"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
UNIDAD EJECUTORA: SEDE CENTRAL
CAS Nº 003-2024/GOB.REG.HVCA/CPSP
TRANSITORIO
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN BAJO LA
MODALIDAD DEL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS PARA LOS
DIVERSOS ÓRGANOS Y/O UNIDADES ORGÁNICAS
ESTRUCTURADOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE
HUANCAVELICA
(DECRETO LEGISLATIVO N° 1057).
HUANCAVELICA - 2024
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 1
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
PROCESO CAS N.º 003-2024/GOB.REG.HVCA/CPSP.
CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES:
1.1.ENTIDAD CONVOCANTE.
NOMBRE : GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.
RUC N° : 20486020882
1.2.DOMICILIO LEGAL.
Jr. Torre Tagle N 336 – Huancavelica – Huancavelica.
1.3.OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:
El Gobierno Regional de Huancavelica requiere seleccionar y contratar bajo el Régimen
Especial de Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo N° 1057, por
necesidad transitoria, a través Proceso de Selección CAS N°
003-2024/GOB.REG.HVCA/CPSP, en total de ocho (08) posiciones para diversos Órganos
y/o Unidades Orgánicas estructurados del Gobierno Regional de Huancavelica, cuyo
proceso de selección garantiza los principios de transparencia, meritocracia e igualdad de
oportunidades.
1.4.DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
OFICINA REGIONAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA, GESTIÓN DEL
RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO
SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS
1.5.DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
El proceso de selección bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057, en todas
sus etapas es conducido por la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, excepto la etapa
de Entrevista Personal, que estará representado por un Comité de Selección.
Asimismo, el comité de selección designado mediante Resolución Gerencial General
Regional es responsable de monitorear el desarrollo y cierre del concurso público.
1.6.BASE LEGAL.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 2
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Ley 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del
Decreto Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.
Ley N° 27674, Ley que establece el acceso de deportistas de Alto Nivel a la
Administración Pública.
Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
Ley N° 29248, Ley de Servicio Militar y modificatorias; así como, su Reglamento
aprobado con Decreto Supremo N° 003-2013-DE.
Ley N° 31396, Ley que reconoce las prácticas pre profesionales y prácticas
profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo N° 1401.
Ley N° 31131, Ley que establece Disposiciones para erradicar la Discriminación en los
Regímenes Laborales del Sector Público.
Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
Ley N° 27815, Ley de Código de Ética de la Función Pública.
Ley N° 28970, Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, modificado
por el Decreto Legislativo N° 1377; y su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo
N° 008–20019-JUS.
Ley N° 29607, Ley de simplificación de la certificación de los antecedentes penales en
beneficio de los postulantes a un empleo.
Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y
servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo
cualquier modalidad contractual; y su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N°
019-2002-PCM.
Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento.
Ley N° 30220, Ley Universitaria.
Ley N° 30353, Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles.
Ley N° 30794, Ley que establece como requisito para establecer servicios en el sector
público, no tener condena por terrorismo, apología del delito de terrorismo y otros
delitos.
Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios, Reglamento y modificatorias.
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000029-2023-SERVIR-PE que aprueba la "Guía
para la elaboración de perfiles en el sector público".
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR-PE que aprueba la
modificación de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE, en lo
referido a procesos de selección.
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 140-2019-SERVIR-PE que aprueba los
“Lineamientos para el otorgamiento de ajustes razonables a las personas con
discapacidad en el proceso de selección que realicen las entidades del sector público”.
Decreto Legislativo N° 1401 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°
083-2019-PCM.
Decreto Legislativo N° 1246 que aprueba diversas medidas de simplificación
administrativa.
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N°
27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 3
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 238-2014-SERVIR/PE que aprueba la Directiva
N° 002-2014-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos de las entidades públicas”.
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000065-2020-SERVIR-PE, que aprueba la Guía
para la virtualización de concursos públicos del D.L. 1057.
Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº00013-2021-PI/TC.
Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de
Servicios.
1.7. REQUERIMIENTO DE PUESTOS Y POSICIONES.
Los puestos y número de posiciones convocados para el presente proceso de selección se
encuentran detallados en el siguiente cuadro:
N°
NOMBRE DEL PUESTO POSICIONES ÁREA USUARIA
ÍTEM
01 GERENCIA REGIONAL DE
CHOFER (CÓDIGO AIRHSP – 000942) 1
DESARROLLO SOCIAL
02 SECRETARIA/O (CÓDIGO AIRHSP – DIRECCIÓN REGIONAL DE
1
000771) CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
03 AUXILIAR DE SECRETARIA (CÓDIGO OFICINA REGIONAL DE ATENCIÓN A
1
AIRSHP – 000934) PERSONAS CON DISCAPACIDAD
04 ESPECIALISTA EN DISEÑO GRÁFICO OFICINA DE IMAGEN
1
(CÓDIGO AIRHSP – 000848) INSTITUCIONAL
05 OFICINA REGIONAL DE DEFENSA
NACIONAL, SEGURIDAD
INGENIERO ( CÓDIGO AIRHSP –
1 CIUDADANA, GESTIÓN DEL RIESGO
000924)
DE DESASTRES Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
06 OFICINA REGIONAL DE DEFENSA
NACIONAL, SEGURIDAD
INGENIERO I ( CÓDIGO AIRHSP –
1 CIUDADANA, GESTIÓN DEL RIESGO
000925)
DE DESASTRES Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
07 DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN
1 Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO
( CÓDIGO AIRHSP – 000830)
08 INGENIERO FORESTAL ( CÓDIGO SUB GERENCIA DE RECURSOS
1
AIRHSP – 0003306) NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS
1.8.PERFIL DE PUESTO:
El perfil de puesto convocado para el presente proceso de selección se encuentra
detallado en el siguiente formato de Perfil de Puesto.
ITEM N° 001- PERFIL DE PUESTO DE CHOFER (CODIGO DE AIRHSP - 000942)
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 4
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Órgano: GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Unidad Orgánica: NO APLICA
Cargo Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Nombre del cargo/puesto: CHOFER- (CODIGO DE AIRHSP - 000942)
Dependencia Jerárquica Lineal: GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Puestos a su cargo: NO APLICA
SECCIÓN: FUNCIONES
MISIÓN DEL PUESTO
Prestar servicios de conducción de vehículo institucional en la Gerencia Regional De Desarrollo Social para el traslado de
servidores civiles y/o funcionarios, apoyo operativo en los trámites documentarios y actividades de la gerencia.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Conducir los vehículos bajo condiciones de óptima seguridad y con los reglamentos y normatividad vigente.
2. Trasladar al personal, funcionarios y/o participantes de una actividad institucional dentro y/o fuera de la ciudad,
según sus requerimientos.
3. Revisar, verificar y llevar el control de las condiciones generales del vehículo.
4. Realizar la limpieza periódica del vehículo asignado.
5. Conocer y observar el actual reglamento de tránsito.
6. Llevar el registro del kilometraje recorrido y combustible consumido.
7. Apoyar en las actividades operativas de trámite y distribución de documentario y actividades institucionales.
8. Otras funciones afines asignadas por la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o Tempora Permanent
sustentar) l e
NO APLICA
SECCIÓN: REQUISITOS
FORMACIÓN ACADÉMICA
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller Título/ Licenciatura Sí No x
.
Primaria
D) ¿Habilitación
NO APLICA profesional?
X Secundaria X Sí No x
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 5
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Técnica Superior
(3 ó 4 años)
Doctorado Egresado Grado
Universitaria NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Reglamento de tránsito, Mecánica automotriz básica y primeros auxilios.
