SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
ESCUELA: “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T: 07EPR0032H
FASE: 5 GRADO Y GRUPO: A, B Y C TEMPORALIDAD: Marzo y abril
Desarrollar propuestas alternativas y Problemática detectada o saber
tecnológicas para coadyuvar a la comunitario a abordar:
Tú, yo, las preservación preservación y fomento de Durante las últimas décadas la región
vecinas, los estas alternativas, para frenar la pérdida de frailesca, debido a la creciente
NOMBRE vecinos, PROPÓSITO: biodiversidad de la región y fortalecer la PROBLEMÁTICA urbanización y expansión de la
DEL salvemos la resiliencia de los ecosistemas frente los DETECTADA: infraestructura humana, se está
impactos del cambio climático y la ejerciendo una presión cada vez mayor
PROYECTO: fraylesca una actividad humana. sobre los ecosistemas naturales,
hoja a la vez resultando en la pérdida acelerada de
biodiversidad en la región. Esta pérdida
de diversidad biológica no solo amenaza
la supervivencia de numerosas especies
animales y vegetales, sino también que
debilita la resiliencia de los ecosistemas
frente al impacto del cambio climático y
otros factores estresantes ambientales.
“LENGUAJE” “SABERES Y PENSAMIENTO “ÉTICA, NATURALEZA Y “DE LO HUMANO Y LO
CAMPOS CIENTÍFICO” SOCIEDADES” COMUNITARIO”
FORMATIVOS
Escribe textos informativos, Comprende la importancia que tiene Reflexiona acerca de los valores e Experimenta formas de organización y
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
empleando signos de puntuación: la biodiversidad y el valor del cuidado implicaciones socioambientales de la representación gráfica, así como
PROCESOS DE coma, dos puntos, punto y seguido, y de los seres vivos y las condiciones mercantilización de la biodiversidad, e medios, recursos y procesos
punto y aparte, para organizar las naturales que favorecen su existencia; identifica otros valores y formas de empleados en la satisfacción de
DESARROLLO DE ideas dentro de los párrafos. propone y practica acciones, como el relación con la naturaleza, cuya necesidades, con el fin de proponer
APRENDIZAJE consumo responsable que favorecen prioridad sea la de cuidar su mejoras orientadas a fomentar el
su cuidado. estabilidad y construir un mundo más desarrollo sostenible.
seguro y humanista.
Identifica que los porcentajes de 50%,
25%, 20%, 10% tienen relación con las
fracciones 1/2,1/4,1/5,1/10, a partir
de resolver situaciones problemáticas
que implican el cálculo de porcentajes.
EVIDENCIA FINAL DE Elaboración de un tríptico informativo
+ Inclusión. APRENDIZAJE sobre problemas ambientales y formas
+ Pensamiento crítico.
EJES ARTICULADORES: (PRODUCTO): de solución
+ Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.
+ Vida saludable.
METODOLOGÍA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Presentar a los alumnos un video sobre diversas problemáticas ambientales en
MOMENTO 1: el mundo. Comentar donde podemos encontrar más información sobre el tema
PRESENTAMOS y para que nos serviría a su difusión.
Se evaluará la participación
En asamblea realizar una lluvia de ideas sobre las siguientes inquietudes,
EVALUACIÓN: activa de los alumnos
escribiendo las respuestas en el pizarrón:
acerca del tema
1. ¿cuál es la finalidad de los textos informativos?
2. ¿qué es una figura retórica?
3. menciona los sentidos del ser humano y define su función. Pag.11 P.C.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
De manera individual como tarea, el alumno deberá investigar en diversas Se evaluará los textos
MOMENTO 2: fuentes ¿qué es un texto informativo? Y completar la tabla de su libro PC. informativos investigados y
RECOLECTAMOS Pág.13 EVALUACIÓN: el que los alumnos
Pedir a los alumnos lleven a la clase textos informativos sobre problemáticas identifiquen las partes de
ambientales, haciendo énfasis en el calentamiento global, solicitar que en el los textos informativos.
salón identifiquen cada una de sus partes y los subrayen con diferentes colores.
