0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas8 páginas

Manejo de Memoria

Este documento describe varios comandos de Linux para monitorear el uso de memoria RAM y recursos del sistema como free -m, cat /proc/meminfo, grep free, vmstat -s, top e htop. Free -m muestra el estado de uso de la memoria RAM, cat /proc/meminfo verifica el uso de memoria leyendo el archivo /proc/meminfo, grep free busca archivos con expresiones regulares, vmstat -s muestra la memoria usada y disponible, y top e htop monitorean procesos en ejecución y uso de recursos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas8 páginas

Manejo de Memoria

Este documento describe varios comandos de Linux para monitorear el uso de memoria RAM y recursos del sistema como free -m, cat /proc/meminfo, grep free, vmstat -s, top e htop. Free -m muestra el estado de uso de la memoria RAM, cat /proc/meminfo verifica el uso de memoria leyendo el archivo /proc/meminfo, grep free busca archivos con expresiones regulares, vmstat -s muestra la memoria usada y disponible, y top e htop monitorean procesos en ejecución y uso de recursos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

JOAN SEBASTIAN BARRERA CALIXTO 202010389

DEISY CAROLINA MONROY GUTIERREZ 201924822


KAREN JULIETH HERNANDEZ CHAPARRO 201920739

COMANDOS

Free -m

El comando free -m nos muestra toda la información acerca de nuestra RAM, el espacio de
memoria existente, la memoria usada actualmente con los procesos ejecutados y la
memoria libre que corresponde a la resta de la memoria total y la memoria usada, además
en la memoria shared y la memoria cache muestra la memoria utilizada para la ejecución
del sistema operativo y la memoria disponible corresponde a la memoria disponible

El comando free -m se utiliza para mostrar el estado del uso de nuestra memoria RAM, este
lo podemos aplicar cuando requerimos saber la cantidad de recursos utilizados mientras
ejecutamos diferentes procesos, este comando tiene una variación que nos muestra los
datos en kilobytes (free -h) o el comando (free -s *cantidadTiempo*) para que nos muestre
la información por determinada cantidad de segundos.
cat /proc/meminfo

El comando cat /proc/meminfo verificar el uso de memoria leyendo el archivo /proc/meminfo,


el fichero /proc contiene archivos dinámicos que contienen información del núcleo o kernel y
del sistema, otras variaciones de este comando son:

cat /proc/cmdline => Nos muestra los parámetros que utilizó el kernel al momento de
arrancar el equipo.

cat /proc/cpuinfo => Nos muestra todos los datos del procesador/CPU de nuestro equipo.
cat /proc/version => Nos muestra la versión de nuestro kernel.

cat /proc/loadavg => Este comando nos muestra la carga del procesador/CPU en los 15, 5 y
último minuto, además del número de procesos actuales en ejecución.

grep free

El comando grep free es de los más útiles de linux, significa Global Regular Expression Print
y nos muestra un archivo que contenga la expresión regular o el contenido que le
mostremos
Por ejemplo queremos buscar un archivo de texto que tenga las palabras hola mundo,
podremos usar grep “hola mundo” test.txt para encontrar nuestro archivo test.txt y conseguir
nuestro hola mundo

no solo de esta forma, tambien podemos dar una dirección general y grep sera capaz de
encontrar nuestro archivo y imprimir el texto buscado

usando grep -r y dandole nuestro texto a buscar junto con un directorio podremos buscar no
con el nombre del archivo sino en un directorio en general.

tambien si queremos podemos hacer un conteo del numero de veces que aparece esta
linea con -n, o podemos mostrar todo menos el texto ingresado con el -v
Vmstat -s

El comando Vmstat funciona como un comando de monitoreo de memoria, en especifico


vmstat -s muestra la cantidad de memoria y en que esta siendo usada
Por ejemplo podemos ver el total de memoria disponible en kb, la cantidad usada, la
cantidad activa, la cantidad libre, la cantidad usada como buffer, la cantidad en cache swap,
la cantidad de swap y la memoria libre en swap.

Aparte de esto el comando vmstat o virtual memory statistics es usado para el monitoreo del
uso de memoria en general.

apartir de esto podremos especificar que estatistica de memoria queremos ver con los
siguientes comandos.

En normas generales este comando es usado para ver estadísticas de memoria varios en
caso en el que por ejemplo queremos revisar si un programa está consumiendo mucha
memoria, si queremos ver cuanta memoria asignamos a swap o queremos ver la memoria
activa para comprobar si no tenemos consumo de memoria no deseado.
top: Este comando funciona como un administrador de tareas del sistema operativo
mostrando información en tiempo real sobre los procesos en ejecución, funcionan de
manera dinámica por que muestra que está sucediendo con cada uno de los procesos del
sistema operativo. La información que aparece se actualiza cada 3 segundos
Es una herramienta utilizada por administradores de sistemas y usuarios avanzados para
diagnosticar problemas de rendimiento y supervisar la actividad del sistema

htop: Esta herramienta es similar a top pero con una interfaz más interactiva ofrece al
usuario desplazar al usuario de manera vertical y horizontal así como ordenarlos y
filtrarlos de manera más intuitiva que en top.
En la parte superior nos permite ver el uso de la CPU, además del uso de la memoria
ello con unas gráficas de colores muy sencillas de entender que nos permiten
hacernos a la idea del gasto de recursos de nuestro PC a simple vista.

Debajo de esta información vamos a poder ver una lista con todos los procesos del
ordenador. Cada proceso tiene reflejado la CPU y la RAM que está consumiendo.
También podemos ver el tiempo que lleva en ejecución, su prioridad y mucho más.
También ofrece opciones de control para realizar acciones como matar procesos y
cambiar su prioridad, muestra los procesos de forma jerárquica, también muestra
información sobre la dirección IP de los procesos de red y proporciona acceso
directo a la configuración del sistema.
manejo de supervisión en tiempo real, Si necesita monitorear el rendimiento del
sistema en tiempo real para identificar rápidamente problemas o anomalías, htop
proporciona una vista actualizada en tiempo real de la actividad del sistema y los
recursos utilizados por cada proceso.

También podría gustarte