Sala: Maternal 3 Fecha: Marzo
Educadora: Anilú Ramírez Auxiliares: Liz Rivera & Paulina Vigil.
Objetivo: Introducir a los niños y niñas al mundo de los medios de transporte, desarrollando su comprensión sobre cómo nos
movemos de un lugar a otro y fomentando su curiosidad por diferentes formas de transporte.
Campo formativo: Lenguajes
Procesos de desarrollo de Experimenta y transforma el espacio a través del arte y el juego, en forma colectiva.
aprendizaje:
Contenido: El encuentro creador de niñas y niños consigo mismas, consigo mismos, y con el mundo, por
medio del disfrute de las experiencias artísticas.
Ejes articuladores: Artes y experiencias estéticas.
Secuencia Didáctica
Lunes 11 de marzo 2024 Materiales
Hoy comenzaremos a identificar cuáles son los medios de transporte aéreos, Imágenes de los
terrestres y acuáticos por medio de bits de inteligencia donde niños y niñas medios de
escucharan con atención el nombre de cada medio de transporte para que cada transporte
niño y niña los vaya mencionando y más tarde comenzar a clasificarlos por
terrestres, aéreos y acuáticos con apoyo de las maestras utilizando un papel
bond. Papel bond
La siguiente actividad la realizaremos en el patio para observar el cielo y
estaremos atento sobre que medio de transporte está en el aire, luego Marcadores
pasaremos a la sala de Maternal 2 para llevar a cabo los honores a la bandera.
Al terminar la hora de la comida pasaremos al patio para que los pequeños y
pequeñas disfruten de la clase de Educación física.
Imagen de un avión
Semana:
(Del 11 al 15 de Posteriormente a cada niño y niña se le entregara la imagen de un avión para
marzo). que la decoren con crayolas de colores y para finalizar jugaremos con el
Crayolas
material de ensamble y de construcción libremente, al terminar lo
guardaremos en los contenedores correspondientes con apoyo de las maestras.
Material de
Martes 12 de marzo 2024
ensamble
El día de hoy trabajaremos con los bits de inteligencia de los medios de
transporte terrestre, se les mostrará algunos juguetes (carros, motos, bicicleta, Juguetes
autobús, tren, etc.) se les ira mencionando el nombre de cada uno relacionados a los
posteriormente se les pedirá que las vayan mencionando y luego se les dará la medios de
libertad de jugar con los medios de transporte (juguetes). Al terminar transporte
decoraran la imagen de un tren utilizando cuadritos de papel de colores con
apoyo de las maestras.
Contenedores
Después de la hora de la comida los niños y niñas disfrutan de la clase de
música y al terminar a cada peque se le entregará un juguete de algún medio
cuadritos de papel
de transporte para que lo observen y mencionen en nombre de cada uno de
estos, al terminar una de las maestras saldrá de sala e ira ocultando cada uno
de los juguetes, luego niños y niñas los iran a buscar.
pegamento
Posteriormente saldremos al patio para jugar en los montables y aprovechas la
pista para que jueguen de forma libre e identifiquen que las motos son medios imagen de un tren
de transporte terrestre, Para finalizar jugaremos con los rompecabezas de los
medios de transporte.
montables
Miércoles 13 de marzo 2024
Iniciare compartiéndoles material de construcción para que jueguen de forma rompecabezas de los
libre con las herramientas de plástico e intenten arreglar a algún montable, al medios de
terminar el juego niños y niñas guardaran el material en su lugar y transporte.
posteriormente los iremos acomodando en sus sillitas para que disfruten de la
clase de música.
Material de
construcción
Al terminar la clase de música se les mostrará un breve video mostrando la
función de cada uno de los medios de transporte, al terminar se les ira
cuestionando sobre algunos de estos para que los pequeños nos puedan
compartir sus respuestas.
