Problemas Resueltos de Transferencia de Masa Ii (Extraccion Liquido - Liquido)
Problemas Resueltos de Transferencia de Masa Ii (Extraccion Liquido - Liquido)
LIQUID0-LIQUIDO
UNIDAD I
PROBLEMAS RESUELTOS
2023
PROBLEMAS RESUELTOS DE EXTRACCION
LUIDO-LIQUIDO
Problema 1. En laboratorio se prepara una mezcla de 20 g de ácido acético y 30 g de
agua y se adiciona 60 g de benceno. La mezcla resultante se agita y luego alcanza el
equilibrio formando dos fases en un mezclador sedimentador. Se toma alícuotas de las
dos fases y se titula para determinar la concentración en equilibrio de la fase refinado y
extracto, para construir la línea de reparto en forma experimental. Sin embargo,
utilizando los datos experimentales tabulados en la tabla Nº 1 se puede predecir:
a) La composición en equilibrio de la fase extracto y refinado
b) La masa del extracto y refinado
𝑀𝐴 + 𝑀𝐵 + 𝑀𝑆 = 𝑀
20 + 30 + 60 = 110
Composición de la mezcla.
20
𝑥𝑀𝐴 = 110 = 0,1818 → 18,18 %
30
xMB 0, 2727 27, 27 %
110
60
xMS 0,5455 54,55 % FALTA LA GRAFICA
110
Esta mezcla en equilibrio forma dos fases: refinado y extracto, luego conociendo la
composición de la mezcla es posible determinar la línea conjugada en equilibrio de
acuerdo a la siguiente figura
Acido acético
R M
xR
E
yE
xMA
Agua Benceno
0 X MB 100
De la figura: 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 ∶ 𝑦𝐸
𝑅𝑒𝑓𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜: 𝑥𝑅
⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑅𝑀
𝐸 = 𝑅. 𝑀𝐸
⃗⃗⃗⃗⃗⃗
⃗⃗⃗⃗
𝑅𝑀
E = (110-E)(𝑀𝐸
⃗⃗⃗⃗⃗⃗
)
R=M-E
𝑦 = 6,1 % → 6,8 %
𝑥 = 42,4 % → 36,3 %
Método analítico: F = 20 + 30 = 50
20 F xF S yS 50 x0, 40 60 x(0)
xF 0, 40 xM 0,1818
50 F S 50 60
Con estas informaciones se ubica en la recta FS el punto M y a través del cual se traza la
línea de reparto con ayuda de la línea conjugada. De la gráfica se obtiene:
x = y =
E= R
Problema 2. 400 kg de una solución que contiene 35 % en peso de ácido acético y agua
se pone en contacto con éter isopropílico puro en un contacto sencillo de extracción.
Calcular:
a) La cantidad mínima y máxima de disolvente a emplear
b) La concentración y cantidad de los productos extraído y refinado si se emplea 400
kg de éter isopropílico puro. Resolver para la cantidad de productos mediante
método algebraico y la regla de la palanca.
c) El porcentaje de ácido acético separado.
Sistema
Sistema: Ácido acético-agua-eter-isopropílico
F
M
(xA)F R
(xA)R
S
(yA)S
Balance de masa
F+S=E+R=M (1)
Balance de masa (soluto)
Cálculo de punto M
E1 M 1
x1 xM 1
x1 y1
R1 = M1 - E1
F ( xA ) E ( xA ) M S ( xA ) M ( y A ) S
SF
( xA ) F ( xA ) M
.
( xA )M ( y A )S
Para calcular solvente mínimo y solvente maximo
Smin F
( xA ) F ( xD )Min
( xD )Min ( yA )S
Smax F
( xA ) F ( xJ )Max
( xJ )Max ( yA )S
Para resolver estas ecuaciones se requiere graficar datos de equilibrio en un diagrama
triangular.
50
40
Concentracion del soluto, % Acido acetico (A)
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Concentracion del solvente extractor, % Eter isopropilico (S)
Calcular: E = ?, (yA)E
R = ?, (xA)R
Luego con este resultado ubicamos en el segmento FS el punto M y a través del cual se
traza la línea de reparto que intercepta a las dos fases (refinado y extracto). De la figura
se observa que aparentemente una de las líneas de reparto coincide, por lo tanto, de la
gráfica se lee tanto para E1 como para R1, las siguientes composiciones:
(yA)E = 11,5 %
(xA)R = 25,6 %
E1 M 1
x1 xM 1 800 0, 256 0,175 459,57kg
x1 y1 0, 256 0,115
459,57 x0,115
Porcentaje de ácido separado: % Re cup 37,75 %
400 x0,35
Problema 3. 100 kg de una disolución de ácido acético (A) y agua (B) que contienen 30 % de
ácido acético, ha de extraerse a 20 ºC, utilizando 150 kg de éter etílico como solvente en una
etapa. Calcúlese:
Si la mezcla anteriormente indicada se trata con 150 de disolvente éter isopropílico, calcúlese:
Solución:
F S min M D (1)
F xF xD
S min
xD
Reemplazando datos:
FD SD FD
, Smin F
Smin F SD
5,5 mm
Smin 100 3,52kg
156 mm
Soluto: yA=15,2 %
Solvente: yS=79,4 %
Diluyente: yB=5,4 % (por diferencia)
c) Concentración máxima del producto extraído libre del solvente: Existe dos formas de
calcular.
