0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas15 páginas

Anexos Fin de Año 2022

El documento presenta un balance anual de las acciones implementadas en el trabajo pedagógico durante el año 2022 en una institución educativa. Se detallan logros como la planificación de experiencias de aprendizaje y dificultades como falta de participación docente. También propone mejoras como capacitaciones sobre elaboración de experiencias de aprendizaje y talleres de relaciones interpersonales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas15 páginas

Anexos Fin de Año 2022

El documento presenta un balance anual de las acciones implementadas en el trabajo pedagógico durante el año 2022 en una institución educativa. Se detallan logros como la planificación de experiencias de aprendizaje y dificultades como falta de participación docente. También propone mejoras como capacitaciones sobre elaboración de experiencias de aprendizaje y talleres de relaciones interpersonales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ANEXO 1

BALANCE ANUAL DE LAS ACCIONES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO


PEDAGOGICO 2022
DOCENTE VIANEY NORIEGA ALBARRAN
GRADO 1º - 4°
AREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
 La organización de experiencias  Poca participación de los docentes  Los directivos deben planificar,
de aprendizaje para la para planificar las diferentes organizar y ejecutar talleres de
semipresencialidad, con lo cual experiencias de aprendizaje capacitación sobre la elaboración de
inició el año escolar 2022, integradas. experiencias de aprendizaje
permitió trabajar con los integradas, redacción de criterios de
estudiantes de forma sincrónica y  Algunos docentes no se adaptaron evaluación y conclusiones
asincrónica, gestionando su al trabajo, dificultando la labor que descriptivas.
autonomía y desenvolvimiento en se realizó por grado y creando
las TIC. malestar en las relaciones  Hacer talleres de relaciones
interpersonales. interpersonales.
 La aplicación de la Evaluación
Diagnóstica, permitió conocer las  No se realizó el colegiado por  Tomar conciencia que las
necesidades e intereses de los grados, lo cual originó experiencia de aprendizaje son
estudiantes de la IE y a partir de descoordinación en la planificación trabajos colaborativos, donde todos
ello, planificar las experiencias de y seguimiento en la experiencia de aportamos, a fin de enriquecer
aprendizaje. aprendizaje. nuestro trabajo y llevarlo a nuestros
estudiantes.
 La planificación de las diferentes  Los docentes se han acostumbrado
experiencias de aprendizaje, tuvo a trabajar con la plataforma
en cuenta el contexto local, aprendo en casa lo cual no se ajusta
regional, nacional e internacional a las necesidades e intereses de los
del estudiante. estudiantes de la institución
Planificación de educativa.
experiencias de  La organización de las
aprendizaje de experiencias de aprendizaje
permitió que algunos estudiantes
acuerdo a las
se identificaran y valoraran los
características,
temas programados, desarrollen
necesidades,
estrategias, habilidades y técnicas
contextos de los propias del área.
estudiantes y tipo de
prestación del  La programación de las
servicio educativo. experiencias de aprendizaje ha
permitido que algunos
estudiantes aprendan a elaborar
proyectos de emprendimiento
teniendo en cuenta la
metodología del desing thinking.

 La integración de la docente de
Arte y cultura, Mariela Díaz
Angulo, al grupo del Área de EPT
para trabajar de manera
interrelacionada las diversas
actividades de las experiencias de
aprendizaje, lo cual fue muy
enriquecedor.

 Algunos estudiantes de los


diferentes grados presentaron y
expusieron sus diferentes
productos, planificados en las
experiencias de aprendizaje.

