0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 1K vistas11 páginasNo 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
4 ® Lina Marcela Sanchez Trujillo ~
Pagina Principal > Mis cursos > FPL-IM-Respt_Brotes-SarampionRubeola-2023 > Cuestionario del médulo 4
Comenzado el
Estado
Finalizado en
Tiempo empleado
Puntos
Calificaci6n
miércoles, 6 de marzo de 2024, 16:19
Finalizado:
miércoles, 6 de marzo de 2024, 16:50
31 minutos 10 segundos
10,00/15,00
66,67 de 100,00
Por favor regrese a la pagina principal del curso para repasar
los contenidos e intentar el cuestionario de evaluacién
nuevamente.
Ayuda HelpPregunta 1 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00
Es el responsable de velar por la distribucién de! Medio de Transporte Viral (MTV) a los
servicios de salud a fin de que esté disponible en el momento en que se detecten casos
sospechosos.
a. ELERRAY
. EI Laboratorio Nacional
¢. Launidad de analisis
4, El Sistema de Salud Local
Respuesta correcta
El laboratorio nacional de referencia deberd garantizar la disponibilidad del Medio de Transporte
Viral (MTV) para que se distribuya a nivel subnacional y local, pero serd el ERRA el responsable de
distribuir los MTV a los servicios de salud,
Ayudal HelpPregunta 2 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00
El rol del laboratorio es fundamental para la sostenibilidad de la eliminacién del sarampién y la
rubéola y SRC, ccudles son algunas de sus funciones?
a,
Realizar las pruebas de laboratorio; reportar de forma inmediata los resultados de las v
pruebas realizadas a las muestras recibidas; confirmar la presencia del virus y documentar el
genotipo viral asociado con la transmisién.
Capacitar al personal de salud en forma rpida con los lineamientos del plan de respuesta
rapida; alertar a la poblacién a través de una estrategia de comunicacién social adecuada para
poner al dia los esquemas de vacunacién de los nifios; alertar a todos los servicios de salud
piblicos y privados (incluidos los servicios de urgencias), para el manejo adecuado de casos con
triaje y aislamiento.
Evaluar la necesidad de vacunas e insumos, equipos de cadena de fro y otros elementos
necesarios para las estrategias de vacunacidn seleccionadas; distribuir las fichas clinico-
epidemiolégicas en todos los establecimientos de salud del pais para la debida notificacién de
los casos sospechosos; distribuir los insumos de laboratorio para la toma de muestras en
terreno,
Activar el plan de respuesta répida a nivel nacional y subnacional; coordinar las acciones de
investigacién y respuesta a través de los ERRA; alertar a todos los servicios de salud publicos y
privados (incluidos los servicios de urgencias), para el manejo adecuado de casos con triaje y
aislamiento.
Respuesta correcta
Ayudal HelpPregunta 3 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00
2Cual es el periodo de seguimiento de contactos recomendado por OPS?
a 12dlas
b. 24 dias
. 30dlas¥
4. 45 dias
Respuesta correcta
Ayudal HelpPregunta 4 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00
Son algunas tareas inherentes al nivel nacional que deben realizarse ante la aparicién de un
brote (por definicién, un caso confirmado es un brote en las Américas):
a, Instalar la sala de situacién municipal del brote, con los mapas y georreferenciacién de los
casos; gestionar los recursos humanos y financieros necesarios para organizar la respuesta
répida con los recursos humanos y log(sticos necesarios; capacitar al personal de salud en forma
répida con los lineamientos del plan de respuesta répida, etc.
b. Evaluar la necesidad de vacunas e insumos, equipos de cadena de frio y otros elementos
necesarios para las estrategias de vacunacién seleccionadas; distribuir las fichas clinico-
epidemiolégicas en todos los establecimientos de salud del pais para la debida notificacién de
los casos sospechosos; distribuir los insumos de laboratorio para la toma de muestras en
terreno; alertar de la situacién e intensificar la vigilancia en los establecimientos de salud del
sector ptiblico y privado (busqueda activa), etc.
. Alertar ala poblacién a través de una estrategia de comunicacién social adecuada para poner al
dia los esquemas de vacunacién de los nifios; alertar a todos los servicios de salud publicos y
privados (incluidos los servicios de urgencias), para el manejo adecuado de casos con triaje y
aislamiento; alertar de la situacién e intensificar la vigilancia en los establecimientos de salud del
sector ptiblico y privado (busqueda activa), etc.
d. Activar el plan de respuesta répida a nivel nacional y subnacional; coordinar las acciones de.
investigaci6n y respuesta a través de los ERRA; alertar a todos los servicios de salud publicos
y privados (incluidos los servicios de urgencias), para el manejo adecuado de casos con triaje
yaislamiento, ete.
