0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas12 páginas

Planificación Microcurricular Programación Segundo

Este documento presenta el plan de una unidad de trabajo sobre programación orientada a objetos para estudiantes de segundo año de bachillerato técnico en informática. La unidad se enfocará en conceptos básicos de POO como características, propiedades y ventajas durante 240 horas a lo largo de varias semanas. Incluirá actividades como explicaciones magistrales, ejercicios prácticos y proyectos evaluados mediante cuestionarios y observaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas12 páginas

Planificación Microcurricular Programación Segundo

Este documento presenta el plan de una unidad de trabajo sobre programación orientada a objetos para estudiantes de segundo año de bachillerato técnico en informática. La unidad se enfocará en conceptos básicos de POO como características, propiedades y ventajas durante 240 horas a lo largo de varias semanas. Incluirá actividades como explicaciones magistrales, ejercicios prácticos y proyectos evaluados mediante cuestionarios y observaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIDAD EDUCATIVA CONVENTO

BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMATICA


PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Informática
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano
CURSO Segundo BTI PARALELO A AÑO LECTIVO 2024 - 2025
MÓDULO FORMATIVO Programación y Bases de Datos
Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de funcionalidad.
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO

UNIDAD DE TRABAJO UNIDAD 1 - Programación Orientada a Objetos UNIDAD 1 N° DE HORAS 240

Estudiar la programación orientada a objetos mediante el razonamiento y la reflexión.


OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACION


2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO Semanas CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO

01 - Programación Orientada a - Reconocer conceptos generales de la - Elementos de la POO - - Apuntes Carpeta del estudiante. - Describe las características Técnicas:
objetos POO Características - - Internet. propias de la programación - Observación
Propiedades - - Currículo del Bachillerato estructurada y Orientada a - De resolución de ejercicios.
Ventajas Técnico. Objetos Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
2 - Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

02 - Introducción a Lenguaje C - Seleccionar las técnicas adecuadas - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona comando y Técnicas:
- para solucionar problemas mediante Comandos la resolución de - Internet. tecnicas adecuadas de - Observación
Comandos Básicos la codificación y representación de problemas de la vida cotidiana - Currículo del Bachillerato Lenguaje C para la resolución - De resolución de ejercicios.
códigos en Lenguaje C. utilizados en la vida cotidiana Técnico. de problemas de la vida Instrumentos:
utilizados en Lenguaje C. - Computadora. cotidiana. - Cuestionarios
- Investigaciones
4 - Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.
03 - Programación Lineal I - Seleccionar las técnicas - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona tecnicasadecuadas Técnicas:
adecuadaspara solucionar problemas decodificación Linea en Lenguaje C - Internet. para la resoluciónde problemas - Observación
mediantela codificación Lineal en para la resolución de problemas dela - Currículo del Bachillerato de la vida cotidiana - De resolución de ejercicios.
Lenguaje C. vida cotdiana. Técnico. Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
4 - Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA


No existe estudiante NEE de Grado 2 en este curso

4.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
- Peña, C. (2016). Office 2016- Guía Práctica. Buenos Aires: Edición Fox Andina.- McFedries, P. (2009). Construcción, mantenimiento y reparación del PC. Editorial- Grupo Anaya Comercial.- Montero, Iberral (2014.). Montaje y mantenimiento de sistemas y c

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE DIRECTOR DE AREA: VICERRECTOR:
Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano Lcdo. Calixto Ernesto Alcívar Palacios
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


UNIDAD EDUCATIVA CONVENTO
BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMATICA
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Informática
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano
CURSO Tercero BTI PARALELO A AÑO LECTIVO 2024 - 2025
MÓDULO FORMATIVO Programación y Bases de Datos
Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de funcionalidad.
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO

UNIDAD DE TRABAJO UNIDAD 2 - Programación Lineal - Decisiones UNIDAD 2 N° DE HORAS 240

Determinar las técnicas adecuadas para solucionarproblemas mediante la codificación y representación de algoritmos yprogramas,mediante la utlizacion de estructuras de control
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACION


2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO Semanas CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO

01 - Librerias - Seleccionar las librerias adecuadas 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona librerias adecuadas Técnicas:
para solucionar problemas mediante librerías para la resolución de - Internet. para la resoluciónde problemas - Observación
la codificación en Lenguaje C problemas de la vida cotidiana en - Currículo del Bachillerato de la vida cotidiana en - De resolución de ejercicios.
Lenguaje C Técnico. Lenguaje C Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

