INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE CODIGO: GA-F-24
GESTION: ACADÉMICA TIPO : FORMATO VERSION: 02
NOMBRE: TALLER, GUÍA, EVALUACIONES, SIEC… FECHA: 08/01/2019
ÁREA/ASIGNATURA/DIMENSIÓN FECHA/PERÍODO PRIMER FECHA DE
MATEMATICAS GRADO QUINTO
(ÁREAS INTEGRADAS) PERIÓDO ENTREGA
NOMBRE DEL NOMBRE DEL DATOS
JACQUELINE MOLINA
ESTUDIANTE DOCENTE CONTACTO DEL
EVALUACIONES TRABAJO DE EVALUACIÓN DE DOCENTE
PRUEBA SIEC GUÍA 1 TALLER
PERIODICAS NIVELACIÓN NIVELACIÓN
OTRO ¿CUÁL? NOTA OBSERVACIÓNES
ACTIVIDADES Matemática: Reconoce el sistema de numeración decimal, lee, escribe y emplea la relación de orden entre
CRITERIO DE cantidades.
EVALUACIÓN Artística: Escribe correctamente los números del sistema de numeración decimal teniendo en cuenta su
grafología.
RUTINA PARA PENSAR: Realiza con la profesora, jugar con los números a lotería, descubre las parejas.
Lo que voy a aprender matemáticas
¿Qué hace diferente a estas dos cantidades: 445 y 544?
______________________________________________________________________________________
Los dedos de las manos sirven para representar una unidad de orden superior (las decenas)
Ahora organiza con los siguientes números, ¿cuál es el número
más grande que se puede escribir y cuál es el más pequeño?
_________________________ y ____________________
Explica la forma como resolviste la situación_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Lo que voy a aprender en artística.
Realiza los números del sistema decimal en lenguaje de señas.
Lo que estoy aprendiendo en matemática.
El sistema de numeración decimal
Es un sistema posicional, en el que utilizamos diez dígitos, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Por ese motivo decimos que
es un sistema de base 10.
En este sistema de numeración decimal depende de la posición que ocupe.
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE CODIGO: GA-F-24
GESTION: ACADÉMICA TIPO : FORMATO VERSION: 02
NOMBRE: TALLER, GUÍA, EVALUACIONES, SIEC… FECHA: 08/01/2019
Se puede establecer una relación entre los valores posicionales así:
Es decir que a partir de las decenas cada una de
las casillas de la tabla, estará formada por una
agrupación de 10 unidades del orden anterior.
El sistema de numeración decimal permite usar
los números dígitos, para establecer cantidades
de acuerdo con el orden en la posición de las cifras
que usamos para construir los números.
Usaremos los números dígitos: 7, 6, 8 y 9 para construir diferentes cantidades.
Lo que cambia es la posición que ocupa cada número, en las cantidades que
construimos. Por esto, el valor de un número dependerá de la posición que
ocupe. Ejemplo: al observar el 9 en cada una de las cantidades, tenemos
que:
¿Cómo es la relación de orden en el sistema decimal?
La relación de orden entre números naturales permite establecer números cuál es menor, mayor o igual. Para ordenar, debes tener
en cuenta cuántas cifras tiene cada número, si tienen cifras diferentes, será mayor el que tenga más cifras. Si tienen la misma cantidad
de cifras se comparan los números, empezando por las unidades. Ejemplo:
Para comparar 128 943 con 128 923
Como las decenas del primer número son mayores que las del
segundo número, el número 128 943 es mayor que 128 923.
Lo que estoy aprendiendo en artística.
La escritura de números es una habilidad que sirve como base para la construcción de habilidades posteriores de mayor complejidad.
En este sentido, se ha encontrado que la habilidad para escribir correctamente los números puede predecir el rendimiento en
matemáticas.
Practico lo que aprendí en matemática.
1. Completa la serie.
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE CODIGO: GA-F-24
GESTION: ACADÉMICA TIPO : FORMATO VERSION: 02
NOMBRE: TALLER, GUÍA, EVALUACIONES, SIEC… FECHA: 08/01/2019
2. ¿Cuál es la planta más económica y cuál es la más costosa? Encierra con color rojo la más costosa y con verde la más
económica.
3. Completa la tabla.
Descompón cada cantidad en el valor posicional.
Descompón cada cantidad en unidades.