Video de los medios
de transporte
Luego de la hora de la siesta se les entregara cajas vacías de medicamento o
tubitos de cartón y con ayuda de las maestras puedan realizar un carrito o un
avión. Mas tarde pasaremos a la sala de maternal 2 para llevar a cabo la clase Recortes de los
de Educación física, al terminar regresaremos a nuestra sala para el cepillado medios de
de dientes y la hora de dormir. Después de la colación decoraremos con transporte
pintura figuras de yeso de unos carritos con apoyo de las maestras. Para
finalizar jugaremos con las pelotas de plástico a lanzarlas y patearlas dentro
de sala. Cajas o tubos de
cartón
Jueves 14 de marzo 2024
Comenzaremos la tarde bailando al ritmo de la canción “Las ruedas del Pegamento
autobús” en donde formaremos una fila con varias sillas y simulando que nos
encontramos arriba del autobús y realizando diferentes movimientos con
apoyo de las maestras. Al terminar acomodaremos las sillas en media luna Figuras de yeso de
para disfrutar la clase de música. carritos
Después de la colación clasificaremos con apoyo de recortes de algunos Pintura
medios de transporte (aéreos, acústicos y terrestres) utilizando un papel bond
y orientando a cada pequeño para que pegue la imagen en la fila que
corresponde, al terminar la actividad jugaran de forma libre con plastilina y Pinceles
cortadores de carritos. Para finalizar jugaran de forma libre con algunos
juguetes de los medios de transporte con apoyo de las maestras.
Mandiles
Viernes 15 de marzo 2024
Iniciaremos la tarde observando bits de inteligencia de los medios de Periódico
transporte acuáticos (barco, velero y submarino) los cuales les iré
mencionando el nombre de cada uno de estos y que ellos los vayan
mencionando. Luego se le entregara plastilina a cada niño y niña para que Pelotas
realicen el medio de trasporte que más llame su atención, al terminar
guardaran la plastilina en su lugar y luego saldremos al patio a buscar
imágenes las cuales se vayan mencionando. Bocina
Después de la hora de comer pasaran a sala para que disfruten de la clase de Memoria con
música y al terminar los pequeños disfrutaran de su hora de la siesta. Al canciones
terminar la colación los pequeños disfrutaran jugar con los medios de
trasporte en el patio y utilizando contenedores con agua para que observe que
estos se mantienen flotando. Después decoraremos con crayola barquitos de
papel para luego salir nuevamente y ponerlos en un contenedor y observen
como el aire los mueve de un lado a otro. Para finalizar observaremos videos Sillas
relacionados a dichos medios de transporte.
Plastilina
Agua
Juguetes de los
medios de
transporte
Barquitos de papel
Evaluación: La evaluación de las actividades sobre los medios de transporte en niños y niñas puede centrarse en varios aspectos del
desarrollo cognitivo, lingüístico, social y emocional. Algunos de los elementos que se pueden evaluar incluyen:
Comprensión conceptual: Observar si los niños y niñas son capaces de identificar y diferenciar entre diferentes
tipos de medios de transporte, así como comprender cómo funcionan y para qué se utilizan.
Expresión lingüística: Evaluar la capacidad de los niños y niñas para comunicar sus ideas y experiencias relacionadas con
los medios de transporte, utilizando un vocabulario adecuado y describiendo características, funciones y usos de diferentes
medios de transporte.
Habilidades motoras: Observar cómo los niños y niñas manipulan y utilizan juguetes, modelos o materiales de construcción
relacionados con los medios de transporte, así como su coordinación al participar en actividades físicas relacionadas, como
juegos de roles o construcción de vehículos.
Creatividad e imaginación: Evaluar la capacidad de los niños y niñas para utilizar su imaginación al jugar con medios de
transporte, inventando historias, diseñando vehículos imaginarios o participando en juegos de roles creativos.
Interacción social: Observar cómo los niños y niñas interactúan entre sí durante las actividades relacionadas con los medios
de transporte, incluyendo la cooperación, el intercambio de ideas, la resolución de conflictos y la colaboración en proyectos
grupales, como la construcción de un vehículo en equipo.
Intereses y motivaciones: Evaluar el nivel de interés y entusiasmo de los niños y niñas por aprender sobre los medios de
transporte, así como su disposición a participar activamente en las actividades propuestas y buscar información adicional
sobre el tema.
