ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
CONTENIDO
1-RESUMEN DEL PROYECTO
Información del proponente: cédula de identidad, RIF, números
telefónicos, fax y correo electrónico.
Experiencia crediticia: referencias comerciales y bancarias Información
de la empresa: personalidad jurídica, fecha de registro, composición
accionaria de la empresa, junta directiva, balance de la empresa
actualizados firmados por un contador publico colegiado
Objetivo del proyecto
Permisología requerida
Resumen de la Inversión
2-ESTUDIO DE MERCADO
Descripción de la actividad que se va a desarrollar, características y
usos
Identificación de los principales servicios competidores
Factores externos e internos que favorecen o limitan la propuesta
3-ESTUDIO TECNICO
Localización
Mercado
Fuente de insumos, equipos, muebles y utensilios requeridos
4-EVALUACION SOCIAL
Importancia del proyecto en el área o región (beneficios sociales que
proporciona y beneficiarios)
Mantenimiento y/o generación de empleo
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
5-ESTUDIO FINANCIERO Y FACTIBILIDAD ECONOMICA
Flujo de caja
Calculo del Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno
Periodo de Recuperación del Capital
Estado de Resultados (estado de resultados proyectados)
Punto de equilibrio
ANEXOS
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
1-RESUMEN DEL PROYECTO
INFORMACION DEL PROPONENTE
EPS MEDICA, C. A.
*RIF Nº: J-xxxxxxxxxx
*Teléfonos: 0412-611.81.24 / /0412-200.60.21 / 0414-163.67.93 / 0212-582.08.50
*Dirección de Fiscal: Centro Salud Caracas piso 3 Oficina 308, San Bernardino,
Caracas. E-mail: [email protected]
EXPERIENCIA CREDITICIA
La entidad no tiene experiencia crediticia bancaria y no posee referencias
comerciales por ser de reciente constitución
Inscrita por ante el Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del Distrito
Capital y Estado Miranda en fecha: 09 de Octubre de 2018 bajo el N° --, Tomo ----
A-SDO
El Capital Social de le empresa es de Bs. F. 100.000,00 distribuido accionariamente de la
siguiente manera
ACCIONISTA CED DE IDENTID NRO DE PARTICIPACION
ACCIONES PORCENTUAL
Cesar A Gómez C. V-17.196.137 20 20%
Franklin N Acosta A. V-24.819.347 20 20%
Fernando I Jiménez l V- V15.700.820 20 20%
Wilmer J Marcano R V-14.745.595 20 20%
Ce V-24.819.347 20 20%
La Junta Directiva está conformada de la siguiente manera:
PERSONA CARGO VIGENCIA
Cesar A Gómez C PRESIDENTE 01-08-2018
Franklin N Acosta A GERENTE 01-08-2018
ADMIISTRADOR
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA CANVAS EXECUTIVES, A. C.
Tiene por objeto todo lo relacionado con el ramo de la prestación de servicios
transporte de personas en rutas urbanas y extraurbanas en aras de: a) organizar
el transporte público de pasajeros en todas sus modalidades, en las mejores
condiciones para el usuario, b) aunar esfuerzos y recursos que permitan, la
generación de empleos y servicios. c) colaborar con el estado y la ciudadanía en
la prestación del servicio de transporte, en todas las modalidades establecidas. d)
brindar a los usuarios un servicio adecuado y eficiente. e) organizar el trabajo de
los asociados con miras a mejorar la calidad de los servicios prestados y obtener
los máximos rendimientos. f) realizar todas las operaciones comerciales o
actividades tendientes a la adquisición, utilización o venta de bienes y equipos
utilizados en la industria del transporte. g) Asociarse con otras personas jurídicas
de carácter diferente al cooperativismo, siempre que dicha asociación sea
conveniente para el cumplimiento del objeto social. Asimismo, podrá ejercer la
representación en el país de empresas o firmas o patentes extranjeras
relacionadas con el ramo de transporte de personas o de carga, encontrándose
facultada para realizar todos los trámites ante cualquier ministerio u organismo
competente para la concesión de autorizaciones y licencias de todo tipo
relacionadas con el objeto social expresado y cualquiera otra actividad de lícito
comercio afín.
OBJETIVO DEL PROYECTO
Administrar con eficiencia, organización y control un Servicio de Transporte de
personas en rutas urbanas y extraurbanas. El perfil económico anexo refleja el
costo y gasto operacional requerido para poner en funcionamiento el servicio al
cual hacemos referencia.
