INFORME SIMULACRO DE EVACUACIÓN
RESTAURANTE ENTREPUES
ELABORADO POR:
CT. JAIRO GARZON
Marzo de 2024
INTRODUCCIÓN
El presente informe recopila la metodología utilizada para la ejecución del Simulacro
de Evacuación realizado en las instalaciones del Restaurante ENTREPUES
La metodología planteada en el presente documento está sustentada en los
procesos de planificación, ejecución y evaluación del simulacro, en cada una de
éstas etapas se buscó poner a prueba las diferentes acciones y procedimientos
establecidos en el Plan de Emergencias y contingencias de las empresas
ENTREPUES SAS y ENTRE TALENTO Y GESTIÓN SAS.
Una vez activado el simulacro de explosión con conato de incendio, el procedimiento
que debe realizar la población fija y flotante es realizar la evacuación del
establecimiento y dirigirse por las vías de evacuación hacia las zonas de seguridad
(puntos de encuentro), que han sido establecidas previamente en el Plan de
Emergencia. Esta medida se adopta contemplando el riesgo de posible atentado
terrorista y la presencia del Riesgo Publico como INMINENTE.
1. MARCO TEÓRICO
SIMULACROS
Los simulacros son ejercicios prácticos que representan una situación de
emergencia lo más cercano a lo que sería en la realidad, basados siempre en el
análisis del riesgo, en consecuencia, el simulacro es una forma de poner a prueba
El Plan de Emergencias y contingencias y sus protocolos. Este tipo de ejercicio,
amerita una gran movilización de recursos (personal, equipos, entidades, etc.),
durante la planeación del simulacro se debe velar por que exista coherencia y que
el ejercicio se encuentre en contexto.
Los simulacros tienen un alto valor pedagógico, ya que permiten fortalecer y poner
a prueba la aplicación específica de conocimientos, habilidades y destrezas, esta
vez ya no estratégicas, sino mayormente operativas. Sin embargo, si bien el
simulacro centra sus esfuerzos en la práctica, también se ve reflejado en él un
proceso de toma de decisiones.
CLASIFICACIÓN: Según divulgación de la información:
• SIMULACROS AVISADOS
se realizan previa citación del personal. Son más usuales en fases de
aproximación y entrenamiento.
• SIMULACROS NO AVISADOS
se realizan de manera inesperada y son de gran utilidad con grupos ya
entrenados, como forma de poner a prueba planes y protocolos.
SEGÚN COBERTURA:
• SIMULACROS PARCIALES
se realizan en zonas o áreas especificas.
• SIMULACROS TOTALES
se realizan en la totalidad del lugar.
SEGÚN ALCANCE:
SIMULACRO ESPECÍFICO
Se desarrollan cuando se ponen a prueba partes específicas de un plan, o un
protocolo específico.
SIMULACRO GENERAL
Se da cuando se prueba el contenido completo de un plan de respuesta.
SEGÚN COMPLEJIDAD
SIMULACRO SIMPLE
Pretende medir o probar procedimientos sencillos o sólo se recrea un escenario
con una sola opción de respuesta, hay poco despliegue de recursos.
SIMULACRO COMPLEJO:
Plantea igualmente un solo escenario, pero se recrea con tantas dificultades y
variables como sea posible, tal que los participantes deban analizar las opciones
y probar algunas de ellas.
SIMULACRO MULTI ESCENARIO
Plantea múltiples escenarios con diversas posibilidades de respuesta. Requiere
una amplia movilización de recursos y logística.
CICLO DEL DESARROLLO DEL EJERCICIO
2. METODOLOGÍA DEL EJERCICIO DE SIMULACRO DE EVACUACIÓN
2.1 ETAPA DE PLANEACIÓN
OBJETIVO GENERAL DE LA REUNIÓN
1. Establecer la metodología que permita identificar los aspectos a tener en
cuenta antes, durante y despues del simulacro.
