0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas70 páginas

Estudio de Suelos San Juan

fef
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas70 páginas

Estudio de Suelos San Juan

fef
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 70
GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.I.R-L. gy LABORATORIO DE SMECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOSDE SEATERIALES. (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCES, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ESTUDIO DE MEGANIGCA DESUELOS PROYECTO: "CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL P.J. SAN JUAN DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO. DE ANCASH" DISTRITO DE CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA ~ REGION ANCASH ING. DAVID ALEXANDER MINANO MENDOZA UBICACION : SOLICITA : FECHA: ABRIL DEL 2022 3: Pubio Joven (3 e Oct 0, Na C1- Lv 6, Distt de Nuevo Chiebote, Provincia det Sart, Ds Cceluar. 954877150 - 045817126 |WFORIE EN CARPETA N° 812/2022/GIC/ COMPLENO DEPORTIVO GEOU,ASB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. 4 | LasossTomone Eeaste sto, coscReT0 PasTos Iv) FLABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENS4¥OS DE MATERIALES, COSTROL De CALIDAD EN OBRA EXPEDIENTES,PERFLES TECNICOS.SUPERUISIOS,RESDEXCAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFTCOS - Contenido 1,00 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO....... vo 1.1. - Generalidades 1.2= Metodologia y plan de trabcio.. 1.3 Plan de trabaj 2.0.- Ubicacién del Grea de estudio... 2.1. CLUMA Y TEMPERATURA: 3.0. GEOLOGIA REGIONAL 3.1, GEOMORFOLOGIA... 3.2- geologia LOCAL. 4.0. geologia regional... 5.0. TRABAJO DE CAMPO... Side MUCSHEO! 6.0.- ENSAYOS DE LABORATORIO. -. 6.1. Ensayos quimicos de suelo... 7.0. ENSAYOS ESTARDAR:. 8.0.- CLASIFICACION DE SUELO 9.0.- CARACTERISTICAS DEL TERRENO DE FUNDACION. -... 10. AGRESIVIDAD DEL SUELO... 11= DETERMINACION DEL POTENCIAL DE EXPANSION. 12. DATOS GENERALES DE LA ZONA. 13. EFECTO DE SISMO.. sess 14.0.- INFORMACION PREVIA PROPORCIONADOS POR EL SOLICITANTE. 14.1 Del terreno a Investigar. 14.2 De la Obra a Cimentar 14.3 Datos generales de a zona. 14.4 De los terrenos colindantes: 14.5 De las edificaciones adyacentes 16.0 CALCULO DEL ANGULO DE FRICCION Seguin SCHMERTMANN para DPL 01: 17. CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE. 17.1 Tipo y profundidad del cimiento.eun 17.2. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE. 18.0 PARAMETROS BASICOS DE SUELOS PARA EL CALCULO DE ASENTAMIENTOS.. 19.0 - DESCRIPCION DEL. PERFIL ESTRATIGRAFICO, 20. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.. ANEXO wsnnnn eos mSEWERS Sassen Direccia: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B LI. 0 Nuacvo Chimbote, Provinea del Santa, Depa Collar: 954877150 - 945417124. RUC:206041006¢0, smal: [email protected] INFORME EN CARPETA N° 9122022/C/ COMPLEJO DEPORTIVO Distrito de GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L LABORATORIODE MECANICS DE SUELOS, CONCRETO ¥ PaVTNENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERLALES, inl ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMMENTOS TOPOGRAFICOS. INFORME TECNICO 1.00 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 1.1. - GENERALIDADES Objetivos El objetivo principal del presente estudio consiste en realizar el estudio de geotecnia y mecdnica de svelos a nivel de perfil técnico para ficha simpiificada, en el marco del desarrollo del Proyecto “CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL P.J. SAN JUAN DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH". El estudio de suelos esté orientado a determinar las caracteristicas fisico-mecanicas y quimicos del suelo en las Greas donde se emplazaré Ia obra, con el propésito de estimar su comportamiento, asi como sus propiedades de esfuerzo y deformacién, proporcionandose las condiciones minimas, capacidad porlante _admisible, asentamientos diferenciales y las recomendaciones necesarias. Para alcanzar el objetivo principal, se requiere alcanzar los siguientes objetivos secundarios: © Elaboracién de un estudio geolégico que siva de marco para las investigaciones geotécnicas. '® Ejecucién de prospecciones geotécnicas de campo. © Realizacién de los ensayos de laboratorio de mecénica de suelos y ensayos quimicos en suelos. © Interpretacin de Ios resultados de las investigaciones geotécnicas de campo y los ensayos de laboratorio. © Flaboracién de los pertiles estratigréfices y establecimiento de las consideraciones geotécnicas. * Elaboracién de las recomendaciones técnicas y disefo estructural Los objetives secundarios fueron alcanzados mediante la implementacién de una metodologia de estudio adecuada y Ia ejecucin de un plan de trabajo, que guardaron cotrespondencia con los términos de referencia establecidos para el presente estudio. ccc: Pueblo oven 08 De Octubre Mz BL. 07, Distrito de Nuevo Chime, Provincia del Santa, Depart Gellar: 954877150. 945417124. AUC:20504100600, smal: wine822@hotmall. com. INFORME EN CARPETA N° 912/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS | ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECAMICA DE SUELOS. ENSSYOS DE MATERIALES, esl (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLSS, __ LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS 1.2. Metodologia y plan de trabajo. Metodologia EI conjunto de actividades de campo, laboratorio y gabinete contemplados en la @jecucién de las Investigaciones geotécnicas, ha sido implementado en tres fases: a) Fase preliminar Esta fase de trabajo estuvo programada para desarrollarse en un lapso de tres dias, durante el cual se reatizaron las siguientes actividades: ~ Recopilacién de informacién basica existente. — Planeamiento de las istintas actividades de campo y laboratorio de mecénica de suelos, incluyendo el desplazamiento e instalacién del personal técnico, equipos de laboratorio y el apoyo logistico correspondiente. b) Fase de campo y ensayos de laboratorio ~ Exploracién de campo para el estudio geolégico de! Grea de estudio con fines geotécnicos. ~ Programacién de las actividades a ejecutarse por las brigadas de técnicos que . enel Grea de estu fealizaron las excavaciones de las calicatas y los ensayos DP. Clasificacién visual manual de las muestras, Se tomaron muestras alteradas y disturbadas Para su anélisis en el laboratorio anotando en una libreta sus propiedades fisicas observables para complementar los resultados que se obtengan en el faboratorio para los correspondientes ensayos de mecénica de suelos y quimicos. Los resultados tanto de laboratorio como de campo son plasmados en un perfil estratigrafico que representa la voriabilidad de los suelos que conforman el terreno de fundacién. De los materiales encontrados en los diversos estratos (capas), se tomaron muestras selectivas en forma representativa, los cuales se colocaron en bolsas de polietileno {doble), las que fueron descritas € identificadas siguiendo la norma ASTM D-2488 “Practica Recomendable para la Descripcién de Suelos", para posteriormente ser trasladados al laboratorio. ¢) Fase de gabinete Interpretacién de los resultados de las investigaciones geotécnicas de campo, ensayos de laboratorio de mecénica de suelos y ensayos quimicos. Direccién: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz LI. 07, Distrito de Nuevo Chimbote, Pro Celular: 954877150 -945417124 AUC:z0608790640 small: [email protected] INFORM EN CARPETA W®912/2022, 1¢/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. we | GEOIWLAB INGENIEROS CONSULTORES E..R.L. + LafoRATORODE NECANEA DE SUELO, cONCRET P4NTNETOS na | ELABORACIOY DE ESTUDIOS DE SMECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, : ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBR EXPEDIENTES FERFLES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLIS, LEVASTANMENTOS ToPOGRAFICOS ~ Flaboracién de los perfiles geotécnicos representativos del suelo donde se emplazaré fa obra en mencién. Asimismo, la presentacién de las profundidades de las napas freaticas encontradas (en caso de presentarse), agresividad quimica de los suelos y otros parémetros fisicos de suelo con fines de cimentacién, = Recomendaciones técni Constructivas y sismoresistes de las obras. ‘as y disefio estructural de cimentacién, consideraciones — Conctusiones y recomendaciones del estudio geotécnico. 1.3.- Plan de trabajo a) Planteamiento de! estudio § planeamiento del estudio geotécnico, ha sido realizado como una parte del sistema intetno de control de calidad, Esto incluyé: — La definicién del area del estudio. ~ _ Idenfificacién de las tareas de campo, laboratorio y gabinete a ser emprendidas, y los alcances de las mismas. ~ Flaboracién de metodologias para cada una de las actividades de campo, laboratorio y trabajos de gabinete. ~ _Establecimiento de la secuencia de actividades y la interdependencia de las mismas. — Procedimientos de interpretacién y discusion de los resultados de campo y laboratorio, ~ Estimacién de los recursos requerides para el cumplimiento de cada una de las tareas, y determinacién de las tareas criticas en cuanto al tiempo y recursos que demanden, Para el estudio geotécnico, las actividades han sido agrupadas en dos frentes de trabajo: - Frente de excavaciones de caticatas (3.00 m de profundidad promedio). CGEOLAB INGENIEROS| Consus zoRe8 OA ene pp CONCRAS Direceldn: Pucblo Joven 03 De Octubre Mz B L.O7, Distto de Nuevo Chimbote, Provincia dl Santa. Departamento uc Ancesh. Celular: 54877160 -SASETTI26 RUC-20604700640 sal: wie622@ otra com, (NFORWE EN GARPETA W* £12/2022/ctC/ COMPLEIO DEPORTIVO fi GEOLAGE INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. = LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVINENTOS. ELABORACIONDE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBR EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, _LEVANTAMMIENTOS TOPOGRAFICOS CUADRO OI EXCAVACION DE CALICATAS (CUADRO DE EXCAVACION DE CALICATAS Profundidad | Nivel freatico 3.00 1.20 NV de Muestras Cuadro 02 Frente de técnicos que realizaron los sondeos con D.P.L. ENSAYOS: Profundidad (m) PL 3.00 {Frente de ensayos de laboratorio de mecénica de suelos (granulometria, limites de Consistencia, contenido de humedad, peso especifico). También se incluyen los ensayos de laboratorio de quimica de suelos (contenido de sales solubles totales y pH). EI planteamiento de! estudio ha sido basado en los mejores datos disponibles en la eratura técnica, normas y manuales técnicos, y la experiencia de los integrantes del equipo técnico. 