Analítico: tomamos una base de 100 kg, luego la composición de la mezcla ternaria
determina en b), resulta
15, 2 kg ( A) kg ( HAC )
Masa A 15, 2 kg , Composición máxima 0, 7378 0, 740
20, 6 kg ( A B ) kg ( HAC H 2O )
Masa B 5, 4 kg
20,6 kg
Método gráfico: para que la concentración del producto extraído sea máxima, la recta
SE ha de ser tangente a Emin en la curva binodal, y sobre el diagrama se lee en el eje el
valor correspondiente al soluto libre de disolvente.
kg ( HAC )
Composición máxima ymax 0,754
kg ( HAC H 2O)
Si la mezcla anteriormente indicada se trata con 150 kg de disolvente éter isopropílico,
calcúlese:
F S E1 R1 M 1 (1)
F xF S yS E1 y1 R1 x1 M 1 xM 1 (2)
x x 0,12 0,196
E1 M 1 M 1 1 250 166, 67 kg
y1 x1 0, 082 0,196
E1 y1 166,67 x0,082
% x100 x100 45,55%
F xF 100 x0,30
g) Calcular la selectividad de éter para HAC
yA
kA xA
AB
kB yB
xB
yA
y
kA B extracto
AB
kB xA
x
B refinado
A continuación, con los datos de equilibrio entre las fases para el sistema indicado se
calcula.
AB
kA
yA
y
B extracto
1,8
0,5
51,18
kB xA
x
B refinado
0, 69
98,1
para el resto de los valores de xA se procede en forma similar. La siguiente tabla muestra
los resultados calculados.
FK SK FK
, S max F
S F SK
Datos : FK 257 mm , SK 9, 0 mm
FK
S max F 100 9, 0 2855,56kg
SK
E1M 5, 75 cm
R1M 8,55 cm
R1 R1M E1 E1M 1
8,85 R1 = 5,9 E1
R1 8,85
E1 1,54 R1
5, 75
R1 + E1 = 180 ----2,5 R1 = 180
180
R1 70,9 kg .
2,54
E1 = 109,1 kg
Método analítico
x xD
S min F F Datos : xF 0,35, xD 0,329, yS 0
xD y S
0,35 0,329
S min 100 6, 0 kg
0,35 0, 0
x xK
S max F F Datos : xF 0,35, xK 0, 011, yS 0
x K y S
0,35 0, 011
S max 100 3081,81 kg
0, 011 0, 0
b) Calculo de extracto y refinado
100 x0,35 80 x0
xM 0,194
180
Luego por interpolación se determina la línea de equilibrio que pasa exactamente por el
punto M1, de la Figura, se obtiene las siguientes composiciones
x x
E1 M 1 1 M 1 Datos : x1 13,80, y1 23, 20, xM 1 0,194
x1 y1
0,138 0,194
E1 180 107, 23 kg
0,1380 0, 232
R1 M 1 E1 180 107, 23 72, 77kg
Solución
Etapa 1:
F S1 E1 R1 M 1
F xF S1 yS 1 E1 y1 R1 x1 M xM 1
F xF S1 yS 1
xM 1
M1
Datos : F 500 kg , xF 0,30
S 150 kg , yS 0 ( puro), M 1 F S 650
Re emplazando datos
500 0,30 150 0
xM 1 0, 2308
650
Ubicamos xM1 en la recta FS y a través de este punto trazamos la línea de reparto
obteniendo los siguientes valores
soluto( A) : y A y1 30, 45 % , acetona
E1
E1 Solv Disolv ( S ) : ( yS ) E1 64, 00 % MIC 0k
Solv disluyente( B ) : y B
E1
= 5,55 % agua ( por diferencia
x1 19, 4 % (acetona)
R1 3, 0% MIC 0k
77, 6 % agua(diferencia )
Calculo de extracto y refinado
F S E1 R1 M1
F xF S yS E1 y1 R1 x1 M xM 1
Re solviendo :
E1 216, 47 kg
R1 433,53kg
R0 + S1 = E1 + R1 = M
Etapa 2: Se procede en forma similar al caso anterior
R1 S 2 E2 R2 M 2
R1 x1 S 2 yS 2 E2 y2 R2 x2 M 2 xM 2
R1 x1 S 2 yS 2
xM 2
M2
Datos : R1 433,53 kg , x1 0,194
S 2 150 kg , yS 0 ( puro), M 2 R1 S 2 583,53kg
Re emplazando datos
E2 Solv extractor ( S ) : ( yS ) E1 76, 4 % MIC
Solv diluyente( B ) : y B 3, 6 % agua
E1
x2 11,8 % (acetona)
R2 3, 0 % MIC
85, 2 % agua
E2 R2 M 2
E2 y2 R2 x2 M 2 xM 2
E2 M 2
xM 2 x2
y2 x2
Re solviendo :
E2 185, 73 kg
R2 397,8 kg
Etapa 3:
R2 S3 E3 R3 M 3
R2 x2 S3 yS 3 E3 y3 R3 x3 M 3 xM 3
R2 x2 S3 yS 3
xM 3
M3
Datos : R1 397,8 kg , x1 0,118
S3 150 kg , yS 0 ( puro), M 3 R2 S3 547,8 kg
Re emplazando datos
397,8 0,118 150 0
xM 2 0, 086 8, 6%
547,8
De la gráfica se obtiene:
soluto( A) : y A y3 12, 4 %
E3
E3 Solv extract ( S ) : ( yS ) E 3 84,5 % MIC ,126 kg
Solv extrac ( S ) : yS 3,1% agua (diferencia )
E3
Calculo de flujos:
E3 R3 M 3
E3 y3 R3 x3 M 3 xM 3
E3 M 3
xM 3 x3 547,8 0, 086 0, 068
y3 x3 0,124 0, 068
Re solviendo :
E3 176,17 kg
R3 371, 72 kg
c) Porcentaje de acetona extraído
ETotal E1 E2 E3 216, 47 185, 73 176,17 578,37
( y1 E1 y2 E2 y3 E3 216, 47 x0,3045 185, 73 x0, 20 176,17 x0, 068
% global
Etotal 578,37
115, 04
% global 0,198
578,37
% global 19,8 %
.