Respuesta correcta
Ante la aparici6n de un brote la notificacién de caso es fundamental y deben cumplirse algunas
tareas inherentes a cada nivel del sisterna de salud
Ayuda HelpPregunta 5 Correcta Se puntia 1,00 sobre 1,00
Son los pasos a seguir para identificar el caso primario importado a partir del caso indice:
a, 1) Investigacién del caso en su domicilio y llenado completo de la ficha epidemiolégica;
2) Elaboracién de una entrevista;
3) Elaboracién del censo de contactos;
4) Toma de muestras de laboratorio a otros casos.
b. 1) Realizar las pruebas de laboratorio;
2) Reportar de forma inmediata, a la institucién de salud remitente y al epidemidlogo
responsable del programa;
3) Confirmar la presencia del virus y documentar el genotipo viral asociado con la transmisién;
4) Solicitar al personal de salud (institucién remitente, epidemiologfa) la obtencién de nuevas
muestras para la realizacién de pruebas adicionales o complementarias.
<1) Obtener una entrevista exhaustiva con el caso indice: v
2) Elaborar la linea de tiempo del caso durante la entrevista;
3) Preparar un informe con el cronograma de la historia de actividades realizadas por el caso
indice;
4) Identificar y registrar las defunciones durante el brote que se puedan asociar al sarampién
ola rubéola
4d. 1) Instalacién de la sala de situacién municipal del brote, con los mapas y georreferenciacién de
los casos;
2) Gestionar los recursos humanos y financieros necesarios para organizar la respuesta répida
con los recursos humanos y logisticos necesarios;
3) Capacitar al personal de salud en forma rdpida con los lineamientos del plan de respuesta
répida;
4) Alertar a la poblacién a través de una estrategia de comunicacién social adecuada para poner
al dia los esquemas de vacunacién de los nifios.
Respuesta correcta
Si existe mas de un caso confirmado, el ERRA debe elaborar una gréfica con la cadena de
transmisién a partir de la informacién epidemiol6gica de las lineas de tiempo de cada caso que
pertenece a la cadena.
Ayudal HelpPregunta 6 Correcta Se puntia 1,00 sobre 1,00
2Cual es el periodo de incubacién para la enfermedad de rubéola?
a, De2a7 dias
b. De3a7 dias
«. De7a21 dias
d, De 12423 dias¥
Respuesta correcta
El periodo de incubacién se refiere al intervalo de dias que se expuso a un caso infectado antes de
presentar el primer signo y/o sintoma,
Pregunta 7 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00
{Cudl es el enfoque del manejo clinico de un caso confirmado de sarampién?
a, Estricto aislamiento hospitalario de los primeros casos de sarampién detectados,
b. Uso de antibiéticos para evitar complicaciones por infecciones bacterianas secundarias.
Se debe proveer al paciente el alivio de los sintomas comunes, manejo de sostén, prevencion
© tratamiento de infecciones,
d. Es necesario ofrecer la vacuna en el puerperio si las gestantes no estén vacunadas y durante los
servicios de planificacién familiar.
Respuesta correcta
El manejo de cada caso debe hacerse enfocado en los cuidados de sostén, como a la prevencién 0
el tratamiento de complicaciones derivadas de la infeccién y las infecciones secundarias.
Ayudal HelpPregunta 8 Correcta Se puntia 1,00 sobre 1,00
Completa la frase: La| Vigilancia v | rutinaria del sarampién y la rubéola se basa en la
determinacién de IgM en una muestra) Unica ¥/_ de suero, preferiblemente obtenida
durante la fase) aguda_¥_y dela enfermedad (primeros 7 dias desde el inicio de la
erupcion ¥]/ ).
Respuesta correcta
Pregunta 9 Correcta Se puntiia 1,00 sobre 1,00
2Cémo se presenta el exantema maculopapular en la rubéola?
a, Frecuente, cefalocaudal con prurito intenso
b. Indispensable, cefalocaudal con prurito intenso
Frecuente, centrifugo
Indispensable, Cefalocaudal
Respuesta correcta
Entre los diagnésticos diferenciales del sarampién y la rubéola, el personal de salud debe reconocer
los cuadros clinicos de otras enfermedades que presentan sintomas y signos parecidos al
sarampién 0 la rubéola como las arbovirosis (zika, dengue y chikungufia), estas arbovirosis no
presentan sintomas respiratorios en su cuadro clinico.
Ayudal HelpPregunta 10 Incorrecta Se puntiia 0,00 sobre 1,00
2Qué manejo epidemiolégico y clinico debe realizarse ante un brote de sarampién y/ 0
rubéola?
a, Puede ser de tipo ambulatorio con aislamiento respiratorio intradomiciliari
b, Se deberd asegurar que todo el personal de salud haya recibido dos dosis de la vacuna SRP 0 SR.
c. Se deben reorganizar los servicios de salud de atencién primaria.
d. Todo caso nuevo deberia ser abordado agresivamente en términos de aislamiento y
seguimiento estricto de contactos hasta por 30 dias.
