Guía de Rápida de
Cálculo de Subredes
Subneteo
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Prof. Julio Castillo
Contenido
Referentes Teóricos ........................................................................................................ 2
¿Cómo se identifican los ordenadores en una red? ..................................................... 2
¿Qué es una dirección MAC? ......................................................................................... 2
¿Qué es una dirección IP? .............................................................................................. 2
¿Por qué dividir una red en subredes? .......................................................................... 2
¿Cómo dividimos una red? ............................................................................................. 2
¿Qué es la máscara de red? ........................................................................................... 3
Pasos para calcular Subredes: ....................................................................................... 3
EJEMPLO 1.- .................................................................................................................... 4
EJEMPLO 2.- .................................................................................................................... 8
REFERENCIAS ............................................................................................................... 12
Referentes Teóricos:
En primer lugar, ¿qué es una red? Podemos definir una red cómo un conjunto de
ordenadores conectados entre sí que utilizan un sistema de comunicaciones.
Su objetivo es que los ordenadores se comuniquen y compartan sus archivos.
Nos centraremos en una red local.
¿Cómo se identifican los ordenadores en una red?
Se identifican físicamente a través de la dirección MAC, bien lógicamente a través
de una dirección IP.
Si el ordenador fuera una persona ¿Cómo se identificaría de manera Física y de
manera Lógica?
¿Qué es una dirección MAC? Una dirección MAC es una dirección física de la
capa de enlace que se requiere para cada dispositivo que se conecta a una LAN.
Tiene 48 bits y se suelen representar en hexadecimal. Ejemplo: 0A:BD:15:3A:23:55.
Traducido a Barrio Sésamo: una dirección MAC es un número que se asigna por el
fabricante a la tarjeta de red. Cada dirección es única (porque los fabricantes se han
puesto de acuerdo y hay unas normas que regulan el tema) y sirve para identificar
el equipo en el que está instalada.
¿Qué es una dirección IP? Una dirección IP es un número exclusivo que utilizan
los dispositivos a fin de identificarse y comunicarse entre ellos en una red de
ordenadores que utiliza el protocolo IP. Tienen 32 bits y se representan en decimal.
Ejemplo: 192.168.30.15
Podemos saber la dirección IP y la dirección MAC de nuestro equipo si entramos en
la terminal (Inicio > Ejecutar > tecleamos cmd) y tecleamos ipconfig /all (en
Windows) o ifconfig (en Linux).
¿Por qué dividir una red en subredes? La división en subredes es un método que
nos permite crear distintos rangos de redes lógicas para de esta forma disminuir el
tamaño de los dominios de difusión y hacer la red más manejable (ya que se ha
dividido en trozos más pequeños).
¿Cómo dividimos una red? Para poder dividir una red en subredes debemos
utilizar parte de los bits que nos definen el host. Recordemos que una dirección IP
está formada por 32 bits, divididos en 4 octetos o lo que es lo mismo, 4 partes de 8
bits cada una. Dependiendo de la clase que sea la dirección IP (A, B o C) unos bits
se usan para identificar la red y otros para el host.
¿Qué es la máscara de red? Una máscara de red es una combinación de bits que
sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a
los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de red o subred y que
parte es el host. Cada clase de dirección IP tiene asociada por defecto una máscara
de red. Cada máscara de red está formada también por 32 bits. Si el bit de la
máscara de red vale 1 implica que ese mismo bit en la dirección IP se dedica a las
direcciones de red. Si el bit de la máscara de red vale 0 implica que ese mismo bit
en la dirección IP se dedica a identificar un host.
Las clases de direcciones y sus máscaras de red predeterminadas son las
siguientes:
▪ Clase A: utiliza el primer byte a identificar la red, con lo que la máscara de
red será:
▪ 11111111 00000000 00000000 00000000 que es equivalente
a: 255.0.0.0
▪ Clase B: utiliza los dos primeros bytes a identificar la red, con lo que la
máscara de red será:
▪ 11111111 11111111 00000000 00000000 que es equivalente
a 255.255.0.0
▪ Clase C: utiliza los tres primeros bytes a identificar la red, con lo que la
máscara de red será:
▪ 11111111 11111111 11111111 00000000 que es equivalente
a 255.255.255.0
Vamos a desarrollar algunos ejercicios, de tal forma de entender mejor como
calcular las subredes.
Pasos para calcular Subredes:
Este recuadro te será útil, más adelante.