2. Preparar al personal Directivo, Administrativo, Operativo, Locatarios y
Visitantes para el ejercico de evacuación al interior de las instalaciones del
Restaurante.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA REUNION
1. Definir el Protocolo para la atención del simulacro estableciendo
responsables, actividades a realizar, guión del simulacro.
2. Definir los recursos y entidades de apoyo.
3. Establecer la población prioritaria a la cual se le realizará el ejercicio de
Simulacro.
4. Identificar el riesgo especifico a mitigar y establecer las actividades para
reducirlo durante la ejecución del simulacro.
5. Definir los formatos a implementar y los responsables de su diligenciamiento.
FECHA
La reunión de planeación del simulacro para las empresas ENTREPUES se realizó
el día 14 de septiembre 2023 y el simulacro se hizo el 5 de Octubre de 2023
TIEMPO DE DURACIÓN
La reunión tuvo una duración de 2 horas iniciando a las 10:00AM y finalizando a las
12:00 M.
POBLACIÓN OBJETO (Anexo listado de Asistencia)
La reunión estuvo dirigida al personal de Administración y Brigadistas, Se contó con
la participación de:
Personal del área Administrativa
Brigadistas
1 Asesor del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
DESARROLLO DE LA REUNIÓN La reunión se dividió en 2 etapas :
PRIMERA ETAPA: Tuvo una duración de 1 hora en la cual se desarrollaron las
siguientes actividades:
Capacitación al personal en temas relacionados con Plan de evacuación,
Técnicas de evacuación, Etapas de la Evacuación, definición de simulacros,
clasificación de los mismos, cobertura, alcance y complejidad, normas y
procedimientos de evacuación.
SEGUNDA ETAPA: Tuvo una duración de 1 hora, incluyó las siguientes
actividades:
Capacitación en la conformación de la comisión de trabajo, roles y funciones.
Diligenciamiento de la ficha de planeación del simulacro (Adjunta al presente
Informe), Identificación del riesgo a mitigar de acuerdo a la matriz de
vulnerabilidad contenida en el Plan de emergencias y contingencias,
definición de actividades a desarrollar el día del simulacro.
IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA O SECTOR DONDE SE REALIZO LA
SOCIALIZACIÓN
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Restaurante Entrepues en el
salón de Parques
TEMAS DESARROLLADOS
CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO: Para ésta actividad se
diligencio la ficha de planeación adjunta al presente informe.: (FICHA ANEXA)
4. DILIGENCIAMIENTO DE LA FICHA DEL SIMULACRO
Durante la reunión en apoyo con el grupo presente, se diligencia la Ficha ANEXO 1
FICHA TECNICA DEL SIMULACRO, la cual contiene toda la información
relacionada con fecha, hora, población, escenario, alarmas, evacuación, etc. esta
ficha será la base para la preparación del ejercicio y su implementación depende
del Coordinador del ejercicio y de la entidad de Apoyo que realizará el simulacro, en
éste caso el CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CHIA.
4.1 DEFINICION DEL PROTOCOLO PARA LA ATENCION
EL protocolo define basicamente las actividades que se realizarán paso a paso
durante el ejercicio del simulacro definiendo la hora en que se realizará esa actividad
y quien será el responsable de ejecutarla.
ACTIVIDAD HORA RESPONSABLE
Preparación del escenario 10:30 a.m Cuerpo de Bomberos
para la explosión Voluntarios de Chía
controlada
Activación de la Explosión 10:50 a.m Cuerpo de Bomberos
y Conato de Incendio Voluntarios de Chía
Inicio de la cadena de 10:51 am Andrés Garzon
llamadas y activación de la (Restaurante Entrepues)
alarma
Inicio del proceso de 10:55 am Coordinadores de
evacuación hacia el punto Evacuación Restaurante
de encuentro Entrepues
Atenciòn del Lesionado y 11:00 a.m Brigada de Primeros
entrega a la ambulancia Auxilios (Restaurante
del Cuerpo de Bomberos Emtrepues)
de Chía
Control del Conato de 11:05 am Brigada Contraincendio
Incendio (Restaurante Entrepues)
Firma de asistencia al 11:30 am Brigadistas de
simulacro en el punto de Evacuación
encuentro.