Respuesta incorrecta,
Pregunta 11 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00
Es el objetivo de la busqueda activa por laboratorio (BAL) al cierre del brote:
a. Documentar la presencia de otros casos en municipios en donde se haya confirmado un caso de
sarampién (caso indice) y no se tenga evidencia de la fuente de infeccién.
b. Evidenciar que la transmisién del virus del sarampién o de la rubéola ha se ha interrumpido
por mas de 12 semanas y el brote ha finalizado.
¢. Remitir las muestras con informacién del caso al laboratorio de referencia regional (CDC) para
los andlisis confirmatorios y el control de calidad.
4d. Mantener las buenas précticas de laboratorio, asegurando la calidad de los resultados
reportados al sistema de vigilancia
Respuesta correcta
Ya que durante las epidemias por arbovirus es muy comtin que los casos de enfermedad febril
eruptiva se reporten como estas enfermedades y no son detectados por el sistema de vigilancia
como casos sospechosos de sarampién.
Ayudal HelpPregunta 12 Sin contestar Puntda como 1,00
Algunos casos, pueden requerir de una segunda muestra de suero, la cual, deberd obtenerse
durante la fase convaleciente de la enfermedad, y preferiblemente a los 14 a 21 dias (en un
rango de 10 y 30 dias) después de la obtencién de la primera muestra de suero, esto permitira:
a, Lamedicién de un aumento significativo del titulo de Ig
b. La vigilancia rutinaria del sarampién
<. Ladeteccién de una secuencia de tipo salvaje
4d. Confirmar la presencia del virus y documentar el genotipo
Respuesta incorrecta,
Pregunta 13 Sin contestar Punttia como 1,00
Son sefiales epidemiolégicas que alertan sobre la posibilidad de un caso importado de
sarampi6n, rubéola o sindrome de rubéola congénita
‘a, Contacto con persona infectada segiin censo
b, Hospitalizacién reciente y presentacién de sintomas
<. Antecedentes de viaje fuera del pais y contacto con una persona infectada por el virus 0 que
procede de otra regién con transmisién endémica
d. Antecedentes de viaje fuera del pais a una regién con brotes recientes,
Respuesta incorrecta,
La deteccién de un caso confirmado de sarampién, rubéola o sindrome de rubéola congénita se
inicia cuando el sistema de salud nacional es capaz de detectar los casos de enfermedad febril
eruptiva como sospechosos de sarampién rubéola, o de lactantes con malformaciones congénitas
compatibles con la definicién de caso de sindrome de rubéola congénita.
Ayudal HelpPregunta 14 Incorrecta Se puntiia 0,00 sobre 1,00
Accién a considerarse cuando el paciente haya consultado tardiamente o el caso fue detectado
mediante busqueda activa:
a,
Deteccién de una secuencia de tipo salvaje.
Aislamiento del virus 0 deteccién de ARN mediante RT-qPCR.
Se debe asegurar la toma de muestras serolégicas en los pacientes que cumplenconuna
definicién mas especifica de caso sospechoso.
Se puede tomar la muestra de sangre hasta 30 dias después del inicio del exantema.
Respuesta incorrecta.
De otra forma, si el caso cumple con la definicién de caso sospechoso, pero no cuenta con una
muestra o ésta es extempordnea, el caso debe confirmarse por clinica, e incluirse en los casos
confirmados en la investigacién del brote.
Pregunta 15 Incorrecta Se punta 0,00 sobre 1,00
eCémo se presenta el exantema maculopapular en el Sarampién?
Frecuente, centrifugo
Frecuente, cefalocaudal con prurito intenso
Indispensable, cefalocaudal con prurito intenso%
Indispensable, cefalocaudal
Respuesta incorrecta,
Entre los diagnésticos diferenciales del sarampién y la rubéola, el personal de salud debe reconocer
los cuadros clinicos de otras enfermedades que presentan sintomas y signos parecidos al
sarampién 0 la rubéola como las arbovirosis (zika, dengue y chikungufa).
Ayudal Help
También podría gustarte
Final 2
Aún no hay calificaciones
Final 2
16 páginas
Modulo 1
Aún no hay calificaciones
Modulo 1
12 páginas
Final
Aún no hay calificaciones
Final
14 páginas
Modulo 3
Aún no hay calificaciones
Modulo 3
17 páginas
MODULO 4 y 5
Aún no hay calificaciones
MODULO 4 y 5
69 páginas
Modulos 1-2
Aún no hay calificaciones
Modulos 1-2
23 páginas
No
Aún no hay calificaciones
No
10 páginas