126, 425
a) % Extracción 0,843 84,3 % .
150
Solución. Datos:
F 100 kg xF 30 %
S 40 kg ( puro) en cada etapa, yS 0 yS 1 yS 2 yS 3
No etapas 3
Esquema y calculos
F S E1 R1 M 1
F xF S yS E1 y1 R1 x1 M 1 xM 1
Con los datos de equilibrio liquido-liquido para el sistema propuesto se construye la curva
binodal , donde se representa la línea de reparto y la curva conjugada para la interpolación
de la línea de reparto. A continuación, una vez calculado el valor de la composición media
para la primera etapa, se ubica este valor en la recta FS , y a través del cual se traza la
línea de equilibrio para interpolar en la curva binodal en la fase refinada y la fase extracto,
determinando los siguientes valores:
x x 0, 214 0, 258
E1 M 1 M 1 1 140 44, 0 kg
y1 x1 0,118 0, 258
De acuerdo a la figura se ubica en la recta R1S y a través del cual se traza la línea de
reparto por interpolación, obteniéndose los siguientes valores:
x x2 0,182 0, 226
E2 M 2 M 2 (96 40) 46, 75 kg
y2 x2 0, 098 0, 226
x x 0,156 0,198
E3 M 3 M 3 3 (89, 25 40) 45, 61 kg
y3 x3 0, 079 0,198
R3 M 3 E3 129.25 45, 61 83, 64 kg
b). Disolvente que se requiere en una sola etapa para obtener la misma concentración en
el refinado
De los resultados para tres etapas por contacto directo se empleó 120 kg de solvente
(40 kilos por etapa), y la concentración final del refinado obtenido fue de x3 = 19,8 %
= 20 % (aproximadamente
Para la nueva condición considerando solo una etapa, suponiendo x1 = 20,0 %, y dado
xF = 30 % , F = 100 kg, e yS = 0 (solvente puro).
SF
xF xM 1 100 0,30 0,124 141,93 kg 142kg
xM 1 yS 0,124 0
Problema 7. Se debe extraer piridina de una mezcla piridina-agua utilizando
clorobenceno. Fluye a la planta una mezcla de 2500 Kg con 30 % en peso de piridina,
mientras que el solvente a emplear muestra un contenido de 1 % en peso de piridina. Para
la extracción se dispone de 3 etapas teóricas y el flujo de solvente es igual al flujo de
alimentación en cada etapa.
Calcular:
a) El contenido y composición de los productos extracto y refinado, intermedios y
finales.
b) La cantidad de solvente empleado.
Datos de equilibrio: Agua (A) – Clorobenceno (B) – Piridina (C)
CAPA ACUOSA CAPA CLOROBENCENO
A agua Clorobeceno C piridina A agua B clorobenceno C piridina
(solvente) (soluto)
99,92 0,08 0 0,05 99,95 0
94,82 0,16 5,02 0,67 88,28 11,05
88,71 0,24 11,05 1,15 79,90 18,95
80,72 0,38 18,90 1,62 74,28 24,10
73,92 0,58 25,50 2,25 69,15 28,60
62,05 1,85 36,10 2,87 65,58 31,55
50,87 4,18 44,95 3,95 61,00 35,04
37,90 8,90 53,20 6,40 53,00 40,60
13,20 37,80 49,00 13,20 37,80 49,00
Solución:
Esquema
E1 E2 E3
F R1 R2 R3
S1 S2 S3
S=? (A + S)----(xA)S = 1 % = xS
F = S1
R1=S2
R2 = S3
Np = 3 etapas teóricas
a). Composición y contenido de los productos extracto y refinado, intermedios y finales.