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
NO APLICA
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador X Ingles X
de Textos
Hojas de X Quechua X
calculo
Programa de x Otros X
Prestación (Especificar)
EXPERIENCIA
Experiencia laboral general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Dos (02) años
Experiencia laboral especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerido para el cargo estructural y/o puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
NO APLICA
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
NO APLICA
*Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia, en caso existiera algo adicional para el cargo
estructural y/o puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Atención, Coordinación ojo-mano-pie, dinamismo, cooperación, autocontrol.
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Compensación S/ 1,500.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 6
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TEMPORAL (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 002- PERFIL DE PUESTO DE SECRETARIA/O (CODIGO DE AIRHSP - 000771)
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Órgano: GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO
Unidad Orgánica: DIRECCIÓN REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
Cargo Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Nombre del cargo/puesto: SECRETARIA (CODIGO DE AIRHSP - 000771)
Dependencia Jerárquica Lineal: DIRECTOR/A REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
Puestos a su cargo: NO APLICA
SECCIÓN: FUNCIONES
MISIÓN DEL PUESTO
Recibir, registrar y canalizar toda la documentación de ingresos y salida de la Dirección Regional de Camélidos
Sudamericanos manejando el sistema de trámite documentario, con la finalidad de mantener actualizado el sistema.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Ejecutar labores de procesamiento de datos y manejo de los archivos de ingresos y salida de la Dirección Regional
de Camélidos Sudamericanos manejando el sistema de trámite documentario SISGEDO.
2. Efectuar el control y seguimiento de expedientes registrados y preparar periódicamente los informes de situación.
3. Distribuir documentos de las diferentes oficinas del Gobierno Regional.
4. Mantener al día los cuadernos de control de ingresos y emisión de documentos.
5. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión de puesto/oficina
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o Tempora Permanent
sustentar) l e
NO APLICA
SECCIÓN: REQUISITOS
FORMACIÓN ACADÉMICA
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí No x
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 7
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
.
Primaria
D) ¿Habilitación
profesional?
Secundaria Sí No x
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Técnica Superior
X (3 ó 4 años)
X
Doctorado Egresado Grado
Universitaria NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Taquigrafía, Manejo de archivos y procesamiento de datos.
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
60 horas en cursos de secretariado, SISGEDO o cursos afines a las funciones.
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador X Ingles X
de Textos
Hojas de X Quechua X
calculo
Programa de X Otros
Prestación (Especificar)
EXPERIENCIA
Experiencia laboral general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Dos (02) años
Experiencia laboral especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerido para el cargo estructural y/o puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
01 AÑO COMO AUXILIAR O ASISTENTE
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 8
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
06 MESES
*Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia, en caso existiera algo adicional para el cargo
estructural y/o puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Empatía, adaptabilidad, orden, planificación y trabajo en equipo.
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: DIRECCIÓN REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
Compensación S/ 1,450.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TEMPORAL (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 003- PERFIL DE PUESTO DE AUXILIAR DE SECRETARIA (CODIGO AIRHSP – 000934)
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Órgano: GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Unidad Orgánica: OFICINA REGIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (OREDIS)
Puesto Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Nombre del cargo/puesto: AUXILIAR DE SECRETARIA (CODIGO AIRHSP - 000934)
Dependencia Jerárquica Lineal: DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE ATENCION A PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
Puestos a su cargo: NO APLICA
SECCIÓN: FUNCIONES
MISIÓN DEL PUESTO
Apoyar en el control y trámite de los documentos de acuerdo a los procedimientos de la oficina, para contribuir con el
cumplimiento de los objetivos de la OREDIS.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Apoyar en la organización y actualización los archivos de la oficina Regional de Atención a Personas con
Discapacidad, para llevar el control del acervo documentario.
2. Recepcionar y registrar documentos en el sistema del Sistema de Gestión Documentario, para el seguimiento y
control del trámite documentario.
3. Tramitar los documentos de gestión en las dependencias del Gobierno Regional y otras instituciones
multisectoriales, para la buena marcha de la gestión y el cumplimiento de las metas.
4. Apoyar en digitalizar documentos de gestión, para cumplir con las normas establecidos del trámite documentario.
5. Llevar la agenda de reuniones de la Oficina Regional de Atención a Personas con Discapacidad, para el
cumplimiento de gestión interinstitucional y multisectorial.
6. Mantener comunicación fluida con el monitor designado vía correo electrónica, teléfono y/o celular, para todo tipo
de consulta en el proceso y coordinaciones de interés de la OREDIS.
7. Mantener actualizado el directorio, para facilitar el contacto con las instituciones públicas y privadas en
cumplimiento de las gestiones.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 9
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
8. Atender a los usuarios que visitan a la oficina, para la atención de información.
9. Otras funciones asignadas por el jefe inmediato, relacionadas a la misión del puesto/oficina.
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o Tempora Permanent
sustentar) l e
NO APLICA
SECCIÓN: REQUISITOS
FORMACIÓN ACADÉMICA
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí No x
.
Primaria
SECRETARIA EJECUTIVA D) ¿Habilitación
profesional?
Secundaria Sí No x
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Técnica Superior
x (3 ó 4 años)
x
Doctorado Egresado Grado
Universitaria NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Conocimiento en redacción de documentos, secretariado, asistencia administrativa.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 10
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
24 horas acumuladas en Curso de Sistema de Gestión Documentaria – SISGEDO o Secretariado o Archivo o Gestión
Documental o afines a las funciones.
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador X Ingles X
de Textos
Hojas de X Quechua x
calculo
Programa de X Otros x
Prestación (Especificar)
EXPERIENCIA
Experiencia laboral general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Dos (02) años
Experiencia laboral especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerido para el cargo estructural y/o puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
Seis (06) meses como auxiliar o asistente
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Seis (06) meses
*Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia, en caso existiera algo adicional para el cargo
estructural y/o puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Atención, dinamismo, organización de información, adaptabilidad.
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: OFICINA REGIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
(OREDIS)
Compensación S/ 1,300.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TEMPORAL (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 04- ESPECIALISTA EN DISEÑO GRÁFICO (CODIGO DE AIRHSP - 000848)
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Órgano: GERENCIA GENERAL REGIONAL
Unidad Orgánica: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Puesto Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 11
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Nombre del cargo/puesto: ESPECIALISTA EN DISEÑO GRÁFICO (CODIGO DE AIRHSP - 000848)
Dependencia Jerárquica Lineal: DIRECTOR/A DE LA OFICINA INSTITUCIONAL
Puestos a su cargo: NO APLICA
SECCIÓN: FUNCIONES
MISIÓN DEL PUESTO
Realizar, inspeccionar y resguardar el diseño de ilustraciones aplicando las técnicas requeridas en el diseño y dibujo de
las mismas, a fin de satisfacer las necesidades de los usuarios.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Diseñar y realizar productos gráficos (boletines, tarjetas, afiches, encartes, banner, gigantografías, membretados y
revistas) para difundir las acciones que ejecuta el Gobierno Regional de Huancavelica.
2. Crear conceptos visuales que comunican ideas, mensajes o elementos que identifiquen al Gobierno Regional para
mejorar la comunicación visual
3. Inspeccionar y resguardar la documentación frente a los diseños y artículos de la institución para salvaguardar la
información de la Oficina de Imagen Institucional.
4. Asesorar a las gerencias, sub gerencias, direcciones y unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Huancavelica
para mejorar la táctica organizacional
5. Organizar e instalar exposiciones para eventos de la institución.
6. Elaborar bocetos y otras artes gráficas de su competencia para reproducir mediante boletines informativos.
7. Revisar y resguardar la documentación referente a los diseños y artículos de la Institución para brindar información
de superiores las veces que los requieran.
8. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto de la Unidad Orgánica.
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o Tempora Permanent
sustentar) l e
NO APLICA
SECCIÓN: REQUISITOS
FORMACIÓN ACADÉMICA
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí No x
CIENCIAS y TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN,
. DISEÑO GRÁFICO, RELACIONES PÚBLICAS,
Primaria
PERIODISMO O AFINES POR LA FORMACIÓN. D) ¿Habilitación
profesional?
Secundaria Sí No x
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 12
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
Técnica Superior
(3 ó 4 años)
Doctorado Egresado Grado
x Universitaria x NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Comunicaciones y herramientas gráficas de diseño
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
90 horas acumuladas en Cursos de diseño gráfico, potoshop, corel draw, ilustrador, marketing digital
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador X Ingles X
de Textos
Hojas de X Quechua X
calculo
Programa de X Otros x
Prestación (Especificar)
EXPERIENCIA
Experiencia laboral general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Dos (02) años
Experiencia laboral especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerido para el cargo estructural y/o puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
Un (01) año como auxiliar o asistente
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Seis (06) meses
*Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia, en caso existiera algo adicional para el cargo
estructural y/o puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Análisis, Cooperación, Creatividad/ Innovación
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 13
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Compensación S/ 2,400.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TEMPORAL (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 005 – INGENIERO (CODIGO AIRHSP - 000924)
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Órgano: GOBERNACION REGIONAL
Unidad Orgánica: OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA, GESTION
DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Cargo Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Nombre del puesto: INGENIERO (CODIGO AIRHSP - 000924)
Dependencia Jerárquica: DIRECTOR/A OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD
CIUDADANA, GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Puestos a su cargo: NO APLICA
MISIÓN DEL PUESTO
Emitir y presentar informes técnicos sobre avance y culminación en el marco de las normas de gestión de riesgo del
desastre para la toma de decisiones en temas de Gestión del Riesgo de Desastres.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Elaborar planes de Gestión de Riesgos de Desastres y actividades de emergencia.
2. Emitir y presentar informes técnicos sobre avances y culminación de las actividades de emergencia en merito a los
decretos supremos de emergencia.
3. Administrar el sistema de información para la Gestión del Riesgo de Desastres - SIGRID
4. Elaborar y evaluar informes de riesgo, programas e investigaciones, emitiendo opinión técnica.
5. Actualizar la información acorde a la ley del SINAGERD y normas relacionadas y vigentes a seguridad, salud en el
trabajo, así como ocupación de ambientes seguros y saludables para la toma de decisiones en temas de Gestión del
Riesgo de Desastres.
6. Asesorar en asuntos inherentes a Gestión de Riesgos de Desastres a los diferentes entes del gobierno regional y
gobierno local
7. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto/área.
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
ICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o
Temporal Permanente
sustentar)
NO APLICA
FORMACIÓN ACADÉMICA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 14
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí X No
TITULO EN LAS CARRERAS DE ARQUITECTURA,
.
Primaria INGENIERÍA CIVIL Y/O GEOLOGÍA.
D) ¿Habilitación
profesional?
Secundaria Sí X No
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Técnica Superior
(3 ó 4 años)
Doctorado Egresado Grado
X Universitaria X NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Evaluación de Daños e Inspecciones Técnicas
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
90 horas acumuladas en cursos Gestión de Riesgo del Desastre, Evaluaciones de Riesgo y/o Análisis de Vulnerabilidad
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador x Ingles X
de Textos
Hojas de x Quechua X
calculo
Programa de x Otros
Presentación (Especificar)
ARCGIS X
AUTOCAD X
EXPERIENCIA
Experiencia general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 15
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Dos (02) años
Experiencia especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
Un (01) AÑO COMO ASISTENTE
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Seis (06) meses
Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Análisis, Responsabilidad, Organización, Planificación y Trabajo en equipo.
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA,
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Compensación S/ 3,000.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TRANSITORIO (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 006 – INGENIERO I (CODIGO AIRHSP - 000925)
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Órgano: GOBERNACION REGIONAL
Unidad Orgánica: OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA, GESTION
DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Cargo Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Nombre del puesto: INGENIERO I (CODIGO AIRHSP - 000925)
Dependencia Jerárquica: DIRECTOR/A OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD
CIUDADANA, GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Puestos a su cargo: NO APLICA
MISIÓN DEL PUESTO
Emitir y presentar informes técnicos sobre avance y culminación en el marco de las normas de gestión de riesgo del
desastre para la toma de decisiones en temas de Gestión del Riesgo de Desastres.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Elaborar planes de Gestión de Riesgos de Desastres y actividades de emergencia.
2. Emitir y presentar informes técnicos de culminación de actividades culminadas en materia de Gestión de Riesgo de
Desastre.
3. Emitir y presentar informes técnicos referentes a inspecciones a infraestructuras públicas en materia de seguridad y
salud en el trabajo.
4. Elaborar y Evaluar informe de riesgo, programas e investigaciones, emitiendo opinión técnica.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 16
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
5. Formular y actualizar la directiva regional para realizar informe de evaluación de riesgo.
6. Ejecutar taller de capacitación para la elaboración de mapas comunitarios de riesgo.
7. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto / área.
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
ICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o
Temporal Permanente
sustentar)
NO APLICA
FORMACIÓN ACADÉMICA
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí X No
TITULO EN LAS CARRERAS DE ARQUITECTURA,
.
Primaria INGENIERÍA CIVIL, INGENIERIA AMBIENTAL Y/O
D) ¿Habilitación
GEOLOGÍA.
profesional?
Secundaria Sí X No
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Técnica Superior
(3 ó 4 años)
Doctorado Egresado Grado
X Universitaria X NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Evaluación de Daños e Inspecciones Técnicas
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 17
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
90 horas acumuladas en cursos Gestión de Riesgo del Desastre, Evaluaciones de Riesgo y/o Análisis de Vulnerabilidad
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador x Ingles X
de Textos
Hojas de x Quechua X
calculo
Programa de x Otros
Presentación (Especificar)
ARCGIS X
AUTOCAD X
EXPERIENCIA
Experiencia general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Dos (02) años
Experiencia especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
Un (01) AÑO COMO ASISTENTE
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Seis (06) meses
Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Análisis, Responsabilidad, Organización, Planificación y Trabajo en equipo.
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL, SEGURIDAD CIUDADANA,
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Compensación S/ 3,000.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley,
así como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TRANSITORIO (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 007 – ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN ( CÓDIGO AIRHSP – 000830)
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Órgano: GOBERNACION REGIONAL
Unidad Orgánica: DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO.
Cargo Estructural: NO APLICA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 18
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Clasificación: NO APLICA
Nombre del puesto: ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN (CODIGO AIRHSP - 000830)
Dependencia Jerárquica: DIRECTOR/A DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL
EMPLEO
Puestos a su cargo: NO APLICA
MISIÓN DEL PUESTO
Coordinar, participar y ejecutar las políticas y los planes nacionales y sectoriales en materia de Orientación Vocacional e
Información Ocupacional.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Realizar paneles ocupacionales ( charlas y seminarios)
2. Realizar ferias vocacionales.
3. Brindar herramientas para que puedas conocerte mejor ( ejercicios, reflexiones y otros métodos)
4. Facilitar información de carreras y salidas laborales.
5. Realizar evaluación mediante test vocacional.
6. Asesorar los campos o áreas que se alinean al perfil de los estudiantes.
7. Analizar los miedos y cómo nos limitan para tomar decisiones.
8. Otras funciones asignadas por el jefe inmediato, relacionadas a la misión del puesto / Dirección Regional de
TTrabajo y Promoción del Empleo.
