CEPREUNA
Ciclo junio – agosto 2015 SEGUNDA SEMANA
QUÍMICA
SOLUCIONARIO
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS: a) Es idéntico a un electró n del á tomo de
Radiaciones Electromagnéticas. Características de oxígeno.
las Ondas Electromagnéticas Teoría Cuántica. b) Tiene mayor masa que el electró n del á tomo
Números Cuánticos: principales, secundario, de oxígeno.
magnético y spin. Configuración electrónica: c) Es má s grande que el electró n del á tomo de
CEPREUNA
Principio de AUFBAU. Principio de la exclusión de oxígeno.
d) Tiene mayor carga que el electró n del á tomo
Pauli, Regla de Hund. Configuración Kernel.
de oxígeno
Diamagnetismo y para magnetismo. Distribución
e) Puede tener mayor o menor carga que el
electrónica especial. Problemas.. electró n del á tomo de oxígeno, dependiendo
1. ¿Cuál es la energía (kJ) de un mol de fotones de las circunstancias
de cierta radiación electromagnética, cuya
5. Señale la proposición falsa:
longitud de onda es 200nm?
a) 500 kJ
b) 1500 kJ a) El nú mero cuá ntico de spin s se refiere al
c) 597,78 kj sentido de rotació n del electró n sobre sí
d) 5,97 kJ mismo.
e) 597,78 kJ b) Los subniveles f,p,d,s, pueden albergar como
má ximo 14,10,6 y 2 electrones,
2. Determinar en qué porción del espectro respectivamente.
electromagnético que se muestra, se encuentra
c) El nú mero cuá ntico magnético m nos da la
la línea de emisión de hidrogeno que idea de la orientació n de la nube electró nica.
corresponde a la transición del electrón desde d) El nú mero cuá ntico azimutal l se relaciona
−1
el estado n=4 hasta n=2. R H :109678 cm con la elasticidad de la ó rbita.
e) El nú mero cuá ntico principal n da la idea de
UV Violeta Añil Azul Verde Amarill Naranja Rojo IR
o la distancia del electró n al nú cleo.
10 400 460 480 500 560 nm 600 650 700 1
10
5
6. La configuración electrónica del átomo de
sodio con número atómico 11 y peso atómica
a) Esto corresponde al color añ il. 23, es:
b) Esto corresponde al color verde.
c) Esto corresponde al color azul.
d) Esto corresponde al color rojo. a) 1 s2 2 s1.
e) Esto corresponde al color naranja. b) 1 s2 2 s2 2 p63 s1
c) 1 s2 1 p4 1d 5 .
3. Un espectrofotómetro es un dispositivo d) 2 6
2 s 2 p 2d .
3
utilizado para medir la concentración de e) 1 s2 2 s 2 2 p6 3 s2 3 p6 4 s2 4 p3.
ciertas especies químicas en solución. Si en
una medición el mencionado equipo de la 7. El nivel de energía E1 (primer nivel) del
mayor absorción de luz a 420 nm, determinar modelo de Bohr es el más cercano al núcleo
la frecuencia de esta radiación visible en Hz. del átomo de Hidrógeno y tiene un valor
determinado de energía igual a -313,6 kcal ∕
a) 8 , 14 x 10 14 Hz mol. Teniendo en cuenta el mismo orden en
que se enuncia, diga Ud.: ¿A qué niveles de
b) 9 , 14 x 10 14 Hz
Energía pertenecen los siguientes valores -
c) 7 , 14 x 10 14 Hz 78,4 kcal ∕ mol ; -12,5 kcal ∕ mol ; -4,9 kcal ∕
d) 6 , 14 x 10 14 Hz mol?
e) 5 , 14 x 1014 Hz ¿
do er
a) 2 nivel, 3 nivel , 4 nivel
do ¿ mo
b) 2 nivel , 5 nivel , 7 nivel
do er ¿
4. El electrón de un átomo de Hidrógeno: c) 2 nivel , 3 nivel , 4 nivel
¿
d) 4 nivel , 3er nivel , 2do nivel
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
CEPREUNA
Ciclo junio – agosto 2015 SEGUNDA SEMANA
QUÍMICA
SOLUCIONARIO
¿
e) 8 vo nivel , 5 nivel , 2do nivel e) El peso del electró n es aproximadamente
igual al nú cleo.
