Trabajo día 2
Planificación de clase
Genere una secuencia didáctica utilizando chat GPT, incluyendo todos los elementos que
componen la planificación, ordénelos y presente su trabajo.
Copie el Prompt que utilizo para generarlo
Adjunte su planificación, el contenido y la rubrica de evaluación , puede compartirlo en un editor. de
texto.
respuesta
Usando chatGPT
You
crea una planificación didáctica con el tema recursos naturales debe contener un objetivo general
uno especificados indicadores de logros, actividades de inicio desarrollo y cierre. y tareas incluye
rubrica en cuadrp
ChatGPT
ChatGPT
Planificación Didáctica: Recursos Naturales
Objetivo General: Al finalizar esta unidad, los estudiantes comprenderán la importancia de los
recursos naturales, identificarán diferentes tipos y serán capaces de proponer medidas para su
conservación.
Indicadores de Logros:
1. Reconoce y clasifica distintos tipos de recursos naturales.
2. Comprende la importancia de la conservación de los recursos naturales.
3. Propone acciones para contribuir a la preservación de los recursos naturales.
Actividades:
Inicio:
1. Sesión Inaugural: "Explorando Nuestros Recursos Naturales"
Presentación del tema y su relevancia.
Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por recursos
naturales.
Breve video o presentación multimedia para despertar el interés.
2. Juego de Roles: "Guardianes de la Naturaleza"
Los estudiantes representan diferentes roles relacionados con la conservación de los recursos
naturales.
Discusión posterior sobre la importancia de cada rol.
Desarrollo:
3. Clasificación de Recursos Naturales:
Clasificación en grupos para identificar y categorizar recursos naturales renovables y no
renovables.
Debate en clase sobre las implicaciones de la explotación de cada tipo.
4. Investigación y Presentación: "Recursos Naturales en Nuestra Región"
Los estudiantes investigan sobre los recursos naturales presentes en su región.
Preparación de presentaciones para compartir con la clase.
5. Proyecto de Conservación: "Nuestra Acción Ambiental"
Diseño de un proyecto sencillo para la conservación de algún recurso natural.
Implementación del proyecto, seguido de una presentación y análisis de resultados.
Cierre:
6. Debate: "Desafíos y Soluciones"
Discusión grupal sobre los desafíos actuales relacionados con la conservación de recursos
naturales.
Propuesta de soluciones y acciones a nivel individual y comunitario.
7. Evaluación y Reflexión Personal:
Cada estudiante realiza una autoevaluación sobre su comprensión del tema y su contribución
al proyecto de conservación.
Reflexión escrita sobre cómo pueden aplicar los aprendizajes en su vida cotidiana.
Tareas:
1. Elaboración de un Mapa Conceptual:
Crear un mapa conceptual que muestre la relación entre diferentes tipos de recursos
naturales.
2. Participación en el Proyecto de Conservación:
Desarrollar y participar activamente en el proyecto de conservación propuesto por el grupo.
Rúbrica:
Evaluación del Mapa Conceptual:
Claridad en la clasificación de recursos naturales: 5 puntos.
Relación adecuada entre conceptos: 4 puntos.
Creatividad en la presentación: 3 puntos.
Uso de ejemplos específicos: 3 puntos.
Participación en el Proyecto de Conservación:
Contribución significativa al diseño: 5 puntos.
Participación activa en la implementación: 4 puntos.
Reflexión crítica sobre los resultados: 3 puntos.
Colaboración con el equipo: 3 puntos.
Esta planificación busca fomentar la comprensión profunda del tema, la participación activa y el
desarrollo de habilidades prácticas para la conservación de los recursos naturales.
You
crea una tabla para esta Rúbrica: Evaluación del Mapa Conceptual: Claridad en la clasificación de
recursos naturales: 5 puntos. Relación adecuada entre conceptos: 4 puntos. Creatividad en la
presentación: 3 puntos. Uso de ejemplos específicos: 3 puntos. Participación en el Proyecto de
Conservación: Contribución significativa al diseño: 5 puntos. Participación activa en la
implementación: 4 puntos. Reflexión crítica sobre los resultados: 3 puntos. Colaboración con el
equipo: 3 puntos. Esta planificación busca fomentar la comprensión profunda del tema, la
participación activa y el desarrollo de habilidades prácticas para la conservación de los recursos
naturales.
ChatGPT
ChatGPT
Aspecto de Evaluación Puntos Asignados
Mapa Conceptual
- Claridad en la clasificación de recursos naturales 5
- Relación adecuada entre conceptos 4
- Creatividad en la presentación 3
- Uso de ejemplos específicos 3
Participación en el Proyecto de Conservación
- Contribución significativa al diseño 5
- Participación activa en la implementación 4
- Reflexión crítica sobre los resultados 3
- Colaboración con el equipo 3
Nota: La puntuación total máxima es de 26 puntos. Se evaluará la calidad de cada aspecto según los
criterios establecidos.
USANDO BARD
crea una planificación didáctica con el tema recursos
naturales debe contener un objetivo general uno
especificados indicadores de logros, actividades de inicio
desarrollo y cierre. y tareas incluye rubrica
edit
Ver otras versiones
volume_up
Planificación didáctica
Tema: Recursos naturales
Grado: 3°
Duración: 2 clases
Objetivo general:
Que los estudiantes conozcan los tipos de recursos naturales y su importancia
para la vida.
Objetivo específico:
Que los estudiantes identifiquen los recursos naturales renovables y no
renovables.
Indicadores de logro:
Al finalizar la clase, los estudiantes podrán:
o Definir los recursos naturales.
o Clasificar los recursos naturales en renovables y no renovables.
o Dar ejemplos de recursos naturales renovables y no renovables.
Actividades de inicio:
Presentación: El profesor inicia la clase presentando el tema y los objetivos de la
misma.
Motivación: El profesor presenta una imagen de un paisaje natural y pregunta a
los estudiantes qué elementos de la imagen son recursos naturales.
Actividades de desarrollo:
Explicación: El profesor explica la definición de recursos naturales y los tipos de
recursos naturales.
Actividad grupal: Los estudiantes se dividen en grupos y realizan una lluvia de
ideas sobre ejemplos de recursos naturales renovables y no renovables.
Presentación de los resultados: Cada grupo presenta sus resultados al resto de
la clase.
Actividades de cierre:
Revisión de los indicadores de logro: El profesor revisa los indicadores de logro
con los estudiantes.
Tarea: Los estudiantes elaboran un cuadro comparativo con los tipos de
recursos naturales.
Tarea:
Recursos naturales
Tipo Definición Ejemplos
Son aquellos que se pueden regenerar de
Agua, aire, suelo,
Renovables forma natural en un período de tiempo
plantas, animales.
razonable.
Son aquellos que no se pueden regenerar de
No Petróleo, carbón,
forma natural o que lo hacen en un período de
renovables minerales, metales.
tiempo muy largo.
drive_spreadsheetExportar a Hojas de cálculo
Rubrica para evaluar la tarea:
Criterio Nivel de logro
Definición de los tipos de recursos
Completa y precisa
naturales
Relevantes y
Ejemplos de recursos naturales
representativos
Presentación del cuadro comparativo Ordenada, clara y concisa
drive_spreadsheetExportar a Hojas de cálculo
Esta planificación didáctica puede ser adaptada a las necesidades y nivel de los
estudiantes. Por ejemplo, el profesor puede ampliar la información sobre los recursos
naturales renovables y no renovables, o puede proponer actividades adicionales para
reforzar los conceptos aprendidos.