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
ICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o
Temporal Permanente
sustentar)
NO APLICA
FORMACIÓN ACADÉMICA
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí X No
LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
.
Primaria
D) ¿Habilitación
profesional?
Secundaria Sí X No
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 19
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Técnica Superior
(3 ó 4 años)
Doctorado Egresado Grado
X Universitaria X NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Conocimiento en Test de Orientación vocacional, Gestión Pública y en la elaboración de documentos internos
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
48 horas acumuladas en cursos de capacitación en test psicológicos, evaluaciones psicológicas, Centro de Empleo,
Hostigamiento Laboral y/o SOVIO.
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador x Ingles X
de Textos
Hojas de x Quechua X
calculo
Programa de x Otros
Presentación (Especificar)
EXPERIENCIA
Experiencia general
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Tres (03) años
Experiencia especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:
Un (01) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
Un (01) año como asistente
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Un (01) año
Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Orientación a Resultados, vocación de servicio, Trabajo en Equipo, Proactivo, Análisis, Resolución de Conflictos,
Adaptabilidad, Trabajo a presión y Responsabilidad
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO.
Compensación S/ 2,000.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 20
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TRANSITORIO (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
ITEM N° 008 – INGENIERO FORESTAL (CÓDIGO - 3306)
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Órgano: GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL
Unidad Orgánica: SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS.
Cargo Estructural: NO APLICA
Clasificación: NO APLICA
Nombre del puesto: INGENIERO FORESTAL (CÓDIGO - 3306)
Dependencia Jerárquica: SUB GERENTE DE RECURSOS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS
Puestos a su cargo: NO APLICA
MISIÓN DEL PUESTO
Formular, coordinar y gestionar la aprobación de planes y otros para promover la conservación de la biodiversidad en la
Región Huancavelica.
FUNCIONES DEL PUESTO
1. Gestionar nuevas propuestas de creación de áreas de conservación en el ámbito de la región de Huancavelica a
través en el marco del sistema nacional de áreas protegidas (SERNANP) para la conservación de la biodiversidad.
2. Coordinar y planificación las actividades involucradas en el ACR “BOSQUE NUBLADO AMARU” y en las nuevas
propuestas de ACRs en función del POI.
3. Realizar la consulta previa a los actores involucrados en la creación del ACRs para la aprobación y formalización.
4. Realizar la identificación y consulta de derechos reales existentes para la aprobación de las etapas del expediente
de creación del ACRs en propuesta y demás.
5. formulación y evaluación de proyectos ambientales en el marco del INVIERTE.PE.
6. supervisar el cumplimiento referente a la protección del ACR en el marco normativo vigente.
7. Elaborar y/o actualizar los mapas cartográficos de la propuesta del área de conservación regional (ACR) "BOSQUE
NUBLADO AMARU" para su caracterización de diversidad biológica y las demás ACR en propuesta dentro de la
región.
8. coordinar con los especialistas designados por el SERNANP central y las jefaturas de las ACR en el ámbito de
intervención de la región, el análisis del estado actual y fortalecimiento de los respectivos sistemas de control y
vigilancia, según los lineamientos y empleando las herramientas de análisis espacial que viene implementando
SERNANP.
9. otras funciones consignadas por la jefatura inmediata, relacionados a la misión del puesto y/o unidad orgánica..
CONDICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
ICIONES ATÍPICAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
NO APLICA
Periodicidad de la Aplicación temporal (marcar con un X, luego explicar o
Temporal Permanente
sustentar)
NO APLICA
FORMACIÓN ACADÉMICA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 21
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
A) Nivel Educativo B) Grado(s)/situación académica y carrera/especialidad requeridos C) ¿Colegiatura?
Incompleta Completo Egresado(a) Bachiller X Título/ Licenciatura Sí X No
TITULO EN INGENIERIA FORESTAL Y/O CARRERAS
.
Primaria AFINES
D) ¿Habilitación
profesional?
Secundaria Sí X No
Técnica Básica
Maestría Egresado Grado
(1 ó 2 años)
NO APLICA
Técnica Superior
(3 ó 4 años)
Doctorado Egresado Grado
X Universitaria X NO APLICA
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No se requiere sustentar con documentos):
Conocimiento del marco normativo de Áreas de Conservación y temas ambientales
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos:
120 horas acumuladas en cursos de capacitación de sistema de información geográfica (arcgis avanzado y
otros afines), restauración ecológica en ecosistemas forestales, sistemas de hidrografía con fines de
afianzamiento hídrica, estudios de especialización en formulación y evaluación de proyectos ambientales
en el marco del INVIERTE.PE y en recursos naturales y/o conservación de la biodiversidad.
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas/Dialectos
OFIMÁTICA Nivel de dominio IDIOMAS/
No Básico Intermedio Avanzado DIALECTO No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador x Ingles X
de Textos
Hojas de x Quechua x
calculo
Programa de x Otros
Presentación (Especificar)
EXPERIENCIA
Experiencia general
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 22
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Indique el tiempo total de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
Tres (03) años
Experiencia especifica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:
Dos (02) año
B. Indique el tiempo de experiencia requerido para cargo estructural y/o puesto en el nivel mínimo de puesto
(precisando este):
Un (01) año como asistente
C. En base a la experiencia requerida para el cargo estructural y/o puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el
sector público:
Un (02) año
Otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
NO APLICA
HABILIDADES O COMPETENCIA
Liderazgo, trabajo bajo presión, trabajo en equipo y compromiso.
REQUISITOS ADICIONALES
NO APLICA
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de Prestación del Servicio: SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS.
Compensación S/ 3,000.00 soles mensuales, (incluidos los montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador).
Horario (*) Conforme establezca el área usuaria.
Disponibilidad del puesto Vacante
Duración de Contrato: Tres meses contados a partir de la suscripción del contrato, sujeto a
renovación en función a la necesidad y/o disponibilidad presupuestal.
Tipo de contratación Dec. Leg. N° 1057 – TRANSITORIO (Necesidad Transitoria)
(*) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 64.19 (Sesenta y cuatro con 19/100 soles),
establecido en el Decreto Supremo N° 311-2022/EF.
(**) La remuneración señalada incluye el incremento remunerativo ascendente a S/ 50.00 (Cincuenta con 00/100 soles), establecido
en el Decreto Supremo N° 313-2022/EF
(***) Al momento de la vinculación se informará horario de trabajo
CAPITULO II. DISPOSICIONES DEL PROCESO
2.1. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO LUGAR/MODO CRONOGRAMA
RESPONSABLE
COMITÉ DE
Aprobación de la Convocatoria ---- 08.04.2024
SELECCIÓN
Registro en el portal Talento Perú -
---- 08.04.2024 OGRH
SERVIR
CONVOCATORIA
Publicación y difusión de la
convocatoria en:
Del 09.04.2024
1 - TALENTO PERÚ - SERVIR. ---- al 22.04.2024 OGRH
- Página web Institucional del
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 23
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Gobierno Regional de
Huancavelica - Sección de
Oportunidad Laboral.
Presentación virtual del Formato
N.º 01 - Ficha de Postulación
“Resumen Curricular”
Vía correo electrónico:
*Recibirá una respuesta
2 seleccion.cas@ El 23.04.2024 POSTULANTE
automática que confirma la
regionhuancavelica.gob.pe
recepción de correo.
(Horario de Recepción de correos
de 8:00 a 17:30 horas)
SELECCIÓN
Evaluación de Ficha de
3 ---- 24.04.2024 OGRH
Postulación
Publicación de Resultados de
Evaluación de Ficha de
Postulación.