'b) Programa de actividades y recursos logisticos La empresa, ha cumplido con los recursos humanos y logisticos ofrecides en su propuesta iécnica-econémica, es decir, se ha mantenido el staff de ingenieros y personal técnico, ‘asi como los recursos logisticos offecidos y obrero en su totalidad. 2.0.- Ubicacién del érea de estudio El presente proyecto se ejecutard en el Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Deparlamento de Ancash, Regién Ancash. Especificamente el proyecto comprende la Construccién de "CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL P.J. SAN JUAN DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH"," GeOUB ASE Let cscs Direccin: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B L107, Distrito de Nuevo Chimbat, Provincia del Sania, Departamento de Ach (Cefuar: 954877150 - 845417124 RUC:20604180640 Esmalt [email protected], | MFORME EN CARPETA W*912/2022/6ICy COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. LABORATORIODE SBECANICA DE SUELOS,CONCRETO ¥ PAMTMENTOS ELABORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAY0S DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, =: LEVANTASMENTOS TOPOGRAFICOS. Ubicacién del proyecto & 2. DED THEM A373 Direcei6n: Pusblo Joven 13 De Octubre Mz B LL.O?, Distrito de Nueva Chimbete, Provincia del Sart, Dep“omento de Anca Celnar: 654877150 - 946417124 RUC-20604100640 smal: wiael22@ otmall com, |FORE EW CARPETA W* 912/2022/61/ COMPLEJO DEPORTIVO i GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E..R.L. + LABORATORIDDE MECANCA DE SLES, CONCRETOYPAVIRENTOS v | macKamremmossnemcseaareneenuries lb ‘CONTHOL DE CALIDAD EN OBRA, ENPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEYANTAMGENTOS TOPOGRAFICOS 2.1.» CLIMA Y TEMPERATURA: La Ciudad de Chimbote presenta un clima moderado. Las temperaturas en el Grea varian entre 23°C a 27°C en promedio durante los meses de verano (Noviembre a Abril) y a. una temperatura promedio minima de 14°C durante los meses de inviemo (Mayo a Octubre}. El promedio de temperatura en verano es de 24°C y el promedio en inviemo es de 19°C. PRECIPITACION: Muy raras veces llueve en la regién y se sabe de décadas que transcurren sin ella, El régimen de Hluvias en la cuenca es relativamente homogéneo, conteniendo en el ano dos épocas definidas, una humedad correspondiente a los meses de verano y otra seca ocurriendo bdsicamente en los meses restantes se pueden considerar como transicin entre estas épocas. Se ha observado que el mes de maximas precipitaciones en todas las estaciones analizadas es el mes de marzo y el de minimas precipitaciones es el mes de Julio. HUMEDAD ATMOSFERICA: Como es normal para las zonas costeras, se considera que la ciudad de Chimbote esté en una zona hémeda. El vapor de agua desempefia un rol importante en la evolucién de los fenémenos atmostéricos y en las caracteristicas fundamentales del clima, Una de las formas de expresar el contenido de vapor de agua del aire es por medio de la humedad relativa en las cuatro estaciones meteorolégicas ubicadas en Chimbote. La humedad relativa media monsval historica es de 73% Se dispone de informacién de horas de sol en las estaciones del Puerto de Chimbote y Rinconada en las cuales se establece que el promedio de horas de bilo solar varia de 7 29 horas en los meses de verano y en los meses de inviemo varia de 5 a 7 horas. GEOLOGIA, 3.1. GEOMORFOLOGIA 3.1.1 PRINCIPALES AGENTES MODELADORES. Dentro de los principales que han dado origen a las geoformas actuales, se tiene el agua y el viento como los que han jugado un papel muy importante. Las intensas lluvias que se producen en Ia regién constanera después de largos periodos de sequia, origina grandes forrentes que descienden por las diversas quebradas, los materiales acarreados por dichos torrentes se han acumulado en las planicies bajas en formas de grandes abanicos. Direeci: Puclo Joven 03 De Octubre Atz 8 L107, Distrito de Nuevo Chimbat, Provincia del Sena, Depay Celular: 954877150 945417124 RUC:20604190640 small: [email protected], INFORME EN CARPETA N*912/2022/GIC/ COMPLEJO DEPORTIVO i GEOLA® INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. a Lavo Tomo DE MECASEC DE StL0S,coxCRETOY aLTMENTOS \ | ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAV0S DE MATERIALES, bp CONTROL DE CALIDAD ENOBRA EXEDIENTES PERFLES TECNICOS. SUPERVISION RESIDENGUS LEVaNTANMENTOS orOGRAFICOS 3.1.2. UNIDADES GEOMORFOLOGICAS. Las unidadles geomorfolégicas mayores son la faja costanera, los valles de la vertiente pacifica y las estribaciones de la cordilera occidental, dentro de las cuales se pueden identificar en la zona las siguientes unidades menores. Cuadrangulo de Chimbote, los afloramientos de gabros y rocas asociados se encuentran en Ia Isla Blanca, cero sefial Taricay y cero Tambo. Los afloramientos de gabros tienen coloraciones oscuras que se diferencian de las focas adyacentes por su mayor resistencia a la erosi6n. En algunos casos tienen morfologia resaltante, como el caso del Cerro Tortugas, Cerro Prieto, Cerro Samanco, etc. Los componentes intrusivos iniciales del Batolito de la costa Vorfan en un tango desde gabro a diorita, segin sus caracteristicas petrognificas se han separado en los mapas geolégicos respectivos cuerpos de gabro, diorila, microdiorita a diabia y un complejo de diques, cada uno de ellos tiene una forma y distribucién espacial 3.1.3 SUPER UNIDAD SANTA ROSA EI lado Oeste del Batolito esté compuesto por un complejo muy variado de fonalita acida. Las caracteristicas petrograticas y de campo de este complejo son muy similares a las de! complejo de la regién Chancay - Huaura (Cobbing yPilcher, 1972). Ya que el complejo de Ia tonaiita acida de la regién de Casma representa claramente la continuacién hacia el norte, del Complejo Tonalita Santa Rosa de Cobbing y Pitcher; Child R. (1976) prefiere mantener el nombre y sin embargo cambia ia denominacién de "Complejo" por la de “Super Unidad” La sper unidad Santa Rosa es la mas amplia de la unidad intrusiva que forman el Batolito cubriendo aproximadamente el 60 % del area total. corespondiente a fas rocas intrusivas. Aflora en una extensa franja que va desde Chimbote en el Norte, hasta Ia quebrada Berna Puquio en el Sur (Culebras) y se prolonga mas hacia el Sur a los Cuadrangulos adyacentes 3.1.4 DEPOSITOS CUATERNARIOS. La evidencia del levantamiento y erosién de Ia regién se sustenta en la presencia de terazas marinas levantadas, depésitos marinos recientes, terrazas aluviales levantacas, depésitos aluviales recientes, depdsitos ediicos estobilzades 4. ; nose ‘acumvlaciones edlicas en actividad, etc. cxguasncenetine Direceién: Puchi loven 03 De Octbee Mz B LI 07, Distrito de Nuvo Chimbote Provincia del Santa, Depa Clsiar: 954977150 945817126 AUC-20604790640 Eat [email protected], INFORME EN CARPETA N° 812/2022/0c/ COMPLEJO DEPORTIVO i GEOWLAGS INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. ‘i LABORSTORIODE MECANICA DE SCELOS, CONCRETO Y PAVTMENTOS \\ ELABORACION DE ESTLDIOSDE MECANICAD SUELOS ESSA¥OS DE MATERLALES, \ (CONTHDL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVASTANSENTOS TOPOGRAFICOS, Todos estos depésitos fluvio-aluviales depésitos residuales y aun los deslizamientos constituyen la cobertura del material reciente que recubren gron parte de! area de estudio ypor simpiificacién de le ha agrupado como depésitos marines, edlicos y aluviales. 3.1.5 DEPOSITOS MARINOS. Se encuentran distribuidos a lo largo del litoral, especialmente en las bahias y efitrantes; consiste de arenas semiconsolidadas con estatficacién sesgada, cuyos Componentes son cuazo de 1 a 3 milimetros, granes oscuros de rocas volcénicas finas en algunos casos con fragmentos de conchas en una matriz de arena gruesa. Los remanentes de depésitos marinos levantados en general se inclinan suavemente hacia el Oeste. 3.1.6 DEPOSITOS EOLICOS Se pueden distinguir dos fipos de arenas edlicas; los monticulos de arenas edlicas; los monticulos de arena estabilizadas y depésilos de arena en movimiento 0 continua evolucién, Las arenas estabilizadas se observan al Este de la ciudad de Chimbote, al Sur de Samanco, ele. Los procesos edlicos retrabojan répidamente las arenas y cubren los depésitos de playas, estos ditimos representan Ia fuente principal del material edlico que se fransporia hacia ef continente, E avance continuo de las arenas ha definido cuerpos alargados, longitudinales conocidos como médanos que avanzan hacia el continente sobre yaciendo a rocas cretaceas. 