1
Contextualización y Conocimientos Básicos Contables
Erika Juliana Alvarez Mahecha
Grupo No. 106003_143
Jessica Paola Mojocoa
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
30 septiembre 2020
2
Introducción
La contabilidad hace parte fundamental de nuestro día a día laboral por tal motivo poco a
poco se emplean nuevas herramientas para facilitarnos el trabajo como contadores o auxiliares,
por otra parte, se llevan bastantes procedimientos para que el trabajo que realizamos sea de
calidad y no te cantidad, ya que una empresa se caracteriza por su honestidad y todo empieza por
nosotros. Existen varios tipos de cuentas para llevar en una organización, siempre y cuando todo
se lleve en orden y organizado.
3
Taller
Auxiliar Contable 2
1. Realice mediante cuentas T, las siguientes transacciones del establecimiento comercial "
Hoy no fio mañana si "
DIA 1: Abona al banco $1.250.000 por concepto de préstamo y gira cheque
2105 Bancos Nacionales 1110 Bancos
$1.250.000 $1.250.000
DIA 2: Paga con cheque por $20.556.000 a un proveedor por concepto de abono a la
deuda por mercancías
2205 Proveedores Nacionales 1110 Bancos
$20.556.000 $20.556.000
DIA 3: Para iniciar una empresa, un socio aporta $18.000.000 con cheque, otro socio
aporta un terreno por $10.000.000
1105 Caja 3115 Aportes Sociales
$18,000,000 $18,000,000
$10,000,000
1504 Terrenos
$10,000,000
DIA 4: Paga en efectivo $1.200.000 por concepto de arrendamiento de oficinas por un
mes
4
5120 Arrendamientos 1105 Caja
$1,200,000 $1,200,000
DIA 5: El banco cobra intereses por sobregiro y descuenta directamente de la cuenta
corriente de la empresa $500.000
1110 Bancos 530520 Intereses Bancarios
$500,000 $500,000
DIA 6: gira un cheque por valor de $ 18.000.000 correspondiente a tres meses de
papelería anticipada
171020 Útiles y papeleria 1110 bancos
$ 18.000.000 $ 18.000.000
DIA 7: Recibe $ 2.550.000 por concepto de arrendamiento de parqueaderos
4220 Arrendamiento 1105 caja
$2,550,00
$2,550,000 0
DIA 8: pagos honorarios por valor de $ 1.800.000 en cheque por asistencia técnica
5135 servicios 1110 bancos
$1,800,000 $1,800,000
5
DIA 9: A fin de mes la empresa recibe las facturas de los servicios públicos
correspondientes a 1 mes así: agua $100.000, energía $250.000, teléfono $400.000,
internet $300.000
5135 servicios 2335 costos y gastos por pagar
$1,050,000 $1,050,000
DIA 10: Recibe $ 2.900.000 por concepto de arrendamiento anticipado
5120 Arrendamiento 1105 Caja
$2,900,000 $2,900,000
2. Código nombre de la cuenta clase grupo
1 ACTIVOS
110515 Moneda extranjera
130505 Nacionales
111010 Moneda extranjera
Anticipo de impuestos de industria y
135510 comercio
139905 Clientes
1445 Semovientes
1524 Equipo de oficinas
1710 Cargos diferidos
1705 Gastos pagados por anticipado
6
2 PASIVOS
2205 Nacionales
2370 Retenciones y aporte de nomina
261005 Cesantías
236530 Arrendamientos
2408 Impuestos sobre las ventas por pagar
233550 Servicios públicos
3 PATRIMONIO
3115 Aportes sociales
4 INGRESOS
4135 Comercio al por mayor y al por menor
5 GASTOS
7
5205 Gastos de personal
523025 Incendios
5295 Diversos
5305 Financieros
5220 Arrendamiento
5240 Gastos legales
5260 Depreciaciones
5299 Provisiones
6 COSTOS DE VENTAS
6205 De mercancías
3. Realice las descripciones y dinámicas de las siguientes cuentas:
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
4. Explique
A. Cuáles son las Cuentas de Balance y sus Características
Son las cuentas que representan bienes, derechos y obligaciones, también denominadas
cuentas patrimoniales, pues reflejan el patrimonio que tiene una determinada sociedad,
son las únicas que pueden aparecer en un balance de situación.
ACTIVO: Estar en capacidad de generar beneficios o servicios, estar bajo el control de la
empresa, estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en él debe, disminuyen y se
19
cancelan en el haber, por lo general su saldo es débito.
PASIVO: Adeudos por la adquisición de bienes y servicios, inherente a las operaciones
principales de la empresa, Cobros anticipados a cuenta de futuras ventas de mercancía o
prestación de pasivos, Prestamos de instituciones de crédito y Son virtualmente
ineludibles, muchas posibilidades de pagarlo.
PATRIMONIO: El patrimonio debe estar por la inversión inicial y la adicional. Entregada
por los propietarios de la empresa, incrementar con las utilidades y disminución con las
perdidas.
B. Cuáles son las Cuentas Transitorias y sus Características
Son las mercancías de tránsito, reclamaciones pendientes, partidas en suspenso o las
cuentas transitorias que se utilizan para realizar la conciliación bancaria y la verificación
entre el saldo en las cuentas corrientes y sus contabilizaciones en libros
INGRESOS: Los beneficios operativos y financieros que percibe la organización en el
desarrollo normal de su actividad comercial en un movimiento determinado. Se clasifican
en Operacionales y No Operacionales.
GASTOS: Aquí se reúnen las cuentas que constituyen los cargos operativos y financieros
en que incurre la organización en el desarrollo normal de su actividad comercial. AL igual
que los ingresos, al final del ejercicio las cuentas de gastos se cancelarán con cargo a la
cuenta.
COSTOS: En estas se agrupan las cuentas que caracterizan la acumulación de los costos
directos e indirectos que se requieren en la elaboración de productos o prestación que son
20
vendidos por la organización. Como los saldos de los ingresos y los gastos, serán
cancelados con cargo a la cuenta
21
Enlace del Video
https://www.youtube.com/watch?v=jrobrNDwa6M
22
Conclusiones
Para empezar una organización es necesario emplear y seguir una serie de procedimientos
y reglas, donde el personal capacitado deberá cumplir ya que por medio de ellos el
producto a comercializar se hará mas viral, haciendo de las misma incrementar ingresos a
la empresa. Las estrategias de comercialización deben ser estudiadas para no morir en el
intento, produciendo siempre productos de calidad.
La contabilidad será de mucha ayuda ya que por medio de los balances se llegará a un
punto de saber si la organización es rentable o no, para saber las consecuencias que traerá
la implementación de más personal y demás materiales administrativos que requiera.