1. Título
2. Autor
3. Introducción
4. Cuerpo o desarrollo
5. Cierre
En asamblea identificar un problema o acontecimiento ambiental que esté
MOMENTO 3: sucediendo en la comunidad, en el estado, en el país y en el mundo y
EVALUACIÓN:
DEFINIMOS EL analizarlo con la tabla de la pág. 18 PC Se evaluará la participación
PROBLEMA colaborativa durante la
Una vez analizado el problema de la comunidad , reunirse en pequeñas realización del texto
comunidades y escribir el borrador de un texto informativo reuniendo los informativo y el tríptico
elementos que lo componen. Revisar información en el libro de nuestros sobre la problemática
saberes pág. 15. ambiental de la
comunidad.
En pequeñas comunidades analizar el primer borrador, escuchen, revisen y
propongan que podrían mejorar, retomen las sugerencias y realicen los
ajustes necesarios en su texto informativo. Pág. 19 PC.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Una vez realizado el borrador, sacar las ideas principales para pasarlo en
limpio en un tríptico informativo. Complementar con imágenes o recortes
acordes al tema.
El objetivo de dicho tríptico será el de informar y concientizar a la comunidad sobre
los problemas medio ambientales y posibles soluciones.
Continuar analizando diferentes textos informativos sobre problemas
MOMENTO 4: medioambientales y alternativas para el cuidado, como la preservación de la
ORGANIZAMOS LA biodiversidad. EVALUACIÓN:
EXPERIENCIA Solicitar material para realizar en el salón un experimento de concientización Se evaluará la realización
sobre el efecto invernadero: del experimento sobre el
1. Botellas grandes de pet efecto invernadero y la
2. Plantitas exposición ante los
3. Bicarbonato compañeros
4. Vinagre
5. popotes
Dar las indicaciones para que los alumnos realicen el experimento organizados
en pequeñas comunidades, exponer los resultados ante sus compañeros y
anotar sus reflexiones en su cuaderno.
Comentar con ellos como afecta el efecto invernadero a las plantas y a los
animales, en particular a las aves.
Solicitar a los alumnos que ubiquen en el mapa de México el estado donde vive
y que lo pinte con el color que elija. Pág. 154 PC
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Formen comunidades e investiguen el nombre de las aves que predominan en
su región y anótelas en su cuaderno y completen la tabla del libro. Pág. 154 PC
Revisar en el libro de Nuestros saberes los temas Pérdida de la biodiversidad,
Conservación de la biodiversidad. Pág. 97.
Al finalizar solicitar que los alumnos respondan de manera individual en su
cuaderno las preguntas:
1. ¿qué biodiversidad encontramos en nuestra comunidad?
2. ¿cómo influye el ser humano con sus acciones en el agotamiento de los
recursos naturales?
3. ¿qué pueden hacer para la preservación de la biodiversidad en su comunidad,
en México y en el mundo? Pág 155 PC
Analizar la tabla de la pág. 156 PC. Sobre especies endémicas, en el pizarrón
poner ejemplos de cómo se obtiene el porcentaje de las cantidades, como se
expresan en decimales y en fracciones. Completar la tabla.
De tarea dejar que resuelvan más ejemplos similares. revisar el tema en el libro
de nuestros saberes pág.94
Realizar la actividad de la pág. 157 PC ¿cómo influye el ser humano con sus
acciones en el agotamiento de los recursos naturales?. Solicitar que los
alumnos pregunten a sus familiares o personas mayores como era el entorno
cuando eran niños guiarse de las preguntas que aparecen en el libro.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Los alumnos deberán identificar los cambios que han ocurrido en el entorno de
su comunidad con el paso del tiempo y van a elaborar en su cuaderno un
cuadro comparativo de como era antes y como es ahora.
Escriban y dibujen en su cuaderno cuáles han sido las acciones humanas en su
comunidad y las consecuencias que han tenido en el ambiente. En asamblea,
socialicen sus observaciones.
¿qué pueden hacer para preservar el medio ambiente y a las especies
endémicas? Solicitar a los alumnos que lean el texto de la pág. 160 PC. Y
elaboren una gráficas de barras que compare la cantidad de especies
endémicas de México organizadas por la clases a la que pertenecen pág. 161
PC. Ilustrar las acciones que han tenido un impacto importante en su entorno
natural.
En comunidad observar las imágenes en donde se presentan distintos estilos de
MOMENTO 5: vida y desarrollo pág 183 PC. Industrializado y sostenible. En lluvia de ideas que
VIVIMOS LA los alumnos comenten que opinan de cada estilo de vida y cómo impacta en el EVALUACIÓN: Se evaluará la participación
EXPERIENCIA ambiente. de los alumnos en la
Solicitar respondan las preguntas de acuerdo a las imágenes antes observadas: elaboración y cuidado del
¿en qué se diferencia el transporte en ambos estilos de vida y desarrollos? huerto vertical sustentable
¿qué tipos de productos de consumo dañan menos al ambiente?¿por qué?
