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Trabajo Practico Ascb-G10

Este documento presenta un trabajo práctico realizado por estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana sobre la problemática actual de la biodiversidad amazónica. El trabajo incluye una matriz que identifica 5 problemas de la biodiversidad en la región amazónica, sus posibles causas y efectos. También menciona 5 amenazas específicas para la biodiversidad en la Amazonía peruana, describiendo cada amenaza y su impacto. El trabajo deberá ser entregado el 22 de enero del 2024 en formato PDF.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas8 páginas

Trabajo Practico Ascb-G10

Este documento presenta un trabajo práctico realizado por estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana sobre la problemática actual de la biodiversidad amazónica. El trabajo incluye una matriz que identifica 5 problemas de la biodiversidad en la región amazónica, sus posibles causas y efectos. También menciona 5 amenazas específicas para la biodiversidad en la Amazonía peruana, describiendo cada amenaza y su impacto. El trabajo deberá ser entregado el 22 de enero del 2024 en formato PDF.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN

DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA


FACULTAD EN CIENCIAS AGRONÓMICAS

ESCUELA EN INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

TEMA : BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA. PROBLEMÁTICA ACTUAL

CURSO : Aprovechamiento Sostenible y Conservación de la Biodiversidad

DOCENTE : ING. JUAN LUÍS ROMERO VILLACREZ, MSc.

EQUIPO : 10

SEMESTRE ACD : Segundo Semestre Académico – Décimo ciclo

ESTUDIANTES : Vásquez Zumaeta Gisber

Bicerra Upari Marlon Guillermo

Acosta Flores Ayato

Daniel Torres Torres

FECHA DE ESTREGA : Domingo 21 de Enero 2024

HORA : 07:00 pm

MEDIO : Moodle UNAP

FORMATO : PDF
Manejo de Recursos Hídricos

UNIVERISDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA


FACULTAD DE AGRONOMIA
ESCUELA DE INGENIERIA EN GESTION AMBIENTAL

TRABAJO PRACTICO DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Y CONSERVACION DE LA


BIODIVERSIDAD

TITULO: BIODIVERSIDAD AMAZONICA. PROBLEMÁTICA ACTUAL

1.ELABORAR EN EQUIPOS UNA MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA


BIODIVERSIDAD DE ESPECIES AMAZONICAS, PROBLEMA-CAUSA-EFECTO. Identificar 5
problemas y las posibles causas y efectos que ocurren a razón de dicho problema.

PROBLEMA CAUSA EFECTO


1.Disminución de especies - Sobrepesca. - Amenaza de
hidrobiológicas en los - Alteración y la seguridad
ecosistemas acuáticos de disturbación alimentaria
la Amazonía. de los nichos del poblador
ecológicos. amazónico.
- Destrucción - Escaza
de los oferta de
hábitats de recursos
las especies. provenientes
del recurso
hídrico en
los
mercados
y/o centros
de abasto.
2.Deforestación. La expansión
de la Pérdida de
agricultura, la hábitats,
ganadería y la disminución
tala ilegal de de la
madera. diversidad de
especies,
extinción de
especies
endémicas y
afectación de
la integridad
ecológica de
los
ecosistemas.
3.Invasiones biológicas. Introducción Competencia
no natural de por alimento,
especies dominio y
invasoras, territorio de
con aparición las especies
oportunista nativas,
de las pérdida de
actividades especies
antrópicas. endémicas, y
alteración de
las cadenas
tróficas y las
interacciones
ecológicas.
4.Fragmentación del Construcción Aislamiento
hábitat. de carreteras, de
represas, y poblaciones,
desarrollo dificultades
urbano en la
acelerado y migración y
descontrolado reproducción,
debilita y y aumento de
hasta la
extingue los vulnerabilidad
hábitats de las
naturales. especies a
eventos
catastróficos.
5.Sobreexplotación de Pesca Disminución
recursos naturales. excesiva, de
caza ilegal, poblaciones
extracción no de especies,
sostenible de cambios en
madera y las dinámicas
recolección de los
descontrolada ecosistemas,
de plantas y afectación
nativas. de las
comunidades
que dependen
de estos
recursos.

2.MENCIONE 5 AMENAZAS DE LA BIODIVERSIDAD EN LA AMAZONIA PERUANA.


1. Deforestación:
Descripción: La expansión de la agricultura, la ganadería y la tala de madera ha llevado
a la pérdida masiva de hábitats forestales.
Impacto: Reducción de la diversidad de especies, pérdida de hábitats críticos y
amenaza para especies endémicas.

2. Extracción de recursos naturales:


Descripción: La minería, la extracción de petróleo y gas y la pesca excesiva contribuyen
a la sobreexplotación de los recursos naturales.
Impacto: Degradación de ecosistemas acuáticos y terrestres, pérdida de biodiversidad
y cambios en las dinámicas ecológicas y el ciclo hidrológico.
3. Cambio climático:
Descripción: El aumento de las temperaturas, cambios en los patrones de las
precipitaciones y eventos climáticos extremos afectan los ecosistemas amazónicos.
Impacto: Alteraciones en los ciclos biológicos, pérdida de hábitats, y mayor
vulnerabilidad de especies a eventos climáticos extremos y variación del ciclo
hidrológico (acelera o retarda).

4. Contaminación en el ambiente:
Descripción: Vertidos de desechos industriales, químicos agrícolas y residuos urbanos
contaminan ríos y suelos.
Impacto: Daño a la biodiversidad acuática y terrestre, afectación de la salud de las
poblaciones locales y alteración de los ecosistemas acuáticos.

5. Invasiones biológicas:
Descripción: La introducción de especies exóticas puede desequilibrar los ecosistemas
naturales.
Impacto: Competencia con especies nativas, predación y enfermedades que afectan a
las poblaciones autóctonas.
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ENERO DEL 2024

Hora: 7 pm.
Enviar archivo en pdf al correo electrónico institucional. El trabajo realizarlo en hoja
horizontal. Fuente: Arial Black, Tamaño 14.
NOTA: DEL TRABAJO PRESENTADO, SE HARÁ UNA DEFENSA POR EQUIPO, EN CLASES,
PREPARAR UN ARCHIVO DIGITAL PARA LA MISMA, A LA PRESENTACIÓN.

ATTTE.

EL DOCENTE

También podría gustarte