MATEMÁTICAS UNIDAD 0
Nombre:
Fecha: ______________________________
1. Si María cuenta de 2 en 2 comenzando desde 10. ¿Cuál será el cuarto número
que cuente?
A) 8
B) 12
C) 16
2. ¿Cuál es la composición aditiva del número de la imagen?
A) 6+7
B) 60 + 7 67
C) 60 + 70
3. Matías tiene 7 lápices, si Jorge dice que tiene el doble de lápices que Matías,
¿cuántos lápices tiene Jorge?
A) 14
B) 9
C) 2
4. Si Juan cuenta 13, 23, 33 y 43, ¿Cuál será el patrón que estará usando para
contar?
A) Sumar 3
B) Sumar 10
C) Sumar 3
5. ¿Cómo se escribe el número 307?
A) Trescientos diecisiete
B) Trescientos siete
C) Setecientos tres
6. ¿A cuántas unidades equivalen 2 decenas?
A) 2
B) 12
C) 20
7. ¿Cuál de las comparaciones es cierta?
A) 104 < 41
B) 795 > 975
C) 512 > 215
8) ¿Cuál de los números es menor?
A) 102
B) 98
C) 200
9) Francisco está de cumpleaños en mayo, si Laura está de cumpleaños un mes
después de Francisco, ¿en qué mes está de cumpleaños Laura?
A) Abril
B) Junio
C) Julio
10) ¿Cuál de las adiciones es correcta?
A) 7 + 9 = 16
B) 7 + 8 = 16
C) 8 + 9 = 16
11) ¿Qué valor tiene el dígito destacado en el número 4 5?
A) 4
B) 5
C) 40
12) ¿Cuál es el antecesor de 51?
A) 49
B) 50
C) 52
GUÍA Nº 1 DE MATEMÁTICAS – 4º BÁSICO
ESTUDIANTE
CURSO 4º Básico. PROFESORA. Pamela Barahona Medar
FECHA
UNIDAD- OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDAD ACTITUD
EJE
TEMÁTICO
Unidad 0 OA1 – OA5 Reconocer e Manifestar un estilo
identificar. de trabajo metódico
Contar números del 0 al 1.000 de 5 y ordenado.
en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100.
Representar números hasta 1.000.
Identificar y describir unidades,
decenas y centenas en números del
0 al 1.000, representando la
cantidad de acuerdo con su valor
posicional
1. Relaciona uniendo con una línea donde corresponda:
4. Relacione cada número con su descomposición
5.- Observe el ejemplo y complete.
6.- ¿Cuántos hay? Complete.
7.- Escriba con palabras los números, guíese por el ejemplo:
8.- Completa los espacios en blanco, escribiendo las cantidades en palabras
o en cifras.
.
9.- Escriba los números que se representaron usando los cubos
10.- Escribe el número que debe ir en el recuadro:
11.- Observa la secuencia de números, explica el patrón de formación de la
secuencia:
……………………………………………………………………………………………
12. - Escribe el número ochocientos sesenta en cifras: ...........................................
………………………………………………………………………………………………
13.- Descomponga de manera aditiva las siguientes cantidades:
14.- En los recuadros aparece una instrucción para formar un número. Lee la
instrucción, forma un número que cumpla con la condición. Anota el número que
formaste en las tarjetas vacías.
15.- Escribe el número representado en cada situación:
18.- Escribe en el recuadro en blanco los números de menor a mayor.
19.- Observa las siguientes secuencias de números. Identifica el patrón de
formación de la secuencia y completa los espacios en blanco.
20.- En cada caso forma una frase numérica de suma y dos frases numéricas de
resta.
21.- Encierre la descomposición correcta del número.
22.- Descomponga en Centenas, Decenas y Unidades.
23.- Escriba los números en forma desarrollada.
24.- Complete con los dos tipos de descomposiciones.
Matemáticas
ESTUDIANTE Puntaje Puntaje
CURSO 4º Básico Obtenido Total
PROFESORA Pamela Barahona Medar 68
FECHA
UNIDAD-EJE OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDAD ACTITUD
TEMÁTICO
Unidad 0 OA1 – OA5 - Identificar; Manifestar un estilo de trabajo
Resolver. metódico y ordenado.
Manifestar curiosidad e interés
por el aprendizaje de las
matemáticas.
1.- Observa la imagen. Cada uno de los racimos de uva tiene 10 granos. ¿Cuántos granos
de uva hay? (1 pto)
2.- ¿En cuál de los dibujos se representan 91 pesos? (1 pto)
3.- Marca la alternativa en que los números están ordenados de menor a mayor. (1 pto)
4.- ¿Cuántas monedas tendrías que agregar a este montón de monedas para que la
cantidad de dinero esté entre $ 87 y $ 95 ? (1 pt
D) 4 monedas de $10 y 4 monedas de $1
5.- En un gallinero hay 65 gallinas. 21 son de color café y las demás son blancas.
¿Cuántas gallinas blancas hay en el gallinero? (1 pto)
6.- El bus venía con 49 pasajeros y en la primera parada bajaron 13 pasajeros.
¿Cuántos pasajeros lleva ahora el bus? (1 pto)
7. Juanito finaliza sus actividades escolares a las 5 de la tarde. El reloj de la imagen
marca la hora actual. ¿Cuánto tiempo le falta a Juanito para terminar sus actividades?
(1 pto)
8. Si sumas 36 + 0, obtienes: (1 pto)
9.- Completa la siguiente tabla con la información que falta. (18 ptos)
10. Resuelve las siguientes divisiones (2 ptos)
11. Realiza las siguientes divisiones como reparto equitativo (1 pto c/u)