0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Foro

El control de la producción tiene varios beneficios para las empresas, incluyendo aumentar la productividad al optimizar los procesos, permitir un mejor seguimiento de datos para la toma de decisiones, y reducir costos a través de una producción más eficiente y mantenimiento preventivo. También mejora la seguridad de los empleados al liberarlos de tareas peligrosas.

Cargado por

edgar condo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Foro

El control de la producción tiene varios beneficios para las empresas, incluyendo aumentar la productividad al optimizar los procesos, permitir un mejor seguimiento de datos para la toma de decisiones, y reducir costos a través de una producción más eficiente y mantenimiento preventivo. También mejora la seguridad de los empleados al liberarlos de tareas peligrosas.

Cargado por

edgar condo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

Analiza y explicar los controles de producción

El control de la producción es el proceso de supervisión, gestión y control de las


tareas relacionadas con la producción de bienes o servicios. Utiliza diferentes
técnicas de control con el objetivo de cumplir los objetivos de producción en el plazo
previsto y según la calidad establecida

2. ¿Cuáles son las ventajas de tener un control de la producción?

 Interrelacionar y coordinar las actividades y los esfuerzos de las diversas áreas


funcionales de la empresa.
 Planear la obtención del producto. Con los mejores métodos de producción con el
menor costo, para aumentar la eficiencia tanto del personal como de las
maquinas.
 Verificar la existencia de los factores de producción (materiales humanos) que
inciden en la obtención del producto para evitar demoras innecesarias deficiente
calidad del producto.
 Planear la ejecución del trabajo, de acuerdo con las fechas de entrega
proporcionadas por ventas, cuidando que la carga de trabajo sea uniforme en las
maquinas.
 Supervisar e informar al jefe superior y a las dependencias colaterales de la
evaluación del trabajo y la eficacia con la cual se efectué.

Analiza: ¿al implementar el control de la producción cuales serían los beneficios? ¿sería en
beneficio de la empresa? Explica

Aumento de la productividad, seguimiento de datos para la toma de decisiones, reducción de


costes en la producción y el mantenimiento de la fábrica y mayor seguridad para los empleados
son los principales beneficios

Aumento de la productividad

La optimización de los procesos de producción es uno de los retos más complicados de abordar en
cualquier fábrica. Se requiere, primero, identificar las causas del bajo rendimiento y, segundo,
proponer opciones de mejora o anticipar posibles problemas. Gracias el empleo de soluciones de
control de la producción, con tecnologías de inteligencia artificial integradas, es factible optimizar
la producción de los productos a través del estudio de todas las variables y parámetros que afectan
al proceso.

• Seguimiento de los datos y cambio de prioridades


Calcular cuál será la demanda de un producto y, en función de ella, realizar una planificación de la
producción es una tarea complicada que es posible simplificar gracias al uso de los datos. Para
efectuar la estimación se puede recurrir a las series temporales, es decir, se tiene en cuanta el
comportamiento del mercado en el pasado, o recurrir a técnicas más complejas como redes
neurales, que hacen uso de algoritmos de inteligencia artificial para analizar diferentes variables y
realizar esas predicciones.

• Reducción de costes

El buen funcionamiento de las máquinas determina los tiempos de las cadenas de producción. La
implantación de un planificador industrial requiere de una inversión inicial importante, pero a largo
plazo reduce los costes en mantenimiento y, por tanto, las interrupciones en la producción
repercutiendo en una mayor eficiencia de todo el sistema.

• Herramientas de analítica en los RRHH

El control de las operaciones industriales conlleva, por un lado, la retirada de los trabajadores de
los lugares de trabajo más peligrosos en el entorno de la fábrica, aportándoles más seguridad, y les
libera de tareas arduas y repetitivas. Además, permite tener más conocimiento de sus habilidades
y así ajustar la plantilla según sus expectativas y las de la empresa.

También podría gustarte