Retroalimentación del 12:00 m Entidades de apoyo y
ejercicio y conclusiones coordinaodres de
finales. evaluación
4.2 FICHA TECNICA DEL SIMULACRO
NOMBRE DEL EJERCICIO (escriba el nombre con el que se identificará el ejercicio)
Simulacro de evacuación total por amenaza de explosión, ocurrida en la zona de Parqueadero,
con la presencia de lesionado y conato de incendio en la zona de la puerta de salida al lado
del parque infantil.
PERTINENCIA (Escriba ppr qué es importante realizar el ejercicio)
Identificar las Fortalezas. Oportunidades de mejora, Debilidades y amenazas frente a la
respuesta ante una emergencia que pueda ocurrir en las instalaciones de la empresa.
Poner a prueba los procedimientos establecidos en el Plan de Emergencias y contingencias.
PROPOSITO (Qué se espera lograr con el simulacro)
Evacuar al 100% de la poblacion fija y flotante
Responder en forma oportuna frente a la emergencia activada
Lograr una respuesta inmediata de los organismos de socorro.
OBJETIVOS (Escriba los objetivos especificos que se buscan con el ejercicio de simulacro)
Evaluar la capacidad de respuesta del comité de emergencias establecido en la
empresa
Evaluar la reacción e intervención de las brigadas frente a la emergencia presentada
Lograr la participación del 100% de la población usuaria de la empresa (Funcionarios y
clientes)
ALCANCE (Escriba como inicia y como finaliza el ejercicio)
El simulacro inicia con la activación de la emergencia por explosión controlada y finaliza con
la socialización de los resultados y conclusiones del ejercicio.
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS
Restaurante Entrepues
Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chía
RESPONSABLE DEL EJERCICIO
NOMBRE: DORIS JIMENEZ ENTIDAD: RESTAURANTE
ENTREPUES
TELEFONO 3136302921 E-MAIL
[email protected] CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO
TIPO DE EJERCICIO (Marque con X) NIVEL DE INFORMACION (Marque con X)
SIMULACION SIMULACRO AVISADO NO AVISADO
(ESCRITORIO)
X X
COBERTURA ALCANCE (Marque con X) COMPLEJIDAD (Marque con X)
(Marque con X)
PARCIAL TOTAL ESPECIFICO GENERAL SIMPLE COMPLEJO MULTI
ESCENARIO
X X X
LUGAR RESTAURANTE ENTREPUES FECHA 5 DE OCTUBRE DE 2023
HORA 11:00 AM HORA FINAL 12:00 M DURACION 1 HORA
INICIO TOTAL
ESTIMADA
EVENTO A SIMULAR (Marque con X)
SISMO FALLA INCENDIO INUNDACION REMOCION COLAPSO EPIDEMIA
ESTRUCTURAL EN MASA ESTRUCTURAL
X
EXPLOSION CORTO ACCIDENTE EXPENDIO DERRAME DE EMERGENCIA INTOXI
CIRCUITO VEHICULAR DE SUSTANCIAS MEDICA CACION
X SUSTANCIAS QUIMICAS
X
OTRO CUAL?
DESCRIPCION DEL EVENTO Y CONTEXTO DEL ESCENARIO GLOBAL
El cuerpo de bomberos de chía hará presencia en las instalaciones de la empresa sobre las 10:30 de
la mañana con el fin de evaluar las zonas y hacer el respectivo montaje del escenario para la explosión
controlada. El montaje del escenario incluye el acordonamiento del área, ubicación de los recursos a
utilizar como: caneca metalica, batea para conato de incendio, ubicación de pólvora y lesionado
Realizado el montaje sobre las 11:00 de la mañana se realizará la activación de la emergencia, una
vez se activa la explosión, sonará la alarma de evacuación y se realizará la cadena de llamadas.
El proceso de evacuación estará a cargo de los coordinadores de evacuación y brigadistas de la
empresa.