3.1.7 DEPOSITOS ALUVIALES Como se observa en los mapas geolégicos los depésitos aluviales son més bundantes en el cuadrangulo de Casma, en estrecha relacién con la mayor ‘extension de rocas plut6nicas, las cuales son més facilmente erosionables, cotiginando depésitos arenosos gruesos y limoarcillas En los depésitos alubviales se incluyen la terrazas los rellenos de quebradas y valles, asi como los depésilos recientes que consliluyen las pampas 0 lanuras Gluviales, las terrazas estan formadas por gravas arenas y limos que en algunos casos sobreyacen directamente al basamento rocosos, en otros casos Constituyen una secuencia gruesa de depésitos aluviales mal seleccionados con Clastos de litologias diversas, DirecciGn: Pueblo Joven 3 De Octubre. Mz 8 LO, Distrito de Nuevo Chimiote, Provincia de Santa, Depatand ‘Celular: 954977160 - 945817126 AUC-20604180640 si mat witze822@ hotmail.com, INFORME EN CARPETA N° 912/2022/GIC/ COMPLEJO DEPORTIVO fi GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.2.L. x LABORATORIO DE MECANCADE CEL, CONCRETOY PAVIMESTOS v | ELAGORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICADESUELOS, EXSA¥05 DE MATERIALES, \bs ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBR, EXPEDIENTES, PERFILES TECSICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMGENTOS TOPOGRAFICOS a En general los depésitos aluviales son mas gruesos a heterogéneos hacia el Este, en cambio hacia el Ceste son de fragmentometria més fina y caracteristicas mas homogéneas, por lo que son explotados como agregados y material de construcci6n, 3.2- GEOLOGIA LOCAL: La ciudad de Nuevo Chimbote y sus alrededores esta enmarcada dentro de las siguientes geomorfologias Unidad de playas. Unidad de pantano. Unidad de depésitos aluviales de Lacramarca. Unidad de colinas. Unidad de dunas. ©) Unidad de playas Se ubica a lo largo de la costa de la bahia de Chimbote y Nuevo Chimbote, con un ancho promedio de 10.4 30 m. Esté constituido de arenas grvesas, arenas finas y conchas marinas, con intercalaciones de arcilas en los laterales. d) Unidad de pantanos Limitaca por la unidad de playas y ubicada dentro de! gran abanico aluvial de Nuevo Chimbote, presenténdose con nivel frectico casi superficial y en las éreas distantes del cono aluvial a consecuencia de Ia crecida del rfo Lacramarca, cuyas aguas se infiltran y fluyen subteraneamente hacia el mar. En 6pocas de ocurrencia del Fenémeno “El Nilo”, el érea de pantanos aumenta de extension superficial, provocando inestabilidades, e) Unidad de depésitos aluviales del rio Lacramarca Se encuentra a fo largo del cono aluvial, ensanchandose cerca a la desembocadura del rio Lacramarca en el Océano Pacifico. Los depésitos aluviales se exlienden desde Chimbote hasta Nuevo Chimbote. Dentro de esta unidad se encuentra el cauce fluvial del rio Lacramarca, que en épocas de crecidas produce Ia erosion local y general del cauce e inundacién de las planicies inundables, comprometiendo la seguridad de las obras de inge’ emplazadas en el cauce y faja marginal del rio. Diresciéw: Puchlo Joven 03 De Octubre Mr B LL. 07, Disrito de Nu ‘Sellar: 954877150 - 985417124 RUC:20604100640 i wtze822cohotmal com, INFORM EN CARPETA N° 912/2072/0IC/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVINESTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAY06 DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES. PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTANGESTOS ToPOGRAFICOS Dicha unidad esté constituida de arenas, limos y gravas en profundidades de 5 ma 10 m. EI nivel frectico varia desde 0,00 m (pantano) hasia 1.50 m de profundidad (6reas limttrofes del abanico) f) Unidad de colinas Es parle de la vertiente andina, constitvida de rocas graniticas cubiertas superficiaimente con arenas edlicas, formando colinas suaves y onduladas cuyas Pendientes varian de 3° a 10°, como se observa en el reservorio Rulll y alrededores. En esta unidad se aprecian depésitos coluviales y proluviales, de granulometria heterométrica, 4g) Unidad de dunas Son depésitos edlicos ubicados en la margen derecha del rfo Lacramarca tienen un espesor de 10 m a 20 m aproximadamente. 4.0.- GEOLOGIA REGIONAL: Geolégicamenie, a nivel regional se han reconocido las siguientes unidades Grupo Casma £5 una secuencia volcénica andesftica, conformada por lavas y brechas, de composicién bésicamente de andesita y porfiftica que presentan fenocristales de Plagioclasas anfiboles y en menor proporcién piroxenos. También se observan alteraciones de tipo propiliico, cloritizaci6n y slicificacién incipiente. En la ciudad de Chimbote el volcénico se encuentra expuesto principalmente en el extremo norte por los cerros Chimbote y Tambo Real, y en el extremo Sur-Este por los cerros Peninsula y Division, La edad de los depésitos anteriores ha credtico superior jo ubicada a fines del periodo jurdsico y ») Intrusivos.- Esle segundo fipo de afloramienio existente en Ia zona se encuentra representado Por formaciones de granodiorita, cuya coloracién oscila entre gris oscuro y aris claro, su grano varia entre medio y grueso; teniendo su mejor exposicion en el lado Este de la ciudad, en las colinas de las Pampas de Chimbote, Dien: Pao en 8D Otte 817, eo China vine et sen Des eatin ousense Rusa tia : Ea wera Icon h OAPER eco oNP LO oPoRTO GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. LABORATORIO DE NECANICADE SUELOS,cONCRETO'YPANTAESTOS iv | ELABORACION DE ESTUDIOS DE MMECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, and OST DE CLIND ENORRALPEDENTS PERFLESTENCOR SUPERS RESDENCAS LAVASEASGESTOSToroceios ¢) Cuatemario.- Son los més predominantes en el drea de estudio, formada por extensos depésitos la arena edlica, formando muchas veces colinas de poca elevacién. Se nota la presencia de materiales aluvionales y fluviales formando depésitos a lo large del lecho antiguo del Rio Lacramarca, asf como en el extremo Norte de la ciudad, conocides como Cascojal, La Mora, etc. y estén conslituidos principalmente por los siguientes depésitos: 5.0.- TRABAJO DE CAMPO DPL. Se realiz6 ensayos de Penetracién Dindmica Ligera en la zona donde se desorrollara el Proyecto (DPL), el hincado se realizé al terreno natural, hasta una protundidad de 3,00 m. encontrandose material de compacidad medianamente compacto a denso, como se ve en el anexo. El plano mostrando la ubicacién de los sondeos efeciuadas, se presenta en el Anexo. La relacién resumida de las prospecciones realizadas asi como los registros de excavaciones se incluyen en el Anexo. 5.1 Muestreo: se fomaron muestras alteradas 0 disturbadas de cada estrato, las cuales fueron guardadas y selladas y enviadas al laboratotio, realizandose ensayos con fines de identificacién y clasificacién. Registro de sondaje Paralelamente al avance de las excavaciones de los sondeos, se realiz6 el registro de excayacién via clasificacién manual visual segén ASTM 02488, descubriéndose las principales caracteristicas de los suelos encontrados tales como; espesor tipo de suelo, color, plasticidad, humedad, compacided etc. Una apropiada inferencia de los diferentes esiratos constitutivos del subsuelo del lugar del emplazamiento de la obra. (GEOLAB INGEMIEROS-2ON EBhcewes Ki, ‘SANTOS WON, zi Fa aca DireceiOn: Pueblo foven 03 De Octubre Mz B L107, Distrito de Nuevo Chimbot, Provincia: Sana, Departamento Se Ancash (oleae: 854977160-949417128 RUC-20604190600 E-mu wile822@tolmalLea, "FORME EX CARPETA N*812/2022/aIC/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. 4 LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ FAVTSIENTOS iF | (CONTROL DE CALIDAD EX OBR, EXPEDIENTES,PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS LEVANTASMENTOS TOPOGRAEICOS 6.0.- ENSAYOS DE LABORATORIO. - Ensayos de laboratorio de mecénica de svelos Con las muestras alteradas obtenidas de los sondeos realizados, se han ejecutado los siguientes ensayos estndar: 03 ensayos de andlisis granulométtico por tamizado, 03 ensayos de limite liquido y 03 limite plastico, Las muestras fueron ensayadas en el laboratorio de la empresa GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES EJR.L, han sido Clasificadas utiizando el sistema Unificado de Clasificacién (SUCS) y American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO). Los ensayos anteriormente mencionados se realizaron en el Laboratorio de Mecénica de Suelos instalado en la ciudad de Nuevo Chimbote. Los ensayos fueron realizados de acuerdo alas Norma Peruana £.050 de Mecanica de Suelos, American Society for Testing and Materials (ASTM), American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO). Los resultados de los ensayos de mecénica de suelos esténdar se presentan en el Anexo. 6.1.- Ensayos quimicos de suelos Para estimar ja agresividad de los suelos sobre estructuras, se han ejecutado los siguientes ensayos quimicos sobre muestias de suelo obtenidas: 01 ensayos de contenido de sales solubles totales 01, ensayos para la determinacion del pH (AASHTO- 1289), 01 ensayos de lon Cloruro de lon Cloruro y 01 ensayos de lon sulfato. Los resultados de los ensayos quimicos se presentan en el Anexo. ~ ENSAYOS ESTARDAR: con las muestras representativas extraicas se realizaron los siguientes ensayos: 1. Anélisis Granulométrico. ASTM D 422 Contenidos de Humedad. ASTM D 2216 Limites de Consistencia. ASTM D 4318 Clasificacién de los suelos SUCS, ASTM D 2487 Peso Volumétrico, ASIMD 4294 geuse noenis08 Descripcién visual de los suelos ASTM D 2487 Taurean oS soe ep Direcel6m: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz BL O7, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Sama, Deprtamento de Ancash. cellar; 054877150 SAS417124 RUC:Z0B04TON640 ‘na wile822@toimaieom. INFORM EN CARPETA Ne 912/2022/GIG/ COMPLEDO DEPORTIVO { GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. LABORATORIO DE MECAMICA DE SUELOS, CONCRETO'Y PAYESTOS -ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDADEN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMENTOS TOPOGRAFICOS Cuadro 03, Ensayos Estandar calieats | muestra 8.0.- CLASIFICACION DE SUELO Las muestras ensayadas se han closificado de acuerdo a American Assocition of State Highway Oficial (AASHTO) y al Sistema Unificado de Clasificacién de Suelo (SUCCS). 9.0.- CARACTERISTICAS DEL TERRENO DE FUNDACION. - De acuerdo al andiiss efectuado de la estratigrafia del subsuelo y a los ensayos de foboratorio realizados, se concluye que el suelo natural més desfavorable encontrado en el Grea de estudio, es del tipo A -2-4 (0), est conformado por un material que presenta las siguientes caracteristicas: -Permeabilidad ~ Baja ~ Expansion = Baja - Valor como terreno de fundacién = Malo. - Caracteristica de Drenaje - Malo 10.