4 En la página web institucional ---- El 24.04.2024 OGRH
www.regionhuancavelica.gob.pe,
en sección de Convocatorias de
Selección de Personal.
Virtual (se les notificará el
5 Evaluación Técnica/Conocimiento enlace a los postulantes El 25.04.2023 POSTULANTE/OGRH
aptos)
Publicación de resultados de la
Evaluación Técnica.
En la página web institucional
6 ---- El 25.04.2024 OGRH
www.regionhuancavelica.gob.pe,
en sección de Convocatorias de
Selección de Personal.
Presentación de CV
Documentado por correo
electrónico.
Formato N° 01: Ficha de
postulación.
Formato N° 02:
Declaraciones Juradas (A y B)
Vía correo electrónico:
Adjuntar Copia simple de los El 26.04.2024
7 seleccion.cas@ POSTULANTE
documentos que acrediten lo
regionhuancavelica.gob.pe
señalado en el formato N° 01
*Recibirá una respuesta
automática que confirma la
recepción de correo.
(Horario de Recepción de correos
de 8:00 a 17:30 horas)
8 Evaluación Curricular ---- 29.04.2024 OGRH
9 Publicación de los resultados de ---- El 29.04.2024 OGRH
la Evaluación Curricular.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 24
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
En la página web institucional
www.regionhuancavelica.gob.pe,
en sección de Convocatorias de
Selección de Personal.
COMITÉ DE
10 Entrevista Personal. ---- El 30.04.2024
SELECCIÓN
Publicación de Resultados Finales.
En la página web institucional El 30.04.2024
11 www.regionhuancavelica.gob.pe, ---- OGRH
en sección de Convocatorias de
Selección de Personal.
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
ÁREA DE
12 Suscripción del Contrato ---- Del 02.05.2024
ESCALAFÓN
al 08.05.2024
El cronograma se encuentra sujeto a variaciones por parte de la Entidad, las mismas que se darán a conocer oportunamente a través
del Portal web del Gobierno Regional de Huancavelica, en el cual se anunciará el nuevo cronograma por cada Etapa de evaluación
que corresponda.
2.2.Descripción del proceso y su modalidad
El presente proceso consta de las siguientes etapas y actividades, las cuales son de
carácter eliminatorio, según se describe a continuación:
PUNTAJE
ETAPAS/ Peso MÍNIMO PUNTAJE
N° CARÁCTER
ACTIVIDADES (%) APROBATORI MÁXIMO DESCRIPCIÓN
O
Postulación Virtual y Postulación vía correo electrónico
Revisión de Eliminatori (
[email protected].
1 00% No Aplica No Aplica
Cumplimiento de a pe) y revisión de cumplimiento de
Requisitos requisitos del perfil de puesto.
Evaluación mediante Prueba de
conocimientos, según lo establecido en
Eliminatori el Perfil de Puesto (temas relacionados a
2 Evaluación Técnica 30% 20.00 30.00
a las funciones del puesto, a los procesos
del área y/o al ámbito de acción de la
entidad).
Evaluación de Calificación de la documentación
Eliminatori
3 currículo vitae 30% 20.00 30.00 sustentatoria de los/las postulantes que
a
documentado aprobaron la Evaluación Técnica.
Orientada a analizar la experiencia en el
perfil del puesto y profundizar aspectos
Eliminatori
4 Entrevista Personal 40% 30.00 40.00 de la motivación y habilidades del/la
a
postulante en relación con el perfil del
puesto.
TOTAL 100 70 puntos 100Punto
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 25
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
% s
2.3. FORMA DE PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN.
a) La postulación se realizará de forma virtual a través del siguiente correo electrónico:
[email protected] en la fecha indicada en el cronograma.
b) La Evaluación Técnica se ejecutará de manera virtual, el procedimiento para la
ejecución será comunicado en el Portal Institucional, es necesario que el/la postulante
tenga acceso a una computadora/laptop, teclado y un mouse, cámara, audio y
conexión a internet.
c) La presentación del Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)”,
Formato N° 02 - declaraciones juradas y documentación sustentatoria del
cumplimiento de los requisitos mínimos y condición necesaria para el otorgamiento de
bonificaciones adicionales, se realizará de manera virtual en la Etapa de Evaluación
Curricular al siguiente correo electrónico
[email protected] de
preferencia en un solo archivo en formato PDF y que no supere los 25MB, siempre y
cuando sean remitidos en el horario y fecha establecida en el Cronograma. No se
admitirá entrega ni subsanación de documentación en fecha posterior a la establecida.
d) En la Evaluación Curricular, no serán evaluados los documentos ilegibles o que no
puedan ser descargados de tal modo que no se aprecie ni verifique su contenido. El/la
postulante obtendrá la condición de DESCALIFICA.
e) En la Evaluación Curricular no se aceptarán declaraciones juradas en reemplazo de los
documentos que acrediten lo declarado en la Ficha de Postulante de la plataforma de
reclutamiento. Solo en el caso de ofimática e idiomas se considerará lo registrado en
la Ficha de Postulante de la plataforma de reclutamiento.
f) En caso de que el/la postulante haga uso de documentación con certificación
electrónica para sustentar cursos y/o programas de especialización deberá
proporcionar el correspondiente URL (vínculo web) para su verificación.
g) La Entrevista Personal se ejecutará de manera virtual o presencial, el procedimiento
para la ejecución será comunicado en el Portal Institucional, es necesario que el/la
postulante tenga acceso a una computadora/laptop, teclado y un mouse, cámara,
audio y conexión a internet.
h) Si por razones de conectividad el/la postulante no pueda hacer uso de la plataforma
virtual establecida al inicio de las evaluaciones, se podrá establecer otra plataforma u
otros medios que serán comunicados oportunamente.
i) Las consultas y/o dudas respecto al desarrollo del presente proceso deben ser
enviadas al siguiente correo electrónico
[email protected].
2.4. Etapas y Criterios de Evaluación
2.4.1. Postulación virtual y revisión de cumplimiento de requisitos
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 26
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
a) Ejecución: los interesado que desean participar en el presente proceso deberán
presentar el Formato Nº 01 - Ficha de Postulación “Resumen Curricular”, en
estricta observancia del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen
Especial de Contratación Administrativa de Servicios y los establecidos en el
artículo IV del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, los cuales tienen carácter de declaración jurada; por lo
cual, están sujetos a verificación posterior, deben contener la información
requerida, y estar firmados en el campo correspondiente dentro del formato,
caso contrario el/la postulante será considerado como DESCALIFICADO/A.
El Formato Nº 01 - Ficha de Postulación “Resumen Curricular”, serán remitidos de
manera virtual por los/as postulantes al correo electrónico
[email protected], en archivo PDF y rotulado de la
siguiente manera: APELLIDOS Y NOMBRES _ÍTEM N° CAS N.º (por ejemplo:
SOTOMAYOR RAMIREZ JOSE ANTONIO_ÍTEM 003_CAS 001), dentro del día y hora
estipulado en el cronograma del concurso, de llegar fuera del horario señalado
el/la postulante no será considerado su postulación.
La firma podrá ser escaneada, digitalizada o electrónica.
Se sugiere remitirlo con el siguiente asunto:
Asunto : Ejemplo (CAS Nº 001-2023/GOB.REG.HVCA/CPSP _DNI N° 0000–
ítem 001).
Correo : Estimados señores:
Por el presente, se remite documento respectivo para la
postulación al CAS Nº 001-2023/GOB.REG.HVCA/CPSP.