8. La configuración electrónica tomando en
cuenta el número cuántico del spin 11. El elemento X tiene un número atómico de 17;
(representado por las flechas) para el ion señale la proposición incorrecta :
CEPREUNA
−¿¿
F (z =9) es :
a) Su configuració n electró nica es : 1 s 2 2 s 2 2 p 6
↓↑ ↓↑ ↓↑ ↓↑ ↓↑ 2 5
a) 3s 3 p
1S 2S 2 PX 2 PY 2 PZ b) El elemento X forma con 1 á tomo de sodio un
↓↑ ↓↑ ↓↑ ↑ ↑ compuesto de formula NaX.
b)
1S 2S 2 PX 2 PY 2 PZ c) El elemento X se considera un no metal.
↑ ↓↑ ↓↑ ↓↑ ↓↑ d) El compuesto NaX es una sustancia ió nica.
c)
1S 2S 2 PX 2 PY 2 PZ e) El elemento x forma con el hidró geno una
↓↑ ↑ ↓↑ ↓↑ ↓↑ sustancia de fó rmula H 2 X .
d)
1S 2S 2 PX 2 PY 2 PZ
↓↑ ↓↑ ↑ ↑ ↓↑ 12. Se tiene 2 átomos x e y con el mismo número
e)
1S 2S 2 PX 2 PY 2 PZ de protones pero con diferencia de que el
átomo x tiene dos neutrones más que el átomo
y. dada la diferencia podemos afirmar que :.
9. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es la
correcta? a) X e y pertenecen a elementos diferentes.
Los números cuánticos n y l determinan b) Ambos tienen el mismo Nú mero. Ató mico
respectivamente:
c) El nú mero de masa de y es mayor que el de x.
d) Ambos tienen el mismo peso ató mico.
a) Los niveles de energía del electró n en un
e) El nú mero de masa x es el mismo que el de y
estado dado.
2
b) La energía del electró n que ocupa el orbital y
13. Indique en forma ordenada si las
la forma orbital.
proposiciones siguientes referente a la teoría
c) La forma de la capa electró nica en un nivel de Atómica de la mecánica Ondulatoria son
energía. verdaderas (v) o falso (f), respectivamente :
d) Los movimientos y energía del electró n en un Los nú meros cuá nticos n y l determinan un
instante dado. orbital.
e) El volumen de la regió n en la cual se mueven
los electrones. El nú mero cuá ntico 1 determina el tamañ o
del orbital.
10. Marque la conclusión a la que llegaron La regió n del espacio de forma esférica en
Rutherford y sus colaboradores, sobre el donde existe la probabilidad de encontrar al
modelo atómico después de su comentado electró n corresponde al orbital s.
experimento del bombardeo de una lámina de El nú mero cuá ntico n puede tomar los valores
oro con partículas α ( núcleo de He ) 0,1,2,3,4,…….∝
a) FFVV.
a) Los electrones son partículas de gran masa. b) FVVV
b) Las partes de los á tomos cargados c) VFVF.
positivamente, son extremadamente d) FFFV.
pequeñ as y pesadas. e) FFVF
c) Las partes cargadas positivamente de los
á tomos se mueven con una velocidad cercana TABLA PERIÓDICA: Descripción general:
a la de la luz.
Periodos y grupos, clasificación de los
d) El diá metro del electró n es aproximadamente
elementos químicos, propiedades periódicas: radio
igual a la parte cargada positivamente
(nú cleo). atómico, carácter metálico, afinidad electrónica,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
CEPREUNA
Ciclo junio – agosto 2015 SEGUNDA SEMANA
QUÍMICA
SOLUCIONARIO
energía de ionización y electronegatividad. 18. El átomo de un elemento presenta 6 orbitales
Problemas. apareados en la capa “M”. Indique el número
de grupo.