De la misma manera mostramos el gasto de administración que se general
durante un periodo de 3 años tomando en consideración parámetros inflacionarios
pre establecidos
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
PERMISOLOGIA REQUERIDA
La permisología para este servicios la otorga en primera instancia xxxxxx como
ente al cual se dirige este servicio y para CANVAS EXECUTIVES, A. C. como
empresa, todos los permisos que se tienen establecidos tales como la Alcaldía
Municipal por concepto de Industria y Comercio; IVSS. INCES, FAO, RNC,
Bomberos Metropolitanos para el permiso de seguridad correspondiente; y la
correspondiente aprobación de la Instancia de Participación Popular de la zona.
Todos estos permisos se gestionan en los actuales momentos.
RESUMEN DE LA INVERSION Y GASTO DEL PROYECTO
La inversión y gasto total del proyecto durante el periodo de 3 años sin incluir
pago de Impuesto al valor Agregado (IVA) es Quince Millones Doscientos
Ochenta y Siete Mil Doscientos Ochenta y Nueve Bolívares con Setenta Céntimos
(Bs. 15.287.289,70) y esta desglosada de la siguiente manera:
1- La Inversión total en la adquisición de vehículos y equipos de trabajo para el
desarrollo de este proyecto es de Dos Millones Ciento Cincuenta y Siete Mil
Setecientos Veinticinco Bolívares con Cero Céntimos (Bs. 2.157.725,00).
2- El Gasto de Depreciación de Activos Fijos por un monto de Un Millón Cuarenta
y Un Mil Ochocientos Treinta y Seis Bolívares Fuertes con Veinte Céntimos (Bs.
1.041.836,20).
3- La compra de Insumos XXXXXXXX por un monto de Quinientos Veinticinco Mil
Bolívares Fuertes con Cero Céntimos (Bs. 525.000,00)
4- Gasto Operacional por un monto de Un Millón Cuatrocientos Setenta Mil
Doscientos Un Bolívares con Diez Céntimos (Bs. 1.470.201,10).
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
5- Gastos de Nomina y Prestaciones Sociales por un monto de Nueve Millones
Quinientos Setenta y Tres Mil Trescientos Treinta y Dos Bolívares con Cuarenta
Céntimos (Bs. 9.573.332,40).
6- La inversión en Estudios, Proyectos y Honorarios Profesionales por un monto
de Quinientos Diecinueve Mil Ciento Noventa y Cinco Bolívares Fuertes con
Cero Céntimos (Bs. 519.195,00), y especificada dentro de los flujos de caja en los
Honorarios Profesionales.
Esto se describe a continuación en el cuadro Nº 1:
CUADRO Nº 1
RESUMEN DE LA INVERSION Y GASTO DEL PROYECTO
CONCEPTO O INVERSION MONTO TOTAL EN 3 AÑOS
(Bolívares)
Vehículos y Equipos de Trabajo 2.157.725,00
Depreciación de Activos Fijos 1.041.836,20
Compra de Insumos XXXXXX 525.000,00
Gasto Operacional 1.470.201,10
Nomina y Prestaciones Sociales 9.573.332,40
Estudios, Proyecto y Honorarios 519.195,00
profesionales
Totales 15.287.289,70
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
2-ESTUDIO DE MERCADO
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD QUE SE VA A DESARROLLAR,
CARACTERISTICAS Y USOS
Con la finalidad de mostrar con exactitud este punto, presentamos el siguiente
Manual de Servicio de Taxi que integra el proceso de Métodos y
procedimientos operacionales a ejecutar en el desarrollo del Servicio de taxis
ejecutivos. El Mismo es el siguiente:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE TRASLADO ACORDADOS, PROGRAMADOS Y
ORDINARIOS
I. Objetivo General del Manual:
Describir, de manera rápida y sencilla, los lineamientos, responsabilidades
y participación del personal administrativo y operativo, que interviene en el
Proceso de Servicio de Traslados de CANVAS EXECUTIVES, A. C
II. Alcance
Aplica a los usuarios y clientes contratados por
_______________________
III. Basamento Legal o Administrativo:
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo,
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
IV. Responsables
Es responsable el Área de Organización y Sistema de las modificaciones
del presente Manual, cuando se considere necesario, previamente discutido
con el personal que intervienen en el Procedimiento, asimismo será
responsable de notificar estos cambios a la brevedad posible a los usuarios.
El Gerente de Operaciones, deberá dar cumplimiento a las normas y
procedimientos establecidos en el presente Manual.
V. Definición de Términos y Abreviaturas:
TÉRMINOS:
BENEFICIARIO: Todos los usuarios y usuarios de la Ciudad de
Caracas.
TRASLADOS URBANOS: Es el movimiento de usuarios y/o clientes en
la Unidad dentro de la Gran Caracas.
TRASLADOS EXTRAURBANOS: Es el movimiento del paciente en
Unidad de Soporte Móvil o Unidad Móvil de Avance fuera de la Ciudad.
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
VI. Procedimientos:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
A. Unidades que Intervienen en el Procedimiento:
XXXXXXXX.