Formato Nº 01 - Ficha de Postulación “Resumen Curricular”
(firmado en el campo correspondiente dentro de los formatos).
Atentamente,
(Nombre completo del/la postulante, correo electrónico y numero de celular).
b) Criterios de calificación: Los/las postulantes registrarán sus datos a través el
Formato N° 01 - Ficha de Postulación “Resumen Curricular” que Gobierno
Regional de Huancavelica pondrá a disposición en el Portal Institucional.
Los/las postulantes serán los únicos responsables de la información y datos
ingresados para participar en el presente proceso los cuales tienen carácter de
declaración jurada y será sujeta a fiscalización posterior.
El perfil de puesto convocado exige el cumplimiento de todos los requisitos, los
mismos que deberán ser declarados al momento de la postulación a través del
formato N° 01 - Ficha de Postulación “Resumen Curricular”.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 27
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
c) Publicación: Los/las postulantes que cumplan con todos los requisitos señalados
en el Perfil de Puesto, de acuerdo a lo declarado en el Formato N° 01 - Ficha de
Postulación “Resumen Curricular”, serán convocados a:
- Rendir la Evaluación Técnica/Conocimiento
d) IMPORTANTE:
Los postulantes deben verificar antes del envío de la información en la Ficha
de Postulación, los mismos que tienen carácter de declaración jurada siendo
el/la postulante el único responsable de la información consignada y se
somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo GOREHVCA; en
caso la información registrada sea falsa, la entidad se reserva el derecho de
realizar las acciones legales correspondientes. por lo que es eliminatoria y no
cuenta con puntaje.
Los/as postulantes obtendrán una de las siguientes condiciones:
- APTO/A: Postulante cumple con todos los requisitos mínimos exigidos en
el perfil del puesto.
- NO APTO/A: Postulante no cumple con alguno de los requisitos mínimos
exigidos en el perfil del puesto.
- DESCALIFICADO/A: Postulante no ha consignado la totalidad de la
información en la Ficha de Postulación.
Si los/las postulantes son Licenciados/as de las Fuerzas Armadas deberán
consignar la información en el Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha
Resumen Curricular)” con la finalidad obtener la Bonificación correspondiente.
Si los/las postulantes se encuentran inscritos/as en el Registro Nacional de la
Persona con Discapacidad del Consejo Nacional para la Integración de la
Persona con Discapacidad – CONADIS deberán declarar esta condición en el
Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)” con la
finalidad de obtener la Bonificación correspondiente, asimismo, de ser el caso,
deberán detallar los ajustes razonables requeridos para realizar las acciones
correspondientes en el desarrollo del proceso.
Si el/la postulante es Deportista Calificado de Alto Nivel deberá declarar en el
en el Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)”.
Por otro lado, la información declarada sobre Formación Académica,
Experiencia General y Específica y Cursos/Especialización, serán validados en la
etapa de Evaluación Curricular; en ese sentido, deberá presentar la
información sustentatoria correspondiente, los mismos que deben haber
concluidos a la fecha de postulación.
Es importante precisar también que es de absoluta responsabilidad del
postulante consignar en su Ficha de Postulación su dirección de correo
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 28
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
electrónico vigente de GMAIL, el cual será considerado como el único medio a
través del cual la Oficina de Gestión de Recursos Humanos se comunicará con
el referido postulante, de ser el caso.
Los/las postulantes que cumplan con todos los requisitos señalados en el Perfil
de Puesto, de acuerdo a lo declarado en el Formato N° 01 “Ficha de Postulante
(Ficha Resumen Curricular), serán convocados a la siguiente etapa del proceso
(Evaluación Técnica).
2.4.2. Evaluación Técnica/Conocimientos
a) Ejecución: Tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimientos técnicos del/la
postulante para el adecuado desempeño de las funciones del Puesto: Conocimientos
generales y específicos relacionados al perfil del puesto, conocimientos técnicos
precisados en el perfil de puesto (temas relacionados a las funciones del puesto, a los
procesos del área y/o al ámbito de acción de la entidad). La evaluación
técnica/conocimiento será elaborada por la Oficina de Gestión de Recursos Humanos
en coordinación con el área usuaria. Asimismo, la evaluación consta de 15 preguntas
con respuestas de alternativa múltiple.
- Primera parte consta de 10 preguntas sobre las materias señaladas en el numeral
1.8 de la presente base.
- Segunda parte consta de 5 preguntas de conocimiento general en el sector
público.
El procedimiento para la ejecución de la Evaluación Técnica, será comunicado en el
Portal Institucional. Para la ejecución de esta etapa es necesario que el/la postulante
tenga acceso a una computadora/laptop, teclado y un mouse, cámara, audio y
conexión a internet.
Se considerará el tiempo de tolerancia de cinco (05) minutos a partir del horario
establecido, si pasado el tiempo el/la postulante no se presenta, se dejará constancia
de su inasistencia, a través de un correo electrónico que se remite a el/la postulante.
b) Criterio de Calificación: El/la postulante será considerado “Aprobado” siempre que
obtenga una puntuación entre veinte (20.00) y treinta (30.00) puntos. La calificación
se realizará a dos (02) decimales, no se considerará redondeo de puntaje.
EVALUACIÓN PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO
APROBATORIO
Evaluación 20.00 30.00
Técnica/Conocimiento
En esta evaluación, los/as postulantes podrán obtener una de las siguientes
condiciones:
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 29
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
- APTO/A: Cuando el/la postulante alcanza el puntaje mínimo aprobatorio de la
evaluación.
- NO APTO/A: Cuando el/la postulante no alcanza el puntaje mínimo aprobatorio.
- DESCALIFICA: Cuando el/la postulante incumpla alguna de las normas
establecidas, y sea retirado/a de la evaluación.
- NO ASISTIÓ: Cuando el/la postulante no se presenta a rendir la evaluación o se
presenta fuera del horario indicado.
c) Publicación: La lista de los/as postulantes con el puntaje además de la condición
obtenida y consideraciones a tomar en cuenta para la siguiente etapa y/o evaluación
será publicada según el cronograma del concurso, en el Portal Institucional del
Gobierno Regional de Huancavelica. Sólo aquellos que han obtenido la condición de
“APTO/A” en la Evaluación de Conocimientos pasarán a la Evaluación Curricular.
d) IMPORTANTE:
La evaluación técnica, se realizará de forma virtual, la cual será determinada y
comunicada por la Oficina de Gestión de Recursos Humanos oportunamente. El/la
postulante deberá seguir las instrucciones publicadas, en el cual se describirá los
aspectos a tomar en cuenta para la ejecución de la evaluación como la
identificación de los/las postulantes, el horario establecido, entre otros. Por lo
que, es necesario que el/la postulante tenga acceso a una computadora/laptop,
teclado y un mouse, cámara, audio y conexión a internet.
Si por razones de conectividad el/la postulante no pueda iniciar o continuar la
evaluación, se podrá establecer otro medio para la ejecución de la misma.
Los/las postulantes que obtengan el Puntaje Mínimo Aprobatorio, serán
convocados a la siguiente etapa del proceso (Evaluación Curricular).
2.4.3. Evaluación Curricular:
a) Ejecución: Solo se revisará los currículos documentados de los/as postulantes que
aprueban la evaluación técnica/conocimiento.
Se evaluará el Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)” y la
documentación presentada por los/las postulantes a fin de verificar el
cumplimiento de los requisitos de formación académica, cursos y/o programas de
especialización y/o diplomados, tiempo de experiencia general; así como en
analizar y verificar el cumplimiento de funciones afines a la experiencia específica
requerida en el perfil de puesto. Asimismo, se realizará la verificación de la
documentación sustentatoria que acredite la condición de Deportista Calificado de
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 30
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Alto Nivel declarado en el Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen
Curricular)”.
