0% encontró este documento útil (0 votos)
752 vistas12 páginas

Tarea 3 de Evaluación de La Inteligencia

El documento presenta una tarea de evaluación de la inteligencia que incluye la aplicación de pruebas psicológicas como el Test Raven de Adultos y Niños. Se realizan fichas técnicas de ambas pruebas, así como informes psicológicos con los resultados obtenidos al aplicar los test a personas seleccionadas de la comunidad. El objetivo es cumplir con los requisitos de la asignatura Evaluación de la Inteligencia.

Cargado por

Arline Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
752 vistas12 páginas

Tarea 3 de Evaluación de La Inteligencia

El documento presenta una tarea de evaluación de la inteligencia que incluye la aplicación de pruebas psicológicas como el Test Raven de Adultos y Niños. Se realizan fichas técnicas de ambas pruebas, así como informes psicológicos con los resultados obtenidos al aplicar los test a personas seleccionadas de la comunidad. El objetivo es cumplir con los requisitos de la asignatura Evaluación de la Inteligencia.

Cargado por

Arline Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TAREA NO.3

PRESENTADO POR:

ARLINE ESTHER RODRÍGUEZ MENDOZA

MATRÍCULA:

10045043

ASIGNATURA:

EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA

FACILITADORA:

EVALEIDI CROSS MARTE

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
Introducción

En esta unidad, estaré trabajando con la semana correspondiente a la tarea


número tres, en donde realizaré dos fichas técnicas sobre el test Raven de
Adultos y niños, además, estaré aplicando dichas pruebas a los pacientes
correspondientes.

Los test o pruebas psicológicas son herramientas destinadas a a medir o


evaluar características psicológicas específicas.

En el caso del test de Raven, este se incrusta en lo que se conoce como test
psicométricos. Este tipo de test están inscritos dentro del corriente cognitivo
conductual.

El test de Raven es una herramienta creada para medir la inteligencia y el


cociente intelectual usando el razonamiento por analogías, la comparación de
formas y la capacidad de razonamiento con base en estímulos figurativos.
1. Realiza una tabla con la ficha técnica, características, objetivo,
procedimiento de aplicación y corrección del Test Raven de Adultos.

Ficha Técnica Test Raven de Adultos

Nombre: Test de Matrices Progresivas,


RAVEN, ESCALA GENERAL
ADULTOS (SPM).

Autor: John Carlyle Raven. Inglaterra (1902-


1970).

Descripción: El Raven es un test construido para


medir la capacidad intelectual
general, es un test no verbal breve,
de muy fácil administración y
corrección.

Administración: Individual y Colectiva

Duración: 30 a 45 minutos

Utilización: Evaluación educativa, clínica y


laboral

Aplicación y corrección: Se le pide al paciente que analice la


serie de imágenes que se le presenta
y que, siguiendo la secuencia
horizontal y vertical, escoja uno de
los ocho trazos u opciones, que
encaje perfectamente en el espacio
en blanco.

Para la corrección, se comprueba


que todas las casillas estén llenas
correctamente, se utiliza una plantilla
de corrección arriba de la hoja de
respuestas y se concede un punto
por cada respuesta correcta.

2. Selecciona una persona de tu comunidad, aplica la prueba Raven, y


realiza un informe psicológico con los resultados obtenidos, tomando en
cuenta los siguientes parámetros:

Informe psicológico

I. Datos personales:

Nombres y Apellidos: Onésima Mendoza Román

Fecha de Nacimiento: 16 de marzo 1971

Edad: 52 años

Vive con: Esposo e hijos

Lugar de nacimiento: Santiago, R.D.

Nacionalidad: dominicana

Estado Civil: Unión Libre

Fecha de la evaluación: 09 de agosto 2023

Evaluador: Arline Esther Rodríguez


Mendoza

Prueba aplicada y descripción: Test de Matrices Progresivas


Raven de adultos: Es un test construido para medir la capacidad intelectual
general, es un test no verbal breve, de muy fácil administración y corrección.

II. Motivo de la evaluación:


Dicha prueba fie aplicada como requisito de la asignatura Evaluación de la
Inteligencia

III. Actitud ante la prueba: Durante el tiempo de evaluación la paciente


se mostró un poco estresada, al principio se mostró concentrada a
pesar del estrés, pero luego empezó a sentirse insegura por sus
respuestas.

IV. Resultados (Interpretación de la prueba):

Resultados:

PD: PC: ST R:
36 11 B

Interpretación: Rango Bajo (B) – Grado IV

Los resultados obtenidos por la evaluada reflejan a una persona con una
capacidad intelectual normal, pero en la parte baja del rango promedio, esto
indica una capacidad aceptable para utilizar el razonamiento lógico y
sistemático en la resolución de problemas abstractos, hacer comparaciones,
analogías, así como de comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información
disponible adecuadamente. Esto, teniendo en cuenta que puede tener
dificultades para resolver los problemas en algunas ocasiones.

V. Recomendaciones:

La evaluada representa una capacidad intelectual normal según los resultados,


pero en la parte baja del rango promedio, por lo que se recomienda trabajar un
poco más con la resolución de problemas abstractos y hacer actividades para
mejorar su concentración.
VI. Firma y Anexos: Hoja de respuestas trabajada del Test Raven.