14. En la tabla periódica actual de los elementos
químicos, estos se ordenan en forma
a) IIB
creciente de:
a)
b)
Su afinidad ató mica
Sus radios ató micos
CEPREUNA b)
c)
d)
VIIIB
VB
VIB
e) VIIB
c) Sus pesos ató micos
19.
d) Sus nú meros ató micos
e) Su electronegatividad 20. Determine la suma de los números cuánticos
del último electrón en la configuración
15. En la tabla periódica hay un grupo de electrónica de un elemento anfígeno del 6°
elementos que se los conoce como no período.
metales. Estos se caracterizan por algunas
propiedades bien específicas tales como: 1
a) 5
2
a) Tiene pesos ató micos muy grandes. 1
b) Son buenos conductores de la electricidad y el b) 4
2
calor. 1
c) Conducen mal la electricidad y el calor, y c) 6
tienen diversos aspectos físicos.
2
d) Al hacer combinaciones binarias pierden d) 7
electrones con facilidad. 1
e) 7
e) Son dú ctiles, maleables y reflejan bien la luz. 2
16. Teniendo en cuenta la configuración 21. El tecnecio, es un elemento artificial que se 3
electrónica de las siguientes especies prepara según:
químicas, indique su ubicación en la tabla A
Z
1 99 0
Mo + 0n → 43Tc +−1 β + γ
periódica, grupo y período. Indique la ubicación del elemento molibdeno
(Mo) utilizado en la preparación.
I. [ Kr ] 5 s 2 4 d 1
II. [ Ar ] 4 s 2 3 d 7 a) 5° período y grupo VIA
III. [ Ar ] 4 s 2 3 d 10 4 p3 b) 5° período y grupo IVB
c) 4° período y grupo VIIA
a) IIA 5 ; VIIB 4; VA 3 d) 5° período y grupo VIB
b) IB 4 ; VIIIB 3; VA 3 e) 4° período y grupo VIB
c) IIIB 5 ; VIIIB 4; VA 4
d) IIIA 5 ; II B 5; VB 3 22. Si un elemento se encuentra en el grupo VB y
e) IIB 5 ; VB 7; VB 2 período 6 ¿Cuántos neutrones tendrá un
átomo de este elemento cuyo número de
17. El elemento “X” es isoelectrónico con el ion 20 nucleones es 187?.
+2
Ca . ¿A qué grupo y período pertenece “X”
en la tabla periódica? ¿A qué familia a) 134
pertenece? b) 156
c) 114
a) Grupo IIA; alcalino-térreo d) 121
b) 3° período; boroide e) 189
c) 4° período; haló geno
d) Grupo VIIIA; gas noble 23. Determine el número atómico para un
e) 4° período; alcalino elemento que se encuentra en el cuarto
período y pertenece a los boroides.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
CEPREUNA
Ciclo junio – agosto 2015 SEGUNDA SEMANA
QUÍMICA
SOLUCIONARIO
−¿ ¿
a) 56
−¿> F ¿
e) I −¿>Cl >Br ¿
b) 31
c) 49 27. Indicar cuáles son las proposiciones
d) 13 correctas:
e) 81 I. El enlace iónico se produce por
ENLACES QUÍMICOS: Estructuras de Lewis, Regla
del Octeto, Enlace interatómico: Enlace iónico,
Enlace covalente, Enlace metálico. Enlaces
CEPREUNA II.
transferencia de electrones.
Cuando se enlazan un átomo metálico
con uno no metálico se forma un
enlace iónico.
Intermoleculares. Electronegatividad. Resonancia.
Problemas. III. Para un compuesto binario, si la
diferencia de electronegatividades de
24. Indicar verdadero (V) o falso (F) según sus átomos es menor o igual a 1,7, se
corresponda: dice que el enlace es iónico.
I. Los metales y no metales al a) FFV
combinarse siempre forman enlace b) VVF
iónico. c) VVV
II. El enlace es iónico siempre que la d) FFF
diferencia de electronegatividades e) FVF
entre dos átomos es mayor o igual que
1,9 según la escala de 28. Según el siguiente proceso:
electronegatividades de Linus Pauling,
por ejemplo en el HF. .. .. ..
NaCl , K 2 SO 4 y NH 4 Cl son compuestos + → ..