¿qué imagen representa hábitos de consumo de alimentos no procesados? ¿por
qué? Pág. 184 PC .
Reflexionar en comunidad con las preguntas ¿qué actividades de las que
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
realizan todos los días contaminan en el medio ambiente?
¿Cuáles actividades que llevan a cabo sirven para mitigar la contaminación?
Que los alumnos lean el texto pág. 185 de su libro PC sobre La escasez y la
contaminación del agua. Y completen la tabla de la pág. 186 PC, solicitar
presenten alternativas de solución y también hablar sobre el cultivo sustentable
en este caso en específico sobre los huertos o jardines urbanos o verticales, con
cultivos que sean de beneficio para la comunidad , que utilicen el mínimo de
agua y utilizando materiales reciclables para disminuir el impacto ambiental.
Solicitar a los alumnos que de tarea respondan las preguntas de su libro pág.
187
Analizar en asamblea la cadena del suministro del pepino y la venta de
consumibles pág. 188 -190 PC.
Respondan ¿consideras que la cadena del suministro el pepino produce
contaminación? ¿Por qué? Realicen la actividad pág. 191.PC
Solicitar a los alumnos analicen el tema de la industrialización del agua pág. 192
y posteriormente hagan un contraste reflexivo entre la situación de las
empresas que utilizan el agua y la de las personas que tienen dificultades para
acceder a ella. Hacer el mismo análisis con el consumo de un producto
industrializado pág. 193 PC.
Después de realizar el análisis, solicitar a los alumnos material de reúso para
realizar un huerto vertical de riego por goteo que complementará la actividad
de la bomba para extracción de agua con material reciclado 6° grado.
Solicitar semillas de diferentes cultivos, tierra abonada botellas de pet, tarima
de madera etc.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Realizar el huerto vertical, hacer las anotaciones del proceso y resultados en
el cuaderno.
En asamblea responder ¿qué aprendieron con esta actividad?
MOMENTO 6: ¿qué similitudes y diferencias hay entre ustedes?
VALORAMOS LA Escribir una conclusión en una hoja , investiga y a un costado escribir el significado EVALUACIÓN:
EXPERIENCIA de Ubuntu como filosofía de vida. PE pág. 280 Se evaluarán los acuerdos
Observar las imágenes pág. 281 y respondan las preguntas en su cuaderno. asamblearios a los que
De las imágenes observada elige una e investiga información para poder completar llegaron en comunidad , la
la tabla de la pág. 282 del libro PE. elaboración del árbol y del
Exponer ante los demás compañeros lo que investigaron, y ubicar en el mapa los juguete con reciclable
países mencionados en las exposiciones. Pág. 283 PE
Con la reflexión hecha anteriormente van a crear un árbol llamado Ubuntu, van a
dibujar su mano en hoja blanca o de color y anotar que aprendieron sobre el
cuidado del medio ambiente y con esa mano entre todos van a formar el árbol.
Para finalizar elaborar un juguete lúdico con material reciclable (EF)
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES CURRICULARES
Hay actividades que se realizarán en coordinación con los sextos grados.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Rúbrica de lenguajes
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno Excelente
Identificación de tres Identificación de más de
Identificación de problemas de medio Identificación clara de tres problemas de medio
menos de tres ambiente con tres problemas de ambiente con
problemas de medio descripciones medio ambiente con descripciones detalladas,
ambiente, con adecuadas, pero falta descripciones claras y precisas,
Contenido descripciones vagas o profundidad en algunas detalladas, incluyendo incluyendo causas y
informativo inexactas. áreas. causas y soluciones. soluciones.
Creatividad y Diseño desordenado Diseño aceptable, con Diseño atractivo y Diseño altamente creativo
diseño o poco atractivo, con uso básico de colores e organizado, con y atractivo, con uso
falta de colores o imágenes, pero sin colores e imágenes efectivo de colores e
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno Excelente
que resaltan los
problemas imágenes que capturan la
imágenes relevantes. destacar visualmente. ambientales. atención del espectador.
Numerosos errores
ortográficos y Algunos errores Pocos errores Ausencia de errores
gramaticales, texto ortográficos y ortográficos y ortográficos y
ilegible o mal gramaticales, texto gramaticales, texto gramaticales, texto
Ortografía y distribuido en el legible pero mal bien distribuido y fácil perfectamente distribuido
presentación tríptico. distribuido. de leer. y legible.
