0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas16 páginas

Manual Termos Termic 80 A 300 LTS

Este documento proporciona información técnica sobre termos eléctricos de diferentes tamaños, incluyendo sus dimensiones, especificaciones eléctricas y características de seguridad. También incluye instrucciones de instalación, operación y mantenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas16 páginas

Manual Termos Termic 80 A 300 LTS

Este documento proporciona información técnica sobre termos eléctricos de diferentes tamaños, incluyendo sus dimensiones, especificaciones eléctricas y características de seguridad. También incluye instrucciones de instalación, operación y mantenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

80L / 100L / 120L

200L / 300L

San Pablo 3545, Quinta Normal, Santiago, RM, Chile


[email protected] - +56229805423
www.termic.cl
Contenido
Advertencias Generales .......................................................................................................................................................... 3
Datos Técnicos Generales ....................................................................................................................................................... 4
Calidad y Durabilidad .......................................................................................................................................................... 4
Estanque interno esmaltado .................................................................................................................................... 4
Resistencia Eléctrica Vitrificada ...................................................................................................................................... 4
Ánodo de Magnesio ........................................................................................................................................................ 4
Seguridad ............................................................................................................................................................................ 5
Enchufe con Protección Contra Fugas Eléctricas en modelos hasta 120 litros............................................................... 5
Válvula de Seguridad....................................................................................................................................................... 5
Protección contra el Sobrecalentamiento ...................................................................................................................... 5
Protección contra Heladas .............................................................................................................................................. 5
Ahorro de energía ............................................................................................................................................................... 5
Alta Eficiencia y Ahorro de Energía ................................................................................................................................. 5
Componentes - Partes y Piezas ............................................................................................................................................... 5
Termos de 80 a 120 litros.................................................................................................................................................... 5
Medidas................................................................................................................................................................................... 6
Esquema de Conexión Eléctrico .............................................................................................................................................. 9
Termos de 80 a 120 litros.................................................................................................................................................... 9
Termos de 200 a 300 litros ................................................................................................................................................. 9
Instalación ............................................................................................................................................................................. 10
Advertencias ..................................................................................................................................................................... 10
Ubicación........................................................................................................................................................................... 10
Montaje del cuerpo principal............................................................................................................................................ 11
Conexión de las tuberías ................................................................................................................................................... 12
Conexión Eléctrica............................................................................................................................................................. 12
Funcionamiento y Puesta en Marcha ................................................................................................................................... 13
Encendido/apagado .......................................................................................................................................................... 13
Mantención Periódica ........................................................................................................................................................... 13
Limpieza externa ............................................................................................................................................................... 13
Limpieza del estanque ......................................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Limpieza de tubería caliente y cambio de ánodo ............................................................................................................. 13
Fallas ..................................................................................................................................................................................... 14
Servicio Técnico Autorizado .................................................................................................................................................. 14
Garantía................................................................................................................................................................................. 15
Advertencias Generales

La instalación de este producto deberá ser realizada solamente por instaladores autorizados por la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Este termo eléctrico solo puede ser instalado por profesionales autorizados por Termic. Termic no asume ninguna
responsabilidad por los problemas causados por instalaciones ejecutadas por particulares.

Lea atentamente este manual antes de usar el aparato, guarde este manual para futuras referencias.

Este aparato no está destinado al uso por personas (incluyendo niños) con reducida capacidad física, sensorial o mental,
o falta de experiencia y conocimiento, a menos que les hayan sido dadas instrucciones o una supervisión al respecto del
uso del aparato por una persona responsable por su seguridad.

Niños deben ser supervisados para asegurar que ellos no jueguen con el aparato

El conducto de descarga que se conecta al dispositivo de alivio de presión debe dejarse abierto a la atmósfera; e
instalarse en una dirección continuamente hacia abajo y en un ambiente sin heladas.

El dispositivo de alivio de presión debe ser operado regularmente para eliminar los depósitos de cal y verificar que no se
bloquee.

No use el aparato si el cable de alimentación se encuentra dañado, este debe ser reemplazado por el fabricante, servicio
de post venta o por personal calificado.

¡Leer las instrucciones técnicas antes de instalar el aparato!


¡Leer las instrucciones para el usuario antes de poner en funcionamiento el aparato!
¡Tener en cuenta los consejos e indicaciones del manual de instalación y manejo!