02 - Comando Básicos - Seleccionar los comandos 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona Comandos y Técnicas:
- Scanf adecuadospara solucionar problemas comandos básicos para la - Internet. tecnicas adecuadas para la - Observación
- Printf mediante la codificación en Lenguaje resoluciónde problemas de la vida - Currículo del Bachillerato resolución de problemas de la - De resolución de ejercicios.
- Gotoxy C cotidiana en Lenguaje C Técnico. vida cotidiana en Lenguaje C Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.
03 - Desiciones Simples - Seleccionar las técnicas 4 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
adecuadaspara solucionar problemas Decisiones para la resolución de - Internet. adecuadas (decisiones - Observación
mediante la codificación de problemas de la vida cotidiana en - Currículo del Bachillerato Simples)para la resolución de - De resolución de ejercicios.
programas utlizando Estructuras de Lenguaje C Técnico. problemas de la vida cotidiana Instrumentos:
Decisión Simple en Lenguaje C. - Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA


Grado 2. - Dosificar las tareas en el tiempo, el estudiante tendrás más tiempo para el desarrollo de las tareas.
- Dosificar las tareas en grado de dificultad, tratando de que aquellos que contengan calculos y desarrollo lógico-matemático sean de menor grado de
dificultad.
- Solicitar al estudiante repasar clases y ejercicios de las carpetas, para una mejor comprensión de la clase.

4.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
- Peña, C. (2016). Office 2016- Guía Práctica. Buenos Aires: Edición Fox Andina.- McFedries, P. (2009). Construcción, mantenimiento y reparación del PC. Editorial- Grupo Anaya Comercial.- Montero, Iberral (2014.). Montaje y mantenimiento de sistemas y c

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE DIRECTOR DE AREA: VICERRECTOR:
Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano Lcdo. Calixto Ernesto Alcívar Palacios
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


UNIDAD EDUCATIVA CONVENTO
BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMATICA
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Informática
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano
CURSO Tercero BTI PARALELO A AÑO LECTIVO 2024 - 2025
MÓDULO FORMATIVO Programación y Bases de Datos
Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de funcionalidad.
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO

UNIDAD DE TRABAJO UNIDAD 3 - Estructuras de Control - Lazos For UNIDAD 3 N° DE HORAS 240

Especificar las característcas básicas de una herramienta CASE, resaltando las ventajas e inconvenientes de su utlización en el desarrollo de aplicaciones, respecto al uso de técnologías tradicionales.
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACION


2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO Semanas CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO

01 - Decisiones Compuestas - Seleccionar las técnicas adecuadas 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
para solucionar problemas mediante Decisiones para la resolución de - Internet. adecuadas (decisiones - Observación
la codificación de programas utlizando problemas de la vida cotidiana en - Currículo del Bachillerato Compuestas) para la resolución - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Decisión Compuesta en Lenguaje C Técnico. de problemas de la vida Instrumentos:
Lenguaje C. - Computadora. cotidiana - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

02 - Estructuras de Control II Lazo - Seleccionar las técnicas adecuadas 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
For Simple para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control - Lazos Simples cotidiana.- Lazos For Simples. Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
- Computadora. Lazos For Simples - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.
03 - Estructuras de Control II Lazo - Seleccionar las técnicas adecuadas 4 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
For Compuesto para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control - cotidiana. - Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
Lazos For Compuestos. Lazos For Compuestos. - Computadora. - Lazos For - Cuestionarios
Compuestos. - Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA


Andy Mauricio Supe Palate. - Dosificar las tareas en el tiempo, el estudiante tendrás más tiempo para el desarrollo de las tareas.
Grado 2. - Dosificar las tareas en grado de dificultad, tratando de que aquellos que contengan calculos y desarrollo lógico-matemático sean de menor grado de
dificultad.
- Solicitar al estudiante repasar clases y ejercicios de las carpetas, para una mejor comprensión de la clase.

4.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
- Peña, C. (2016). Office 2016- Guía Práctica. Buenos Aires: Edición Fox Andina.- McFedries, P. (2009). Construcción, mantenimiento y reparación del PC. Editorial- Grupo Anaya Comercial.- Montero, Iberral (2014.). Montaje y mantenimiento de sistemas y c

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE DIRECTOR DE AREA: VICERRECTOR:
Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano Lcdo. Calixto Ernesto Alcívar Palacios
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


UNIDAD EDUCATIVA CONVENTO
BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMATICA
PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Informática
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano
CURSO Tercero BTI PARALELO A AÑO LECTIVO 2024 - 2025
MÓDULO FORMATIVO Programación y Bases de Datos
Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de funcionalidad.
OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO

UNIDAD DE TRABAJO UNIDAD 4.- Estructuras de Control - Lazos Do While UNIDAD 4 N° DE HORAS 240