- AGRESIVIDAD DEL SUELO. Se ha verificado del ensayo de sales solubles, que el tipo de suelo encontrado presenta mayores porcentajes a los admisibles de sales solubles en suelos, se concluye que estas representan un problema y afectaran las estructuras debido a la agresividad de sales en el suelo. Peat) GF tnichoe sut0s Direcetin: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B LI. O7, Distrito de Nuovo Chimbete, Provincia del Santa Departamento de Ancas Celular: 954877150 -94S417124 RUC:20606700600 Ema: wize822@hatmalLcom. |WFORIE EN GARPETA W*912/2022/GIC) COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.R. fl LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO'Y FAVTMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MfECANICA DE SUELOS.ENSAVOS DE MATERIALES, (CONTROL DECALIDAD EN OBR, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS. SUPERVISION, RESIDENCLS, LEVANTAMMENTOS TOPOGRAFICOS ‘Cuadro N° 04 Resultados De Andlisis Quimicos 14995 ppm SALES SOLUBLES TOTALES (NTP 339,152/ BS 1377-Part 3) 1,600 % 13785 ppm. ‘SULFATOS SOLUBLES (NTP 339.178 / AASHTO 1290) 1,379 % 1549 ppm. (ONTENIDO DE CLORUROS SOLUBLES (NTP 339.177 / AASHTO 72911 0.1549 -% ‘Tabla 01 ELEMENTOS QUIMICOS NOCIVOS PARA LA CIMENTACION PRESENCIA EN EL SUELO PPM GRADO DE ALTERACION ‘OBSERVACION De: 0-100 Teve ‘Ocasiona un ataque quimico SULFATOS 1,000 - 2,000 Moderado al 2,000 -20,000 Severo Conereto de a cimentacién, > 20,000 Muy severo ‘Ocasiona problemas de CLORUROS: >6,000 corrosién de armaduras y elementos metiicos ‘SALES SOLUBLES ‘Ocasiona problemas de TOTALES > 15,000 Perjudicia pérdida de resistencia por Hixiviaeion, ‘ec nnca 0 SIO Direcetén:Puchlo Joven 03 De Octubee Mz B L107, Dist de Nuow Chimibote, Provincia del Sana, Departament de Ancash Cela: 954877150 - 845417126 AUC-20604100640 -alt:wize622@hotmal com. |NFORMIE EN CARPETA NW 912/2022/0I/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. + [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAUINESTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERLALES, ‘COSTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES. PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LENASTASMENToS ToPOGRAFICOS TABLA N°2 ‘TIPO DE CEMENTO REQUERIDO PARA EL CONCRETO EXPUESTO AL ATAQUE DE LOS SULFATOS - ‘GRADO DE PORCENTAJEDE | PARTES POR MILLON RELACION ATAQUEDELOS | SULFATOS SOLUBLES | DE SULFATOS (S00 EN Tro AGUA/CEMENTO SULFATOS (80) EN LA MUFSTRA AGUA DECEMENTO MAXIMA DE SUELO (%) @om) (conereto normal) Desprecibl 080.10 Oa t80 1 Moderado 0.100020 1308 1500 0 030 Aaresivo 0.204200 1,500 a 10,000 v os May Agresivo >de2.00 510,000 V+ puwolana as P.C.A. Asociacién Cemento Portland Tabla 03 rasa Rzausitos PARA CONCRETO EXPUCSTO A SOLUCIONES DE SULFATOS ensges 00 mamas | Bay Sxpencane | Settee} | sues soyena | nove |smaena. | es samen | cerctean | Soom” | men | See | eeece ‘peso Sesonennar | Pormal y wapeas), | ‘get | oso] on ess} ‘Severs, 0.24 80,<2.0 | 150055 s”*«C< YLT DirereiGn: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz 8 LI. 7, Disuito de Nusvo Chimvote Provincia del Santa Departamento de Ancash, else: 358077150 - 5417124 RUC:20600790680 smal: [email protected], 'MPORMME EN CARPETA N° 812/2022/01C/ COMPLEJO DEPORTIVO fi GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO'¥ PAVIMENTOS fr ELABORACIONDE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMGENTOS ToPOGRAFICOS Se ha estimado el potencial de expansion para cada uno de los puntos de investigacién del area en estudio, segun los ensayos realizados se desprende que hay presencia de suelos poco o nada expansibles. 12- DATOS GENERALES DE LA ZONA. @) Geodinémica Extema,— Respecto a este fendémeno lo que se puede anotar es que la zona en estudio se encuentra dentro de la region Media de Sismicidad en el Pen en la Zona 4 cuyo factor es Z = 0.45 , el cual se interpreta como la ‘aceleracién maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 aos. BI factor Z se expresa como una fraccién de la aceleracién dela gravedad, Como un antecedente relativamente cercano tenemos el terremoto del 31 de Mayo de 1970, el cual fue uno de los mas catastréficos de Ia Historia, su epicentro fue locaiizado a 9.4 Latitud Sur y 79.3° Longitud Oeste, el cual produjo una aceleracién de 0.24g. La magnitud calculada fue de 7.5° en la escala de Ritcher, fa cual fue menor al Sismo del 26 de febrero de 1619 que alcanzé 7.8° en la escala de Ritcher. Tabla N°4 FACTORES DE ZONA “2” ZONA Zz - 4 0.45 3 0.35 | 2 0.25 1 0,10 Fuente: Norma Técnica F.030 “Disefo Sismoresistente" Det Reglamento Nacional De Edificaciones 2018, Aras Zar SSR 98 Direceién: Pueblo oven 03 De Octubre Mz B LL.O7. Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Sena, Departamento de Ancash Gebuer: 954077150 - 945817126 RUC;20804700640 ma: wtza822@ hota, com, {NFORISE EN CARPETA W*£12/2022/GICy COMPLEJO DEPORTIVO GEOLASB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. nent | BORATORO DE AECANEABE SEs, cONCRETO PARENTS ir | HELABORACION DE ESTEDIOS De MECANICA DE SUELO, ENSAYOS DE MATERIALES, ‘bes CONTROL DE CALIDAD ES OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESDENCLS _LEVANTAMIENTOs ToPOG! 12.1. Tectonismo Esta region es considerada como un Grea de concentracién sismica caracterizada por movimientos con hipocentros entre 40 y 70 Km. de Profundidad frente al litoral de Chimbote y en Ia falla de Certo peninsula en Samance, con relacién a los focos sismicos indicados se estima que en 70 afios se puede alcanzar una magnitud de 69 mb y una aceleracién de 0.28g para condiciones medidas de cimentacién en material blando. 13.- EFECTO DE SISMO La zona de estudio coresponde al distto de Chimbote en el departamento de ‘Ancash, Ia cual se encuentra dentro de la zona 4 del mapa de zonificacién sismica del Pers de acuerdo a la Norma de Disefio Sismorresistente £-030 del Reglamento Nacional de Edificaciones (2018) como se puede observar en la figura 1. En la figura 2 se muestra el mapa de distribucién de méximas intensidades en el Perd, Las fuerzas sismicas horizontales pueden calcularse de acuerdo a las normas de disefio sismorresistente segtn la siguiente relacién: Vv ZUCS P * Para la zona donde se cimentard, el suelo de cimentacién es arena el cual tenard los siguientes parémetros sismicos: $ es el factor Suelo con un valor de 60 sy Z es el factor de 10, para un periodo predominante de Tp= 1.00 s, 45g. la zona 4 resultando Para el andlisis seudo estatico se ha empleado una aceleracién maxima de 0.42a, y segin Ia literatura técnica internacional para la selecci del coeficiente del ‘andlisis seudo estético se ha considerado la mitad de la aceleracién méxima de la zona y cuyo valor es 0.21. En Ia figura 3 se muestra los valores de isoaceleraciones para un periode de retomo de 500 aos y para una vida Util de 50 afios, con una excedencia de 10%. eOLAB NSE Dicecclon: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B LL OP, Distnito de Nuevo Chimbete, Provincia dl Santa, Departamento de Ancash. (Cuan S54877150 -aS4T7124. llc:z0004700640 smal wie622@potmall con, 'NFORIE EN CARPETA R* 812/2022/6C/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. n LLABORATORIODE MECASICA DE SUELOS, CONCRETO'YPAVIMETOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE SECANICA DE SUELOS.ENSAVOS DE MATERIALES. (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ‘GEOLAB NGENE ‘eee DireccKin: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz BLL 7, Distrito de Nucvo Chimibote. Provincia del Santa, Departamento de Ancash, ‘Celatar: 964877150 - 846417124 RUC:20604780640 Ema: [email protected]. {WFORME EN CARPETA Nt 912/2022/6IC/ COMPLEWO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.EXSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS Mwy Coy ju ggrommce Direcei6n: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B L107, Distrito de Nuevo Chimbet, Provincia de Sana, Departamento de Anca, Celso: 654877150 45477124. RUC:2ORO4TB040 E-malt: wize822@otmall com. ‘INFORM EN CARPETA N*€12/2022/0Ic/ COMPLENO DEPORTIVO GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMESTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.ENSAYOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDADEN OBRS, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTASMENTOS TOPOGRAFICOS ° 2 | | ol 7 ” ” mow = ” o Eecngsns Pe ss Direeeiow: Pucblo Joven 03 De Octubre Mz B L107, Distrito de Nuovo Chimbote. Provincia del Sata ‘Gelotar: 954877150 - 945417124 RUC:20806790640 Eval: [email protected]. ‘FORME EN CARPETA WY 912/2022/G1C/ COMPLEO DEPORTIVO. GEOLAEB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. a LABORA TORIODEMECASICA BE SCELOS, CNCRETOYPACIESTOS ry ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, oe, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIESTES, FERFILES TECNICOS SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVAXTASGENTOS TorOGRAFICOS 14.0.- INFORMACION PREVIA PROPORCIONADOS POR EL SOLICITANTE 14.1 Del terreno a investigar > Plano de ubicacion y access: Se adjunta Plano en Fisico y Digital en el informe topografico > Plano de curvas de nivel: Se adjunta Plano en Fisico y Digital en el informe topografico > Situacién legal del terreno: Se remite Anotacién de Inscripcién de Independizacién la misma que conliene Linderos y Medidas Perimélricas del Predio y Memoria Descriptiva -SUNARP, en el expediente técrico. 