Gerencia de Administración de CANVAS EXECUTIVES, A.C.
Gerencia de Operaciones de CANVAS EXECUTIVES, A.C.
B. Formularios que Intervienen en el Procedimiento:
Forma “XXXXXXXXX”
Orden para XXXXXXXXX.
Hoja de Inventario
Reporte XXXXXXXX.
C. Descripción del Procedimiento: SERVICIO A DOMICILIO.
Beneficiario
1. Solicita Traslado a Domicilio (TD), vía telefónica a la Central Telefónica.
2. Informa datos de identificación, de ubicación y características del
lugar.
XXXXX
3. Recibe solicitud del Beneficiario.
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
4. Se comunica vía telefónica con CANVAS EXECUTIVES, A.C., a través
del Sistema de Asignación de Servicio (PDA), para solicitar que realice
el servicio de (TD).
5. Informa datos de identificación, de ubicación y características del
evento a CANVAS EXECUTIVES, A.C.
CANVAS EXECUTIVES, A.C.
6. Recibe todos los datos de la parte interesada y del servicio que va a
prestar.
7. Verifica los datos obtenidos para evaluar la ruta y hora del servicio al
beneficiario:
En caso, que el Cliente haya agotado haya cancelado el Servicio de
Traslado, se anula el servicio con Canvas Executives A.C. (Fin del
Procedimiento).
Caso contrario: Comunica al Gerente de Operaciones del servicio
solicitado. (Ir paso 8)
SEGUIR CON LOS PASOS CONSTRUYENDO
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
PRONÓSTICO DE SERVICIO POR SEMANA / TARIFA BS/.300.00
Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Total
Nº Autos por
10 6 6 5 7 10 10
día
Monto Total
3.000.000 1.800.0000 1.800.000 1.500.000 2.100.000 3.000.000 3.000.000 162.000.000
por día
Distribución
CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
Servicio – Cliente
INSTRUMENTOS DE VENTAS
Fuerza de ventas
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
Llamada del Cliente solicitando el servicio de taxi "CANVAS
EXECUTIVES".
Taxi CANVAS EXECUTIVES recepciona la llamada del cliente
La base central registra en la base de datos de la empresa la llamada del
cliente. (Número telefónico, Nombre, Dirección).
La base comunica a la unidad disponible y/o a la que se encuentra más
cerca a la dirección del cliente solicitado.
La unidad recepciona la orden de la base y acude a la dirección del cliente.
La unidad recepciona al cliente.
La unidad se pone a disposición del cliente.}
PERSONAL:
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
PROCESO DE SERVICIO:
T1: Recepción rápida de llamadas
(máx. 3 intentos)
E1: Evaluación e
Obj1: Mejorar el servicio al T2: Acudir al encuentro del cliente
identificación del mapa
cliente en su proceso. en un máximo de 15 minutos.
de procesos.
T3: Llevar al cliente al lugar
pactado con rapidez y seguridad.
T1: Lavar las unidades diariamente.
T2: Limpiar las unidades después
Obj2: Mantener nuestras E1: Plan de mantenimiento de
de cada jornada diaria de servicio.
unidades en óptimo estado unidades.
T3: Revisión técnica de nuestras
unidades todas las mañanas.
PROPIEDAD:
Obj1: Contar E1: Implementar T1. Contar con dos teléfonos
con una una oficina de móviles.
infraestructura recepción de T2. Contar con celular inteligente
adecuada llamadas al cliente Movilnet y Movistar.
T3. Contar con un personal
capacitado en atención al cliente
E2: Implementar T1. Contar con un
una plaza de estacionamiento para el
estacionamiento resguardo de los vehículos.
Obj2: Contar E1. Comercializar T1. Establecimiento ubicado en
con un punto una zona estratégica.
estratégico para T2. Establecimiento que resalte
la instalación de el logo pintado en la parte
la oficina frontal.
T3. Oficina decorada con foto de
nuestro personal como parte de
presentación de nuestro servicio.
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES SERVICIOS COMPETIDORES
En la región Capital se encuentran empresas de
………………………………………………………………………..
FACTORES EXTERNOS E INTERNOS QUE FAVORECEN O LIMITAN
LA PROPUESTA
Podemos resumir este punto de la siguiente manera:
Factores externos que favorecen la propuesta:
……………………………………………………..
Accesibilidad a nuestra Servicio de …………………………………..
en forma inmediata por estar en las instalaciones de la entidad
Factores internos que favorecen la propuesta:
Servicio Propia
Calidad profesional en el personal contratado para atender a la comunidad
de ………………………….
Inversión inicial moderada
Necesidad por parte de los trabajadores de disfrutar este tipo de servicios
con calidad en su proceso de atención.