Cifra Descomposición en unidades
78.904 70.000 + 8.000 + 900 +4
932.745
4.872.027
345.810
9.393.064
Escribe la lectura de los números de la tabla.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
4. Expresa las siguientes cantidades en unidades:
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE CODIGO: GA-F-24
GESTION: ACADÉMICA TIPO : FORMATO VERSION: 02
NOMBRE: TALLER, GUÍA, EVALUACIONES, SIEC… FECHA: 08/01/2019
Practico lo que aprendí en artística.
En el cuaderno de artística realiza una plana por cada número del sistema de numeración decimal, teniendo en cuenta la
manera correcta de su escritura.
Cómo sé que aprendí en la guía
• TEN EN CUENTA LA SIGUIENTE SITUACIÓN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2.
Tres amigos participaron en un concurso de rana y obtuvieron los siguientes puntos: Aníbal 78 unidades, Sergio 9 decenas
y Ariel 1 centena.
1. ¿Quién obtuvo el mayor puntaje?
A. Aníbal
B. Ariel
C. Sergio
2. ¿Cuál es el orden para establecer el puesto que ocupo cada niño?
A. Aníbal, Ariel y Sergio.
B. Ariel, Aníbal y Sergio.
C. Ariel, Sergio y Aníbal.
3. La tabla muestra la cantidad de puntos que obtuvo cada niño
que participó en un concurso.
¿Cuál de las siguientes opciones muestra los puntos obtenidos en el
concurso, por cada niño, organizados
de menor a mayor?
A. 7, 9, 11, 12.
B. 9, 11, 7, 12.
C. 11, 9, 7, 12.
D. 12, 7, 9, 11.
4. Blanca realizó una operación aditiva en la calculadora y obtuvo el siguiente
resultado. Observa.
¿Cuál de las siguientes operaciones aditivas puede ser la que digitó Blanca para
obtener el resultado que muestra la calculadora?
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS PEREZ ESCALANTE CODIGO: GA-F-24
GESTION: ACADÉMICA TIPO : FORMATO VERSION: 02
NOMBRE: TALLER, GUÍA, EVALUACIONES, SIEC… FECHA: 08/01/2019
Con el desarrollo de la guía reflexiona en matemática:
Escribe dos aprendizajes importantes que hayas tenido con la guía: ________________________________________
Qué fue lo que más te gusto: _______________________________________________________________________
Qué fue lo que más te dificultó: _____________________________________________________________________
Revisa el criterio de evaluación inicial. ¿Crees que alcanzaste del propósito de la guía?
¿Si ___ No ____Falta ______ Qué puedo mejorar? ___________________________________________________
Con el desarrollo de la guía reflexiona en artística:
Escribe dos aprendizajes importantes que hayas tenido con la guía: ________________________________________
Qué fue lo que más te gusto: _______________________________________________________________________
Qué fue lo que más te dificultó: _____________________________________________________________________
Revisa el criterio de evaluación inicial. ¿Crees que alcanzaste del propósito de la guía?
¿Si ___ No ____Falta ______ Qué puedo mejorar? ___________________________________________________
Recuerda la importancia de autoevaluar tu progreso
La siguiente rúbrica nos permite volver al criterio de evaluación inicial de la guía para reflexionar sobre cómo hemos avanzado en los
aprendizajes de la misma. Lee cada nivel y colorea el nivel de acuerdo con lo que hayas realizado y alcanzado en cada aprendizaje.
En matemática
Criterio Bajo Básico Alto Superior
Reconoce el sistema de Se le dificulta reconocer Identifica el sistema de Comprende el sistema Domina, usa y propone
numeración decimal, lee, el sistema de numeración decimal, de numeración decimal, números en diferentes
escribe y emplea la relación numeración decimal, lee, escribe y emplea la lee, escribe y emplea la contextos de su vida
de orden entre cantidades. leer, escribir y emplear la relación de orden entre relación de orden entre diaria.
relación de orden entre cantidades. cantidades aplicándolo
cantidades. en su contexto.
En artística
Criterio Bajo Básico Alto Superior
Escribe correctamente los Se le dificulta escribir los Identifica escritura de Comprende la forma Utiliza con facilidad la
números del sistema de números del sistema de los números del sistema grafológica de los grafología de los
numeración decimal numeración decimal de numeración decimal números y lo aplica en su números e interactúa
teniendo en cuenta su teniendo en cuenta su teniendo en cuenta su contexto de la vida constructivamente
grafología. grafología. grafología. diaria. dentro del proceso del
pensamiento crítico y el
desarrollo de la
personalidad.