Cálculo de punto M1
F1 = 3101,266 Kg
R1 = 1898,734 Kg
Contacto Nº 2
Se une R1 con S2
Sabiendo R1 = S2 = 1898,734
De la gráfica: y2 = 7,8 %
x2 = 3,4 %
E2 =
R2 =
Contacto No 3
xm3 = 2,0 %
De la grafica:
y3 = 3,0 %
x3 = 1,0 %
Calculo de flujo
E3 =
R3 =
b). La cantidad de solvente empleado
Solución:
Este problema se resuelve mediante prueba error, que consiste en suponer un numero de
etapas y luego calcular el solvente a utilizar en forma igual en cada etapa y después
verificar el refinado final que debe alcanzar la última etapa de xN = 8 % en peso.
Esquema:
Datos:
F 1000 kg
xF 40%
y N 8%
STo ta l 2000 kg
Supongamos : N 4 etapas
S1 S2 S3 500 kg
Datos de equilibrio:
Etapa No 1:
F S1 E1 R1 M 1
F xF S1 yS 1 E1 y1 R1 x1 M 1 xM 1
De la figura se obtiene:
y1 0,181 18,1%
x1 0,326 32, 6%
E1 M
x1 xM 1 1500 0,326 0, 27 579,31
x1 y1 0,326 0,181
R1 1500 579,31 920, 69
Etapa 2:
xM 2
R1 x1 S2 yS 2
920, 69 x0,326 500 x(0) 0, 211 21,1%
R1 S2 920, 69 500
De la figura se obtiene:
y2 13,1%
x2 27%
E2 M 2
x2 xM 2 1420.69 0, 27 0, 211 603, 03kg
x2 y2 0, 27 0,131
R2 817, 66kg
Etapa 3:
De la figura se obtiene:
y3 10, 0%
x3 22,5%
E3 M 3
x3 xM 3 1317.66 0, 225 0,17 579, 77kg
x3 y3 0, 225 0,10
R3 737,89kg
Etapa 4
E4 M 3
x4 xM 4 1237,89 0,18 0,134 542,31kg
x4 y4 0,18 0, 075
R2 695,58kg
De los resultados se concluye que el extracto final alcanzado para la cuarta etapa es y4 =
7,5 %,, valor muy cercano al requerido de yN = 8,0 %, por tanto el No de etapas requeridas
es 4,0 para alcanzar un valor de 8,0 %,, lo que demuestra que suposición es correcta.
Problema 9. Se va a separar una solución que está formado por ácido acético y metil
isobutil cetona poniéndola en contacto con agua pura en un proceso de extracción a
corriente cruzada de tres etapas. La alimentación contiene 40 % en peso de ácido acético
y entra al primer contacto a un régimen de flujo de 100 kg/min. En cada etapa entrarán
cantidades iguales de agua. Determine la cantidad de agua necesaria en cada etapa para
proporcionar una composición final del refinado de 3 % en peso de ácido acético.
9, 6
S 50 28,57 kg / min
16,8
E1 E2 E3
y1 y2 y3
S1 S2 S3
yS1 yS2 yS3
F+S1=E1+R1=M1 (1)
x1=0,182; y1=0,211
E1+R1= 200 (3)
Resolviendo se tiene:
2º etapa:
Rx1 S2 yS 2 E2 y2 R2 x2 M 2 xM 2 (6)
R1 +S2=E2+R2=M2 (1)
Rx1 S2 yS 2 E2 y2 R2 x2 M 2 xM 2 (2)
E2 + R2 = 175,86
Resolviendo se tiene:
3º etapa:
R2 +S3=E3+R3=M3 = 159,41
Interpolando se tiene:
x3 = 0,0175; y3 = 0,026
Para S= 80 kg/min
1º etapa:
x1=0,212; y1=0,232
Resolviendo se tiene:
2º etapa:
Rx1 S2 yS 2 E2 y2 R2 x2 M 2 xM 2 (6)
E2 + R2 = 168,2
Resolviendo se tiene:
X2 = 0,38; y2 = 0,174
E2 + R2 = 135,16
Resolviendo se tiene:
E2= 63,315 kg/min; R2= 71,845 kg/min
3º etapa:
R2 +S3=E3+R3=M3 =
71,845 x0,38 50 0
xM 3 0, 224
71,845 50
x3 = 0,313; y3 = 0,13
E3 + R2 = 121,845
Resolviendo se tiene:
Para S = 90 kg/min
1º etapa:
x1=0,195; y1=0,221
Resolviendo se tiene:
2º etapa:
Rx1 S2 yS 2 E2 y2 R2 x2 M 2 xM 2 (6)
Rx1 S2 yS 2 76,73x0,195
xM 2 0,0897
R1 S2 166,73
Interpolando se tiene:
E2 + R2 = 166,73
Resolviendo se tiene:
3º etapa:
x3 = 0,02; y3 = 0,03
E3 + R3 = 144,95
Resolviendo se tiene:
De la gráfica se tiene que la cantidad de solvente necesario para que en el refinado quede
3 % es:
100
S=81,41 kg/min
x3
S = 81, 4 kg/min
Solución: Esquema
Balance de masa total
F S N E1 R2 M
Balance de masa respecto al soluto
F x AF S N y ASN E1 y AE1 R2 x AR 2 M x AM
Calculo de solvente
F x AF S N y ASN F S N x AM , F x AF x AM S N x AM y ASN
F xA y A
M SN
F
SN xA xAM
Calculo de flujos de extracto y refinado
E1 y AE1 M E1 x AR 2 M x AM , R2 M E1
E1 y AE1 x AR 2 M x AM x AR 2
x AM x AR 2
E1 M E1
y A x AR 2
E1 = 37,63 lb
E2 = 38,33 lb
R1 = 100,68 lb
R2 = 82,15 lb
y1 =
y2 =
x1 =
x2 = 0,121
E2
S
E1 y2
yS
y1
1 2
R1
x1 R2 = RN
F X2 = XN
xF
Balance Etapa 1
E2 + F = E1 + R1 (1)
Balance etapa 2
S + R1 = E2 + RN (2)
Sistema de dos ecuaciones y se resuelve:
E2 = y2 =
R1 = x1 = (se lee de la gráfica)
A
E1
F
E2
XF R1 M
RN S
B
oblema 12. 1000 kg/h de una disolución acuosa de ácido acético-agua contiene 30 % en
peso de ácido acético y se extrae con éter isopropílico puro hasta que la concentración del
ácido en el refinado final sea de 2 % en peso. Para la operación en múltiples etapas en
contracorriente, calcúlese.