Desarrollo emocional: Observar cómo los niños y niñas se relacionan emocionalmente con los medios de transporte,
incluyendo su curiosidad, fascinación, miedo o entusiasmo por diferentes formas de transporte, así como su capacidad para
expresar y gestionar sus emociones durante las actividades.
Observación
Durante la semana se observó una mayor participación en los niños y niñas que muy poco hablan ya que se muestran
tímidos al momento de cuestionarlos o cuando se les motiva a que estos participen, por ejemplo, Emiliano y Camila
comienzan a expresar e involucrarse en las actividades.
Se observa que el pequeño Jaime tardeo le llamo la atención de las actividades propuestas ya que se trabajó con los medios
de transporte, mostro gusto por los transportes terrestres en especial las excavadoras y los carritos. También se observe
mayor participación en Karim y Oscarè e intentaron mencionar el nombre de algunos medios de trasporte aun no los
menciona bien, pero se esfuerzan mencionándolos en varias ocasiones.
Estas actividades fueron mas de su agrado porque muchas de estas consistieron en buscar los juguetes de los medios de
transporte, realizar actividades dentro y fuera de sala, estar expuestos a juegos donde se involucró la expresión y
apreciación plástica, por ejemplo, la pintura, el papel bond, hojas de colores, recortar y pegar. Se muestran mas atentos al
observar videos relacionados a dicho tema, muestran mayor atención al momento de cuestionarles sobre el nombre de
dicho medio de transporte.
Fue de su agrado los juegos que se llevaron acabo y el tener mas contacto con diversos materiales. La actividad que más
llamo su atención fue el realizar un carrito utilizando materiales reutilizables y trabajar con las figuras de yeso decorando
un carrito.
Sala: Maternal 3 Fecha: Marzo
Educadora: Anilú Ramírez Auxiliares: Liz Rivera & Paulina Vigil.
Objetivo: Promover la exploración sensorial, el conocimiento de la naturaleza y el desarrollo de habilidades moto
cognitivas en niños de 3 años mediante actividades lúdicas y educativas relacionadas con la primavera.
Campo formativo: Lenguajes
Procesos de Experimenta y transforma el espacio a través del arte y el juego, en forma colectiva.
desarrollo de
aprendizaje:
Contenido: El encuentro creador de niñas y niños consigo mismas, consigo mismos, y con el mundo, por medio del d
de las experiencias artísticas.
Ejes Artes y experiencias estéticas.
articuladores:
Secuencia Didáctica
Lunes 18 de marzo 2024 Materiales
Día inhábil
Martes 19 de marzo 2024
Hoy iniciaremos trabajando con algunas mascaras relacionadas algunos
animalitos o insectos de la primavera, se les explicara por medio de imágenes
sobre la primavera y al terminar se les dará el material correspondiente para que
realicen dichas mascaras con apoyo de las maestras (trabajaran con pinturas y
pinceles), al terminar dejaran sus mascaras para que estas se vayan secando y
saldremos al patio para que niños y niñas bailen al ritmo de algunas canciones
relacionadas a la primavera e intentaremos seguir el ritmo de estas utilizando
algunos instrumentos musicales.
Después de la hora de la comida niños y niñas disfrutaran de la clase de música
y al terminar comenzaremos a ensayar lo de la dramatización del cuento de
“Benito Juárez”. Posteriormente realizaremos una pequeña sesión fotográfica
con máscaras hechos por ellos (conejo, mariposa, gato, pájaro, abeja) con
motivo a la primavera, al terminar pasaremos al patio para llevar a cabo una
pequeña pasarela con apoyo de las maestras.
Semana:
(Del 18 al 22 de
marzo).
Para finalizar saldremos nuevamente al patio y comenzaremos a buscar algunos
insectos los cuales las maestras iran recolectando en un bote de plástico. Para
finalizar observaremos de uno en uno los insectos que se recolectaron
mencionando el nombre de cada uno de estos.