14.2 De la Obra a Cimentar: A) Caracteristicas Generales del Proyecto: § proyecto que se esté planteando desarrollar esta destinado a su uso como Campo deportivo. Y se han proyectado ta Construccién de los siguientes ‘ambientes: SS.HH.: con una estructura aporticada con muros portantes. CAMPO DEPROTIVO: 8) Movimientos de Tierra ejecutados y previsto en el Proyecto: Los movimientos de tierras provistos en el Proyecto, son aquellos referidos a la ‘excavacién de la profundidad del nivel de fondo de cimentacién, pues no se ha previsto la construccién de sétanos, CC) Para los fines de la determinacién del Programa de Exploracién Minimo (PM) del EMS [Ver sub numeral 15.3), las edificaciones son calificadas, segin la Tabla 1, donde |, Il Ill y IV designan Ia importancia relativa de la estructura: desde el punto de vista de la exploracién de suelos necesaria para cada tipo de edificacién, siendo el | més exigente que el ll, éste que el lly éste que el IV. Direcsiéa: Pueblo Joven 0 De Oetubne Mz B LI. 07, Distrito de Nuevo Chimbot. Provincia lc Santa, Dpartamne) celular: 954377150 -Sa5eT7126 AUC-20604120860 Ema wlee822@ otal |NFORWE EN CARPETA Ne 912/2022/GIC/ COMPLEJO DEPORTIVO {| GEOLAS INGENIERDS CONSULTORES E.I.R.L. [LABORATORIO DE MECASICA DE SUELO CONCRETOY PANTMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIESTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCTAS, LEVANTANSENTOS ToPOGRAFICOS Wea 14.3 Datos generales de la zona ) Usos anteriores: El terreno desde hace mds de 25 afios fue usado como campo deportivo 'b) No se evidencia la presencia de Construcciones antiguas u restos arqueolégicos U obras semejantes que puedan afectar al EMS. 14.4 De los terrenos colindantes: Existe evidencia de datos disponibles sobre EMS efectuades en teienos colindantes a fa zona donde los edificaciones fueron realizadas por medio de pilotajes con profundidades minimas de 8 m, 14.5 De las edificaciones adyacentes Las edificaciones adyacentes se ubican hacia los lados derecho e izquierdo de ta fachada principal, las mismas que son de uno a tres pisos consiruides con material noble, los cuales se encuentra de buen estado a regulor estado de conservacién. 15.1 ANALISIS DELICUACION. 15.1 METODO SIMPLIFICADO SEED E IDRISS Seed e Idriss (1966) estudiaron el fenémeno de licuacién ocurido en el teremoto de. ligata en 1964. Basados en los resultados de laboratorio en arenas limpias sometidas a ensayos trioxiales ciclicos, propusieron un método simple para estimar la resistencia ala licuacién de las arenas. El método usaba la densidad relativa, derivada del SPT, como un parémetro principal del suelo ena determinacién de la resistencia a la licuacién. Seed ¢ Idriss (1966) estudiaron el fenémeno de licuacién ocurido en el teemoto de Niigata en 1964. Basados en los fesuitados de laboratorio en arenas limpias sometidas a ensayos triaxiales ciclicos, Propusieron un método simple para estimar la resistencia a la licuacién de fas arenas. £1 método usaba Ia densidad relativa, derivada del SPT, como un parametro principal del suelo en la determinacién de la resistencia a la licuacién. Posteriormente, en 1983, este procedimientos fue revisado. Basados en datos de campo en lugares donde se sabia que habian © no habian licuado durante terremotos en Estados Unidos, Japén, China, Guatemala, Argentina y otros paises, establecieron nuevos titerios para evaluar la licuacién en arenas limpias y arenas limosas. Finalmente, en 1986, Seed y De Alba complementaron este método, presentando un nuevo criterio donde se establece fa importancia de! contenido de finos en la resistencia @ Ia licuacion, de sno 8 orgie Direct Publ oven 95 De Ose Mu LO, Distt de Nuevo Chimba, Provincial Sana, Depa de Aah Cua: 54877980 - 8817724 AU: 2000NTS0640 A Ta Ema: wite622@hatal. com, Cees IWFORME EN CARPETA N* 912/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO i GEOLAGB INGENIERDS CONSULTORES E.R. + LABORS TORIODE MECASICA DE SUELOS.COSCRETO PANTMENTOS \ ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECAICA DE SUELOS. ENSAVOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXFEDIENTES, PERFTLES TECNICOS, SUPERVISION RESIDENCIAS, LEVANTANAENTOS TOPOGRAFICOS ‘arenas. Seed e Idriss propusieron que la relacién de esfuerzo ciclico para un suelo a una profundidad determinada durante un teremoto puede ser evaluada mediante: . ou Ed pgstue Se a, £ ty Fig.01 donde: ty = _esfuerzo de corte promedio inducido por el terremoto aceleracién maxima en la superficie del terreno = aceleracion de la gravedad esfuerzo total vertical a la profundidad ‘considerada factor de reduccién del esfuerzo que decrece de 1/en la superficie a 0.9 a 10 m. de profundidad. nee 0 a La resistencia a la penetracién del suelo usada en las correlaciones es la resistencia la Penetraci6n normalizada NI , bajo estuerzo efectivo vertical de 1 kg/cm? . El valor de NI puede ser determinado por medio de la fémula: NI=CnN donde : Cn = factor de comeccién que puede ser evaluado del gréifico dea Fg. | Lge y Whitman (1985) propusieron la siguiente relacion para evaluar Cn Fig 02 cam fl. & en glen! y<2 oe TS Yo. * La Fig. 2 muestra Ia relacién entre © %- y el valor de NI, propuesto” estudio extensivo para desarrollar las correlaciones del método sim las comelaciones estén dadas para arenas con diversos contenidos de finos y para un sismo de 7 % de magnitud. La relacién mostrada puede ser fécilmente extendida a teremotos de diferentes magnitudes, mulfipficando la relacién de estuerzos ciclicos calculades por los factores de correccién mostrades en la Tabla 1, la cual fue deducida a partir de estudios estadisticos basados en el nimero de ciclos representatives que portir de un -ado. En esta figura Direcciéw: Pueblo Joven 03 De Octubre MB L107, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, ‘Guta: 54577156 -845417124 RUC-20606100640 E-mail: wizet22@hotnal com. TNEORME EX CARPETA W 912/2022/6I¢/ COMPLESO DEPORTIVO i GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. + ‘LABORATORIO DE MECANICS DE SUELOS, CONCRETO'Y PAVTMENTOS ELABORACION DE EST(DIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE SATERLALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EX OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS SUPERVISION, RESIDENCLS, LEVANTANMENTOS TOPOGRAFICOS inducen terremotos de diferente magnitud, tomando como base de comparacién una magnitud de 7 %, segun se muestra en la Tabla 2 (Seed et al, 1975). CUADRO N°05: CUADRO DE ANALISIS DE LICUEFACCION Luego, el suelo no es licuable a partir del 410 metro, por lo que fa longitud de traslape deberd ser de minimo de 2.00m, para nuestro caso consideramos una longitud de pilote de 6.00m. CUADRO N°05: CUADRO DE ANALISIS DE LICUEFACCION ‘CALCULO POR EL METODO SIMPLIFICADO SEED E IDRISS SONDEO DPL-O1 oR |e oe * a} ™ mer | rabbi | rinse a ta) ass aa ame} Pa ar 209 am aw fam lose | 7 | ta | ar so am) awe | am fase | oa | ta | ae coeoLag NGENEROS Soicencn Bireceibn: Pucblo Joven 03 De Oaubve My B L107, Distrito de Nuevo Chimbete, Provincia el Santa Departamento de Ancash Celular: 954877150 - 945417124. AUC:20604700640 mal: wize822@hotmall com. INFORME EN CARPETA N° 9122022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO i GEOLA®B INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. LABORATORIODE SE:CANICA DF SUELOS, CONCRETO V PAVTMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.EXGAYOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS. LLEVANTASIENTOS TOPOGRAFICOS 16.0 CALCULO DEL ANGULO DE FRICCION Segin SCHMERTMANN para DPL 01: A la profundidad antes indicada las cimentaciones se apoyardn sobre arenas mal gradadas de compacidad medianamente compacta, cuyas caracteristicas principales estén dadas por su Angulo de friccién inlerna, el cual depende del nUmero de golpes N, de la prueba de Penelracién Dindémica Ligera (DPL}. comrelacionado con el ensayo SPT. SEGUN SCHMERTMANN: @ =24+(4°Ln(PI/b)/0.693 Donde. PL, es la presi6n limite, que se obtiene de dividir ia resistencia a penetracién estatica (ac} por 3, y a su vez esta resistencia se relaciona con Nspt, de forma que: ( =n*Nspt) Elfactor n propuesto por Schmertmann en 1970, esté en funcién del tamanio de grano. Los valores n se sitdan en tomo a 2,5 para arenas ligeramente limosos, 2 para ‘arenas limosas, asf como 1,25 para limos arenosos: Elparémetro b se refiere al coeticiente propuesto por Miller (1970), tomando el valor de 2,5. Para limos arenosos, la férmula del ngulo de rozamiento intemo en funcién de Nspt quedaria: @ = 24+5,77*LN(0,1667* Nspt) Donde, N es el nimero, corregido de goipes del DPL, comelacionado con el SPT. P= 24+5,77°Ln(0,1667"12) Angulo de fricci6n intema _@ = 28° ¥ Ala luz de estos resultados el Consultor cree conveniente uflizar este valor cémo ‘Angulo de friccién de disefio debido a: Y Ser el valor mas desfavorable obtenido, perteneciente a suelos tipo SP, los cuales se encuentran en forma aleatoria en todo este tramo como se muestra en el perfil eslratigrético. Direcciém:Pucblo Joven 03 De Octubre MR L107, Distrito de Nuevo Chimbe, Provincia del Santa, Departamento de Avcash Celular: 954877150 - 945817124 RUC-20604790640 small: [email protected], IWFORWE EN CARPETA W 912/2022/GI¢/ COMPLENO DEPORTIVO i GEOWLASB INGENIEROS CONSULTORES E.LR.L. yay ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS \ | nuoucoreronocccormzensstummais [by CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIESTES,FERFILES TECNICOS SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMMEVTOS TOPOGRAFICOS Para los terrenos arenosos y de compacidad suelta a media, Terzaghi aconseja tener en consideracién la carga wltima; introduciendo valores reducidos de las Caracteristicas mecénicas del terreno y precisamente se ha considerado la reduccién del coeficiente del Angulo de friccién, para considerar el efecto de una posible falla local. = Arctg (2/3 tg (@)) = Arctg (2/3 tg (28°)) oH mw 17. CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE En el andiisis y cdiculo de capacidad de carga se ha tenido en consideracién las caracteristicas encontradas del suelo de fundaci6n, se tomé como referencia los resultados de las calicatas C-01, C-02, y ensayo DPL-01 La capacidad de carga tiltima se ha determinado en base a a formula de Terzaghi ademas para e! cumplimiento de la NTE E .050, los factores de seguridad frente a una falla por corte serdn: = 3; Aplicable Para andiisis estaticos 17.1.