III. . Cl : .Cl : Cl :
:Cl−¿ ..
iónicos. .. .. ..
a) FVV Marcar verdadero (V) o falso (F): 4
b) VVV
c) VFF I. Se libera energía.
d) FFV II. La molécula de cloro ( Cl 2 ) posee mayor
e) VVF estabilidad que los átomos de Cl.
III. En la molécula de Cl 2cada átomo
25. ¿Qué compuesto tendra sus enlaces esencialmente
cumple la regla del octeto.
covalentes? a) VVV
b) FFF
a) C3 H6 O c) VVF
b) CaCo 3 d) VFV
c) H 2 SO4 e) FVV
d) NaNO3
e) H 3 PO 4 29. Hacer la notación Lewis del compuesto que
forman los elementos A ( Z=13 ) con B ( Z=9 )
26. Queremos oxidar separadamente los iones Indicar además, la fórmula del compuesto:
−¿ ¿
−¿ , I ¿
−¿, Cl−¿ ,Br ¿
¿
F
( )
−¿¿
..
2 +¿2 : B : ¿
¿Cuál es el orden decreciente de magnitud de I. ..
energia que se necesita para realizar esta AB2 ; A
oxidación?
( )
−¿ ¿
..
+¿2 : B : ¿
−¿>Cl
−¿ >F
−¿ ¿
¿
¿ II.
a) I −¿>Br ¿
AB; A
..
−¿ ¿
−¿ >I ¿
−¿> Br ¿
b) F−¿>Cl ¿
−¿ ¿
−¿ > F ¿
−¿>I ¿
c) Cl−¿>Br ¿
−¿ ¿
−¿ >Cl ¿
−¿>F ¿
d) Br−¿>I ¿
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
CEPREUNA
Ciclo junio – agosto 2015 SEGUNDA SEMANA
QUÍMICA
SOLUCIONARIO
d) 4 y 2
( )
3−¿¿
..
+¿2 : B : ¿
III. .. e) 2 y 3
A3 ; 3 A
32. Respecto a las propiedades de los compuestos
( )
−¿¿
..
IV.
3+¿3 : B : ¿ iónicos, es incorrecto decir que:
CEPREUNA
..
AB 3 ; A
a) Son solubles en disolventes polares como el
agua, entre otros.
( )
2−¿¿
.. b) Se encuentran en la naturaleza formando
V. A2 B ; 3 A :B :
redes cristalinas.
.. c) A condiciones ambientales se presentan en
a) I estado líquido, gaseoso o só lido.
b) II d) Tienen alto punto de fusió n (Temperatura de
c) III fusió n de NaCl = 1074 K).
d) IV e) Conducen la corriente eléctrica cuando está n
e) V disueltos en agua o fundidos.
30. Señale la notación de Lewis correcta, del 33. Indique el número de enlaces covalentes
compuesto iónico formado por magnesio y coordinados en el
nitrógeno. HClO 4 , HNO 3 y H 2 CO 3 respectivamente
[ ]
3−¿¿
..
2+¿ : N : ¿ a) 2−2−2
I.
Mg
.. b) 2−2−1
c) 2−1−0
II. 2+ ¿2 [ N ]
3−¿¿
¿ d) 3−2−0
3 [ Mg ]
e) 3−1−0
[ ]
3−¿¿
..
III. 2+¿2 : N : ¿ 34. Establezca la correspondencia sustancia – tipo 5
..
3 Mg de enlace:
[ ]
2−¿¿
..
3 +¿3 : N : ¿
IV. .. a) SO 3 () Enlace covalente simple.
2 Mg
b) HCN () Enlace covalente coordinado .
..
Mg : N . c) H 2 O2( ) Enlace covalente múltiple .
V.
..
a) A, B, C
a) I b) C, B, A
b) II c) B, A, C
c) III d) C, A, B
d) IV e) A, C, B
e) V
31. Considere el siguiente cuadro de
electronegatividades:
En C N C F H Na Mg
l
Elemento 4 3 3 2,5 2,1 0,9 1,2
Y diga cuántas de las sustancias son iónicas y
cuántas son covalentes (en ese orden):
MgF 2 NH 3 CH 4 Na3 N Cl 2
a) 2 y 4
b) 1 y 5
c) 3 y 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO