0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

Nomenclatura y Reacciones Químicas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

Nomenclatura y Reacciones Químicas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

SEMINARIO FINAL DE QUÍMICA

UNIDAD 15
COMPUESTOS OXIGENADOS 5. Indicar el nombre de cada uno de los
siguientes compuestos:
1. El nombre del compuesto cuya estructura se
muestra es: Nº Fórmula
CH3 – CH – CH = C– CH2 – CH3 CH3
| |
CH3 OH 1º
CH3 – CH – CH2OH
A) 5 – metil – 3 – hexen – 3 - ol
B) 2 – metil – 3 – hexen – 4 – ol CH2-CH2-CH3
C) 1 – metil – 3 – hexen – 4-ol
D) 3 – metil – 2 – butenol – 3 - eno 2º
E) 3 – hidroxi – 5 – metil – 3 – hexeno

2. El nombre IUPAC de la siguiente estructura es: Cl


I
CH3- CH-CH-CH=CH-CH2-COOH

I
CH3

O O
A) 3- ona-2- penteno 5º
B) 3- pentenona-2-eno
C) 3-penten-2-ona
D) 4 pentona-3-eno Br
E) 4 ceto-2- pentenona 7° F
Cl Br
3. ¿Cuál es el nombre de la siguiente
estructura?: CH3
O O |
8° CHO − CH = C − CHO

O O
9 I| I|
CH3 − C − O − C − CH2− CH2− CH3
A) Pentanoato de propilo
B) Acido 3-butil butanoico
C) 3-propilpentadiona
D) Isopropilpropanona 11º CH3CH2-O-CH2-CH3
E) 3-propilpentanodial

4. La oxidación (con permanganato de potasio u 12º CH3-CO-CO-CH3


óxido crómico) del 1-cloro-2-pentanol produce:
A) 1-cloropentanal CH3-CH=CH- CH2-CHO
B) ácido 1-cloropentanoico I
C) 1-cloro-2-pentanona 13º OH
D) No se oxida
E) éter clorodimetílico

CEPRE-UNALM 1 CICLO REGULAR 2010 – II


6.¿Cuáles son los productos de las siguientes 11. Respecto a los nombres comunes la relación
reacciones? correcta es:
a) Reacción de esterificación A) etanol : alcohol metílico
CH3-CH2-CH2OH+ CH3-COOH  B) propanona : acetona
……………………………………………………………………. C) ácido etanoico : ácido fórmico
D) ácido metanoico : ácido acético
b) Reacción de deshidratación de los ácidos E) propanodiol : glicerol
carboxílicos
CH3-COOH + CH3COOH 12. Respecto a la estructura:

…………………………………………..…. CH2OH

c) Reacción de formación de éteres


CH3CH2OH + OHCH2-CH3

………………………………………………
A) Su formula globales C7H9O
B) Es un compuesto que pertenece a la
7. En la reacción de hidratación del propeno se
familia de los fenoles
forma:
C) La molécula tiene seis carbonos con
A) CH3 – CH2 – CH3
hibridación sp2
B) CH3 – CHOH – CH3
D) Es un aldehído
C) CH3 – CH2 –CHO
E) Es un hidrocarburo insaturado
D) CH C – CH3
E) CH2OH – CHOH – CH3
UNIDAD 16. COMPUESTOS NITROGENADOS
8. La fórmula del etanoato de etilo, es: 13. Indicar:
A) H COO CH2 CH3
B) CH3 CO CH2 CH3
C) CH3 COO CH3
D) CH3 COO CH2 CH3
E) CH3 COOH CH2 CH3
La fórmula global,………………………..
9. Cual es nombre la siguiente estructura: El tipo de hibridación del carbono…......
O O Familia orgánica:……………………..…..
II II Nombre de la estructura……….….…….
CH3-C -C-CH3
14. Hallar el producto orgánico de la reacción:
A) Butanona CH3-CH2-COOH + NH3
B) 2-ceto-cutanona A) CH3-CH2-CONH2
C) butanodiona B) CH3-CH2- CH2-NH2
D) 2,3-butanodiona C) CH3- CH2-C≡N
E) dibutanona D) CH3- CH-COOH

10. El nombre IUPAC de la siguiente NH2


estructura: E) NH2CH2- CH2-COOH
OH
15. El nombre del compuesto es:
CH3 -N – CH2 – CH2– CH3
I
CH3
CH2 CH2CH3 A) dimetilpropilamina
B) propanamida
A) 5-propil-1-hexano C) N,N-dimetilpropanamina
B) 3-propilhexanol D) N-metil-N-metilpropanamina
C) 1-propil-3-ciclohexanol E) Las claves A y C son correctas
D) 1-propilciclohexano-3-ol
E) 3-propilciclohexanol