Saberes y pensamiento científico
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno
No se siguen las instrucciones Se siguen las instrucciones Se siguen correctamente todas
del experimento correctamente del experimento en su las instrucciones del
y/o se cometen errores que mayoría, pero hay algunos experimento, asegurando la
Procedimiento afectan significativamente los errores que podrían afectar precisión y la fiabilidad de los
Experimental resultados. ligeramente los resultados. resultados obtenidos.
Comprensión del Hay poca comprensión del Hay una comprensión Se muestra una comprensión
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno
básica del efecto
invernadero y cómo se clara y completa del efecto
relaciona con el invernadero y su relación con
concepto de efecto invernadero experimento, pero falta el experimento, con
Efecto y cómo se relaciona con el profundidad en algunas explicaciones detalladas y
Invernadero experimento. áreas. precisas.
Los resultados del experimento
Los resultados del se presentan de manera clara y
experimento se presentan organizada, con una
Los resultados del experimento de manera clara, pero falta explicación detallada y
Presentación de no se presentan de manera clara organización o detalle en la comprensible de los datos
Resultados o son difíciles de entender. explicación. obtenidos.
Ética naturaleza y sociedades
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno
Diseño y El huerto vertical no está bien El huerto vertical tiene un El huerto vertical está bien
Construcción del estructurado o construido, lo diseño básico y una diseñado y construido, con una
Huerto que compromete su construcción aceptable, pero estructura estable y eficiente
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno
podría mejorarse en términos que maximiza el espacio y los
estabilidad y eficacia. de estabilidad y funcionalidad. recursos disponibles.
Las plantas seleccionadas son
Las plantas seleccionadas no adecuadas para un huerto
son adecuadas para un vertical, pero el cuidado es Las plantas seleccionadas son
huerto vertical o no se cuidan inconsistente, lo que resulta apropiadas y se cuidan
Selección y correctamente, mostrando en un crecimiento irregular o adecuadamente, mostrando un
Cuidado de signos de deterioro o falta de problemas de salud de las crecimiento saludable y una
Plantas atención. plantas. apariencia vibrante.
El huerto vertical demuestra un
enfoque sólido hacia la
El huerto vertical no utiliza El huerto vertical implementa sustentabilidad,
prácticas sostenibles y/o no algunas prácticas sostenibles, implementando prácticas
Sustentabilidad y se gestionan adecuadamente pero hay margen para mejorar sostenibles y gestionando
Gestión de los recursos como el agua y la gestión de recursos como el eficientemente los recursos
Recursos los nutrientes. agua y los nutrientes. disponibles.
De lo humano a lo comunitario
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno
Comprensión Muestra una Muestra una comprensión Muestra una comprensión clara y
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 010
SUPERVISORIA ESCOLAR 029
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
CLAVE:07EPR0032H
2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito el proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab.
Criterio Insuficiente Aceptable Bueno
comprensión limitada o
incorrecta de la filosofía básica de la filosofía Ubuntu y precisa de la filosofía Ubuntu y su
Ubuntu y su conexión su relación con el medio relevancia para el cuidado del
de la Filosofía con el cuidado del ambiente, pero podría ser más medio ambiente, con explicaciones
Ubuntu medio ambiente. precisa o profunda. detalladas y perspicaces.
Las reflexiones son Las reflexiones muestran algún Las reflexiones son profundas,
superficiales o carecen nivel de profundidad y conexión significativas y están claramente
de conexión clara con la con la filosofía Ubuntu y el relacionadas con la filosofía Ubuntu
filosofía Ubuntu y el cuidado del medio ambiente, y el cuidado del medio ambiente,
Profundidad de cuidado del medio pero podrían ser más ofreciendo ideas originales y bien
las Reflexiones ambiente. elaboradas o perspicaces. fundamentadas.
La presentación del árbol de
filosofía Ubuntu es altamente
La presentación del La presentación del árbol de creativa, utilizando elementos
árbol de filosofía Ubuntu filosofía Ubuntu es visuales originales y efectivos que
es poco original o aceptablemente creativa, pero llaman la atención y refuerzan el
Creatividad en carece de creatividad podría ser más innovadora o mensaje sobre el cuidado del medio
la Presentación visual. llamativa. ambiente.