 Se adaptó algunas experiencias de  Los recursos tecnológicos (sala de  Realizar un taller para mejorar y/o
aprendizaje de la plataforma computo) en la institución no estan aprender a elaborar recursos
Aprendo en casa a las necesidades operativos para la realización de las educativos de fácil acceso al
Adecuación y/o e intereses de los estudiantes de clases. estudiante.
adaptación de los la institución educativa.
recursos educativos  En las clases semipresenciales los
 Durante la semipresencialidad se recursos tecnológicos (celular) no
generó recursos educativos contaba con las aplicaciones básicas
virtuales (audios, video cortos, para la realización de los diversos
imágenes y la sesión de clase) temas a desarrollar.
 Se elaboró guías metodológicas
para explicar la realización de un  Algunos alumnos comparten el
informe de emprendimiento. celular con sus padres o hermanos
menores de otro nivel educativo.

 La señal de internet fue y es


deficiente para el trabajo semi
presencial de los estudiantes.

 En la semipresencialidad se pudo  Algunos estudiantes no le dan  Realizar reuniones de forma


monitorear y acompañar a los importancia a las orientaciones que periódica por grado y sección para
estudiantes a través de los grupos se les brinda para un mejor conocer el avance académico de los
de WhatsApp y llamadas aprendizaje y presentación de sus estudiantes y plantear acciones de
telefónicas. evidencias. mejora.

Monitoreo y  Tanto en la semi presencial como  Poca participación de algunos  Hacer efectivo las dos horas de
Acompañamiento a presencial, algunos estudiantes tutores en el monitoreo y atención al estudiante que es
estudiantes entregaron sus evidencias acompañamiento en el aprendizaje remunerado al docente.
teniendo en cuenta el propósito de sus tutoriados.
de la actividad de aprendizaje y
los criterios de evaluación.

 Algunos estudiantes reconocieron


las dificultades que presentan en
su aprendizaje por ello asumieron
acciones de mejora.

 Algunos estudiantes tuvieron en  Algunos estudiantes no  Brindar al estudiante material


cuenta la retroalimentación dada, respondieron llamadas para realizar adicional sobre la metodología
comprendiendo las competencias, la retroalimentación; no miraban los desing thinking,
los desempeños, el propósito de mensajes por WhatsApp, de igual
aprendizaje y los criterios de manera sucedió en la forma  Sensibilizar al estudiante para que
evaluación. presencial. esté atento a las clases.

 Mediante preguntas se buscó que  Algunos estudiantes presentaron  Conversar con las personas
los mismos alumnos se dieran evidencias sin tener en cuenta los encargadas de realizar el horario y
Retroalimentación y
cuenta de sus dificultades en el criterios de evaluación y con mala pedir que no se fraccione las horas
reforzamiento a
aprendizaje y asumieran acciones ortografía. del área de Educación para el
estudiantes de mejora (descriptiva-reflexiva). trabajo.
 Algunos estudiantes tienen
 Por llamadas telefónicas o dificultades para comprender la
mensajes en el WhatsApp se metodología del desing thinking,
realizó en algunas oportunidades debido al desconocimiento de
la retroalimentación individual y estrategias y técnicas de estudio.
grupal y de forma presencial en
contra horario, se llevó a cabo el  Las dos horas asignadas al área y
reforzamiento. muchas veces fraccionadas ha
generado dificultad para realizar la
 Llevar a cabo el proceso de retroalimentación en forma
retroalimentación me permitió presencial por tal motivo se hizo en
descubrir estudiantes muy forma virtual por llamadas
críticos, reflexivos y con telefónicas
excelentes iniciativas ante
problemáticas planteadas.

 Se trabajó de manera coordinada  Los distintos horarios que tiene  Frente a esta situación, tenemos
Participación en las con las docentes del área de EPT, cada docente perjudicó el trabajo que continuar haciendo un espacio
reuniones de CyT y Arte y Cultura, (Mariela Díaz colegiado en forma presencial, en nuestra vida diaria para poder
coordinación y/o Angulo, Margot Correa Rabanal y optando por las reuniones virtuales. reunirnos y realizar este reto lo
trabajo colegiado Kiara Torres Tolentino) en la mejor que podamos en bienestar de
entre docentes y elaboración de las diferentes  La señal de internet no fue óptima nuestros alumnos.
directivos. actividades de aprendizaje. para las reuniones virtuales que se
 Se fortaleció los valores del realizaba.
compañerismo, empatía y la
solidaridad.