CEPRE-UNALM 2 CICLO DE REGULAR 2010 – II


16. La relación correcta, es: 21. Los litros de solución de NaOH 0,2 M que
A) Amida: R CH2 NH2 se requieren para neutralizar totalmente 8
B) Nitrilo: R CO NH2 moles de ácido sulfúrico según:
C) Amina: R CH2 CN 2 NaOH H 2 SO4 Na2 SO4 2 H 2O , son:
D) Aminoácido: HOOC CH2 NH2 A) 40
E) Lípido: R O R’ B) 160
C) 60
17. Indicar verdadero (V) o falso (F) D) 50
( ) El glucógeno y el almidón son E) 80
polisacáridos de reserva
( ).A las aminas se les conoce como bases
orgánicas 22. Una muestra de aluminio impuro que
( ). La fermentación de la glucosa realizada pesaba 90g reaccionó con ácido sulfúrico y
por las levaduras produce metanol y se desprendieron 56 litros de H2 medidos
monóxido de carbono en C.N. Hallar el porcentaje de aluminio
( ) El metanol es un líquido transparente puro en la muestra. La reacción es:
muy tóxico que puede provocar ceguera. 2Al + 3H2SO4 Al2(SO4)3 + 3H2
( ) El etanol es metabolizado por la enzima Dato: Al (PA=27)
alcohol deshidrogenasa. A) 20
( )El azúcar invertido se forma de la B) 40
hidrólisis de la lactosa C) 50
( )La fructuosa puede ser consumida por D) 65
pacientes diabéticos E) 80

18. La estructura se denomina:


23. Los litros de agua que deben agregarse a
–CO–N–CH2–CH3 500 mililitros de una solución acuosa de
NaCl 1M para convertirla en 0,2M son:
H A) 2,5
H B) 2
A) N-etil-N-hidrógenobenzamida C) 2500
B) isopropilbenzamina D) 2000
C) N-etil-N-hidrógenobenzamina E) 4
D) N-etilanilina
E) N-etilbenzamida
24. La relación correcta es:
19. El aminoácido valina tiene la siguiente A) KCl : sal oxisal
estructura B) H2SO3 : ácido hidrácido
COOH- CH-CH-CH3 C) NaHSO4 : ácido oxácido
I I D) MgH2 : hidruro no metálico
NH2 CH3 E) NH4Cl : sal haloidea

Su nombre según el sistema IUPAC es: 25. En la siguiente reacción redox:


Ca+Cl2  CaCl2
A) Ácido 2-metil-3-aminobutanoico
B) Ácido 3-amino-2 metilbutanoico A) Cada mol de calcio pierde 2é
C) Ácido 2-amino-3-metil-1-butanoico B) Cada mol de Cl2 gana 6,022x1023
D) Ácido 2-amino-3-metilbutanoico electrones
E) Ácido 3 metil-2-aminobutanoico C) Cada molécula de Cl2 gana 2e-
D) Cada átomo de calcio pierde 2x
20. El número de átomos totales que existen en (6,022X1023) electrones
4 moles de Al2(SO4)3 es: E) 1mol de calcio reacciona con una
A) 68 molécula de Cl2
B) 68x6,022x1023
C) 17
D) 68/6,022x1023
E) 17x6,022x1023

CEPRE-UNALM 3 CICLO DE REGULAR 2010 – II


26. Si la fórmula del dicromato de sodio es 31. Señalar las proposiciones correctas:
Na2Cr2O7 , entonces, la fórmula del
dicromato de hierro (III) es: Hibridación G.electrónica
A) Fe2Cr2O7 Molécula del átomo y
B) FeCr2O7 central G.molecular
C) Fe3(Cr2O7)2
D) Fe4Cr2O7
E) Fe2(Cr2O7)3

27. Indicar la familia y el nombre de cada


compuesto inorgánico
a. CaCO3...................................................................................
b. HCl(ac)....................................................................................
c. H2CO3...................................................................................
d. Cl2O7.....................................................................................
e. HBr(g)………………………………………………..……………

28. La base conjugada del oxianión bicarbonato


(HCO31- ) es:
A) H2CO3
B) CO32-
C) CO2
D) CO
E) H2CO4

29. Si la fórmula del ácido mangánico es H2MnO4


entonces la fórmula de manganato de estaño 32. Si el ión 13X3+ tiene igual número de
(II) es: electrones que ion Y-1,entonces el átomo Y
A) Sn(MnO4 )2 es de un elemento que pertenece a la familia
B) SnMnO4 de los:
C) SnHMnO4 A) Metales alcalinos
D) Sn2(MnO4)3 B) Metales alcalino-térreos
E) Sn2MnO4 C) Anfígenos
D) Halógenos
E) Gases nobles
30. Cuando el ácido butanoico se disuelve en
agua las fuerzas intermoleculares que se
presentan son: 33. Los números cuánticos del último electrón del
A) Dispersión de London, ión dipolo y puente catión A1+ son (3, 1, +1, -1/2), entonces, en
de hidrógeno qué grupo y periodo se ubica el elemento “A”
B) Dispersión de London y ión dipolo A) VIIA y 3
C) Dispersión de London y puente de B) VA y 3
hidrógeno C) IIA y 4
D) Puente de hidrógeno y dipolo-dipolo D) VIA y 3
E) Dispersión de London y dipolo-dipolo E) IA y 4

CEPRE-UNALM 4 CICLO DE REGULAR 2010 – II


CLAVES

1.- A 13. - 25. C

2. C 14. A 26. E

3. E 15. E 27. -

4. C 16. D 28. B

5. - 17. VVFVVFV 29. B

6. - 18. E 30. C

7. B 19. D 31.

8. 20. B 32. D
D
9. C 21. E 33. E

10. E 22. C

11. B 23. B

12. C 24. E

CEPRE-UNALM 5 CICLO DE REGULAR 2010 – II

También podría gustarte