NO CONECTE EL TERMO A LA CORRIENTE SIN ANTES HABER LLENADO EL ARTEFACTO CON AGUA

Todos los termos eléctricos Termic están equipados con una válvula de seguridad de alivio de presión. Para usar la
válvula de seguridad de manera segura, su posición de instalación no debe cambiarse, y está estrictamente prohibido
bloquear su salida. La temperatura del drenaje puede causar quemaduras en su cuerpo.

Sugerimos verificar el estado del ánodo de magnesio al menos cada 6 meses para mantener la garantía del artefacto

Termic no se hace responsable por daños o pérdidas producidas por el uso incorrecto del termo eléctrico.

El agua caliente por encima de 50°C puede causar quemaduras severas. Asegúrese de mezclar el agua caliente con agua
fría antes de bañarse o lavarse.
Datos Técnicos Generales
Gracias por elegir el termo eléctrico Termic. Antes de instalar y usar el termo eléctrico, lea atentamente las
instrucciones, instale y use el aparato de acuerdo con las instrucciones, y conserve este manual para futuras
referencias.

MODELO 80L 100L 120L 200L 300L


LITROS (L) 80 100 120 200 300
POTENCIA (kW) 2.0 kW 3.0 kW
VOLTAJE (V) 220v 230v
AMPERAJE (A) 9,09 A 13,64 A
INSTALACION Mural Pie / Piso
ALTO (cm) 87 123 152 152
ANCHO (cm) 43 43 43 52 62
PRESION (bar) 8 8 8 10 10
VALVULA DE SEGURIDAD 8 bar 8 bar 8 bar 10 bar/ 98°C 10 bar/ 98°C
RESISTENCIA ELECTRICA Acero inoxidable Incoloy840 vitrificada para una larga vida útil
TIEMPO DE RECUPERACION
2:45 3:27 4:08 4:33 6:54
(de 15°C a 75°C)
CONEXIÓN DE AGUA 1/2" HE 1/2" HE 1/2" HE NPT 3/4" HI NPT 3/4" HI
AISLACIÓN POLIURETANO 28 mm 28 mm 28 mm
PESO VACIO (kg) 27
PESO LLENO (kg) 107
CONEXIÓN Enchufe con protección Cables Neutro, Fase, y Tierra
GRADO DE PROTECCION IPX4
RANGO DE TEMPERATURA 35°C a 75°C 49°C a 82°C
CLASE TIPO I

Calidad y Durabilidad
Estanque interno esmaltado
Al adoptar tecnología avanzada, el siliciuro especial se reviste uniformemente en la superficie del tanque interno
y se funde con la pared interna después del tratamiento a alta temperatura. Este estanque interno es uno de los
estanques de calentamiento de agua anticorrosión y antical más eficaces en la actualidad.
- Mejora la resistencia a la presión
- Mejora la resistencia a la corrosión
- Disminuye la acumulación de sarro

Resistencia Eléctrica Vitrificada


La resistencia eléctrica usada en todos los termos eléctricos Termic son de una aleación especial de acero
inoxidable, que es posteriormente vitrificada a 860°C, diseñada especialmente para tener la mayor durabilidad
posible debido a las aguas duras de Chile.

Ánodo de Magnesio
La barra de magnesio del ánodo fuerte de núcleo interno de acero inoxidable se utiliza para proteger el tanque
de agua durante un largo tiempo y prolongar la vida útil del calentador de agua.
Seguridad
Enchufe con Protección Contra Fugas Eléctricas en modelos hasta 120 litros
Diseño eléctrico sensible y confiable para garantizar la seguridad del usuario.

Válvula de Seguridad
Se utiliza una válvula de alivio de presión unidireccional de alto rendimiento para aliviar la presión cuando la
presión del termo supera los:
8 bar para termos desde 80 hasta 120 litros
9 bar para termos desde 200 hasta 300 litros

Protección contra el Sobrecalentamiento


En caso de que la temperatura interior del estanque supere los 90°C, un termostato bipolar cortará el suministro
de corriente para evitar sobre temperaturas.

Protección contra Heladas


El termo eléctrico cuenta con un circuito de control contra heladas, que en caso de que el termo eléctrico baje
de la temperatura ambiente, comandará a la resistencia eléctrica a encender para evitar el congelamiento
debido a las heladas.

Ahorro de energía
Alta Eficiencia y Ahorro de Energía
El termo eléctrico cuenta con una gruesa capa de aislación térmica de espuma de poliuretano expandido, la que
controla y minimiza efectivamente las pérdidas térmicas.

Componentes - Partes y Piezas


Termos de 80 a 120 litros

1. Tapa superior
2. Termómetro
3. Carcaza principal
4. Tapa inferior
5. Panel de control
6. Tapa de registro para reparaciones
7. Placa de montaje
8. Entrada (azul) y salida (rojo) de agua
Medidas
80L – 80 litros

100L – 100 litros


120L – 120 litros

200L – 200 litros


300L – 300 litros
Esquema de Conexión Eléctrico
Los modelos con enchufe que son los modelos desde 80 hasta 120 litros, cuentan con una protección de
aislamiento y protección térmica especial, la que garantiza una gran seguridad al ser usado.

Termos de 80 a 120 litros

Termos de 200 a 300 litros


Instalación
Advertencias
NO CONECTE EL TERMO A LA CORRIENTE SIN ANTES HABER LLENADO EL ARTEFACTO CON AGUA

Verifique que todas las piezas se encuentran en correcto estado para evitar cualquier tipo de daño físico o material, de
encontrar algún defecto, póngase en contacto con su distribuidor.

¡El circuito debe estar protegido mediante un automático disyuntor y un diferencial según el reglamento vigente!

En la placa característica está indicado el consumo eléctrico del termo eléctrico. El amperaje está indicado en este
manual. La capacidad de la línea debe ser IGUAL O SUPERIOR al amperaje requerido por el artefacto.

El termo eléctrico debe tener una conexión a tierra confiable, está estrictamente prohibido usar el calentador de agua sin
una conexión a tierra confiable, está estrictamente prohibido conectar el cable de tierra al cable negativo o a las tuberías
de agua, y el enchufe, el cableado, y todo el circuito, deben soportar por lo menos 16A.

En los modelos con enchufe, en el caso de una anomalía en el sistema de conexión a tierra que no sea del aparato, el
termo eléctrico se detendrá inmediatamente. Retire su enchufe de alimentación o desconecte todas las conexiones al
circuito de suministro de energía, y póngase en contacto con un eléctrico autorizado SEC para regularizar su instalación
eléctrica.

No use el aparato si el cable de alimentación se encuentra dañado, este debe ser reemplazado
por el fabricante, servicio de post venta o por personal calificado.

Ubicación
El termo eléctrico deberá ser instalado en un lugar interior, con temperaturas del recinto superiores a 0°C.

Si el termo eléctrico es de tipo Mural, el muro deberá tener la capacidad suficiente para soportar el peso vacío
del termo más el peso del agua. Cada litro de agua pesa un kg.

El recinto deberá ser accesible para futuras mantenciones, y también deberá disponer de un drenaje adecuado
en caso de filtraciones, con el propósito de no dañar materiales constructivos debido a fugas de agua.

El recinto deberá estar libre de productos inflamables y explosivos.

De preferencia, se sugiere instalar el termo eléctrico lo más cercano al punto de consumo, para así disminuir
tanto las perdidas térmicas, como las pérdidas de presión, producidas por los trayectos largos. Si el punto de
consumo es mayor a 6 metros, se sugiere aislar el tramo.
Montaje del cuerpo principal
Asegúrese de que el muro pueda soportar por lo menos el doble del peso del termo
eléctrico considerando el peso en vacío más el peso del agua.

Se pueden usar distintos tipos de anclajes, pero siempre hay que considerar que
por lo menos se deberá instalar un perno de expansión que entre un mínimo de 40
mm.

El termo viene con un anclaje tipo L. Para instalar este anclaje se deberá usar un
taladro percutor para hacer 2 hoyos en la pared con una broca de menor diámetro
que el sistema expansivo de anclaje provisto. Se deberá perforar tan profundo
como sea necesario para que el elemento expansivo entre completamente en el
muro.

Inserte el elemento de expansión, y posteriormente inserte el elemento de anclaje


L bien insertado en el tubo de expansión, teniendo precaución de dejar el gancho
hacia arriba.

Cuelgue el termo en los anclajes tipo L, enganchándolo a medida que desciende el


termo en los anclajes. Asegúrese de que el termo quede bien enganchado.

En caso de no contar con un muro de concreto, se deberá usar anclajes apropiados al tipo de muro,
considerando el peso a soportar.

La distancia “M” indicada en la figura 3, es de 220 milímetros eje a eje, con un margen de 10 mm.
Conexión de las tuberías

Salida (rojo) Entrada (azul)

Válvula de Seguridad
Canalización al desagüe

Agua Fría

Salida de agua mezclada

Las entradas y salidas de agua se deberán conectar según lo indicado en este manual, ayudándose por los
colores. El color azul indica entrada de agua fría, y el rojo, salida de agua caliente.