Elaborar aplicaciones que cumplan las especificaciones establecidas en el diseño, utlizando entornos de desarrollo o generadores de código a partr del repositorio de una herramienta CASE
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACION


2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO Semanas CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO

01 - Estructuras de Control I Lazos Do - Seleccionar las técnicas adecuadas 5 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
While Simple para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control - Lazos. cotidiana. - Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
Lazos Do While - Computadora. - Lazos Do While - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

03 - Estructuras de Control II Lazo - Seleccionar las técnicas adecuadas 5 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
For Compuesto para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control cotidiana. - Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
- Lazo Do While Compuesto Lazos Do While Compuesto - Computadora. - Lazos Do While - Cuestionarios
Compuesto - Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA
Andy Mauricio Supe Palate. - Dosificar las tareas en el tiempo, el estudiante tendrás más tiempo para el desarrollo de las tareas.
Grado 2. - Dosificar las tareas en grado de dificultad, tratando de que aquellos que contengan calculos y desarrollo lógico-matemático sean de menor grado de
dificultad.
- Solicitar al estudiante repasar clases y ejercicios de las carpetas, para una mejor comprensión de la clase.

4.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
- Peña, C. (2016). Office 2016- Guía Práctica. Buenos Aires: Edición Fox Andina.
- McFedries, P. (2009). Construcción, mantenimiento y reparación del PC. Editorial
- Grupo Anaya Comercial.
- Montero, Iberral (2014.). Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. Editorial Paraninfo.
- WWW.RECURSOS2.EDUCACION.EC

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE DIRECTOR DE AREA: VICERRECTOR:
Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano Lcdo. Calixto Ernesto Alcívar Palacios
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


UNIDAD EDUCATIVA CONVENTO
BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMATICA
PLAN CURRICULAR ANUAL
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Informática
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano
CURSO Tercero BTI PARALELO A AÑO LECTIVO 2024 - 2025
MÓDULO FORMATIVO Programación y Base de Datos
2.- TIEMPO

CARGA HORARIA SEMANAL NUMERO DE SEMANAS DE TRABAJO EVALUACION DE APRENDIZAJE E IMPREVISTO TOTAL SEMANAS DE CLASES TOTAL DE PERIODOS

6 40 Semanas 4 Semanas 36 Semanas 216


3.- OBJETIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO POR UNIDAD

- Dominar técnicas adecuadas para solucionar problemas mediante la codificación y representaciónde algoritmos y programas. - Determinar
las técnicas adecuadas para solucionarproblemas mediante la codificación y representación de algoritmos yprogramas,mediante la utlizacion de estructuras de control. - Especificar las característcas
básicas de una herramienta CASE, resaltando las ventajas e inconvenientes de su utlización en el desarrollo de aplicaciones, respecto al uso de técnologías tradicionales. - Elaborar aplicaciones que cumplan las
especificaciones establecidas en el diseño, utlizando entornos de desarrollo o generadores de código a partr del repositorio de una herramienta CASE.

2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

NOMBRE DE LA UNIDAD DE
Nº DE UNIDAD 1 TRABAJO Introducción a Visual Basic Nº DE HORAS 60

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO
Semanas
01 - Datos - Reconocer tipos de datos y la utilidad - Diferenciar los tipos de datos que - Apuntes Carpeta del estudiante. - Reconoce tipos de datos para Técnicas:
y pertinencia de utilizarlas en la se pueden utilizar en la resolución - Internet. su utilización en la resolución - Observación
resolución de problemas. de problemas - Currículo del Bachillerato de problemas. - De resolución de ejercicios.
- Utilizar los diferentes tipos de Técnico. Instrumentos:
datos en la resolución de problemas. - Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
2 - Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.
02 - Introducción a Visual Basic - Seleccionar las técnicas adecuadas - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona comando y Técnicas:
- para solucionar problemas mediante Comandos la resolución de - Internet. tecnicas adecuadas de Visual - Observación
Comandos Básicos la codificación y representación de problemas de la vida cotidiana - Currículo del Bachillerato Basic para la resolución de - De resolución de ejercicios.
códigos en Visual Basic. utilizados en la vida cotidiana Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
utilizados en Visual Basic. - Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
4 - Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

03 - Programación Lineal I - Seleccionar las técnicas - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona tecnicasadecuadas Técnicas:
adecuadaspara solucionar problemas decodificación Linea en Visual - Internet. para la resoluciónde problemas - Observación
mediantela codificación Lineal en Basicpara la resolución de - Currículo del Bachillerato de la vida cotidiana - De resolución de ejercicios.
Visual Basic. problemas dela vida cotdiana. Técnico. Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
4 - Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