Factores externos que limitan la propuesta:
No existen factores externos que limiten la propuesta.
Factores internos que limitan la propuesta:
No existen factores internos que limiten la propuesta presentada.
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
3-ESTUDIO TECNICO
LOCALIZACIÓN:
La ubicación del Centro de ……………….. Primaria es en las instalaciones de
………………………. en ---------------------------, Caracas
MERCADO:
El mercado hacia el cual se dirigen nuestros servicios esta comprendido por los
siguientes tipos de usuarios:
1-Empleados de --------------------
2-Familiares de los empleados de ----------------------------------
3-Eventualidades que por instrucciones de -----------------------------------------
sean menester atender en aras del bienestar colectivo nacional.
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
FUENTES DE INSUMOS, EQUIPOS, MUEBLES Y UTENSILIOS
REQUERIDOS:
Nuestra principal fuente de insumos la representan los proveedores de los
productos e insumos --------------------------- que comercializan con nosotros
Los equipos, muebles y utensilios requeridos se especifican correspondiente
PLAN DE INVERSION que se integra en este informe
DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRESTACION DEL SERVICIO:
El proceso de prestación del servicio se esboza con claridad en el
correspondiente Manual anteriormente especificado.
4-EVALUACION SOCIAL
IMPORTANCIA DEL PROYECTO EN EL AREA O REGION (BENEFICIOS
SOCIALES QUE PROPORCIONA Y BENEFICIARIOS)
Este proyecto constituye una solución tangible a los procesos de atención
--------------------------------------------------------------- al contar con un servicio
especialmente dirigido a ellos
MANTENIMIENTO Y/O GENERACION DE EMPLEO
El proyecto incluye un personal fijo tanto en la parte de Administrativa y
Operacional de 22 personas que son los empleos directos a generar: En la
medida que el proyecto se amplíe como se tiene establecido se generará más de
treinta y cinco (35) puestos de empleos estables de manera directa.
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
5-ESTUDIO FINANCIERO Y FACTIBILIDAD ECONOMICA
FLUJO DE CAJA
El Flujo de Caja anexo, nos muestra que durante el período de tres (3) años se
logra un verdadero equilibrio entre la inversión general y el rendimiento obtenido.
El Impuesto Sobre La Renta fue calculado sobre el rendimiento al final de cada
año tomando una variación del 20% en la unidad tributaria del momento
comenzando con el valor actual de 90.
CALCULO DEL VALOR ACTUAL NETO Y DE LA TASA INTERNA DE
RETORNO
Después de analizar con profundidad los factores de incidencia tanto externos
como internos, tratando de mantener siempre un sentido crítico y racional que
permita apreciar objetivamente la relevancia de cada elemento, en la
conformación de una información confiable que permita visualizar con acierto el
camino, se procedió a calcular el valor actual neto y la tasa interna de retorno a
partir de los flujos de caja libres generados en proyección a tres (3) años, tal como
puede observarse en el siguiente cuadro:
ELEMENTOS DE CALCULO AÑO 1 Bs. AÑO 2 Bs. AÑO 3 Bs.
FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL) O
BENEFICIOS NETOS 1.388.864,16 561.509,15 745.416,08
TASA DE DESCUENTO 20%
INVERSION INICIAL 2.668.690,84
VALOR ACTUAL DE FLUJO
DE CAJA 1.978.698,75
VALOR ACTUAL NETO 689.992,09
ESTUDIO ECONOMICO
(OCTUBRE 2018)
La tasa utilizada para el descuento de los flujos de caja al valor actual se deduce
principalmente de la expectativa y percepción del riesgo de la industria en países
con mercados financieros más desarrollados, ajustados por otros factores de
percepción de riesgo local.
Se obtuvo como resultado un valor actual neto despreciando el valor de rescate
de Bs. 689.992,09 lo que representa un punto de equilibrio de 88,47%. Es
necesario mencionar que estos resultados provienen del descuento de flujos de
caja, libres de impuesto sobre la renta.
PERIODO DE RECUPERACION DEL CAPITAL
El estudio presenta un mecanismo coherente y sistemático entre la adquisición de
materia prima, la comercialización de los productos terminales, el mercadeo y la
oferta de los productos terminales y el cumplimiento cabal de los compromisos
tanto laborales como financieros. En tal sentido podemos observar que al término
del primer año la empresa presenta un balance positivo lo cual se repite en los
tres años sucesivos.
Sin embargo el capital real invertido se logra recuperar en el transcurso del tercer
año de operaciones
ESTADO DE RESULTADOS
El estado de resultados anexo presenta el movimiento de ingresos y egresos en
cada año del período estudiado, en el mismo se puede corroborar una coherencia
integrada con las especificaciones de los correspondientes flujos de caja de este
estudio