- Tipo y profundidad del cimiento De acuerdo a ia descripcién del perfil estratigrafico, auscullaciones con pruebas de Penetraci6n Dindmica Ligera (DPL] y andlisis efectuados, se recomienda: ALTERNATIVA De acuerdo a la descripcién del perfil estratigrafico, auscultaciones y andisis efectuades, se recomienda: ~ Los pérlicos principales de méximo 1 nivel: cimentado a través de platea de cimentacién, teniendo una profundidad de desplante a partir de 2.50 m, medido desde el nivel de terreno natural existente, previo mejoramiento de suelo, ~ Los pérticos principales de més de 2 niveles: fabricados in situ y/o excavados, la profundidad y el numero de pilotes se imentado a través de pilotes verifique en el terreno, ya que la profundidad seré definida por un estudi complementario mediante utilizacién del ensayo SPT recldn:Pucblo Joven 03 De Octubre Mz B LL 7, Dist Celular: 954877150 - 985417124 AUC:20604190640, E-mail: wize#22@ hotmal om. INFORME EN CARPETA W®812/2022/6IC/ COMPLEJO DEPORTIVO {i GEOLAUB INGENIEROS CONSULTORES E.L.R.L. pees LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PANTMENTOS \ | nusomrinecmscsrsnmnsroneumes {pl (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVAVTAMGENTOS TOPOGRAFICOS, 17.2 CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE @) FORMULA PARA HALLAR LA CAPACIDAD PORTANTE Férmula de TERZAGHI, zapata cuadrada 9. =1.3.0.N',+y.D,.N',40AyBN'Y Férmula de Terzhagi, para cimiento cortido q. =C.N,+7.D,.N,+0.5y.BNy gad Capocidad admisible de carga Fe = Factor de seguridad Y Peso especifico Total B Ancho de Zopate en m. DF Profundidad de Cimentacién en m c Cohesion ® Angulo de friccién Interna Formula de Meyerhof (1963), para cimiento Rectangular qu=c NC SCACiC + qNqSqdqiq + 1 2 yBNySydyiy Donde: e:cohesién del suelo V:peso especifico del suelo wyof B: ancho de fa cimentacién Se, Sq, Sy: factores de forma De.Dq.Dy: factores de profundidad Telqly: factores de incinacién de la carga No, Nq, Ny: factores de capacidad de carga Direceibn: Pucbio Joven 03 De Octubre MB L107, Distrito de Nuevo Chimbot, Provincia del Sana, Departamento de Ancash (Clutar: 054077150 945417124 RUC-20608100640 Ea: witst22@botmall com. {NFORNE EN CARPETA N*912/2n22/GIG/ COMPLEJO DEPORTIVO ii GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PANIMENTOS. ELABORACION DE ESTUDIOS DE MIECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EX OBRA, EXPEDIESTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCTAS, LEVANTAMAENTOS TOrOGRARICos FACTORES DE CARCA TERZAGHI MODIFICADOS TERZAGHI MODICADO MEVERHOF TENFTOW Ne + ‘Ne Nq Ng Ne, 57 oso Sid p39 2 | 5a3 | 12 | oor 61 ose a3 | oot 63 6 | 6a1 | 472 | 011078) 62 651 s_|-753[206-| oat | 1 | 6a 674 10 | 834} 2a7| 037 | 16 | 68 697 12 | 928 [297 | 06 | 2 | 7 7.22 14 10.37 3.59, 0.92, 25 72 741 161168434137] 3 | 94 274 18 131 | 5.26 2 4 45 402 m0 [ 1483) 6a) 87 #32] 22 [isae_| 72) 407 p68 1932 [96 | 572 596 2s as 331 “38 | 4m) 1119 9:67 ao | 14 | 1567 1006 35a} p38 | 202 1047 42.16 | 2944 | 31.15 109 “S039 37s ana 1136 61354893 | e407 Ths 7531) 6419 | 93.69 1237 9371 | 8537 | 13932 12.92 11837 | 115.31 | 21141 Bi 152.1) 1585 | 32873 Md 19926 | 23) 52644 148 26688 31905 | 873.84 1553 163 C 1.13 | 1803, 1899 20.03 2116 | 2239 2372 25.8 2671 281 3043 3253 3487 ars 4033 ast a3 5117 5573 «091 668 ss a1 Direceién: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B LL 7, Distrito de Nuevo Chimbote Provincia de Santa, Departamento de Anca. Celular: 954877150 - 945417126 RUC:20608190640 Ell: wite822@hotmallcom, INFORME EN CARPETA N° 912/2022/GI/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. [LABORATORIO DE MECAMICA DE SUELOS,CONCRETOY PAVIMESTOS i ELABORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFTLES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, EVANTANGENTOS TOPOGRAFICOS 17.3. CAPACIDAD PORTANTE POR ANGULO DE FRICCION Cuadro de Valores de Capacidad Portante para Zapatas Cuadradas 17.4 FORMULA PARA HALLAR LA CAPACIDAD PORTANTE POR ASENTAMIENTO Segiin Relactén de Peck - Hanson - Thorburn Cw= Factor de correccién por posicién de la Napa Freética N= Numero de golpes del SPT AH= Asentamiento diferencia Direcelon:Pucblo Joven 03 De Octubre Mz B L107, Distrito de Nuevo Chimbot, Provincia del Sata Ceular 954877150 - 945417124 RUC:Z0604190640 smal: wilee622@ hotmail.com, IWFORME EN CARPETA N*912/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO fi GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.1.R. LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIENTOS. ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,EXSAYOS DE NATERLALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS. LEVANTAMENTOS TOPOGRAFICOS CAPACIDAD PORTANTE POR ENSAYO DE PENETRACION DIANICA LIGERA (DPL-01) on | reiniingm | Mineo | commit | Soren | gtginn | Mmed | Catmein [ aipesao.om Fundwcién | sues om | ae L i 030 io | sa suare | 048 | uao = 00 200 2078 suam | 063 | uno se oso wo 708 sua | 068 | wo er) wo e107 swam | 069 | uno o | o 150 wo 3190 sve | 0,82 | uno 1.90 20 36.00 sua | 0,96 | uno ° 210 ono. sao wenn | 1,08 | recuwn | sp 200 120 | sao won | 1,11 | mean | oe 270 ‘00 soo | eon | 4,14 | rec | se 300 imp | 4000 MEDIA 147 | neous |e 18.0 PARAMETROS BASICOS DE SUELOS PARA EL CALCULO DE ASENTAMIENTOS, 18.1 Coeficiente de Poisson. Todo material incluyendo ol suelo, cuando es somelido a esfuerzos sutre deformaciones. Si se sigue aumentando los esfuerzos se llegaré a alcanzar un punto en el cual el material falla al no poder resistir un nuevo incremento de estuerzos. En ese punto de falla todo material reacciona de diferentes maneras, unos se desintegran y otos s6lo se deforman, En el caso espectfico de los suelos que de naturateza granular y que estén compuestos de tres fases, presentan una amplia votiedad de deformaciones muy caracteristicas y Ia falla que se produce es mucho més compleja que cualquier otro tipo de material, Los incrementos de esfuerzos a parte de la falla, también producen una deformacién o combatura en las direcciones laterales en el senticio del eje X y el eje Y, siendo dichas deforma 1s laterales correspondientes y la deformacién vertical Z. a la relacién entre las deformaciones laterales y Ia vertical directa «z es fo que se denomina médulo 0 coeficiente de Poisson. este coeficiente de Poisson se puede asumir mediante la Tabla N° 1401 planteada y que se pone o consideracién, su valor depende del tipo de suelo. Direcei6n: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz L107, Distrito de Nuevo Chimbots Provincia del Santa, Departamento de Anca Celular: 954877150 - 945617124. RUC:70608180640 E-mal: wie822@hotrallcom, IWFORME EN CARPETA N® 912/2022/GiC/ COMPLEJO DEPORTIVO i GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. LABORATORIO DE MECANICA DF SUELOS. CONCRETO ¥ PAVIMENTOS ELABORACTON DE ESTCDIOS DE MECANICA DE SUELOS.ENSAVOS DE MATERLALES, CONTROL DE CALIMAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, _LEVANTAMIENTOS TopogRaricos Tabla N°14 Tipo de Suelo Cosficlante de Poisson] = ® 32 Poisson (Arcilas y arenas” suet 080 debajo del NF | JAccilas casi saturadae, 40 ‘encima det NF ‘Aconas limosas homedas oss (0r=50.a.90%) | Avwnas —secas, arcila 025 rigidas y rocas 01 GAZETAS (1991) Planteo Tabla 4.01 18.2. Modulo de Elasticidad EI médulo de elasticidad del suelo, también se conoce como médulo del suelo 0 el médulo de Young, es una coracteristica del suelo que mide cuanto se puede estirar © exprimir y se debe tomar en cuenta, sobre todo en proyectos de construccién, Ingenieria y paisajismo. Varios factores infiuyen en médulos de suelo y diferentes tipos de suelo presentan diferentes médulos. Factores que influencian el médulo del suelo Suelo con particulas estrechamente empaquetadas iende a tener un médulo mas aillo, Esto puede determinarse mirando la densidad 0 porosidad seca del suelo. in embargo, dos muestras de suelo pueden tener la misma densidad en seco pero diferentes estructuras, como suelta o densa, y por lo tanto tienen diferentes médulos. Elcontenido de agua también afecta a los médulos. A bajos contenidos de agua el agua une as particulas, aumenta el estrés y la succién entre las particulas y da lugar Gun alto médulo de suelo. Esto es especialmente evidente cuando se considera la figidez de arcilla seca. Sin embargo, esto no es cierto para los suelos de grano grueso. Si el contenido de agua se eleva demasiado, las parficulas son empujadas aparie y el médulo se reduce. Sil suelo ha sido sometido a un estiramiento en el pasado, tendré un impacto en el Médvlo. Un suelo consolidado tendra generaimente un médulo mas alto que en el mismo suelo normalmente consolidado. Direceiou: Pueblo Joven 03 De Octubre Me B LL. 07, Distito de Nuc Celular: 958877150 - 845417124 RUC: 20604190640 malt: wize822@hotmall. con, INFORM EN CARPETA N° 912/2022/0IC/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOL B INGENIERDS CONSULTORES E.I-R.L. [LAWORATORIODE MEECASICA DE SUELOS. CONCRETO YPaNTBIENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE SECANICA DE SUELOS.ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERMISION, RESIDENCIAS, __LEVANTAMGENTOS ToPoGRAFICOS Los suelos pueden ver cementacién, o un efecto de cola, entre las particulas de cualquiera de bajo contenido de agua 0 la cementacién quimica desarollada en fos contactos. Esta cementacién conduce a un aumento en el médulo. ‘Médulo tipico de varios suelos El médulo tipico de elasticidad de tos suelos limosos es 35 a 150 MPa 0 5.000 @ 20.000 Psi; suelos de arcilla es de 35 a 100 MPa 0 5.000 a 15.000 psi, y de piedra triturada es de 150 «300 MPa 0 20.000 a 40.000 psi, i Modulo de elasticidad se puede asumir mediante Ia Tabla N° 02 planteada y que ‘se pone a consideracién, su valor depende del tipo de suelo. Tabla 04 CIMENTACIONES SUPERACIALES - Or, Jorge E. Alva Hurtado ro De sue. ] [Eire oe sure FORMULAS : PARA ESTIMAR Es: ARENAS: Es = 50 (N + 15) ton? ARENA ARCILLOSA Es = 30 (N + 5) toni? ARGILLAS SENSIBLES NORMALMENTE CONSOLIDADAS Es = (125 - 250) qu ARCILLAS POCO SENSIBLES Es = 500 qu N :SPT q. | COMPRESION SIMPLE (ton/m?) Direceién: Pueblo Joven 03 De Octubre Miz B LL O7, Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Santa, Departamento de Ancash (Condor. 