2⁸ 2⁷ 2⁶ 2⁵ 2⁴ 2³ 2² 2¹ 2⁰
256 128 64 32 16 8 4 2 1
1. Transforme su máscara de subred a binario.
2. Comprobar si se pueden tener esas subredes con la configuración dada.
3. Para calcular subredes tome en cuenta las siguientes ecuaciones:
Donde n es el número de bits libres en la máscara de subred al convertirlo en binario.
Por ejemplo tenemos la siguiente máscara de subred 255.255.0.0 al transformarla
a binario nos queda 11111111.11111111.00000000.00000000 los bits en verde (10)
son los que utilizaremos como valor para n. Tenga en cuenta que el resultado de la
ecuación para las subredes, tiene que ser un número mayor o igual al número de
subredes solicitado de otra manera NO es viable calcular subredes para IP de red
dada.
2n-2 = 210 -2
2n = 210
4. Calcular el número de bits mínimo para las subredes.
5. Calcular la máscara de subred ampliada
6. Determinar el número de bits mínimo para
7. Calcular la dirección de red y broadcast
8. Calcular los host
9. Listar las redes
EJEMPLO 1.-
Para la red 192.168.10.0 con máscara 255.255.255.0, obtener 8 subredes.
Solución:
1. Comprobar si se pueden tener esas subredes con la configuración dada.
Si, si es posible tener las 8 subredes, porque hay suficientes bits a 0 en la máscara.
Hay 8 bits a cero (y 28 es mayor que 8), como se puede observar en la máscara
representada en bits:
11111111.11111111.11111111.00000000
Los bits a 0 son los bits en verde. Esta máscara la ampliaremos para crear
subredes, pero claro, la ampliaremos cambiando ceros por unos de forma que
volvamos a obtener una máscara que sea correcta.
2. Calcular el número de bits mínimo para las subredes.
Para tener las subredes que se ha solicitado es necesario utilizar al menos 3 bits,
porque 23=8 y este resultado es mayor o igual a 8 (que son el número de subredes
que necesitas). Esos bits son los que deberás modificar para cambiar el número de
subred.
A continuación se expone la máscara origen indicando en verde los bits que serán
utilizados para especificar (en la dirección ip) el número de subred:
11111111.11111111.11111111.00000000
3. Calcular la máscara ampliada.
Ahora, partiendo del cálculo que se ha hecho en el paso de antes, calcular los bits
reservados para indicar el número de subred, calculamos la máscara ampliada
cambiando esos ceros reservados para subredes en unos, o lo que es lo mismo, los
bits que se han marcado como verdes debemos convertirlos en unos. Tal y como
se indica a continuación:
Máscara origen: 11111111.11111111.11111111.00000000 (255.255.255.0)
Máscara ampliada: 11111111.11111111.11111111.11100000 (255.255.255.224)
A partir de ahora, todas las subredes que tengamos usarán esta máscara
ampliada (la misma para TODAS). Los unos en color verde de la máscara
ampliada son los que tendremos que cambiar en la dirección IP para indicar el
número de subred.
4. ¿Cuántos equipos habrá por subred?
Los ceros de la máscara ampliada son los que utilizaremos para indicar el número
de host dentro de cada subred. Como puedes observar en la máscara ampliada,
tenemos 5 bits reservados para indicar el número de host dentro de cada subred y
esto nos permite tener 25-2 hosts por subred, o lo que es lo mismo, 30 hosts.
5. ¿Qué tenemos que modificar en la dirección de red?
Ahora, la máscara ampliada nos indica que bits podemos cambiar en la
dirección de red. La dirección IP de red que se ha indicado es: 192.168.10.0, con
lo que según la máscara ampliada, los bits que modificaríamos sería:
Máscara ampliada: 11111111.11111111.11111111.11100000 = 255.255.255.224
Dirección de red: 11000000.10101000.00001010.00000000 = 192.168.10.0
Como puedes observar, los bits en rojo, son los que estaban de la máscara anterior,
y esos no se podrán modificar, son intocables. Los bits en verde son los que
modificaremos para indicar la subred, pero OJO, los cambiamos en la dirección de
red, no en la máscara ampliada, y los bits en azul los cambiamos para indicar la
dirección del equipo.
6. Listado de las subredes que habría
A continuación, se muestran todas las subredes que se podrían crear con la
configuración dada.