La válvula de seguridad debe ser instalada en la entrada de agua fría al termo (azul). Se sugiere instalar un
conducto de evacuación de agua desde la válvula de seguridad a un desagüe, ya que la válvula de seguridad
puede abrir debido a altas presiones o temperaturas, eliminando agua. Nunca bloquee o deshabilite la válvula
de seguridad, ya que es un elemento necesario para el funcionamiento seguro del artefacto.

Se sugiere instalar una válvula mezcladora termostática para evitar quemaduras debido a las altas temperaturas
del agua que puede almacenar el termo eléctrico.

Posterior a la conexión de las tuberías, se sugiere purgar el aire del sistema, y hacer una prueba de hermeticidad
para asegurarse de tener una instalación libre de fugas.

Conexión Eléctrica
Antes de encender el termo eléctrico, el instalador debe asegurarse de que el termo se encuentra lleno de agua,
siendo necesario purgar todo el aire del termo antes de hacer cualquier tipo de conexión eléctrica, evitando así
el funcionamiento en seco.

Refiérase a los datos de la placa característica para dimensionar adecuadamente los conductores eléctricos y las
protecciones correspondientes.

Los termos con enchufe deberán ser enchufados a enchufes que estén apropiadamente conectados a una
puesta a tierra.

Los enchufes deberán estar a una altura de al menos a 1.80 metros del suelo, y se deberán considerar posibles
puntos húmedos en los trazados de cualquier cable eléctrico, evitando el posible contacto del cable eléctrico con
agua o humedad.
Funcionamiento y Puesta en Marcha
Encendido/apagado
Tenga en cuenta que el agua podría salir a muy altas temperaturas y existe riesgo de quemaduras, evite
situaciones de riesgo, y siempre compruebe que la temperatura suficientemente baja para no causar
quemaduras.

En los modelos de 80 a 120 litros, inserte el enchufe a la toma de corriente, y regule la temperatura a una
temperatura deseada. Cuando el termo esté calentando, se encenderá la luz piloto indicando que la resistencia
eléctrica se encuentra conectada. Cuando el termo alcance la temperatura requerida, se apagará la luz piloto.
No es necesario desenchufar el termo, salvo periodos extendidos de tiempo como vacaciones, o durante
mantenciones.

En los modelos de 200 a 300 litros, asegúrese que el termo se encuentre conectado directamente a un
automático según normas de la SEC. Para regular la temperatura, deberá cortar el suministro eléctrico para
acceder al termostato mediante la tapa de registro eléctrica. Puede regular la temperatura a una temperatura
deseada abriendo la tapa de registro eléctrica, y ajustando la temperatura del termostato con un atornillador.
Solo habilite el suministro eléctrico una vez se haya vuelto a instalar la tapa de registro correctamente. Cuando
el termo esté calentando, se encenderá la luz piloto indicando que la resistencia eléctrica se encuentra
conectada. Cuando el termo alcance la temperatura requerida, se apagará la luz piloto. No es necesario apagar
el automático cuando el termo no se encuentre en operación, salvo periodos extendidos de tiempo como
vacaciones, o durante mantenciones.

Mantención Periódica
Asegúrese de desconectar la fuente de alimentación antes de realizar cualquier tipo de mantenimiento y reparación del
termo eléctrico.

Las personas que no estén autorizadas por la SEC y por Termic no deberán ajustar o hacer mantenciones a los termos
eléctricos.

Limpieza externa
Se puede limpiar el termo con un paño suave que no raye la pintura, con agua caliente y detergentes neutros.
No use ácidos, solventes químicos, o abrasivos. No moje los componentes eléctricos.

Como vaciar el termo, limpieza del estanque


Cierre la válvula de suministro de agua, abra la tapa de registro exterior,
desatornille el ánodo de magnesio, abra la válvula de salida, y drene el agua del
estanque por la conexión de desagüe. Inyecte agua limpia hasta que el agua salga
limpia libre de impurezas. Una vez terminado el proceso, vuelva a instalar el ánodo Tapa de
de sacrificio y abra la válvula de suministro de agua. registro
exterior
Limpieza de tubería caliente y cambio de ánodo
Se recomienda que un técnico autorizado haga los trabajos de limpieza de la
tubería de agua caliente y el cambio de ánodo.

La tubería de agua caliente deberá ser limpiada al menos una vez al año.

El ánodo de sacrificio deberá ser cambiado al menos una vez al año.