 Se participó en todas reuniones


convocadas por los directivos
para planificar y organizar
experiencias de aprendizaje,
como la visita de estudio a los
centros turísticos de Virú.
 A través de la subdirección se  Algunos padres de familia no  Enviar citaciones firmadas por un
estableció un horario para la asistieron al llamado que se les hizo, directivo, para que los PPFF sientan
atención a padres de familia y se no respondieron llamadas ni que es “obligatoria” su asistencia a
les alcanzó a través de los grupos mensajes de WhatsApp. la reunión.
de WhatsApp para su
conocimiento.  Algunos padres cambiaban  Mantener una comunicación fluida,
constantemente de número de permanente y asertiva con las
 Asistieron aproximadamente el celular y sus hijos no comunicaban familias para brindarles
Comunicación con las 40% de padres de familia a las el cambio de número. orientaciones, así como recibir y
familias: Atención a citaciones convocadas, de forma atender sus consultas y sugerencias.
PPFF. individual, para comunicar sobre  Algunos padres compartían el
el rendimiento académico y número de celular con sus menores  Motivar a las familias a aprovechar
conductual de sus menores hijos. hijos, quienes respondían las el tiempo junto a sus hijos
llamadas y expresaban que sus generando conciencia sobre el
 Concurrieron aproximadamente progenitores estaban trabajando. contexto en el que nos
el 45% de padres de familia a las encontramos.
reuniones de las diversas aulas a
mi cargo, para informar sobre el  Promover la toma de conciencia de
avance académico, conducta y los PPFF para que se involucren en
para tomar algunos acuerdos. el proceso de aprendizaje de sus
hijos; especialmente en la gestión
del tiempo; a fin de que realicen sus
actividades de aprendizaje.

 Brindar orientaciones a los  La IE carece de auxiliares de  Realizar talleres sobre habilidades


estudiantes a cargo, sobre los educación para que apoyen en la socioemocionales, dirigidas a
protocolos de seguridad contra la disciplina de los estudiantes. estudiantes y padres de familia.
epidemia del Covid 19.
 La falta de educación, de formación  Sensibilizar y concientizar a los
 Participación activa de los y la poca práctica de valores, como: padres de familia sobre su
estudiantes en las actividades el respeto, que refleja la crianza de verdadero rol en su hogar.
socioemocionales en las aulas. los padres.
Convivencia escolar
 Algunos estudiantes reflexionaron  Los padres de familia no asisten
(Acciones tutoriales)
sobre su comportamiento frente a cuando se les llama a las reuniones.
y soporte sus compañeros (Bullying)
socioemocional
 Se desarrolló actividades de
aprendizaje para una buena
convivencia escolar.

 Se brindó soporte socio


emocional, de manera individual,
a algunos estudiantes.

 Se desarrolló actividades de
aprendizaje sobre pensamientos
suicidas y xenofobia.

 Participación activa en los talleres  Algunos docentes de las otras áreas  Se debe seguir realizando las charlas
dirigidos por el psicólogo Frank llegaban tarde por la cual no se por el psicólogo.
Valverde Cruz. empezaba en la hora establecida.
Otros
 Realización de la réplica de los
talleres, tanto a los alumnos como
a los padres.