a) La cantidad mínima del solvente a utilizar
b) El número de etapas teóricas si se emplea 2500 kg/h de éter como solvente.
a). Primero graficamos la curva binodal y curva de equilibrio del sistema, obteniendo una
curva ajusta de: 0,0003(x3) – 0,0053(x2) + 0,3994(x) – 0,2425
50
Concentracion del soluto, % Acido acetico, (A)
Sistema HAC-H2O-Eter-Isopropilico
45
40
35
30
25
20
15
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
50 Curva de equilibrio X vs Y
45
40
y = 0,0003x3 - 0,0044x2 + 0,3806x - 0,1535
35
30
y
25
20
15
10
0
0 10 20 x 30 40 50
a) Calculo de solvente mínimo: Datos F = 1000 kg/h , xF = 30 % de HAc y RN (xN
= 2 %). Para xF= 30 % con empleo de la ecuación de equilibrio determinamos la
composición Emin (que corresponde a ymax), así para xF = 30 % el valor de Emin
(ymax = 15,4 %), luego uniendo RN y Emin se determina Mmin (xmin=12 % )
x F x M min
S min F A M min A
x A y A
S
o simplemente
S min 1500kg / h
Re gladepalanca
FM min 51,8mm
S min F 1000 1494, 21kg / h 1500kg / h
SM min 34mm
b). El número de etapas teóricas si se emplea SN+1 = SN = 2500 kg/h de éter como solvente.
Calculo de la composición de la mezcla hipotética:
xM 8, 6
Metodología:
Ecuacion :
y 0, 0003 x3 0, 0044 x 2 0,380 x 0,1535
Para y1 10% Ecuacuacion R1 ( x1 23,13%), grafica : R1 ( x1 23,13%)
R1 E2 ( y2 7, 2%) , Ecuac. R2 ( x2 18, 4%) , grafica : R2 x2 18,5%
R2 E3 ( y3 5, 2%) , Ecuac. R3 ( x3 14, 2%) , grafica : R3 x3 14, 7 %
R3 E4 ( y3 3,8%) , Ecuac. R4 ( x4 10,8%) , grafica : R4 x4 10, 0 %
R4 E5 ( y5 2,5%) , Ecuac. R5 ( x5 7,3%) , grafica : R5 x5 7, 0 %
R5 E6 ( y6 1, 6%) , Ecuac. R6 ( x6 4,8,3%) , grafica : R6 x6 %
R6 E7 ( y7 0,8%) , Ecuac. R7 ( x7 2, 6%) , grafica : R7 x7 %
Problema 13. Una disolución de ácido acético de composición 30 % en peso de acético
se extrae con éter isopropílico a 20 ºC en un sistema de contacto múltiple en
contracorriente. Calcúlese el número de etapas teóricas si la cantidad de éter isopropílico
empleado es 40 % superior al mínimo y la composición del refinado es del 4 % en peso
de ácido acético.
Solución
Calculo de M1
Smin = 1630 Kg
15,5
Smin 1000 = 1631,5 Kg
9,95
Falta culminar
8000 kg de una disolución de ácido acético (A) y agua (B) que contienen 30 % de ácido acético,
se van extraer a contracorriente con éter isopropílico (S) a 20 ºC, para reducir la concentración de
ácido hasta un 2 % en el producto refinado libre de disolvente.
