Control de calidad
La gestión de la calidad es un conjunto de actividades encaminadas a gestionar y controlar
todos los procesos resultantes de las actividades de la empresa para garantizar la satisfacción
de las necesidades del cliente.
Con esta guía, las organizaciones pueden resolver problemas actuales, predecir posibles
ineficiencias a lo largo del proceso de fabricación o trabajar en modelos que permitan la
mejora continua. Cada vez más organizaciones se dan cuenta de la importancia de gestionar
adecuadamente la calidad de sus procesos, ya que afecta directamente a la continuidad y
viabilidad de cualquier negocio.
Principios de la Gestión de la Calidad
Con la publicación de la norma ISO 9001, el estándar de calidad más importante, en 2015, se
crearon siete principios de gestión de calidad para guiar a las organizaciones y orientarlas en la
gestión óptima de sus procesos.
Estos siete principios son los siguientes:
Enfoque al cliente
Liderazgo
Compromiso de las personas
Enfoque a procesos
Mejora continua
Toma de decisiones basadas en la evidencia
Beneficios derivados de la Gestión de Calidad
Gestionar correctamente la calidad de una organización supone una serie de beneficios tanto
en un corto-medio plazo como a largo plazo.
Los veneficios que mas resaltan son los siguientes:
- Esto incluye la optimización de procesos, ya que identifica los problemas actuales y nos
permite predecir futuras ineficiencias hipotéticas.
- Ofrece absoluta garantía de calidad, cuenta con todos los estándares que acreditan
que la empresa funciona y tiene en cuenta este tipo de problemas.
- Aumente la productividad controlando cada proceso productivo que se lleva a cabo en
su empresa.
- Permite la mejora continua que beneficia tanto a la propia organización como a sus
clientes.
- Debido a que la empresa realmente se enfoca en satisfacer las necesidades de sus
usuarios, aumenta la satisfacción del cliente y aumenta la lealtad.
- Esto da una ventaja competitiva frente a los competidores que no cuentan con estas
garantías de calidad.
Claves para gestionar eficazmente la calidad de
nuestra organización
Después de ver los beneficios de una gestión de calidad adecuada, es posible que se pregunte
cómo utilizarla de forma eficaz en su organización.
Claves para lograr para tener una mejor eficacia al momento de aplicar:
- Existe un sistema de gestión de calidad claramente definido con el
que se puede gestionar rápidamente cualquier proceso de calidad.
- Revise la estrategia de calidad para evaluar los cambios
potenciales en comparación con objetivos priorizados constantemente.
- Dar a la gestión de la calidad la atención que
realmente merece y formar y apoyar a los equipos responsables de su
gestión, ejecución y control.
- Existe una herramienta informática porque te facilitará mucho el
trabajo.
- Si quieres saber por qué deberías automatizar tu sistema de gestión de
calidad, puedes perderte este artículo.
- Escuchar los comentarios que recibimos de nuestros clientes es
importante para comprender si estamos ofreciendo un producto o
servicio de calidad que realmente satisfaga sus necesidades.