 Participación en talleres de
capacitación, organizados por la
Ugel Virú en la semana de Gestión
(OCTUBRE).
ANEXO Nº 02
REPORTE DE ESTUDIANTES
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO: PRIMERO SECCIÓN: C
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
34 100 33 95.06 0 0 01 2.94 01 2.94 0 0 33 95.06

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: PRIMERO SECCIÓN: D
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
35 100 32 91.43 01 2.86 02 5.71 0 0 02 5.71 30 85.71

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: A
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
29 100 28 96.55 0 0 01 2.86 02 5.71 0 0 29 100

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: B
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
32 100 32 100 0 0 0 0 0 0 01 2.86 31 88.57

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: C
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
32 100 30 93.75 0 0 02 6.25 0 0 0 0 30 100
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO: TERCERO SECCIÓN: D
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
38 100 33 86.84 03 7.89 02 5.26 2 5.26 11 28.95 20 52.63

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: TERCERO SECCIÓN: E
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
41 100 25 60.98 3 7.32 13 31.71 4 9.76 0 0 25 60.98

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: CUARTO SECCIÓN: D
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
32 100 27 84.38 0 0 5 15.63 0 0 0 0 27 84.38

ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


GRADO: CUARTO SECCIÓN: E
Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de estudiantes Nº de Nº estudiantes N° de estudiantes Nº de
matriculados (DE asistentes y/o con con participación estudiantes que trasladados para carpeta de estudiantes
ACUERDO AL SIAGIE) participación intermitente en no participaron recuperación Promovidos
permanente de las las actividades de (nula) o no
actividades de aprendizaje asistieron a las
aprendizaje actividades de
aprendizaje
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % N° %
31 100 25 80.65 0 0 6 19.35 3 9.68 0 0 25 80.66
ANEXO N° 03
ESTADÍSTICO DE NIVELES DE LOGRO ALCANZADOS HASTA DICIEMBRE 2022
NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA
ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 23 67.65
1° C
el trabajo B 10 29.41
- 1 2.94
TOTAL 34 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 17 48.57
1° D
el trabajo B 13 37.14
- 5 14.29
TOTAL 35 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 25 86.21
2° A
el trabajo B 4 13.79
-
TOTAL 29 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 28 87.50
2° B
el trabajo B 3 9.37
- 1 3.13
TOTAL 32 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 19 59.38
2° C
el trabajo B 12 37.50
- 1 3.12
TOTAL 32 100
NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA
ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 20 52.63
3° D
el trabajo B 11 28.95
- 7 18.42
TOTAL 38 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 23 56.10
3° E
el trabajo B 1 2.44
- 17 41.46
TOTAL 41 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 27 84.38
4° D
el trabajo B 0 0
- 5 15.62
TOTAL 32 100

NIVEL DE NIVEL DE LOGRO POR COMPETENCIA


ÁREA GRADO SECCIÓN
LOGRO C1 % C2 % C3 % C4 %
AD
Educación para A 23 74.19
4° E
el trabajo B 2 6.45
- 6 19.36
TOTAL 31 100
ANEXO 04
RELACIÓN DE ESTUDIANTES PARA CARPETA DE RECUPERACIÓN ENERO-FEBRERO
DEL 2023

DOCENTE: VIANEY NORIEGA ALBARRAN GRADO Y SECCIÓN:1° D

COMPETENCIAS
QUE REQUIERE OBSERVACIO
N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE TELÉFONO
SER NES
REFORZADA
01 Gestiona
proyectos de
Castillo Layza Renzo Stalyn Educación para trabajo emprendimien 981 000 589
to económico
y social
02 Gestiona
proyectos de
Gonzales Sánchez Marco Antonio Educación para trabajo emprendimien 934 108 908
to económico
y social

DOCENTE: VIANEY NORIEGA ALBARRAN GRADO Y SECCIÓN:2° B

COMPETENCIAS
QUE REQUIERE N° DE
N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA OBSERVACIONES
SER TELÉFONO
REFORZADA
01 Gestiona
proyectos de
Baldeon Avanto Deivi Alexander Educación para trabajo emprendimien -
to económico
y social