3. Realiza una ficha técnica, características y objetivo, procediendo de


aplicación y corrección del Test Raven Color.

4. Selecciona un niño (a) de tu comunidad dentro del rango de edad requerido,


aplica la prueba Raven Color, y realiza un informe psicológico con los
resultados obtenidos tomando en cuenta los siguientes parámetros:

 Datos personales.

 Motivo de la evaluación

 Antecedentes personales importantes (historia clínica)

 Actitud ante la prueba

 Resultados (Interpretación de la prueba)

 Recomendaciones,

 Firma y Anexos: Hoja de respuestas trabajada del Test Raven Color.


Evaluación e informe realizado por: Arline Esther Rodríguez
3. Realiza una ficha técnica, características y objetivo, procediendo de
aplicación y corrección del Test Raven Color.

Ficha Técnica Raven de Niños

Nombre: Test de Matroces Progresivas,


RAVEN ESCALA DE COLOR (CPM)

Autor: John Carlyle Raven. Inglaterra (1936


Primera Publicación)

Descripción: El Raven es un test construido para


medir la capacidad intelectual
general, es un test no verbal breve,
de muy fácil administración y
corrección.

Administración: Individual o Colectiva.

Duración: De 30 a 45 minutos.

Utilización: Evaluación educativa y clínica

Aplicación y corrección: En cada ejercicio de la prueba, el


sujeto se le pide identificar el
segmento que falta para completar
un patrón o serie más amplio.

Para la corrección, se comprueba


que todas las casillas estén llenas
correctamente, se utiliza una plantilla
de corrección arriba de la hoja de
respuestas y se concede un punto
por cada respuesta correcta.

4. Selecciona un niño (a) de tu comunidad dentro del rango de edad requerido,


aplica la prueba Raven Color, y realiza un informe psicológico con los
resultados obtenidos tomando en cuenta los siguientes parámetros:

Informe psicológico

I. Datos personales:

Nombres y Apellidos: Yadiel Luciano

Fecha de Nacimiento: 09 de febrero 2015

Edad: 08 años

Vive con: Sus padres y hermana

Lugar de nacimiento: Santiago, R.D.

Fecha de la evaluación: 11 de gosto 2023

Evaluador: Arline Esther Rodríguez


Mendoza

Prueba aplicada y descripción: Test de Matrices Progresivas


Raven de niños: Es un test construido para medir la capacidad intelectual
general, es un test no verbal breve, de muy fácil administración y corrección.

II. Motivo de la evaluación:

Dicha prueba fie aplicada como requisito de la asignatura Evaluación de la


Inteligencia
III. Actitud ante la prueba: Durante el tiempo de evaluación el paciente
se mostró decido y con mucha actitud a responder todas las
preguntas, duró alrededor de 24 minutos respondiendo y noté un
grado de concentración bastante aceptable para un niño.

IV. Resultados (Interpretación de la prueba):

Resultados:

PD: PC: ST R:
21 25 NB

Interpretación: Rango Normal Bajo (NB)

Los resultados obtenidos por el evaluado reflejan a una persona con una
capacidad intelectual normal, pero en la parte baja del rango promedio, esto
indica una capacidad aceptable para utilizar el razonamiento lógico y
sistemático a la hora de resolver problemas abstractos, hacer comparaciones,
analogías, así como de comprender, asimilar, elaborar y utilizar la información
disponible adecuadamente, Esto, teniendo en cuenta que puede tener
dificultades para resolver los problemas en algunas ocasiones.

V. Recomendaciones:

El evaluado representa una capacidad intelectual normal según los resultados,


pero en la parte baja del rango promedio, por lo que se recomienda trabajar un
poco más con la resolución de problemas abstractos.
VI. Firma y Anexos: Hoja de respuestas trabajada del Test Raven.
Evaluación e informe realizado por: Arline Esther Rodríguez

Conclusión

Luego de haber realizado este trabajo, pude comprender que los test de
Raven, tanto para adultos como para niños, son herramientas psicométricas
ampliamente utilizadas en el campo de la evaluación cognitiva. Estas pruebas
se basan en la resolución de problemas y la capacidad de razonamiento no
verbal, lo que los convierte en una medida objetiva y estandarizada de la
inteligencia fluida

La inteligencia fluida se refiere a la capacidad de razonamiento, comprensión y


resolución de problemas en situaciones novedosas, sin depender del
conocimiento adquirido previamente. Los test de Raven evalúan esta
capacidad mediante la presentación de matrices de figuras incompletas, en las
que el individuo debe identificar el patrón y seleccionar la opción que mejor
complete la secuencia.
Bibliografía

1) Arango, K. (2020). Test de Raven: ¿Qué mide y para qué


sirve? Psicocode. https://psicocode.com/psicologia/test-raven/

2) Jane N. Blake. (2018, June 2). TEST MATRICES PROGRESIVAS DE


RAVEN | ¿Cómo obtener los resultados? [Video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=j8jvH-wyrhw

3) Entorno Virtual Aprendizaje: Entrar al sitio.


(n.d.). http://eva.uapa.edu.do/pluginfile.php/842660/mod_resource/
content/1/Test%20Raven%20Presentaci%C3%B3n.pdf

También podría gustarte