TALLER GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
1. Construya un histograma de frecuencias absolutas y una ojiva con las
frecuencias absolutas acumuladas con los datos reportados en la tabla
siguiente, sobre el número de egresados de la UNIMINUTO en el período
1994-2004.
Número de
Año
egresados
1994 338
1995 424
1996 556
1997 971
1998 1358
1999 2119
2000 3328
2001 4357
2002 3400
2003 3697
2004 4774
Total 25322
2. Construya un diagrama de barras para la tabla 2.2. en donde se clasifica el
número de estudiantes por CEAD en la Seccional Occidente durante el
primer semestre de 2015. Elabore también un pictograma.
Tabla 2.2.
Clasificación de estudiantes por CEAD en la Zona Occidente
durante el primer semestre de 2015
Número de
CEAD
estudiantes
Medellín 1507
Pereira 1850
La Dorada 350
Turbo 371
Total 4078
3. La siguiente tabla indica las superficies de los distintos continentes del
mundo en kilómetros cuadrados (km2). Represente estos datos en un
diagrama circular.
Continente Área en km2
Asia 44`391.200
África 30`244.000
Norteamérica 24`247.000
Suramérica 17`821.000
Antártica 13`338.500
Europa 10`354.600
Oceanía 8`547.000
4. Elabore por lo menos dos gráficas adecuadas para presentar la siguiente
información: Durante 5 meses un escritor escribió una novela de 198
páginas de la siguiente manera: en el primer mes, 10.5% del total; en el
segundo mes, 12.3% del total; en el tercer mes; 20.8%, en el cuarto mes,
17.4% del total y en el último mes, el 39% restante.
5. Un profesor decide registrar el mes de nacimiento de cada uno de los 40
estudiantes del tercer grado. Construya una tabla de frecuencias relativa y
un diagrama de barras para los datos recolectados.
Junio, julio, noviembre, abril, enero, febrero, septiembre, julio, agosto,
septiembre, diciembre, julio, junio, noviembre, mayo, abril, febrero, agosto,
junio, mayo, octubre, agosto, noviembre, enero, junio, abril, septiembre,
diciembre, agosto, junio, julio, marzo, diciembre, marzo, junio, noviembre,
septiembre, junio, marzo, noviembre.
6. Dibuje en un gráfico de barras las ventas de un almacén en el primer
semestre del año para sus tres sucursales en el país. El reporte contable
fue:
Cartagena: $3’452.000 en enero; $2’125.600 en febrero; $2`058.400 en
marzo; $3`032.300 en abril; $4`875.600 en mayo; $5`468.700 en junio.
Medellín: $2’301.500 en enero; $2’100.600 en febrero; $1`998.400 en
marzo; $2`932.700 en abril; $3`985.100 en mayo; $4`500.700 en junio.
Bogotá: $4’750.500 en enero; $3’400.100 en febrero; $2`985.600 en
marzo; $3`002.700 en abril; $4`923.100 en mayo; $6`130.700 en junio.
Haga un pequeño reporte escrito de las fluctuaciones de venta en las tres
sucursales al administrador del almacén.
7. Copia la tabla y realiza un gráfico de barra donde aparezcan los partidos
ganados, empatados y perdidos de cada uno de los equipos.
8. Copia la tabla y realiza el gráfico tal como aparece en la imagen.
9. Copiar la siguiente tabla y calcular :
a) Porcentajes respecto al total de individuos de cada una de las especies.
b) Hacer una gráfica circular donde se represente el porcentaje de cada uno
de las especies.
10. Crea la siguiente tabla e inserta en la misma hoja los siguientes gráficos.
Rellenar las celdas azules con fórmulas