1
Dinámica de Sistemas
Unidad 1 - Paso 2. Propuesta del modelo dinámico
Franklin David Martínez Mendoza
Código. 1065824953
Michael Roys Pacheco
Código. 1065576262
Maria Helena Andrade Montero
Código. 1065136804
Grupo. 301126_2
Tutor:
Alvaro Javier Gómez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Ingeniería de Sistemas
2024
2
Tabla de contenido
Introducción......................................................................................................................................3
Justificación......................................................................................................................................4
Objetivo General..............................................................................................................................5
Selección del sistema de acuerdo a las propuestas individualmente........................................6
Gestión de los inventarios - Almacén..........................................................................................6
Determinan las variables que se involucran del sistema seleccionado.....................................7
Variables – Gastos mensuales......................................................................................................7
Variables – Estructura del sistema seleccionado.........................................................................8
Diseñan la estructura del sistema para abstraer las variables y relaciones, representado en la
construcción de un grafo signado como paso previo al proceso de formalización matemático del
sistema..............................................................................................................................................9
Categorización de las variables entorno al sistema seleccionado................................................9
Diagrama de influencia..............................................................................................................10
Diseñan el diagrama de influencias en el simulador vensim, permitiendo identificar las
principales variables que condicionan la conducta del sistema y cómo interactúan entre sí.........11
Conclusión......................................................................................................................................12
Referencias bibliográficas..............................................................................................................13
3
Introducción
La dinámica de sistemas es un enfoque que busca representar la evolución temporal de las
variables dentro de un sistema, considerando múltiples influencias como entradas externas,
interacciones entre variables, retroalimentación y condiciones iniciales. Estos modelos dinámicos
ofrecen una comprensión profunda de cómo cambian las variables en el tiempo y cómo estas
interacciones afectan el comportamiento global del sistema. Pueden ser expresados mediante
ecuaciones diferenciales, sistemas de ecuaciones, diagramas de flujo, diagramas de influencias e
incluso mediante simulaciones computacionales, proporcionando herramientas poderosas para
analizar y predecir el comportamiento de sistemas complejos en diversas áreas como la
economía, la ecología, la ingeniería y la salud.
Para este trabajo, llevaremos a cabo la selección de un sistema y sus elementos interrelacionados
mediante la construcción de un grafo signado, lo cual será un paso crucial previo a la
formalización matemática del sistema. Además, identificaremos las variables cuantitativas clave
involucradas en dicho sistema. Posteriormente, diseñaremos un diagrama de influencias en el
simulador Vensim. Este proceso nos permitirá no solo identificar las principales variables que
condicionan el comportamiento del sistema, sino también comprender cómo interactúan entre sí
para modelar su dinámica de manera más precisa y detallada.
4
Justificación
La realización de esta actividad es fundamental para el desarrollo de habilidades de modelado y
análisis en sistemas complejos. Al construir un grafo signado y diseñar un diagrama de
influencias en el simulador Vensim, estamos aplicando herramientas prácticas para comprender
mejor cómo funcionan los sistemas y cómo las variables interactúan entre sí. Esta actividad nos
brinda la oportunidad de explorar en detalle las interrelaciones dentro de un sistema específico,
identificar variables clave y entender cómo influyen en el comportamiento global del sistema.
Además, al trabajar con un simulador, podemos experimentar con diferentes escenarios y
políticas, lo que nos prepara para la toma de decisiones informadas y la planificación estratégica
en diversos ámbitos profesionales.
5
Objetivo General
Diseñar propuesta de modelos dinámicos, por medio de campos de acción de los sistemas
de información
Objetivos específicos:
Analizar el comportamiento dinámico de las estructuras
Identificar las variables que se ven involucran en un sistema
Construir diagramas de influencias en formato Vensim
6
Actividad a desarrollar
Selección del sistema de acuerdo a las propuestas individualmente.
Gestión de los inventarios - Almacén
Para las empresas la gestión de los inventarios es muy importante ya que es una de las
actividades entorno a la logística el cual consiste en hacer un seguimiento de los bienes
almacenados. A través de la gestión de inventarios se coordina el flujo de mercancía en
determinada empresa en un ciclo de pedidos, almacenamiento, producción, venta y reposición de
bienes
La gestión de inventario ayuda a muchos negocios y empresa a mantenerse organizados y
ayuda a mantener el negocio rentable, reducir costos, alcanzar economías de escala, analizar
patrones de venta para predecir ventas futuras, analizar el comportamiento contra la competencia
y preparar el negocio para lo inesperado.