Es importante a considerar que estas subredes parten desde la subred 0 (cero), ya
que los bits de subred son ceros. Aun así estas subredes son todas válidas. En este
caso tenemos desde la Subred 0 a la Subred 7. (8 subredes)
Ten en cuenta que la dirección de subred indica el primer equipo de la subred y que
la dirección de BROADCAST el último equipo de dicha subred. Además, ten en
cuenta que todas las subredes tienen la misma máscara ampliada
(255.255.255.224):
Nº de
Dirección de subred Dirección de BROADCAST
Subred
192.168.10.0 192.168.10.31
0 (11000000.10101000.00001010.000 (11000000.10101000.00001010.000
00000) 11111)
192.168.10.32 192.168.10.63
1 (11000000.10101000.00001010.001 (11000000.10101000.00001010.001
00000) 11111)
192.168.10.64 192.168.10.95
2 (11000000.10101000.00001010.010 (11000000.10101000.00001010.010
00000) 11111)
192.168.10.96 192.168.10.127
3 (11000000.10101000.00001010.011 (11000000.10101000.00001010.011
00000) 11111)
192.168.10.128 192.168.10.159
4 (11000000.10101000.00001010.100 (11000000.10101000.00001010.100
00000) 11111)
192.168.10.160 192.168.10.191
5 (11000000.10101000.00001010.101 (11000000.10101000.00001010.101
00000) 11111)
192.168.10.192 192.168.10.223
6 (11000000.10101000.00001010.110 (11000000.10101000.00001010.110
00000) 11111)
192.168.10.224 192.168.10.255
7 (11000000.10101000.00001010.111 (11000000.10101000.00001010.111
00000) 11111)
Nº de Subred Rango de Host
192.168.10.1 (11000000.10101000.00001010.00000001)
0
192.168.10.30 (11000000.10101000.00001010.00011110)
192.168.10.33 (11000000.10101000.00001010.00100001)
1
192.168.10.62 (11000000.10101000.00001010. 00111110)
192.168.10.65 (11000000.10101000.00001010.01000001)
2
192.168.10.94 (11000000.10101000.00001010.01011110)
192.168.10.97 (11000000.10101000.00001010.01100001)
3
192.168.10.126 (11000000.10101000.00001010.01111110)
192.168.10.129 (11000000.10101000.00001010. 10000001)
4
192.168.10.158 (11000000.10101000.00001010. 10011110)
192.168.10.161 (11000000.10101000.00001010.10100001)
5
192.168.10.190 (11000000.10101000.00001010.10111110)
192.168.10.193 (11000000.10101000.00001010.11000001)
6
192.168.10.223 (11000000.10101000.00001010.11011110)
192.168.10.225 (11000000.10101000.00001010.11100001)
7
192.168.10.254 (11000000.10101000.00001010.11111110)
Nota: Para obtener la dirección de alguna subred en específico, se debe obtener el
decimal asociado, respecto de los bits de subred (en este ejemplo, vienen
representado por los 3 bits de subred en verde)
Si quiere obtener la dirección de Subred 5. Los bits en verde (101),
representan el numero 5
La dirección de subred sería: 192.168.10.160 =
(11000000.10101000.00001010.10100000)
Si quiere obtener la dirección de Subred 3. Los bits en verde (011),
representan el numero 3
La dirección de subred sería: 192.168.10.96
(11000000.10101000.00001010.01100000)
Resuelve el siguiente ejercicio:
Desafío Práctico: Para la red 180.10.1.0 con Máscara: 255.255.254.0 obtener 6
subredes.
EJEMPLO 2.-
Para la red 192.168.50.0 con máscara 255.255.255.0, obtener subredes, de 60
host c/u.
1. Comprobar si se pueden tener todos esos equipos con la configuración
dada.
Si, si es posible tener los 60 equipos por subred, porque hay suficientes bits a 0 en
la máscara. Hay 8 bits a cero (y 28 - 2 es mayor que 60), como se puede observar
en la máscara:
11111111.11111111.11111111.00000000
Los bits a 0 son los bits en verde. Esta máscara la ampliaremos para crear subredes,
pero claro, la ampliaremos cambiando ceros por unos de forma que volvamos a
obtener una máscara que sea correcta.
2. Calcular el número de bits mínimo para los equipos.
Para tener los equipos que has especificado es necesario utilizar al menos 6 bits,
porque 26-2=62 y este resultado es mayor o igual a 60 (que son el número de hosts
que has especificado). Esos bits son los que deberás modificar para cambiar el
número de hosts dentro de la misma subred, es decir, para asignarle una nueva
dirección IP dentro de la misma subred a un equipo nuevo.