954877150 - 945817126 RUC-20004700640 smal: wle822@ hota. com. INFORM EN CARPETA N° 912/2022/6C/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOL INGENIEROS CONSULTORES E.1-R.L. LABORATORIO DE SECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PANTSIENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAV0S DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS 18.3. RESUMEN DE CALCULO DE ASENTAMIENTO. Calculo de asentamiento cimentacién cuadrada a Netnnch oe e.08 Direccion: Pucbo Joven 03 De Octubre. MB L107, Disrita de Nuevo Chimbote, Provincia del Sena, Departamento de Aneash Celular: 954877150 - 945417124. AUC:20604100640, smal: [email protected]. INFORME EN CARPETA N° 812;2022/0IC/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAS INGENIERDS CONSULTORES E..R.L. peed [LABORATORIO DE MECASICA DE SUELOS, CONCRETOY PANBEENTOS. a | citwesecannetan earn nanatncasaareenan ean 18.4 PARAMETROS PARA EL DISENO DE MUROS DE CONTENCION EMPUJE DE TIERRA Mononobe y Okabe (M-O) desarrollaron las bases de un andlisis pseudo-estatico con el fin de estimar las presiones que ejercen los suelos sobre los muros de contencién durante un movimiento sismico. Este método incluye en el célculo la valoracién de aceleraciones pseudoesti activa de Coulomb. £1 empuje dindmico (sismico) det suelo, se obtiene entonces a Partir del equilibrio de la cufia luego de chocar esta, con la pantalla de! muro. Empujé Dinamico (Mononobe-Okabe). Para aplicar este método debemos conocer el Peso espectfico (r), el Angulo de friccién (2) del suelo de relleno, éngulo de triccién (6) entre el suelo de relleno y el trasdés del muro, el angulo (i) entre el talud de relleno y la horizontal y ef @ngulo (8) de inclinacién de la superficie del trasdés de! muro. icas horizontales y verticales, actuantes sobre la cufia Ademés, se define el angulo Kh @ =are.tag ( Donde (Kh) seré el Coeficiente sismico horizontal y (Kv) el coeficiente sismico vertical, ‘correspondientes a la zona para la cual se disefiaré el muro. El método de Mononobe- Okabe, como ya se indicé anteriormente, considera el empuie del suelo de relleno ‘como Ia accién de una cufia triangular activa de suelo sobre la pantalla de! muro, este empuie se calculard ast: cos'(—0-) isen( ~ 5)- sen(o- 0 cosld +B ~8)-cosli-p) | Mustracién. Esquema para el método de Mononobe-Okabe aa = cos@- cos” B-cos{S +B +6)-| 1+ ROB CONS croungnce Direesiém: Pueblo Joven 03 De Octubke MB LL O7, Distrito de Nuevo Chimbate. Provincia del Santa, Departamento de Ancash (Celuinr: 964877150 - 945617126 RUC-20608190640 small: wlee822@botmalcon. INFORM EN CARPETA Ne 912/2022/GI/COMPLEJO DEPORTIVO i GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY PAVIMENTOS. ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERLALES, CONTAOL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDESCLAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS FIGURA 01 Y el empuje activo total como: 1 Bat =5+Y+H? + (1—Kv)+Kad Se define el coeficiente de empuje activo dinémico igual a: El empuie activo total se puede dividir en una componente estética que actia a a que acta a 0.6H. La formula propuesta presenta valores del lado de la seguridad respecto a la H/3 sobre la base del muro, y una componente diné! descomposicion en componente estatica y dinémica. CONFORMACION DE RELLENOS. Comprende el uso del material de préstamo para fa conformacién de rellenos Controlades, de acuerdo a los niveles establecidos en los pianos. Comprende el uso de material de préstamo para la conformacién de releno sobre el terreno perfilado y compactado. En el caso de las zonas de estudio donde el material esté conformado de Material de relleno no conitrolados (mezcla de arenas, limos restos de concreto, materia orgénica € Inorganica) se recomienda que estos se tendrén que reemplazar con material de préstamo, seleccionado de cantera, TRATAMIENTO DEL RELLENOS > En el caso de la zona de estudio se encuentran rellenos no controlades, por lo que se vtifzara Materiales seleccionados: se tendré que utilizar material granular de préstamo seleccionado de cantera de la clasificacién AASHTO: Al-a (0), Al -b (0) y/o A-2-4, debidamente compactado y/o todo tipo de suelo compactable con particulas no mayores de 7,5 cm (3"), con 30% 0 menos de material retenido en la malla %", con un contenido de material que pasa la mala 200 menor al 15%, sin finos plasticos y sin elementos distintos de los suelos naturales. > EI Material Seleccionado con el que se debe construir el Relleno Controlado debera ser compactado de la siguiente manera: » Si tiene més de 12% de finos, deberé compactarse a una densidad mayor o igual de! 90% de la méxima densidad seca del método de ensayo Proctor Modiificado, NIP 339.141 (ASTM D 1557), en todo su espesor. Sitiene igual o menos de 12% de finos, deberé compactarse a una densidad no menor ceossteony recl6n Fuhlo Joven 03 De Ose Mz 107. Dstt de Nuvo Chinas, Provincia Sana, Depa eS SNe Celular: 954877150 - 9464T7124. RUC: 20604190640 FAR eso E mal tst22@hotnat con Sept te IWFORME EN CARPETA W®912/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO {i G@EOLAGS INGENIEROS CONSULTORES E.LRL. | ‘LABORATORIO DE SECASICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAUTMENTOS ELABORACIONDE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS del 95% de la maxima densidad seca del método de ensayo Proctor Modificado, NTP 339.141 (ASTM D 1557), en todo su espesor. » En todos los casos deberan realizarse coniroles de compactacién en todas las capas compactadas, a razén necesariamente, de un control por cada 250 m2 con un Minimo de tres controles por capa. En areas pequefias {igual o menores a 250 m2) se aceptaré un ensayo como minimo. En cualquier caso, el espesor maximo a controlar serd de 0,30 m de espesor. EXCAVABILIDAD En general, las excavaciones deben ser ejecutadas de tal manera que no afecten a los cimientos de las propiedades colindantes, ello dado a que se desconoce si es que estas cimentaciones u otros elementos enterrados han invadido el area de estudio. Lo due no se ha evidenciado en ninguna exploracién, En caso que las cimentaciones de las edificaciones préximas al predio puedan ser afectas al movimiento de lierras para a reconstruccién de las edificaciones, entonces deberd realizarse excavaciones por Paihos y de ser necesario se realizaran calzaduras. Se define como altura de excavacién sin soporte He a la méxima profundidad que se Puede excavar un talud en forma vertical sin entibaciones y que se calcula mediante la siguiente expresi6n: Donde: © = Cohesién del suelo (kg/m?) d= Densidad natural del suelo (ka/m3) Ka = Coeficiente de empuje activo (°) Para el caso de la arena mal graduada § = 28° c = 0.00 kg/cm? y densidad d= 1.52 nim, De acuerdo al tipo de suelo encontrado conformado por suelos finos tipo arena mal graduada con presencia de finos no plésticos, en estado ligeramente humedo y compacidad svelta, se recomienda usar encofrado de las cimentaciones, as{ mismo entibados y apuntalade para la proteccién de paredes y estructuras aledahas durante los trabajos de excavacién. Direcrié: Pueblo Joven (3 De Octubre Mz B LL 07, Distito de Naevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ansash Celular 954877160 -ASeI7126 AUC:20604190640 E-malt:[email protected], IMFORIME EN CARPETA N 012/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE SSECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS ToROGRAFICOS: 0 - DESCRIPCION DEL PERFIL ESTRATIGRAFICO j GEOLASB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. Fy ial En base a los ensayos de campo se deduce la siguiente conformacién: ta calicata N° 01, Presenta nivel freditico a la profundidad de 1.10 m, y esta conformado Por una capa 1.80 m, de espesor conformado por Matetial tipo relleno no controlado mezcla de limos, arenas, restos de concreto, cascajos de ladhilos, costales, plésticos, vidrios y turbas material altamente organico de color oscuro y olor fétido, sequide de un primer estrato (M1), de 1.20 m de espesor, de material Arena mal Groduada (SP): de grano medio a fino de forma subredondeada de color gris oscuro con presencia de finos no plastices, Condicién in situ: suelto y saturado. La calicata N° 02, Presenta nivel frectico a la profundidad de 1.20 m, y esté conformado Por UNG capa 2.00 m, de espesor conformado por Material fipo relleno no controlado mezcla de limos, arenas, restos de concreto, cascajos de ladiillos, costales, plasticos, Vidrios y turbas material altamente orgénico de color oscuro y olor fétido, seguido de un primer estrato (MI), de 1.00 m de espesor, de material Arena mal Graduada (SP): de grano medio a fino de forma subredondeada de color gris oscuro con presencia de finos no plasticos, Condicién in situ: suelto y saturado. irecclon: Publo Joven 03 Cea: 954877160 - 945417124 RUC:20604190640 smal: wilee822<@hotmall.com, INFORME EN CARPETA N° 912/2022/6C/ COMPLEJO DEPORTIVO Octubre Maz 8 LL 07, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.L.R.L. pet LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO' PASTMENTOS \VF ceoonaovneemnoostesecaveatrstiosnecenmiamauiss, a ‘CONTROL DE CALIDAD EX BRA, EXPEDIENTES, PERFTLES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS 20.