Solución
F 8000 kg xF 30 %
:
Solvente extractor : S N 1 ? yS N 1 0 ( puro)
Metodología de cálculo:
Regla de palanca:
F S N E1 RN M (1)
F xF S N yN E1 y1 RN xN M xM (2)
De la Ec. (2)
F xF S N yN M xM , xM xmin ,
FS SM min FM min (3)
S N S N min , Smin F
Smin F SM min
F xF F S N min xmin
reordenando,
F xF x min
S N min (5)
xmin
xmin 11, 7 %
F xF S N yN
xM , donde M F S N
M
xM 8,96 %
Metodología:
E1 linea de reparto R1
R1 Trazar la recta E2
E2 Linea de reparto R2
R2 Trazar la recta E3
E3 Linea de reparto R3
repetir este proce dim iento hasta alcanzar RN
De la figura se obtiene 8 etapas teóricas y algo de fracciones; así mismo, se observa que
cuando el número de etapas es grande, este método no es adecuado por la dificultad de
trazar las líneas al concentrarse en un lado, por tanto, cuando se presenta este caso se
recomienda utilizar otros métodos, tal como a continuación se plantea.
Metodología:
Metodología:
Extracto
yA
Concentracion del extracto : Y1
y A yB
yS
Concentracion del solvente : N E
y A yB
Refinado
xA
Concentracion del refinado : X 1
x A xB
yS
Concentracion del solvente : N R
x A xB
xA xS
XF , NF
x A xB x A xB
Solvente: S'(YS , NS )
yA xS
YS , NS
y A yB y A yB
Solución:
a) xF =0,30; xN=0,01
Analítico:
A 600
xmin
A B S 2000 Smin
min=690,6 kg
Palanca:
FM min 6, 4 cm
M min S 18, 7 cm
xM
FxF En1 yn1 600
0, 2121
F S 2000 828, 7
De la gráfica Nº 05 se obtiene el Nº de etapas que es igual a 2.
c) De la gráfica:
y2 0, 054; x2 0, 006
Balance general:
y1 E1 x2 R2 FxF y3 E3 .
0,373 E1+ 0,006 R2 = 600
600 0, 006 x2828, 7
E1 1688, 63 kg
0,373 0, 006
.
y1 0,373; x1 0, 048
Operaciones Unitarias aplicados a Química
Problema (4.9). El equilibrio de un sistema ternario en fase líquida se estudia bajo unas
condiciones dadas de temperatura y presión. Los datos obtenidos se ajustan según las
ecuaciones mostradas en la tabla adjunta (todas las composiciones se expresan como
fracción en peso). Dibujar: (a) el diagrama triangular de equilibrio (curvas de solubilidad
y, al menos, cuatro rectas de reparto); (b) la recta de reparto de un hipotético punto de
mezcla de composición 25 % en soluto y 20 % en diluyente. Para el caso anterior,
calcular: (c) la composición de las fases en equilibrio.
Ecuación Intervalo
Curva de extracto 𝑌𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 = 0,233 + (0,521 − 1,12𝑌𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 )0,5 0 ≤ 𝑌𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 ≤ 0,45
Curva de refinado 𝑋𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑎 = 0,0148 + 𝑒𝑥𝑝[(𝑋𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 − 0,727)/0,138] 0 ≤ 𝑋𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 ≤ 0,45
2
Diagrama de distribución 𝑌𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 1,95𝑋𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 − 2,043𝑋𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 0 ≤ 𝑋𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 ≤ 0,465
De la figura.
Refinado
Soluto (A) = 0,17
Solvente (S) = 0,03
Diluyente (B)= 0,80 (por diferencia)
Extracto (E):
Soluto (A) = 0,17
Solvente (S) = 0,70
diluyente (B)= 0,13 ( por diferencia)
Problema (4.10). Una disolución conteniendo cierto soluto (40 % en peso) y diluyente,
se desea separar mediante una extracción líquido-líquido en dos etapas. Los datos de
equilibrio a la temperatura de trabajo se indican en la tabla. En la primera etapa, a esta
alimentación se adiciona un disolvente extractante, en proporción 1:1 en peso. En la
segunda etapa, el refinado anterior se pone en contacto con nuevo disolvente extractante,
también en proporción 1:1 en peso. Para 100 kg de alimentación, determinar: (a) la
cantidad total de disolvente extractante empleado; (b) la cantidad de la mezcla de los dos
extractos; (c) la composición de la mezcla anterior.
Refinado Diluyente (% en peso) 98,0 92,5 85,0 77,0 66,5 53,0 32,5
Soluto (% en peso) 0,0 5,0 12,5 20,0 30,0 40,0 48,0
Extracto Diluyente (% en peso) 3,0 3,0 4,0 6,0 10,0 17,0 32,5
Soluto (% en peso) 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 45,0 48,0
Solución Datos: F = 100 kg, xF= 0,4, relación: 1:1
S = 100 kg, yS= 0
Etapa 1: balance de materia
F + S = E1 + R 1 = M 1 (1)
E2
E1 y2
y1
R1 R2
F=R0=100
x1 x2
xF=0,4
S1=100 S2
Ys1=0 Ys1 = 0
100𝑥0,4+100𝑥0
𝑥𝑀1 = = 0,2
100+100
Extracto (E1)
y A 0,165 y1
E1
Soluto :
yS 0,805
E
1
Solvente :
yB 0, 030
E 1
Diluyente :
1,000
Refinado (R1):
x A 0, 255 x1
R1
Soluto :
xS 0, 045
R
1
Solvente :
xB 0, 700
R1
Diluyente :
1,000
yA 0,100 y2
E2
Soluto :
yS 0,875
E 2
Solvente :
yB 0, 025
E 2
Diluyente :
1,000
Refinado R2
xA 0,170 x2
R2
Soluto :
xS 0, 035
R 2
Solvente :
xB 0, 795
R 2
Diluyente :
1,000
Cálculo de los flujos:
E2 M 2
xM 2 x2
y2 x2
(0,128−0,17)
𝐸2 = 155,6 = 93,36 𝑘𝑔
(0,10−0,17)
Extracto Soluto 0 10 20 30 40 50 50
Extractante 95 83,5 72,5 60 47, 33,5 15
Refinado Soluto 0 5 12,5 20 28 35 50
extractante 8 8 8 8 8,5 9 15
Datos:
Alimentación: F = 100 kg, , Concentración de soluto: xF = 0,45,
Solvente: S =?