Pese a que no se recomienda utilizar termos eléctricos en lugares con agua de pozo, se recomienda hacer una
limpieza de la tubería de agua caliente y cambio de ánodo de sacrificio cada 4 meses en lugares con suministro
de agua de pozo o zonas con aguas extremadamente duras. Las garantías no son válidas en caso de instalación
en lugares con agua de pozo.

Fallas
Si es que el termo eléctrico está empapado con agua, este debe ser revisado por un profesional calificado antes
de que se pueda volver a usar.

Síntoma Posible Causa Solución


Filtración de Sello, teflón, o empaquetadura no Aprete y selle la conexión
agua apretada apropiadamente
Filtración en el estanque Contacte a servicio técnico
No sale agua El termo está apagado Encienda/enchufe/conecte el termo
caliente o la La temperatura es muy baja Ajuste la temperatura desde el termostato
presión de agua La resistencia eléctrica está dañada Contacte a servicio técnico
es muy baja Falla eléctrica Contacte a servicio técnico
Temperatura Falla en el termostato Reemplace el termostato / contacte a servicio técnico
extremadamente
alta
La luz piloto no El termo está apagado Encienda/enchufe/conecte el termo
enciende Cables sueltos Contacte a servicio técnico
La luz piloto está dañada Reemplace la luz piloto / contacte a servicio técnico
Filtración de la Hay una pequeña cantidad de agua Esto se debe a un funcionamiento normal de la válvula
válvula de que sale de la válvula de seguridad de seguridad debido a altas presiones de agua
seguridad Hay mucha agua saliendo de la Puede ser que la presión de la red es demasiado alta, y
válvula de seguridad deberá instalarse una válvula reductora de presión a la
entrada de agua del termo
La válvula de seguridad está Reemplace la válvula de seguridad
dañada

Servicio Técnico Autorizado


Toda consulta y requerimiento de servicio técnico debe ser canalizado a través de [email protected]
Garantía
Termic garantiza sus termos eléctricos modelos 80L, 100L, 120L, 200L, y 300L de acuerdo a las siguientes condiciones:

Alcance
Termic garantiza todas las piezas y partes del equipo, y también la mano de obra, para reparaciones debidas a fallas de
fábrica o fallas de material.

Plazos
Estanque: 2 años / Accesorios (válvulas, elementos eléctricos, termostatos, etc…) : 1 año.

Los plazos empiezan a correr desde el comprobante de compra de la boleta o factura, o con la recepción municipal del
proyecto en caso de proyectos inmobiliarios nuevos. Una intervención por personal de Termic no renueva el periodo de
garantía del producto.

Condiciones y exclusiones
Los termos eléctricos están diseñados para funcionar en hogares residenciales, el uso de este producto para fines
comerciales o industriales invalidan la garantía.

Toda instalación fuera de norma, o manipulada de cualquier forma, significará la perdida de garantía.

El termo deberá ser instalado por un técnico autorizado SEC.

Termos no conectados a agua potable de una empresa de agua sanitaria no tienen garantía.

El termo deberá tener todas las mantenciones realizadas según se especifica en el manual, con técnicos autorizados por
Termic, para hacer valer las garantías.

Cualquier falla ocasionada debido a: alzas o bajas de presión, alzas o bajas de voltaje, fugas eléctricas de la instalación,
aguas duras, fugas de agua en la instalación, daños imputables al usuario, desconocimiento de la operación del
producto, son excluidas de las garantías.

Los daños por mal manejo, mal trato, transporte inadecuado, aguas con elevados niveles de dureza o acides, fenómenos
atmosféricos y/o geológicos son excluidos de la garantía una vez que el producto es entregado al cliente.

Toda visita requerida para asesorar al cliente a operar el producto, o para regular temperaturas y/o caudales, serán de
costo del cliente

Requerimientos para hacer valer la garantía


El cliente deberá proporcionar a Termic la boleta o factura original como comprobante de compra enviando un correo a
[email protected] para que personal de Termic procese su solicitud.

La garantía es válida en cualquier oficina de Termic en Chile, y la garantía se efectuará en las oficinas de Termic. No se
consideran visitas a domicilio, salvo proyectos inmobiliarios nuevos, donde el cliente deberá facilitar expedito el acceso
al técnico.

Para cualquier duda sobre las presentes instrucciones o funcionamiento del termo acumulador, dirigirse
inmediatamente a nuestro servicio técnico o representante autorizado, donde será atendido por el personal técnico
especializado.

Estos artefactos están sujetos a modificaciones sin previo aviso.


San Pablo 3545, Quinta Normal, Santiago, RM, Chile
[email protected] - +56229805423
www.termic.cl

También podría gustarte