DOCENTE: VIANEY NORIEGA ALBARRAN GRADO Y SECCIÓN:3° D

COMPETENCIAS
QUE REQUIERE OBSERVACIO
N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE TELÉFONO
SER NES
REFORZADA
01 Gestiona
proyectos de
Avila Arbildo Damaris Rubi Educación para trabajo emprendimien 901 112 005
to económico
y social
02 Gestiona
proyectos de
Cabrera Condor Lenar Eucebio Educación para trabajo emprendimien 922 646 201
to económico
y social
03 Campos Gonzales Reyner Pool Educación para trabajo Gestiona -
proyectos de
emprendimien
to económico
y social
Campos Tumbajulca Luis Miguel Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 901 852 511
to económico
y social
Castillo Oruna Ihanmarco Dani Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 939 867 863
to económico
y social
Narvaez Perez Maria Emilia Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 920 384 379
to económico
y social
Nicasio Cueva Diana Marisol Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 963 548 751
to económico
y social
Paredes Briceño Jesus Raymundo Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 939 964 894
to económico
y social
Polo Alipio Edwin Eison Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 919 719 585
to económico
y social
Reyes Esteban Lener Fernando Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 999 156 891
to económico
y social
Roldan Mora Melisa Roxana Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 954 271 201
to económico
y social
Saldaña Zulueta Andy Jhair Gestiona
proyectos de
Educación para trabajo emprendimien 968 182 629
to económico
y social
ANEXO 05
CONSOLIDADO DE NIVELES DE LOGRO POR GRADO (SUMATORIA DE SECCIONES)
Grado y Sección: Grado y Sección: Grado y Sección: 1ºC Grado y Sección:

ESTUDIANTES
POR GRADO
1ºA 1ºB 1ºD

TOTAL, DE
Nivel de Logro y
Nº de Nº de
Otros Nº de Nº de
estudiant % % % estudiant %
estudiantes estudiantes
es es
AD
0 0% 0 0%
A 36.1
13 8 25% 23 67.64 17 48.57
1
B 61.1 56.2
22 18 10 29.41 13 37.14
1 5%
18.7
SIN EVIDENCIAS 0 0 6 0 0 2 5.71
5
Carpeta de
61.1 18.7
Recuperación 22 6 0 0 2 5.71
1 5
Retirado y/o
Trasladado 1 2.78 0 0 1 2.94 3 8.57

TOTAL DE 100
MATRICULADOS
36 32 100 34 100 35 100
%

Grado y Sección: Grado y Sección: Grado y Sección:


Grado y Sección: 2ºC

ESTUDIANTES
POR GRADO
2ºA 2ºB 2ºD

TOTAL, DE
Nivel de Logro y
Nº de Nº de
Otros Nº de Nº de
estudiant % % % estudiant %
estudiantes estudiantes
es es
AD

A 86.2
25 28 87.5 19 59.38 2 6.25% 74
1
B 13.7
4 3 9.38 12 37.5 30 93.75% 49
9
SIN EVIDENCIAS 0 1 3.12 0 0 0 0% 1
Carpeta de
Recuperación 0 1 3.12 0 0 30 93.75% 31

Retirado y/o
Trasladado 0 0 1 3.13 0 0% 1

TOTAL DE
MATRICULADOS
29 100 32 100 32 100 32 100%

Grado y Sección: Grado y Sección: Grado y Sección: 3ºC Grado y Sección: Grado y Sección:
ESTUDIANTES
POR GRADO

3ºA 3ºB 3ºD 3ºE


TOTAL, DE

Nivel de Logro y
Nº de Nº de Nº de
Otros Nº de Nº de
estudiant % % % estudiant % %
estudiantes estudiantes estudiantes
es es
AD
0 0% 0% 0% 0% 0%
A 16.6 8.82 56.0
6 3 2 6.25 20 52.63 23
6% % 9
B 83.3 91.1
30 31 30 93.75 11 28.95 1 2.44
3% 8%
SIN EVIDENCIAS 0 0% 0 0% 0 0% 0 0 0 0
Carpeta de
83.3 91.1 93.75
Recuperación 30 31 30 11 28.95 0 0
3% 8% %
Retirado y/o
15.0 13.55 41.4
Trasladado 1 2.70 6 5 7 18.42 17
0 % 6
TOTAL DE 100 100
MATRICULADOS
37 40 37 100 % 38 100 41 100
% %
Grado y Sección: Grado y Sección: Grado y Sección: 4ºC Grado y Sección: Grado y Sección:

