0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas30 páginas

1fase 4-Andres Cardona

El documento presenta el diseño de una red utilizando IPv4 e IPv6 en Packet Tracer. En IPv4, se diseñan 4 subredes, donde se muestra el cálculo de direccionamiento de 3 de ellas y la cuarta contiene un servidor DHCP. Adicionalmente, se agregan servicios como servidor web, correo y IoT. En IPv6, se diseñan 3 subredes, mostrando el cálculo de 2 de ellas y la tercera con DHCP. Se prueba la conectividad entre subredes usando ping.

Cargado por

ancar93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas30 páginas

1fase 4-Andres Cardona

El documento presenta el diseño de una red utilizando IPv4 e IPv6 en Packet Tracer. En IPv4, se diseñan 4 subredes, donde se muestra el cálculo de direccionamiento de 3 de ellas y la cuarta contiene un servidor DHCP. Adicionalmente, se agregan servicios como servidor web, correo y IoT. En IPv6, se diseñan 3 subredes, mostrando el cálculo de 2 de ellas y la tercera con DHCP. Se prueba la conectividad entre subredes usando ping.

Cargado por

ancar93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

202016898A_1394 – Redes y comunicaciones


Unidad 3 - Fase 4 - Componente práctico - Prácticas simuladas.

Andres Antonio Cardona Florez

202016898_1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Redes y comunicaciones
Periodo 16-04 (1394)
Año 2023
1. De forma grupal elaborar el diseño de una red en el simulador utilizando
IPv4

A. Diseñar una red IPv4 la cual debe contener 4 subredes de las cuales 1
debe ser inalámbrica, debe mostrar el cálculo del direccionamiento de 3
las subredes creadas, la cuarta subred debe contener un servidor DHCP.

Cálculo de subred 1

Cálculo de subred 2
Calculo de subred 4
ASIGNACIÓN DE SUBREDES

AREA Hos Dirección de Rangos IP Broadcast Mascara sub red


red
t
Sistemas 120 192.168.1.0/2 192.168.1.1 – 192.168.1.127 255.255.255.12
5 8
192.168.1.126
Administrativ 62 192.168.1.128 192.168.1.129 192.168.1.191 255.255.255.19
a /2 2
-192.168.1.190
6
Sala 24 192.168.1.192 192.168.1.193 192.168.1.223 255.255.255.22
Docentes /2 4
-192.168.1.222
7
Sala 14 192.168.1.224 192.168.1.225 - 192.168.1.239 255.255.255.24
/2 0
Estudiantes 192.168.1238
8

Como primer paso se realiza el diseño preliminar y después configuramos cada


una de las áreas de igual manera se configuran los Reuter, para de esa manera
al momento de enviar paquetes no nos genere errores.
Configuración de equipos del área de sistemas en donde se asignan las IP para
la PC0 – 192.168.1.2 con mascara: 255.255.255.128 y la puerta de enlace
192.168.1.1.
Se configura de igual manera la PC4 que también hace parte del área de
sistemas, IP 192.168.1.3 con mascara: 255.255.255.128 y la puerta de enlace
192.168.1.1

Imagen de configuración

Configuración de equipos del área Administrativa en donde se asignan las IP


para la PC1 – 192.168.1.130 con mascara: 255.255.255.192 y la puerta de
enlace 192.168.1.129

Se configura de igual manera la PC5 que también hace parte del área
Administrativa, IP 192.168.1.131 con mascara: 255.255.255.192 y la puerta de
enlace 192.168.1.129
Imagen de configuración
Configuración de equipos del área Administrativa en donde se asignan las IP
para la PC2 – 192.168.1.194 con mascara: 255.255.255.224 y la puerta de
enlace 192.168.1.193
Se configura de igual manera la PC6 que también hace parte del área
Administrativa, IP 192.168.1.195 con mascara: 255.255.255.224 y la puerta de
enlace 192.168.1.193
Imagen de configuración
La cuarta sub red debe contener un servidor DHCP se realiza la configuración
del servidor donde nos permite asignar la IP de forma dinámica.
Imagen servidor DHCP

Imagen equipos y servidor


En el siguiente paso se configura el Reuter 0, se inicia en GigabitEthernet0/0
donde agregamos la puerta de enlace del área de sistemas con la mascara
correspondiente. Puerta de enlace - 192.168.1.1 mascara - 255.255.255.128

Se configura GigabitEthernet0/1 del área Administrativa puerta de enlace -


192.168.1.129 mascara - 255.255.255.192

Entro a asignar la Serial0/1/1 la cual nos permite la conexión con el Reuter 1


Asignando la IP 192.168.1.249 mascara 255.255.255.252
A continuación, se configura en el Reuter 0 la tabla de enrutamiento esto con el
fin de que haya conectividad entre las sub redes

En el siguiente paso se configura el Reuter 1, se inicia en GigabitEthernet0/0


donde agregamos la puerta de enlace del área de sistemas con la máscara
correspondiente. Puerta de enlace - 192.168.1.193 mascara - 255.255.255.224
Se configura GigabitEthernet0/1 del área Administrativa puerta de enlace -
192.168.1.225 mascara - 255.255.255.240