A continuación se expone la máscara origen indicando en azul los bits que serán
utilizados para especificar (en la dirección ip) el número de host dentro de la misma
subred:
11111111.11111111.1111
1111.00000000
Observe que el número de equipos que habrá en cada subred (62) será mayor que
el número de equipos que tú has especificado (60), esto es inevitable porque
obviamente, no podemos partir un bit por la mitad.
3. Calcular la máscara ampliada.
Ahora, partiendo del calculo que se ha hecho en el paso de antes, calcular los bits
reservados para el número de host, calculamos la máscara ampliada cambiando los
ceros que no serán utilizados para hosts en unos, es decir, los bits que se han
marcado como verdes debemos convertirlos en unos. Tal y como se indica a
continuación:
Máscara origen:
11111111.11111111.11111111.00000000 (255.255.255.0)
Máscara ampliada:
11111111.11111111.11111111.11000000(255.255.255.12)
A partir de ahora, todas las subredes tengamos usarán esta máscara
ampliada (todas la misma). Los unos en color verde de la máscara ampliada
son los que tendremos que cambiar en la dirección IP para cambiar el número
de subred.
4. ¿Cuántas subredes habrá?
Como puedes observar, tenemos 2 bits reservados para la creación de subredes y
esto nos permite tener 22 subredes, o lo que es lo mismo, 4 subredes.
5. ¿Qué tenemos que modificar en la dirección de red?
Ahora, la máscara ampliada nos indica que bits podemos cambiar en la
dirección de red. La dirección de red para la dirección ip que has indicado es:
192.168.50.0, con lo que según la máscara ampliada, los bits que modificaríamos
sería:
Máscara ampliada: 11111111.11111111.11111111.11000000 = 255.255.255.192
Dirección de red: 11000000.10101000.00110010.00000000 = 192.168.50.0
Como puedes observar, los bits en rojo, son los que estaban de la máscara anterior,
y esos no se podrán modificar, son intocables. Los bits en verde son los que
modificaremos para indicar la subred, pero ojo, los cambiamos en la dirección de
red, no en la máscara ampliada, y los bits en azul los cambiamos para indicar la
dirección del equipo.
6. Listado de las subredes que habría
A continuación, se muestran todas las subredes que se podrían crear con la
configuración dada. Ten en cuenta que la dirección de subred indica el primer
equipo de la subred y que la dirección de BROADCAST el último equipo de dicha
subred. Además, ten en cuenta que todas las subredes tienen la misma máscara
ampliada (255.255.255.192):
Nº de Dirección de subred Dirección de BROADCAST
Subred
192.168.50.0 192.168.50.63
0 (11000000.10101000.00110010.00 (11000000.10101000.00110010.00
000000) 111111)
192.168.50.64 192.168.50.127
1 (11000000.10101000.00110010.01 (11000000.10101000.00110010.01
000000) 111111)
192.168.50.128 192.168.50.191
2 (11000000.10101000.00110010.10 (11000000.10101000.00110010.10
000000) 111111)
192.168.50.192 192.168.50.255
3 (11000000.10101000.00110010.11 (11000000.10101000.00110010.11
000000) 111111)
NOTA: Para obtener algún host en específico, se debe obtener el decimal
asociado a los bits de subred (2 bits de subred).
Ejemplo: El host 36, de la subred 2
Obtenemos la subred 2, de acuerdo a los bits de host, como se mostro en el
ejemplo 1.
192.168.50.128 (11000000.10101000.00110010.10000000)
Los bits en verde (bits de red), hacen el número 2➔ 10 en binario
Ahora ya teniendo la subred 2, buscamos el host 36, considerando los bits de
host. (6 bits de host)
36➔ 100100
11000000.10101000.00110010.10100100 ➔ 192.168.50.164 ➔ Subred 2
11000000.10101000.00110010.10100100 ➔ 192.168.50.164 ➔ Host 36, de la
subred 2
Ejercicios:
1. 6 Subredes mínimo…. IP 180.10.1.0 Máscara: 255.255.254.0
2. Subredes de 120 host mínimo. IP: 172.15.35.0 Máscara: 255.255.255.0
3. 100 subredes mínimo. IP 10.0.0.0 Máscara: 255.0.0.0. Obtener las subredes 39,
76, 87, 99
4. Obtener 2000 host mínimo por subred. IP 153.15.0.0 255.255.192.0. Obtener:
a. El host 1312, de la subred 3.
b. El host 287, de la subred 5.
c. El host 1898, de la subred 6.
REFERENCIAS
El Subnetting para sacar el máximo partido a tu red. (2019, agosto 16). IONOS
Digital Guide; IONOS. https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-
how/subnetting-como-funcionan-las-subredes/