ESTUDIANTES POR
4ºA 4ºB 4ºD 4ºE

TOTAL, DE

GRADO
Nivel de Logro y
Nº de Nº de Nº de
Otros Nº de Nº de
estudiant % % % estudiant % %
estudiantes estudiantes estudiantes
es es

AD
0% 0 0 0% 0
A 48.4 72.4 74.1
16 21 14 58.33 27 84.38 23
8% 1% 9
B 51.5 27.5
17 8 10 41.67 0 0 2 6.45
1% 9%
SIN EVIDENCIAS 0 0% 0 0% 0 0 0 0 0
Carpeta de
51.5 27.5
Recuperación 17 8 10 41.67 0 0 0 0
1% 9%
Retirado y/o
13.1 12.1 19.3
Trasladado 5 4 8 25.00 5 15.63 6
6% 2% 5
TOTAL DE 100
MATRICULADOS
38 33 100 32 100 32 100 31 100
%

Grado y Sección: Grado y Sección: Grado y Sección: 5ºC

ESTUDIANTES
POR GRADO
5ºA 5ºB

TOTAL, DE
Nivel de Logro y
Nº de
Otros Nº de Nº de
estudiant % % %
estudiantes estudiantes
es
AD

A 75.7 42.8
25 15 14 45.16
5 6
B 24.2 57.1
8 20 17 54.84
4 4
SIN EVIDENCIAS 0 0 0 0 0
Carpeta de
24.2 57.1
Recuperación 8 20 17 54.84
4 4
Retirado y/o
Trasladado 7 17.5 5 12.5 10 24.39

TOTAL DE
MATRICULADOS
40 100 40 100 41 100
ANEXO 6
RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON PARTICIPACIÓN INTERMITENTE O ASISTENCIA IRREGULAR EN EL AÑO
ESCOLAR 2022

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: VIANEY NORIEGA ALBARRAN GRADO Y SECCIÓN: 1° D

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Castillo Layza Renzo Estalyn Educación para Mz. I-5 Lt. 01 Los Ficus Nvo Chao
981 000 589
el trabajo

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: VIANEY NORIEGA ALBARRAN GRADO Y SECCIÓN: 3° D

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Nicasio Cueva Diana Marisol Educación para Calle Los Claveles Cerca de JASS Nvo.
963 548 751
el trabajo Chao
02 Cerna Guevara Luz Tatiana Educación para MZ 03 Lt 19 Av. Las Flores - Nuevo
915124296
el trabajo chao
03 Cruz Perez Rosa Brigith Educación para Mz 39 Lt 28 Las Palmeras Nvo Chao
941 291 409
el trabajo

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: VIANEY NORIEGA ALBARRAN GRADO Y SECCIÓN: 3° E

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Educación para Sector los Ángeles MZ C LT 19 -
Ponce Ulloa Esmeralda Sarai 982 576 630
el trabajo Violetas
02 Educación para
Castro Arteaga Dilan Abel 918 836 975 Calle Libertad Mz 12 Lt 6
el trabajo
03 Educación para
Valverde Villanueva Jesús 991 188 929 Sector Israel – Nuevo Chao
el trabajo
ANEXO 7

RELACIÓN DE ESTUDIANTES SIN PARTICIPACIÓN O NO ASISTIERON EN TODO EL AÑO ESCOLAR 2022

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 1° C

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Garro Villa Maricielo Educación para el - -
trabajo