Entro a asignar la Serial0/1/1 la cual nos permite la conexión con el Reuter 0


Asignando la IP 192.168.1.250 mascara 255.255.255.252
A continuación, se configura en el Reuter 1 la tabla de enrutamiento esto con el
fin de que haya conectividad entre las sub redes
B. Una vez diseñada la red y subredes del punto anterior se debe simular en
PACKET TRACER y evidenciar que funcione correctamente, demostrar el
funcionamiento utilizando el comando ping entre equipos de diferentes
subredes.
Prueba 1 Se hace ping desde la pc0 del área Sistemas al área Administrativa y
el resultado es correcto.
Imagen de la prueba.

Prueba 2 se hace ping de la PC4 del Área Sistemas a la PC2 del Área Docentes
donde nos arroga un resultado correcto.
Imagen de la prueba.
Prueba 3 se hace ping de la PC5 del Área Administrativa a la PC6 del Área
Docentes donde nos arroga un resultado correcto.
Imagen de la prueba.

Prueba 4 se hace ping de la LAPTOP 1 del Área Estudiantes a la PC1 del Área
Administrativa donde nos arroga un resultado correcto.
Imagen de la prueba.
C. A una de las subredes agregue un servidor web utilizando IPv4 el cual
debe almacenar una simulación de página web la cual al conectarse desde
otro equipo muestre el nombre y centro en el que está matriculado el
estudiante.

Se hace configuración del Servidor web y en cuanto a la página se agrega lo


solicitado por el tutor.
El servidor web se asigna en el Área Administrativa y se configura con la
máscara de la misma y la puerta de enlace y se le asigna la dirección IP
192.168.1.132 – mascara 255.255.255.192 – Puerta de enlace 192.168.1.129
Funcionamiento correcto en cada una de las áreas Foto prueba funcionamiento
servidor web.

D. Crear un servidor de correo con el dominio telematica.co evidencie el


envío y recepción de los mensajes de al menos 3 usuarios.

Se configura el servidor de correos se implementa en el Área de sistemas


se configura y se asigna dirección IP 192.168.1.4 con mascara 255.255.255.128
y puerta de enlace 192.168.1.1
Configuración FastEthernet0

Se agrega el dominio (telematica.co) y los equipos que van a trabajar con el


servidor de correos para que haya conexión entre si
Configuración de equipos para envío y recepción de correos.

Se evidencia él envió de correo en todos los equipos pasando por las subredes y
la prueba es correcta en todo.

Envio correo prueva 1


Recepción de correo de prueba 2 PC0

Imagen Recepción de correos. Prueba 2, 3, 4, 5


E. Agregue un servicio IoT y un servicio de televisión que incluya al menos 3
televisores donde se proyecte la fotografía del estudiante y 3 imágenes
relacionadas con telemática.
Se agregan las imágenes

Se agregan tres equipos o televisores


Proyecto terminado y funcional de IPV4

1. El estudiante desarrolla de forma individual el


diseño de una red en el simulador utilizando
IPv6, se recomienda usar la versión PACKET
TRACER STUDENT.

A. Diseñar una red IPv6 la cual debe contener 3


subredes de las cuales 1 debe ser inalámbrica,
debe mostrar el cálculo del direccionamiento de 2
subredes creadas, las otras subredes deben
contener un servicio DHCP asignado desde un
Reuter.
Cálculo de sub red A

Calculo sub red B


Calculo sub red C

REDES Red Rangos IPV6

RED A 2001:db8:: / 64 2001:db8::1 -


2001:db8::ffff:ffff:ffff:ffff
RED B 2001:db8:0:2000:: / 64 2001:db8:0:2000::1 -
2001:db8::2000:ffff:ffff:ffff:ffff
RED c 2001:db8:0:4000:: / 64 2001:db8:0:4000::1 -
2001:db8::4000:ffff:ffff:ffff:ffff

Se configura el Reuter para la conexión con la red C


Se configura el Reuter para la conexión con la red C
Se comprueba la conexión con éxito
Se procede a guardar la configuración

servicio DHCP asignado desde un Reuter.


Prueba 1 se envía paquetes entre las pc de la sub red A y el resultado es
correcto.

Prueba 2 se envía paquetes entre el pc de la sub red B y el resultado es


correcto.
Prueba 3 se envía paquetes entre el pc de la sub red C y el resultado es
correcto.

A. Una vez diseñada la red y subredes del punto anterior se debe


simular en PACKET TRACER y evidenciar que funcione
correctamente, demostrar el funcionamiento utilizando el
comando ping entre equipos de diferentes subredes.
Se hace ping entre pc de diferentes sub redes y la prueba es correcta.
B. una de las subredes agregue un servidor web utilizando IPv6
el cual debe almacenar una simulación de página web la cual al
conectarse desde otro equipo muestre el nombre y centro en el
que está matriculado el estudiante.

30

También podría gustarte