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Baséndose en los trabajos de campo y ensayos de laboratorio realizados, as! como el andlsis efectuado, se puede concluir lo siguiente: > EI suelo est contormado en todos los casos por depésitos de Material tipo relleno antrépico, mezcla de limos, arenas, restos de concreto, cascojos de lactis, costales, Pldsticos, vidrios y turbas material altamente orgénico de color oscuro y olor fétido, seguido de un primer estrato de material Arena mal Graduada (SP): de grano medio @ fino de forma subredondeada de color gris oscuro con presencia de finos no Piésticos, Condicién in situ: suelto y saturado. > Lanopa freatica se ha localizado a la profundidad promedio de 1.10 m. > El perfil geotécnico desctito precedentemente se considera de boja calidad mecénica en general, las arenas mal graduadas de plasticidad nula, situados en la regién explorada cuando estén sumergidas son prociives a experimentar asientos diferenciales de importancia, son muy susceptibles a los fenémenos teliricos que Provocarian su densificacién y podria reducise a cero su resistencia al corte licuetaccién). > La capacidad portante a 5.00m, de profundidad para a zona de estudio tenemos: Por Capacidad admisible zapata cuadrada 0.71 kg/em2 Por Capacidad admisible cimiento rectangular: 0.78 kg/crn2 Por asentamiento DPLO1 £0.53 kg/cm2 11.2 Altemativa de Cimentacién para edificaciones de 1 nivel > Se recomienda utilizar el fipo de cimentacién por medio de platea de cimentacién, previo mejoramiento de suelos: > Se recomienda por el tipo de suelo encontrado arena mal graduada de compacidad sueltas y de muy hémedas a saturadas por presencia de nivel freatico, que se deberé realizar un mejoramiento de suelo en un espesor de 1.50 m, medidos @ par de la profundidad de cimentacién de 1.00 m, esto para mejorar las condiciones de estabilidad de las estructuras a proyectar ya que el perfil geotécnico descrito precedentemente se considera de baja calidad Mecénica en general, las arenas mal graduadas de plasticidad nula, situados en a zona explorada cuando estan sumergidas son prociives a experimentar asiontos diferenciales de importancia, son muy susceptibles a los fenémenos teluricos que. & pn YS TT gy 08 Direeci6a: Pueblo Joven 03 De Octubye Mz LL 07, Disito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Depart (Celular: 964877150 948417126 RUC-20504100840 E-mal: witet22@ tll cnt |NFORME EN CARPETA Ne 912/2022/6¢/ COMPLEJO DEPORTIVO Direceién: Pueblo Joven 05 De Octubre Mz RL O7, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia el Santa, Celular: 954877150 - 45417124. AUC:20604190640 mal wlze822@otmall. |NFORME EN CARPETA W*812/2022/6IC/ COMPLEJO DEPORTIVO. GEOLAG INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. LABORATORIO DE MECASICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS ELABORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAOS DE MATERLALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS, Provocarian su densificacién y podria reducirse a cero su resistencia al corte (licuefaccién) Para ello, el sistema recomendado para disipar rapidamente las presiones intersticiales ofiginadas por el fendmeno de licuacién, apicado a estructuras especiales sera la inslalacin de un mejoramiento de suelos, dado al desarrollo superficial de la licuacién, el cual sera por medio de capas de grava instalado a Ia profundidad conveniente. Este sistema implica la excavacién hasta el nivel del suelo livable en cada caso y la colocacién del mejoramiento. La disposicién de estos elementos drenantes se dispuso de acuerdo a los lugares donde era necesoria a répida salida del agua para dispar las presiones inlersticioles acumuladas en los estratos licuables. El mejoramiento de suelo serd de la siguiente manera, CAPA 01: Consistente en piedra grande de texiura afanitica, (calizas, andesitas 0 diabasas) de tamaro minimo de 12”, en un espesor de 0.80 m. que aclvaré como filtro dejondo pasar el agua superficial pora obtener su nivel sin afectar ja estructura, esta capa deberé de ser densificado con equipo vibratorio. CAPA 02: Consistente en piedra mediana de tamano maximo 2". 4", en un espesor de 0.40 m. esta capa actuard como protector, rompiendo la ascension capilar y evitando cualquier tipo de filtracién que dane la estructura esta capa deberd de ser densificado con equipo vibratotio. CAPA 03: consistente en un subcimiento de 0.30 m. de espesor de 1:8 de cemento hormigon con cemento tipo V, para evitar el ataque a los sulfates, caso contrario usar forado de plastico, a la fulura cimentacién, para asi darle una mayor durabilidad a dicha estructura. Ver fig. 01 1e acuerdo al tipo de suelo encontrado conformado por suel mal_gaduadas sin finos pléslicos, se recomienda usar enlibados y apuntalaco ata Ia proteccién de las paredes y estructuras aledafias durante los trabaios de excavacién, Se deberd de tener de sumo cuidado de no cimentar sobre material de relleno y slempre llegar al terreno natural materia del estudio. Por los resultados del ensayo quimico en la zona, el concrelo a utllizar en toda estructura en contacto con el suelo de fundacién sera preparado con cemento Portland Tipo V. ya que el concreto debe estar hecho con un cemento que Proporcione resistencia a los sulfatos y que tenga una relacién agua-material cementante maxima y un f'c minimo segén Ia Tobia 4.4. de ja NORMA E.060 CONCRETO ARMADO (detallada en el item Vill). GEOLAS INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. ‘i LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERLALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECSICOS, SUPERVISION RESIDENCIAS, LLEVANTAMIEVTOS TOPOGRAFICOS > Se recomienda realizar el bomibeo del agua durante la ejecucién de los trabajos, 'a evacuacién del agua se realizar por medio de motobombas de 4” como minimo, para que se pueda realizar los vaciados de concreto en fas cimentaciones, esto por la existencia de nivel freatico. > Si existiera en alguna excavacién a la profundidad de cimentacién lentes de arcilla se tendré que eliminar y reemplazar por material compactado con fino no plastics. » Las conclusiones y recomendaciones solamente son para fa zona en estudio. Direccidn: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B L107, Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Senta, Departamento de Ancash, (Cohéer: 254977160 - 945817124 UC:z0504180640 Ema: [email protected], MFORIKE EN CARPETA N® 012/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1-R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MMECANICA DE SUELOS, EXSAYOS DE MATERLALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION RESIDENCLAS, LEVANTAMENTOs ToPOGRAFICOS Campo de futbol: > Se recomienda cortar hasta eliminar todo material de relleno no calificado, luego reemplazar con material de préstamo seleccionado de cantera sin finos plasticos. > Se recomienda colocar 0.60m de piedra over, de tamano de densificado con rodillo compactador vibratorio. imo de 8" ® Se recomienda colocar 0.20m de piedra over, de tamafio de 2” a 4" densificade con todillo compactador vibratorio. > luego vendré una base, en el cual se empleara material tipo granular seleccionado Al-a (0), 0 Al-b(0), de la clasificacién AASHTO, con un CBR 230%, en un espesor de 0.20 m, compactado al 95% de su maxima densidad seca de! Proctor Modificado y si quedar para recibir el gras sintético y/o losa de concreto. > Los materiales utilizados para Base del concreto deberdn cumplir los valores establecidos por la norma C.E. Pavimentos Urbanos Vigente. > Se recomienda el control de la compactacién de la Base, por medio de los ensayos de Densidad de Campo, la Compactacién minima requerida sera del 100%. de la ‘compactacién con respecto a su Proctor Modificado. > Los Resultados y ensayos realizados solamente son para la zona en estudio. irecein: Pueblo oven (6 De Octubre Mz BL, 07, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia det Santa, (Celuiar 954877150 045617126 RUC-20604790640 Ema wize822@hotmalcom, |NFORME EN CARPETA N° 812/2022/GI/COMPLEJO DEPORTIVO panamento de Aneash GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.LR.L. # ‘LABORATORIO DE MECNICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PALTMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSA¥0S DE MUATERLALES, (CONTRDE DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFTLES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTANGENTOS TOPOGRAFICOS Tabla 303-1 Requerimientos Granulométricos para Sub-Base Granular 50 men (2") 100 100 — = 25 mm (1") = 75-95 100 100 9.5 mm (3/8") 30-65 40-75 50-85 60-100 [4.75 mm (N° 4) 25-55 30-60 35-65 50-85 2.0 mm (N° 10) 5-40 | 20-45 40-70 4.25 um (N° 40) 8-20 15-30 15-30 25-45 75.um (N° 200) 2-8 5-15 5-15 8-15 Fuente: ASTM D 1241 ‘Sub-Base Granular Requerimientos de Ensayos Especiales ‘Abrasion CBR (1) Limite Liquido MIC E110 189 25% max 25% max Indice de Plasticidad_|MIC E111 189 6% max il 4% max Equivalente de Arena [MIC E114 1176 25% min 35% min Sales Solubies MIC E219 1% max. 1% mex. Particulas Chatas y ‘Arargadies [2) Mice an | D479 20% max 20% mex Direeetin: Pueblo Joven 03 De Octubre Mz B L107. Distrito de Nuevo Chimbete, Provincia del Santa, Departamento de Aneash. Geta: 954877150 -945417124 RUC:20604190640 E-malt: Lom, INFORM EN CARPETA N° 912/2022/0C/ COMPLEJO DEPORTIVO GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. q LABORATORIO DE MECASICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS. ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSA¥OS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVaNTAMMENTOS ToPOGRAFICOS Tabla 305-1 Requerimientos Granulométricos para Base Granular [50 mm (2") 100 [25 mm (1") [ — 75-95 100 100 19.5 mm (3/8") [30-65 40-75 50-85 60-100 4.75 mm (N° 4) (25-55 30-60 35-65 50-85 (2.0 mm (N° 10) 15-40 20-45 25. 40-70 4.25 um (N° 40) 8-20 15-30 15-30 25-45 75 um (N° 200) [2-8 5-15 5-15, 8-15 Trdfico Ligero y Medio Tréfico Pesado Valor Relativo de Soporte, CBR (1) Tabla 305-2 Requerimientos Agregado Grueso Particulas con una cara . fromcutcs MIC E210 80% min 80% min Parliculas con dos caras focus c mice2io | 05821 50% min. [Abrasion Los Angeles mice27 | isi | 196 | 40%méx | 40%max Particulas Chatas y ; Reese th miceé221 | 479i 1smmex. | 15% max, Sales Solubles Totales MIC e2i9 | D 1888 OS% mex. | 05% max, [peice con Sulfatode | mice 209 | cas | ri04 12% méx. Pérdida con Suifato d "érdida con Sullalo de foc mice209 | ces | Ti04 “ 18% max. ireccién: Pueblo Joven 03 De Octubre Miz B L107, Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Santa. De Geluar: 954877150 - 45417124 RUC: 20804100640 E-malt wizet22@botmallcon, IWFORME EN CARPETA N° 912/2022/0I/ COMPLEJO DEPORTIVO

También podría gustarte