Los/as postulantes deben remitir la documentación sustentatoria de forma
legible, que se puedan descargar y visualizar, de preferencia un solo archivo en
forma PDF y que no supere 25MB, al siguiente correo electrónico al siguiente
correo electrónico
[email protected], indicando.
Asunto : (CAS Nº 001-2023/GOB.REG.HVCA/CPSP_DNI N° 0000_ÍTEM 001).
Considerando el siguiente orden:
1. Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)” debidamente
firmado en el campo correspondiente dentro del formato (la firma puede ser
digitalizada, escaneada o firma digital), caso contrario el/la postulante
obtendrá la condición de DESCALIFICA.
2. Formato N° 02 Declaración Juradas A, y B debidamente firmadas en el campo
correspondiente dentro de los formatos (la firma puede ser digitalizada,
escaneada o firma digital), caso contrario el/la postulante obtendrá la
condición de DESCALIFICA.
3. Documentos que sustenten el cumplimiento de los requisitos mínimos
declarados en el Formato N° 01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen
Curricular)”, de preferencia, ordenados de la siguiente manera:
Formación Académica (Certificado de culminación de Estudios
Secundarios, Constancia de Egresado de Carrera Universitaria, Formación
Técnica Básica o Técnica Superior, Grado de Bachiller, Título Profesional,
Egresado de Maestría o Grado de Maestro, Egresado de Doctorado, Grado
de Doctorado, Segunda Especialidad, etc.); de acuerdo al perfil requerido.
Capacitaciones (Diplomados y/o Cursos de Especialización);
Experiencia laboral
Documentos digitalizados que acrediten el otorgamiento de bonificación adicional,
en caso el/la postulante tenga alguna condición por discapacidad o en el caso de
licenciados de las Fuerzas Armadas o por deportista calificado de Alto Nivel.
b) Criterio de calificación
Para ser considerado en la siguiente etapa, los/las postulantes deberán sustentar los
requisitos solicitados en la presente convocatoria, los cuales serán calificados en
función a lo descrito en el Anexo 01 “Criterios de evaluación curricular”, según lo
siguiente:
Acreditación del cumplimiento Documentos a presentar
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 31
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
del Perfil
Licenciado de las Fuerzas Documento expedido por la autoridad competente que
Armadas acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas
Armadas, que haya cumplido el Servicio Militar, de
corresponder
Discapacidad Documento que acredite discapacidad, de corresponder
Deportista Calificado de Alto Documento emitido por la autoridad competente que
Nivel acredite la condición de Deportista Calificado de Alto
Nivel, de corresponder.
- Deberá acreditarse con documentos digitalizados de
certificado de secundaria completa, certificado de
estudios técnicos básicos, profesional técnico, grado
de bachiller, título profesional, grado de Magister o
Doctorado, de ser el caso.
- Para el caso de títulos profesionales o grados
académicos obtenidos en el extranjero, para ser
considerados se deberá presentar el documento
digital de la Resolución que aprueba la revalidación
del grado o título profesional otorgada por una
universidad peruana, autorizada por la
Formación Académica Superintendencia Nacional de Educación Superior –
SUNEDU; o estar inscrito en el Registro de Títulos,
Grados o estudios de posgrado obtenidos en el
extranjero-SERVIR, de conformidad a la Directiva N°
001-2014-SERVIR/GDCRSC, aprobada mediante
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014-
SERVIR/PE.
- Constancias, certificados, diplomas de estudios,
cursos y/o programas de especialización u otro
medio probatorio que dé cuenta de la aprobación del
mismo, estos estudios deben ser concluidos a la
fecha de postulación y cada documento deberá
incluir la cantidad de horas.
- Los cursos deberán considerar las horas y temática
requerida en el perfil de puesto. En caso alguno de
los cursos solicitados, hayan sido llevados dentro de
alguna especialización o diplomados, es
responsabilidad del postulante detallar la temática
específica que valide el cumplimiento del perfil.
- Los programas de especialización y/o diplomados
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 32
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
deberán tener una duración mínima de noventa (90)
horas y si son organizados por disposición de un ente
rector, se podrá considerar como mínimo ochenta
(80) horas.
- En caso que los Diplomados hayan iniciado durante
Cursos y/o Programas de la vigencia de la Ley N° 30220, que aprueba la Ley
Universitaria, a partir del 10 de julio de 2014 se
Especialización
considerarán estudios de postgrado los diplomados
de postgrado, con un mínimo de veinticuatro (24)
créditos, teniendo en cuenta que cada crédito
académico equivale a dieciséis (16) horas lectivas.
- De poseer estudios de Maestría o Doctorado en la
materia solicitada por el perfil, en el caso de que
estos no hayan concluido, o cuenten con la condición
de egresado, podrán ser considerados para el
cumplimiento del requisito, siempre y cuando el
postulante presente el documento donde se
evidencie el número de horas que ya ha cumplido.
- Constancias, certificados de trabajo, boletas de pago,
constancias o certificados de prestación de servicios,
conformidades de servicios, contratos de naturaleza
laboral o civil, resoluciones de designación y cese
que acrediten fehacientemente en cada uno de ellos
que los/as postulantes poseen el tiempo de
experiencia solicitado (fecha de inicio y fin o tiempo
brindado de la experiencia laboral o del servicio
brindado), así como cargo o función desarrollada.
- El tiempo de experiencia se contabilizará desde la
fecha en que el/la postulante obtenga la condición
de egresado y/o desde las practicas preprofesionales
y profesionales según lo señalado en la Ley N° 31396
“Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y
prácticas profesionales como experiencia laboral y
modifica el Decreto Legislativo 1401”. Para validar
dicha experiencia, deberá presentar la constancia de
egresado y/o practicas o algún documento que
acredite desde cuando fue obtenido dicha
condición.
- Para efectos del cálculo de tiempo de experiencia, en
los casos que los/as postulantes que hayan laborado
Experiencia Profesional
en dos o más instituciones al mismo tiempo, el
periodo coincidente será contabilizado una sola vez.
- Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 33
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de
servicios prestados al Estado, inclusive en los casos
que se han realizado previo a la fecha de egreso de la
formación correspondiente. Para tal efecto el/la
postulante deberá presentar la constancia de
egresado y el Certificado de SECIGRA Derecho
otorgado por la Dirección de Promoción de Justicia
de la Dirección General de Justicia y Cultos del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Colegiatura/Habilitación En caso el perfil del puesto convocado requiera
colegiatura y/o habilitación profesional vigente al
momento de la postulación, esta podrá ser acreditada a
través del resultado de la búsqueda en el portal
institucional del Colegio Profesional, donde conste la
condición de “Habilitado”. En caso no se visualice por
este medio, el/la postulante podrá presentar el
documento del certificado de habilidad profesional
vigente emitido por el Colegio profesional o una
Declaración Jurada donde manifieste que se encuentra
colegiado y/o habilitado sujeto a fiscalización posterior.
Conocimientos de Ofimática e Estos conocimientos No necesitan documentación
Idiomas sustentatoria, toda vez que su validación podrá
realizarse en la etapa de evaluación correspondiente del
proceso de selección., sin embargo, deberán consignarse
al momento de la postulación a través del Formato N°
01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)”.
Los/las postulantes en esta etapa deberán tener como puntuación mínima de veinte
(20.00) puntos y máxima de treinta (30.00) para ser considerados en el cuadro de
mérito publicado según cronograma.