yS = 0,02 (respecto al soluto)
Refinado, RN
xN = 0,10,
Con los datos disponibles se hace el siguiente procedimiento
Metodología de solución:
Trazar la recta FS
Ubicar Rn y trazar línea de reparto con ayuda de curva binodal y determinar E (y)
y M (xM)
De la gráfica se obtiene:
Extracto: y2 = 7,50
Refinado: x2 = 4,0
Extracto; E2 M 2
xM 2 x2
y2 x2
(0,0735−0,04)
𝐸2 = 161,04 = 154,13𝑘𝑔
(0,04−0,075)
R2 = M2 – E2 = 6,9017 kg
Resultados obtenidos:
a). Primero graficamos la curva binodal y curva de equilibrio del sistema, obteniendo una
curva ajusta de: 0,0003(x3) – 0,0053(x2) + 0,3994(x) – 0,2425
50
Concentracion del soluto, % Acido acetico, (A)
Sistema HAC-H2O-Eter-Isopropilico
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Concentraciondel solvente extractor,% Eter
isopropilico, (S)
50 Curva de equilibrio X vs Y
45
40
y = 0,0003x3 - 0,0044x2 + 0,3806x - 0,1535
35
30
y
25
20
15
10
0
0 10 20 x 30 40 50
Resultados obtenidos
x 0,30 0,25 0,214 0,175 0,137 0,1005 0,079 0,052 0,04
y 0,115 0,09 0,072 0,048 0,035 0,025 0,013 0,006 0,0
Número de etapa: 8 etapas
Problema se parece al 6
Problema 7. Se han de tratar 1000 kg/h de una disolución acuosa de ácido acético de
composición 20 % en peso de acético, con éter isopropílico hasta que la concentración
del refinado sea del 1 % en peso de ácido acético. Para la operación en múltiples etapas
en contracorriente a 20 ºC. Calcúlese:
a) La cantidad mínima de éter isopropílico
b) El número de etapas si se emplean 3500 kg/h de éter
c) La cantidad y composición del extracto y del refinado que salen del sistema
Problemas de Madox, Transferencia de Masa
Problema 15. Una solución de etilén glicol-metil cetona (MEC) que contiene 40 % en
peso de etilén glicol y 60 % en peso de MEC se va poner en contacto con agua pura en
un proceso continuo de extracción en una sola etapa. Los regímenes de flujo de la solución
de glicol y del agua son 40 kg/min y 60 kg/min, respectivamente.
a) Determine las composiciones de las fases del extracto y del refinado
b) Encuentre el régimen de flujo de cada una de las fases.
Tabla 7. Solubilidad mutua y datos de la línea de enlace para el sistema etilen glicol-agua-etil
metil cetona a 30 ºC
Datos de solubilidad mutua
Etil metil cetona agua Etilén glicol
89,0 11,0
78,5 11,7 9,8
74,3 12,2 13,5
67,6 13,8 18,6
63,4 15,2 21,2
57,0 17,9 25,1
52,7 19,8 27,5
45,4 22,6 32,0
40,8 25,6 33,6
37,7 28,2 34,1
35,2 30,7 34,1
32,4 33,8 33,8
30,1 37,7 32,2
28,6 41,4 30,0
25,2 47,5 27,3
24,0 50,0 26,0
22,5 56,0 21,5
21,5 60,0 18,5
20,8 64,7 14,5
20,6 79,4 ….
Solución:
M1
F=40 kg/min xM1 R1
xF=0,4 x1
S1=60 kg/min
yS1
Re finado , x1 0, 268
Extracto , y1 0,166
𝑅1 ̅̅̅̅̅̅̅
𝑅1 𝑀1 = ̅̅̅̅̅̅̅
𝑀1 𝐸1 𝐸1 (3)
Además:
𝐹 + 𝑆1 = 𝐸1 + 𝑅1 = 𝑀1
De la gráfica: ̅̅̅̅̅̅̅
𝑅1 𝑀1 = 11,8 ̅̅̅̅̅̅̅
𝑀1 𝐸1 = 0,55
Reemplazando datos:
11,8 R1 = 5,5 E1
E1 + R1 = 100 kg/min
Resolviendo se tiene:
a) El régimen de flujo de agua necesaria para producir una fase del extracto que contenga
28 % en peso de etilén glicol.
b) La composición de la fase del refinado
Solución:
Balance global:
F+ S1 = E1 + R1 = M1 (1)
E1
Y1=0,28
M1
F=50 kg/min xM1 R1
xF=0,35 x1
S1
yS1
Balance al soluto:
x xM 0,35 0, 223
S F F 50 28, 475 kg / min
xM y S 0, 223 0
F . FM 1 M 1 S . S
FM 1
S F.
