0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

PD7 Inflación Devaluacion 2022

Este documento presenta varios ejercicios prácticos relacionados con el cálculo de tasas de interés reales e inflación, así como la devaluación de monedas. Los ejercicios cubren temas como el cálculo de tasas de interés reales dadas tasas nominales e inflación, tasas de rentabilidad efectivas en moneda nacional para depósitos en moneda extranjera considerando devaluación, y análisis de si es más conveniente endeudarse en moneda nacional o extranjera.

Cargado por

Caliope Lujan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

PD7 Inflación Devaluacion 2022

Este documento presenta varios ejercicios prácticos relacionados con el cálculo de tasas de interés reales e inflación, así como la devaluación de monedas. Los ejercicios cubren temas como el cálculo de tasas de interés reales dadas tasas nominales e inflación, tasas de rentabilidad efectivas en moneda nacional para depósitos en moneda extranjera considerando devaluación, y análisis de si es más conveniente endeudarse en moneda nacional o extranjera.

Cargado por

Caliope Lujan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Matemá tica Financiera

PRÁCTICA DIRIGIDA DE TASA DE INTERÉS REAL-INFLACIÓN

A. Cálculo de la tasa de interés real

1. Calcule la tasa real de ahorros durante el mes de abril, dada una tasa efectiva de
3% mensual y una inflación de 3.5%. Rp. -0.48%
2. Un depósito de ahorro de S/.2,000 efectuado el 23 de junio se convirtió el 1 de
setiembre del mismo año en S/.2,142.81. En ese mismo periodo, la tasa de
inflación fue de 6%. ¿Qué tasa real acumulada obtuvo? ¿Cuál fue la tasa real media
mensual? Rp. r=1,0765; r mensual = 0,4597%
3. En un periodo trimestral, ¿qué tasa de inflación mensual debe producirse para
alcanzar una tasa real trimestral de 5%? El activo financiero genera una TNA de
36%, con capitalización mensual. Rp. Inflación mensual = 1,3384191%
4. Un inversionista desea conocer qué tasa de rentabilidad efectiva mensual debe
exigir por sus depósitos si desea obtener una tasa real de 3% mensual. La inflación
proyectada anual se estima en 24%. Calcule dicha tasa. Rp. i = 4,86%
5. Calcular las siguientes tasas de inflación:
a. Primer trimestre del año
b. Segundo trimestre del año
c. Tercer trimestre del año
d. Del periodo comprendido entre los meses de febrero a junio 2018.

Pá gina 1
Matemá tica Financiera

B. Devaluación

6. Calcule la tasa de rentabilidad efectiva anual en soles, de un depósito bancario en


dólares. El banco paga por la moneda extranjera una TNA del 8% con capitalización
mensual y se proyecta una devaluación promedio mensual del sol, del orden del
2.5%. Respuesta TEA = 45.65%
7. Calcule la tasa de rentabilidad efectiva trimestral en soles, de un depósito bancario
en dólares. El banco paga por la moneda extranjera una TNA del 8% con
capitalización mensual y se proyecta una devaluación promedio diaria del sol, del
orden del 0.05%. Respuesta TET = 6.7076%
8. Si el 23 de setiembre el T.C. fue de S/. 1.9 y el 30 de setiembre del mismo mes fue
de S/. 1.94 y durante dicho periodo mantuve un depósito de $5,000 en un banco
que pagaba una TEA del 8%.
a. ¿cuál fue la tasa de rentabilidad obtenida en moneda nacional?
b. ¿cuál sería la TEM proyectada?
c. ¿cuál es el interés ganado en ME?
Respuestas: TE7d = 2.2581745%; b) TEM = 10.043%; c) $7.49.

9. En un determinado proyecto la empresa Tecnomin S.A. invirtió S/. 20,000 con el


objetivo de obtener una tasa real de rendimiento anual del 40%. Si la tasa de
inflación se proyecta en 27% anual, ¿con qué tasa anual se cumplirá el objetivo
propuesto? Compruebe su respuesta. Respuesta i = 77.80% anual.
10. Un inversionista desea conocer que tasa de rentabilidad efectiva mensual debe
exigir por sus depósitos si desea obtener una tasa real de 3% mensual. La tasa de
inflación proyectada anual es de TEA 24%. Calcule dicha tasa. Respuesta i = 4.86%.
11. ¿Qué será mejor endeudarse en soles o en dólares, si se sabe que el costo anual
del crédito que se puede conseguir en soles es del 21%, y que su similar en dólares
es del 18%? Se espera una devaluación anual del 5%. Respuesta is/. 23.9%.
convendrá más endeudarse en soles, ya que el costo equivalente en soles del
crédito en dólares (23.9%) es mayor al costo del crédito en soles (21%).
12. Dado los supuestos (proyecciones) del ejemplo anterior, ¿cuál sería la máxima tasa
de interés en dólares que podrá aceptar para que me resulte conveniente
endeudarse en dólares antes que en soles? Respuesta: 15.24% anual

Pá gina 2

También podría gustarte