El día de hoy a las 6:30 tendré la junta con padres de familia para llevar a cabo
acuerdos sobre la graduación de los niños y niñas de maternal 2 y 3.
Miércoles 20 de marzo 2024
Iniciaremos observando bits de inteligencia de los insectos, los cuales les iré
mencionando al terminar les pondré un video de los insectos más comunes
(Catarina, mariposa, grillo, etc.) al terminar el video sentaremos a los pequeños
en las sillas para que decoren con crayolas la imagen de una mariposa con
apoyo de las maestras. Posteriormente pasaremos a sala para que niños y niñas
tengan la clase de música y por último tener el ensayo de la dramatización del
cuento de Benito Juárez.
Después de la hora de comida pasaremos al patio con los niños y niñas de
maternal 2 para disfrutar de la clase de Educación física. Para finalizar
jugaremos dentro de sala a buscar la imagen de algunos insectos con apoyo de
las maestras, con el objetivo de que las identifiquen señalándolas o acercándose
a dicha imagen.
Para finalizar niños y niñas trabajarán con plastilina y realizaremos algunos
insectos, también estarán trabajando con el uso de las tijeras las cuales no tiene
filo y son de punta redonda.
Jueves 21 de marzo 2024
Hoy comenzaremos a jugar con el paracaídas de colores al ritmo de la canción
“Las olas del mar” , al terminar sentaremos a los pequeños en las sillas para que
jueguen y manipulen diferentes materiales de ensamble o de construcción.
Después de la clase de música saldremos al patio para que los pequeños se
desplacen por toda el área verde y disfruten de un tiempo libre. Al termina
decoraran con pintura unas alas de mariposa e iran pegando su fotografía que
con anticipación se les pidió a los padres de familia.
El día de hoy nuestros pequeños no tendrán su hora de la siesta ya que
comenzaremos a prepararlos para el festival de primavera donde algunos de los
niños y niñas de la sala de maternal 3 tendrán la participación del cuento de
“Benito Juárez” , luego se llevará a cabo la pasarela por sala con sus disfraces
alusivos a la primavera y al finalizar se tendrá la coronación del Rey y la Reyna
del CAI. Por esta ocasión los niños y niñas de todas las salas tendrá su colación
a las 5:00 para que se tenga el tiempo de cambiar y tener a los pequeños listos
para el festival de la primavera en compañía de los padres de familia.
Viernes 22 de marzo 2023
Comenzaremos la tarde de películas donde observaremos una película pequeña
de Micky y al terminar pasaremos al patio para jugar de forma libre con la arena
y buscando objetos perdidos utilizando palaras para encontrarlas. Al terminar
tendremos la clase de música donde niños, niñas y maestras disfrutaremos. Al
terminar los pequeños comenzarán a jugar con bloques de colores mientras que
las maestras realizarán la limpieza y el resguardo del material que se encuentra
en sala.
Evaluación: La evaluación de las actividades sobre la primavera en niños y niñas puede centrarse en varios aspectos del desa
cognitivo, lingüístico, social y emocional. Algunos de los elementos que se pueden evaluar incluyen:
Participación y Compromiso: Observar el nivel de participación activa de los niños durante las actividades
Exploración Sensorial: Evaluar la capacidad de los niños para explorar y describir las características senso
de elementos primaverales como flores, hojas, y aromas naturales. ¿Pueden identificar diferentes colores
texturas y olores?
Desarrollo Motor: Observar el desarrollo de habilidades motoras durante actividades como plantar semil
pintar con elementos naturales, o participar en juegos al aire libre. ¿Pueden manipular objetos pequeños
destreza? ¿Se muestran coordinados en actividades físicas?
Expresión Creativa: Observar la creatividad de los niños durante actividades artísticas y de juego. ¿Puede
expresar sus ideas y emociones a través del arte y el juego imaginativo? ¿Producen trabajos originales y
únicos?
Interacción Social: Evaluar la capacidad de los niños para interactuar y cooperar con sus compañeros dura
las actividades grupales.
Vocabulario y Comunicación: Observar el desarrollo del lenguaje y la comunicación durante las actividade
Observación