Imagen 1
Estructura del sistema
Figura1: Estructura del sistema
7
Nota. Propuesta de un sistema el cual representa sus elementos (variables) relacionados entre sí a
través de una estructura.
Determinan las variables que se involucran del sistema seleccionado.
Variables – Gastos mensuales
Se identifican las variables con las cuales cuenta el almacén entorno a la inversión económica:
Variables Gastos
Capital: $17.000.000
Compra de productos: $5.000.000
Personal: $2.600.000
Imprevistos: $3.000.000
Papelería inventario $400.000
Otros: $2.000.000
Figura 2. Tabla de variables del sistema
Gastos mensauales
4750000
4250000
3750000
3250000
2750000
2250000
1750000
1250000
750000
250000
Compra de pro- Personal Imprevistos Papeleria inven- otros(Servicios)
ducto tario
Marzo 5000000 2600000 3000000 400000 2000000
Abril 5000000 2600000 3000000 400000 2000000
Mayo 5000000 2600000 3000000 400000 2000000
Figura 3. Grafio de Gastos del sistema
8
Los gastos mensuales pueden variar en las siguientes variables: imprevistos, compra de producto,
papelería y otros (Servicios).
Variables – Estructura del sistema seleccionado
Se identifican las variables de manera cuantitativas que corresponden a:
Cantidad de productos: Numero de productos que son solicitados por el almacén los
cuales son faltantes o almacenados para futura distribución dentro del almacén.
Productos más vendidos: Es la cantidad de los productos más exitosos en ventas del
almacén.
Valor de los productos: Se determina el valor de los productos teniendo en cuenta, IVA
o alza de determinados productos en el mercado.
Productos en ofertas: Son una cantidad de productos con tiempo de almacenado los
cuales son ofertados para una venta rápida.
Total productos: Es la cantidad de productos que se encuentra disponible en el almacén.
Cantidad de clientes: Es un número determinado de clientes que frecuenta el almacén.
9
Diseñan la estructura del sistema para abstraer las variables y relaciones,
representado en la construcción de un grafo signado como paso previo al proceso de
formalización matemático del sistema.
Categorización de las variables entorno al sistema seleccionado
Nivel: Gestión de inventario
Flujos del sistema seleccionado:
Productos/faltantes
Variables:
Productos con más venta
Productos ofertados
Valor o costo del producto
Numero o cantidad de pedidos
Stock de productos
Fecha de salida/ingreso
Totalidad de productos
Pedida de productos
Ganancias generadas
10
Diagrama de influencia
Figura 4. Diagrama de influencia del sistema
Nota. Se diseña una estructura del sistema seleccionado donde se abstraen las variables y
relaciones.
11
Diseñan el diagrama de influencias en el simulador vensim, permitiendo identificar
las principales variables que condicionan la conducta del sistema y cómo
interactúan entre sí.
Imagen 2
Simulador vensim
Figura 5. Simulador Vensim del sistema
Nota. Se diseña el diagrama de influencias en el simulador vensim donde se identifican las
principales variables.
12
Conclusión
Del desarrollo de la presente actividad podemos concluir que los modelos dinámicos en sistemas
de información son herramientas poderosas para comprender y gestionar la evolución de los
sistemas de información en respuesta a cambios internos y externos. A su vez permiten a las
organizaciones adaptarse de manera proactiva, mejorar la toma de decisiones y mantenerse
competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.
13
Referencias bibliográficas
Hernández, R. (2012).El proceso de investigación científica (2a. ed.). Capitulo 3. Diseño
teórico de la investigación científica (pp. 35-56). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/71501
Lerma, H. (2009). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto
(4a ed.) Capítulo 1. La propuesta (pp. 29–47). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69092
Aarón, A., Choles, E., y Solano, D. (2016). Representación del Proceso Formativo de
una Institución Etnoeducativa a través de la Técnica del Modelo Gráfico y Descriptivo
usando Diagramas de Influencia y de Forrester. Información Tecnológica (pp. 81–89).
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.7313290ART&lang=es&site=eds-live&scope=site