NOMBRE DE LA UNIDAD DE
Nº DE UNIDAD 2 Programación Lineal - Decisiones Nº DE HORAS 60
TRABAJO

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO Semanas CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO

01 - Librerias - Seleccionar las librerias adecuadas 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona librerias adecuadas Técnicas:
para solucionar problemas mediante librerías para la resolución de - Internet. para la resoluciónde problemas - Observación
la codificación en Visual Basic problemas de la vida cotidiana en - Currículo del Bachillerato de la vida cotidiana en Visual - De resolución de ejercicios.
Visual Basic Técnico. Basic Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

02 - Comando Básicos - Seleccionar los comandos 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona Comandos y Técnicas:
- Scanf adecuadospara solucionar problemas comandos básicos para la - Internet. tecnicas adecuadas para la - Observación
- Printf mediante la codificación en Visual resoluciónde problemas de la vida - Currículo del Bachillerato resolución de problemas de la - De resolución de ejercicios.
- Gotoxy Basic cotidiana en Visual Basic Técnico. vida cotidiana en Visual Basic Instrumentos:
- Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.
03 - Desiciones Simples - Seleccionar las técnicas 4 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
adecuadaspara solucionar problemas Decisiones para la resolución de - Internet. adecuadas (decisiones - Observación
mediante la codificación de problemas de la vida cotidiana en - Currículo del Bachillerato Simples)para la resolución de - De resolución de ejercicios.
programas utlizando Estructuras de Visual Basic Técnico. problemas de la vida cotidiana Instrumentos:
Decisión Simple en Visual Basic. - Computadora. - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

NOMBRE DE LA UNIDAD DE Estructuras de Control - Lazos


Nº DE UNIDAD 3 TRABAJO For Nº DE HORAS 60

ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO
Semanas
01 - Decisiones Compuestas - Seleccionar las técnicas adecuadas 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
para solucionar problemas mediante Decisiones para la resolución de - Internet. adecuadas (decisiones - Observación
la codificación de programas utlizando problemas de la vida cotidiana en - Currículo del Bachillerato Compuestas) para la resolución - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Decisión Compuesta en Visual Basic Técnico. de problemas de la vida Instrumentos:
Visual Basic. - Computadora. cotidiana - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

02 - Estructuras de Control II Lazo - Seleccionar las técnicas adecuadas 3 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
For Simple para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control - Lazos Simples cotidiana.- Lazos For Simples. Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
- Computadora. Lazos For Simples - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

03 - Estructuras de Control II Lazo - Seleccionar las técnicas adecuadas 4 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
For Compuesto para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control - cotidiana. - Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
Lazos For Compuestos. Lazos For Compuestos. - Computadora. - Lazos For - Cuestionarios
Compuestos. - Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

NOMBRE DE LA UNIDAD DE Estructuras de Control - Lazos Do


Nº DE UNIDAD 4 TRABAJO While Nº DE HORAS 60
ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN
SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
TIEMPO
N° NOMBRE OBJETIVO CRITERIOS TÉCNICA- INSTRUMENTO
Semanas
01 - Estructuras de Control I Lazos Do - Seleccionar las técnicas adecuadas 5 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
While Simple para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control - Lazos. cotidiana. - Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
Lazos Do While - Computadora. - Lazos Do While - Cuestionarios
- Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

03 - Estructuras de Control II Lazo - Seleccionar las técnicas adecuadas 5 - Conocer diferentes tipos de - Apuntes Carpeta del estudiante. - Selecciona técnicas Técnicas:
For Compuesto para solucionar problemas mediante Estructuras de Control para la - Internet. adecuadas (Estructura de - Observación
la codificación y representación de resolución de problemas de la vida - Currículo del Bachillerato Control) para la resolución de - De resolución de ejercicios.
Estructuras de Control cotidiana. - Técnico. problemas de la vida cotidiana. Instrumentos:
- Lazo Do While Compuesto Lazos Do While Compuesto - Computadora. - Lazos Do While - Cuestionarios
Compuesto - Investigaciones
- Diálogos
- Talleres
- Ejercicios prácticos.
- Clases Magistrales.

4.- BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
- Peña, C. (2016). Office 2016- Guía Práctica. Buenos Aires: Edición Fox Andina.
- McFedries, P. (2009). Construcción, mantenimiento y reparación del PC. Editorial
- Grupo Anaya Comercial.
- Montero, Iberral (2014.). Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. Editorial Paraninfo.
- WWW.RECURSOS2.EDUCACION.EC

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE DIRECTOR DE AREA: VICERRECTOR:
Ing. Vanessa Elizabeth Andrade Zambrano Lcdo. Calixto Ernesto Alcívar Palacios
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte