JEFATURA NACIONAL CIS
CENTRO DE INFORMÁTICA
Y SISTEMAS
CIS
COMPUTACIÓN III
DOCENTE: Ing. Oscar J Gonzales Guzmán
Email: [email protected]
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN PAC
Orden y Disciplina
• Esta prohibido la creación de grupos de WhatsApp.
• El usuario y contraseña de su cuenta de BB, es personal
no se puede compartir.
• El uso de la cámara web es Obligatorio en todas las
clases.
• El link de la clase es personal, no se pude compartir.
Tener en cuenta que las clases son supervisadas.
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
CURSO: COMPUTACIÓN III CURSO: COMPUTACIÓN II
SOFTWARE: Online DIRIGIDO A :
CURSO DIRIGIDO A:
Administración Educación primaria Ing. Empresarial
Administración en turismo y hotelería Traducción e interpretación
Contabilidad Derecho
Economía Enfermería
Marketing y dirección de empresas Estomatología
Negocios internacionales Medicina
Artes & diseño gráfico empresarial Nutrición
Ciencias de la comunicación Psicología
Ciencias del deporte Psicología organizacional
Educación inicial Ing. Industrial (Plan C)
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
El PAC de la Universidad César Vallejo, es una exigencia académica de formación complementaria, que desarrolla
en los estudiantes habilidades y competencias avanzadas en el uso profesional de herramientas tecnológicas de
acuerdo a su especialidad y bajo estándares internacionales, con la finalidad de elevar su posición competitiva en
el mercado laboral.
OBJETIVO:
• Contribuir en la formación integral del estudiante, desarrollando competencias avanzadas en el uso de las TICs
(mejorar su productividad y su desempeño académico profesional, mejorando su competitividad y sus
expectativas laborales.
BENEFICIOS
• Certificación a nombre de la Universidad César Vallejo y opción de certificarse internacionalmente en TICs, de
acuerdo a su plan de estudios.
• Material educativo y videotutoriales disponibles las 24 horas del día en nuestra plataforma virtual.
MODALIDAD:
• El Programa de Acreditación en Computación – PAC se desarrolla en la modalidad VIRTUAL.
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR EL CURSO EN MODALIDAD VIRTUAL (FLIPPED CLASSROOM - Aula Invertida)
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
DEL DESARROLLO DE LAS SESIONES
• Todas las sesiones virtuales se desarrollarán usando las plataformas virtuales: Blackboard Learn, Trilce y
Zoom
• Se requiere contar con los siguientes requisitos Técnicos:
• Computador personal Core 2 Duo o superior, mínimo 8 Gb de RAM
• Software, de acuerdo al nivel de computación
• Auriculares o micrófono y parlantes y cámara web (uso obligatorio)
• El estudiante anticipadamente, deberá descargar y revisar la guía informativa, directivas académicas,
estudiar el material didáctico del curso, para desarrollar las actividades de autoaprendizaje propuestas
(no calificables); en la sesión de clases desarrollará productos académicos para reforzar su aprendizaje.
• La clase grabada será publicada automáticamente en la plataforma BLACKBOARD LEARN, accediendo
desde la sección Libros y Herramientas de su curso, opción Grabaciones en la Nube.
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
SOBRE EL SISTEMA DE MÓDULO SESIONES TEMAS
PRODUCTO
ACADÉMICO
PESO % EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL CURSO --
Sesión 1 Tema 1 -- --
El Promedio Final de curso (PF) se Sesión 2 Tema 2 PA1 15%
Cuestionario Online en Blackboard
obtiene a partir de las siguientes Cuestionario Online en Blackboard
Sesión 3 Tema 3 PA2 15%
variables definidas en cada uno I 100%
Sesión 4 Tema 4 PA3 20% Cuestionario Online en Blackboard
de los módulos:
EXAMEN
Sesión 5 EP 50% Cuestionario online en Blackboard
• Productos Académicos (PA) PARCIAL
--
Sesión 6 Tema 5 -- --
• Examen Parcial (EP) y Examen Sesión 7 Tema 6 PA4 10%
Cuestionario Online en Blackboard
Final (EF) Sesión 8 Tema 7 PA5 15% Cuestionario Online en Blackboard
II Tema 8 PA6 15% 100% Cuestionario Online en Blackboard
Sesión 9
Curso CISCO PA7 10% Plataforma NetACAD
EXAMEN
Sesión 10 EF 50% Cuestionario online en Blackboard
FINAL
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
SOBRE EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO (PRODUCTOS ACADÉMICOS)
1. En el curso se evaluarán 06 PRODUCTOS ACADÉMICOS
• Módulo I: sesiones 2 (PA1), 3 (PA2), 4 (PA3)
• Módulo II: sesiones 7 (PA4), 8 (PA5), 9 (PA6)
2. La calificación del PA7 se obtendrá del desarrollo del curso de autoaprendizaje de
CISCO.
3. La evaluación de cada PRODUCTO ACADÉMICO se desarrollará en los últimos 50 min
de la sesión y corresponde a la temática de la sesión, teniendo el siguiente proceso y
tiempo:
a) Desarrollo de la PRÁCTICA DE CLASE en 30 minutos (no tiene calificación, debe desarrollarse
previamente para resolver el cuestionario online).
b) Responder el CUESTIONARIO ONLINE en Blackboard, en 20 minutos (la calificación será
automática) con un puntaje máximo de 20 puntos.
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
SOBRE EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO (EXAMEN PARCIAL Y FINAL)
1. El EXAMEN PARCIAL (EP) y FINAL (EF), se evaluará en las sesiones 05 (EP) y 08 (EF); cada
evaluación estará conformado por un Examen práctico y un Cuestionario online:
a) El Examen Práctico durará un máximo de 02 horas académicas (100 minutos) y no debe haber
sido aplicado anteriormente a otro grupo.
b) El Cuestionario Online, generado de un banco de preguntas amplio y actualizado.
c) El puntaje máximo a considerar es de 20 puntos distribuidos en:
• Desarrollo y publicación de preguntas prácticas en Blackboard
• Desarrollo del Cuestionario Online
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
SOBRE EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:
• Para los estudiantes que NO pudieron rendir sus productos académicos en las primeras sesiones
(problemas de corte de energía, conectividad o inasistencia), se brindará la opción que puedan
rendir o recuperar UN Producto Académico, para ello deberá presentar su justificación
documentada de forma inmediata (antes de la siguiente sesión) con su profesor a través de correo
electrónico, de no presentarse será calificado con nota cero (0).
• En cada sesión de clase se tendrá ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE (prácticas propuestas).
Estas actividades, NO SON NECESARIAS PUBLICARLAS en la plataforma Blackboard ya que NO SON
CALIFICABLES, pero servirán para reforzar el desarrollo de la temática de cada sesión y tener mejor
probabilidad de aprobar el curso, ya que los cursos 100% prácticos.
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
DE LOS CRITERIOS DE APROBACIÓN
• La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.
• Cumplir con el desarrollo de los Productos Académicos evaluados en cada sesión de clases, el
estudiante que por algún motivo no rinda sus productos académicos, podrá rendir solo uno de ellos,
en la fecha del examen parcial o final del módulo correspondiente, para ello deberá presentar su
justificación documentada de forma inmediata (antes de la siguiente sesión) con su profesor a través
de correo electrónico, de no presentarse será calificado con nota cero (0).
ORDEN Y DISCIPLINA
• Todo estudiante deberá mantener el respeto, orden y disciplina en las sesiones virtuales.
• Es obligación del estudiante asistir puntualmente a las sesiones virtuales programadas.
• Los casos de plagio, suplantación o situaciones similares que atenten contra el comportamiento ético
Los casos de plagio, suplantación o situaciones similares que atenten contra el comportamiento ético
en el desarrollo de los productos académicos y/o exámenes (parcial y final) serán sancionados,
quedando automáticamente DESAPROBADO EN EL CURSO con nota de 00 (cero) en todas las
variables de evaluación del módulo donde se generó el plagio, sin derecho a rendir otro examen y/o
evaluación de los productos académicos.
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LA SESIÓN VIRTUAL:
∙ Ingresar a la hora programada para la videoconferencia.
∙ Mantener su cámara encendida en la videoconferencia.
∙ Levanta la mano, para participar.
∙ Mantener su micrófono apagado, debe ser activado solo al momento de participación.
∙ Durante la videoconferencia, evitar generar interrupciones que perjudiquen el buen desarrollo
del proceso de aprendizaje.
∙ Evitar emplear el chat para fines no relacionados con el tema.
∙ Emplear un vocabulario adecuado durante la videoconferencia.
∙ El enlace de la videoconferencia es intransferible, es sólo para los estudiantes en el horario
establecido.
Posicionamiento de la marca del negocio en la web
SESIÓN DE
CLASE 06
CAPACIDAD:
Crea un plan de negocio en la web
1
3
Posicionamiento de la marca del negocio en la web
SESIÓN DE
CLASE 06
● Google Ads
● Clideo
● Google Formulario
Formularios de Google
Los formularios de Google permiten recolectar información a través del envío
De una encuesta, hacer preguntas a tus clientes o recopilar otros tipos de
información de forma fácil y eficiente.
Ing. Katherine Rondón Candiotti.
Encuesta de satisfacción
Ing. Katherine Rondón Candiotti.
Clideo
Redimensionar
Unir Vídeos
Seleccionar el vídeo
Interfaz
Descargar el Video Unido
Google Ads (Adwords)
Google Ads es una herramienta que esta disposición de particulares y empresas, para
realizar publicidad y marketing, esta herramienta se especializa en publicidad a través
de Internet. Permitiendo que tu anuncio se muestre entre los primeros al momento que
el usuario realiza la búsqueda.
Permite elaborar y publicar
anuncios, es uno de los
métodos de captación de
cliente más utilizada.
Actualmente los mas
importante solo te cobra por
los clics que los usuarios
realizan al realizar una
búsqueda.
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 15
Google Ads: Anuncios
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 16
Google Ads: Empieza a enunciar
https://ads.google.com/intl/es_PE/home/
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 17
Google Ads: Pasos para la configuración del anuncio
1 Seleccionar la configuración de la campaña
2 Configurar grupos de anuncios
3 Crear anuncios
4 Confirmación
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 18
Google Ads: Configuración de la Campaña
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 19
Google Ads: Configuración de la Campaña
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 20
Google Ads: Configuración de la Campaña
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 21
Google Ads: Configuración de la Campaña
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 22
Google Ads: Configuración de la Campaña
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 23
Google Ads: Configuración de la Campaña
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 24
Google Ads: Creación del anuncio
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 25
Google Ads: Creación del anuncio
Ing. Katherine Rondón Candiotti. 26