En el Punto de encuentro se realizará la toma de datos mendiante listado, con el fin de identificar el
total de la población evacuada.
Finalizado el simulacro se retornará a la normalidad y se realizará con el equipo de planificación, la
socialización de los resultados y las conclusiones del ejercicio.
ALARMA DE ACTIVACION/INICIO
TIPO DE ALARMA A SIRENA RESPONSABLE DE LA NANDA SOCHA
ACTIVAR ACTIVACION
11:00 AM LUGAR DE UBICACIÓN AREA DE CAJA
HORA DE ACTIVACION DE ALARMA
ESCENARIO A SIMULAR (Marque con X)
BUSQUEDA ALOJAMIENTO INCENDIO EVACUACIÓN INUNDACION OTRO CUAL?
Y RESCATE TEMPORAL
X X X EXPLOSION
INFORMACION DEL ESCENARIO
NOMBRE EXPLOSION CONTROLADA CON LUGAR DE PARQUEADERO PUERTA DE
DEL LESIONADO Y CONATO DE MONTAJE INGRESO y ZONA VERDE CERCA
ESCENARIO INCENDIO DE LA PUERTA DE SALIDA
VEHICULAR
FECHA DE 05 DE OCTUBRE DE 2023 HORA DE 11:00 AM
ACTIVACION INCIO
RESPONSABLE DEL MONTAJE DEL ESCENARIO
NOMBRE CARGO TELEFONO
DANIEL UBAQUE BOMBERO LINEA DE FUEGO 3107694922
RIESGOS REALES DEL RESCENARIO
RIESGO TIPO DE CONTROL
Daño en vidrios a causa de la Acordonamiento del área y ubicación en zonas de parqueadero.
Explosión
AFECTACION A SIMULAR EN EL ESCENARIO (Marque con X)
VICTIMAS EDIFICACIONES Y MOVILIDAD (TRANSITO)
ESTRUCTURAS
X
RECURSOS NECESARIOS PARA MONTAJE
CINTA DE ACORDONAMIENTO
POLVORA
CANECA METALICA
COMBUSTIBLE
ALARMA
BRAZALETES DE IDENTIFICACION DE LA BRIGADA
AVANTEL
CELULARES
POBLACION OBJETO (Marque con X)
COMUNIDAD COLEGIOS INDUSTRIA Y HOTELERIA Y OTRO CUAL?
COMERCIO TURISMO
META DE EVACUACIÓN
POBLACION TOTAL A EVACUAR POBLACION EVACUADA DURANTE TIEMPO ESTIMADO DE
EL EJERCICIO EVACUACIÓN
RESTAURANTE ENTREPUES
25 PERSONAS MENOR A 3 MINUTOS
PERSONAL DIRECTO 26
TIEMPO REAL DE LA
EVACUACIÓN
4 MINUTOS
UBICACIÓN DEL PUNTO DE UBICACIÓN DEL PUESTO DE UBICACIÓN DEL CENTRO
ENCUENTRO PARA EVACUADOS SOCORRO SI APLICA DE CONTROL DE
OPERACIONES
ZONA VERDE PARQUE INFANTIL
ZONAVERDE COSTADO PARQUEADERO DE AMBULANCIAS
NOROCCIDENTAL PUERTA DE N.A
INGRESO
ZONA VERDE COSTADO
SUROCCIDENTAL PUERTA DE
INGRESO
6. RECOMENDACIONES DADAS DURANTE LA PLANEACION DEL
EJERCICIO
Verificar extintores a utilizar que se encuentren recargados
Tener listado de empleados actualizada en cartelera
Verificar el sistema de alarma antes del ejercicio
Al Personal Nuevo informarle puntos de encuentro para la evacuación en
caso de emergencia
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA
Listado de Asistencia Reunión de Planeación.
Listado de Asistencia Simulacro
Ficha de Planeación de simulacro
Registro de evaluación del Simulacro
Registro Fotográfico
FIRMAS
________________________________
CT. JAIRO ALBERTTO GARZON