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 1° D

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Educación para el Mz. 07 Lt. 02 Los
Avila Uriol Jhonny Angel 973055780
trabajo Alisos Nvo Chao
02 Educación para el
Fernandez Pompa Octaviano - -
trabajo
03 Educación para el MZ 50 LT 04 Los
Gonzales Sanchez Marco 934108908
trabajo Tulipanes Nvo Chao

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 2° C

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Educación para el Mz H05 LT 06. Sector
Rodriguez Tacanga Estefani 932756222
trabajo La Florida - Nvo. Chao
02 Rodríguez Rodríguez Educación para el Mz 99 Lt 08 Av. Las
983678359
Jeampiere trabajo Poncianas Nvo. Chao II

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 3° D

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Educación para el Mz. 04 Lt. 14 Los
Burgos Ulloa Jhon Jairo 988526779
trabajo Alisos Nvo Chao
02 Educación para el
Pinedo Rengifo - -
trabajo
03 Educación para el Mz. 44 Lt. 15 Los
Ramos Chiguaman 969934158
trabajo Tulipanes Nvo Chao
04 Educación para el Mz. 08 Lt. 20 Los
Torres Purihuaman 996192436
trabajo Girasoles Nvo Chao
05 Educación para el 969448227/984 Mz. C-14 Lt. 08 Av. Las
Velásquez Anticona Karolay
trabajo 890425 Flores Nvo Chao

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 3° E

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE DIRECCIÓN


TELÉFONO
01 Educación para el
Burgos Ávila Alexander - -
trabajo
02 Educación para el
Chávez Ríos Luis - -
trabajo
03 Educación para el
Chimeta Flores Ángelo - -
trabajo
04 Educación para el
Cruzado Oloya Sandra 934509750 -
trabajo
05 Educación para el
Ferrer Ulloa German - -
trabajo
06 Educación para el LAS VIOLETAS –
Galarreta Herrera Alexander 985735025
trabajo NUEVO CHAO
07 Educación para el
López Miranda Aracely - -
trabajo
08 Educación para el
Mantilla Guzmán Daniel - -
trabajo
09 Educación para el
Pereda Luciano Osmer - -
trabajo
10 Educación para el
Rodríguez Mercedes Gimena - -
trabajo
11 Educación para el
Ruiz Baca Yojana Karin - -
trabajo
12 Educación para el
Sosa Elias Henrry David - -
trabajo
13 Educación para el
Tolentino Gomes Madeleyne 979591504 -
trabajo
14 Educación para el
Viera Pajayo Jhoseli - -
trabajo

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 4° D

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE TELÉFONO DIRECCIÓN


01 Educación para el -
Burgos Eustaquio Luis -
trabajo
02 Educación para el Mz. 23 Lt. 14 Los
Cruz Anticona Johan Rubiño 950782358
trabajo Claveles Nvo Chao
03 Educación para el Mz. 50 Lt. 20 Los Ficus
Hishaguirre Mendoza Smith 949308035
trabajo Nvo Chao
04 Educación para el
Villa Vargas Rojer Abad 973574008 Mz. N-7 Lt. 20 Nvo Chao
trabajo
05 Centro poblado de
Educación para el 969448227/9580 uchupampa/distrito
Yaure Pereda Keyli Adai
trabajo 95013 Pampas/provincia
Payasca-Ancash

APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE: NORIEGA ALBARRAN VIANEY GRADO Y SECCIÓN: 4° E

N° APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA N° DE TELÉFONO DIRECCIÓN


01 Educación para el -
Coronel Espinola Olenka Licet -
trabajo
02 Educación para el
De la Cruz Espeleta Frank 951891040 SECTOR ISRAEL
trabajo
03 Educación para el
Esquivel Cueva Luis Alberto - -
trabajo
04 Educación para el
Gil Jaico María Fernanda - -
trabajo
05 Educación para el
Ramos Guevara Jhan 976081976 NUEVO CHAO
trabajo
06 Educación para el
Rodriguez Peres Frida Raquel 923 741 807 -
trabajo

También podría gustarte