M1S
9, 6cm
S 50 28,57 kg / min
16,8cm
a) Determine las composiciones de las fases del extracto y del refinado para cada
etapa.
b) Halle los regímenes de flujo de todas las correintes que salen de los contactores.
El proceso de la extracción se efectúa a 25 ºC. los datos de equilibrio en % en
peso para este sistema se dan abajo.
Acetona Agua Cloroformo
57,3 7,3 35,4
60,5 11,0 28,5
60,0 18,0 22,0
59,2 23,0 17,8
58,5 27,0 14,5
56,6 32,4 11,0
55,5 34,4 10,0
54,0 37,4 8,6
53,2 38,8 8,0
51,6 41,4 7,0
49,0 45,4 5,6
x1=0,45; y1=0,258
x1=0,077
̅̅̅̅̅̅
𝐹𝑀
Por el método de la palanca: 𝐹. ̅̅̅̅̅̅
𝐹𝑀1 = 𝑀̅̅̅̅̅̅̅
1 𝑆1 𝑆, 𝑆 = 𝐹 ̅̅̅̅̅̅1
𝑀 𝑆1
1
Problema. Se va a separar una solución que está formada por ácido acético y metil
isobutil cetona poniéndola en contacto con agua pura en un proceso de extracción a
corriente cruzada de tres etapas. La alimentación contiene 40 % en peso de ácido acético
y entra al primer contactor a un régimen de flujo de 100 kg/min. En cada etapa entrara
cantidades iguales de agua. Determinar la cantidad de agua necesaria en cada etapa para
proporcionar una composición final del refinado de 3 % en peso de ácido acético.
Solución:
Esquema:
Método de solución:
S1 = S2 = S3 = 100 kg/min
Primera etapa:
F S1 E1 R1 M 1 200 kg / min
F xF S1 yS 1 100 x0, 40 100 x0
xM 1 0, 20
F S1 100 100
Interpolando con la curva conjugada de la grafica mostrada se obtiene :
Re finado : x1 0,182
Extracto : y1 0, 211
Flujos : E1 R1 200
0, 211E1 0,182 R1 200 x0, 20
Re solviendo se tiene :
E1 124,14kg / min , R1 75,86kg / min
Segunda etapa
R1 S 2 E2 R2 M 2 175,86 kg / min
R1 x1 S 2 yS 2 75,86 x0,182 100 x0
xM 2 0, 0785
F S2 175,86
Interpolando con la curva conjugada de la grafica mostrada se obtiene :
Re finado : x1 0, 0638 , Extracto : y1 0, 086
Flujos :
E2 R2 175,86
0, 086 E2 0, 0638 R2 175,86 x0, 0785
Re solviendo se tiene :
E2 116, 45kg / min , R2 59, 41kg / min
Tercera etapa:
Primera etapa
F S1 E1 R1 M 1 180 kg / min
F xF S1 yS 1 100 x0, 40 80 x0
xM 1 0, 222
F S1 100 80
Re finado : x1 0, 212
Extracto : y1 0, 232
Flujos :
E1 R1 200
0, 232 E1 0, 212 R1 180 x0, 222
Re solviendo se tiene :
E1 91,8kg / min , R1 88, 2kg / min
Tercera etapa:
Tercer tanteo:
S1 = S2 = S3 = 90 kg/min
Primera etapa:
F S1 E1 R1 M 1 180 kg / min
F xF S1 yS 1 100 x0, 40 90 x0
xM 1 0, 2105
F S1 100 90
Interpolando con la curva conjugada de la grafica mostrada se obtiene :
Re finado : x1 0,195
Extracto : y1 0, 221
Flujos :
E1 R1 200
0, 221E1 0,195 R1 190 x0, 2105
Re solviendo se tiene :
E1 113, 27 kg / min , R1 76, 73kg / min
Segunda etapa
R1 S 2 E2 R2 M 2 168, 2 kg / min
R1 x1 S 2 yS 2 76, 73 x0,195 90 x0
xM 2 0, 0897
F S2 166, 73
Interpolando con la curva conjugada de la grafica mostrada se obtiene :
Re finado : x1 0, 072
Extracto : y1 0, 0984
Flujos :
E2 R2 166, 73
0, 0984 E2 0, 072 R2 166, 73 x0, 0897
Re solviendo se tiene :
E2 111, 78 kg / min , R2 54, 95 kg / min
Tercera etapa
S = 81,4 (kg/min)
/
LIXIVIACION
𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾 𝐶𝑂3
T = 80 ºC 10 1000 𝑔 𝑑𝑒2𝐻
2𝑂
𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾 𝐶𝑂3
T = 30 ºC 8,15 1000 𝑔 𝑑𝑒2𝐻
2𝑂