EVALUACIÓN PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO
APROBATORIO
Evaluación Curricular 20.00 30.00
En la evaluación, los/as postulantes podrán obtener una de las siguientes
condiciones, según corresponda:
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 34
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
APTO/A: Postulante que alcanza el puntaje mínimo aprobatorio de la
evaluación.
NO APTO/A: Postulante que no alcanza el puntaje mínimo aprobatorio.
DESCALIFICA: Postulante que no ha presentado la documentación
consignada en registro de postulación, que permita validar el
cumplimiento de los requisitos del perfil de puesto, no
correspondiendo asignar puntaje alguno en esta evaluación.
En caso el/la postulante haya presentado copia simple del documento oficial
vigente emitido por la autoridad competente que acredite su condición de
Deportista Calificado de Alto Nivel, se le asignará la bonificación adicional para los
deportistas de alto nivel, conforme al artículo 7 del reglamento de la ley N° 27674,
aprobado con Decreto Supremo N° 089-2003-PCM, que establece el acceso de
deportistas de alto nivel a la administración pública, conforme se detalla en el
numeral 2.6.1 de las Bases del concurso.
c) Publicación: Los/las postulantes que obtengan el Puntaje Mínimo Aprobatorio, serán
convocados a la siguiente etapa del proceso (Entrevista Personal).
d) IMPORTANTE:
El/la postulante será responsable de la información consignada en el Formato N°
01 “Ficha de Postulante (Ficha Resumen Curricular)”, el cual tiene carácter de
declaración jurada y la documentación presentada que estará sujeta a fiscalización
posterior.
En atención a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en el
caso de documentos expedidos en idioma diferente al castellano, el/la postulante
deberá adjuntar la traducción oficial o certificada de los mismos.
2.4.4. Entrevista Personal
a) Ejecución: Está orientada a analizar la experiencia en el perfil del puesto y profundizar
aspectos de la motivación y habilidades del/la postulante en relación con el perfil del
puesto, participan de esta evaluación todos los/as postulantes considerados
Aprobados/as en las evaluaciones anteriores.
Será efectuada por el Comité de Selección del Gobierno Regional de Huancavelica.
La Entrevista personal puede realizarse de forma virtual o presencial, las mismas que
será señalado oportunamente en la publicación de resultados de evaluación de
curricular en el Portal Institucional.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 35
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
En caso se realice de manera virtual, se desarrollará mediante una plataforma
virtual de videollamada (Skype, Zoom, WhatsApp, Hangouts u otra similar), la cual
será definida por la Oficina de Gestión de Recursos Humanos y comunicada
oportunamente, esta etapa estará a cargo del Comité de Selección, por ello es
necesario que el/la postulante tenga acceso a una computadora/laptop, teclado y
un mouse, cámara, audio y conexión a internet.
Si por razones de conectividad el/la postulante no pueda hacer uso de la
plataforma virtual establecida al inicio de las evaluaciones, se podrá establecer
otra plataforma u otros medios que serán comunicados oportunamente.
Se considerará el tiempo de tolerancia de cinco (05) minutos a partir del horario
estipulado en el Rol de Entrevista, si pasado el tiempo el/la postulante no se
presenta, se dejará constancia de su inasistencia, a través de un correo
electrónico que se remite el/ la postulante.
Es obligatorio presentar su Documento Nacional de Identidad al ingresar a la
videollamada, de no presentar este documento será declararlo NSP (no se
presentó).
En caso se realice de manera presencial, se deberá presentar en la dirección y
hora indicada en la publicación de resultados de la evaluación curricular, portando
su documento de identidad DNI. Se darán cinco (05) minutos de tolerancia
posterior a la hora indicada, una vez superado la hora indicada no podrá acceder a
la entrevista programada por lo que será declarado como NSP (no se presentó).
b) Criterio de Calificación: Los/los postulantes entrevistados deberán tener como
puntuación mínima de treinta (30.00) puntos y máxima de cuarenta (40.00), La
calificación se realizará a dos (02) decimales, no se considerará redondeo de puntaje.
PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO
EVALUACIÓN APROBATORIO
Entrevista Personal 30.00 40.00
En caso de presentarse un empate entre postulantes con y sin discapacidad, se prioriza
la contratación de personas con discapacidad, en cumplimiento del beneficio de la
cuota laboral, de acuerdo a lo establecido en el numeral 54.1 del artículo 54° del
Reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad.
c) IMPORTANTE:
Los/las postulantes serán responsables del seguimiento del Rol de Entrevistas.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 36
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
En caso existan discrepancias respecto al puntaje a asignar a determinado
postulante, entre los miembros del comité, el/la presidente tiene el voto
dirimente.
2.5.Resultados del proceso
El Cuadro de Méritos se elaborará con aquellos/as postulantes que fueron convocados a la
Entrevista Personal, detallando los resultados obtenidos en cada evaluación, en el cual se
comunicará la condición final obtenida en el proceso.
La elección del/de la postulante idóneo/a para el puesto convocado, será de acuerdo al
puntaje acumulado obtenido como consecuencia de la suma de todas las evaluaciones
anteriores, incluyendo la Entrevista Personal considerando lo detallado en el siguiente
cuadro:
a) Elaboración del cuadro de méritos
El cuadro de méritos es elaborado solo con aquellos participantes que hayan aprobado
todas las etapas del proceso de selección: presentación de currículo vitae
documentada, evaluación técnica, evaluación curricular y entrevista personal.
CUADRO DE MÉRITOS
PUNTAJE FINAL
PUNTAJE POR ETAPAS PUNTAJE
BONIFICACIONES PUNTAJE FINAL
TOTAL
Evaluación Evaluación Entrevista = Puntaje PUNTAJE
+ + NO CORRESPONDE =
Técnica/Conocimiento Curricular Personal Total FINAL
Si corresponde
Bonificación a Deportistas
Calificados de Alto =
Evaluación Evaluación Entrevista Rendimiento (*) este PUNTAJE
+ +
Técnica/Conocimiento Curricular (*) Personal = Puntaje puntaje es sobre la FINAL
Total evaluación curricular y
será considerado al
publicar ese resultado
Si corresponde
Evaluación Evaluación Entrevista PUNTAJE
+ + Bonificación a la Persona
Técnica/Conocimiento Curricular Personal = Puntaje = FINAL
con Discapacidad (+15%)
Total
Si corresponde
Evaluación Evaluación Entrevista Bonificación al Personal = PUNTAJE
+ +
Técnica/Conocimiento Curricular Personal Licenciado de las Fuerzas FINAL
= Puntaje Armadas (+10%)
Total
Si corresponde
Evaluación Evaluación Entrevista PUNTAJE
+ + Bonificación a la Persona
Técnica/Conocimiento Curricular Personal FINAL
con Discapacidad y al
Personal Licenciado de
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 37
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
las Fuerzas Armadas
= Puntaje (+25%) =
Total
(*) De acuerdo a la Ley N° 27674, la bonificación correspondiente a los Deportistas Calificados de Alto Rendimiento se
aplicará en la etapa de Evaluación Curricular pudiendo encontrase enmarcado dentro de los 5 Niveles establecidos en
dicha Ley.
Criterios de Calificación
a) En la elaboración de cuadro de méritos se asignará la bonificación correspondiente
por discapacidad o en el caso de licenciados de las Fuerzas Armadas los cuales
fueron acreditados en la Etapa de Evaluación Curricular, siempre y cuando hayan
aprobado la Entrevista Personal.
b) Se publicará el cuadro de méritos sólo de aquellos/as postulantes que hayan
aprobado todas las etapas del proceso: Evaluación Técnica, Evaluación Curricular y
Entrevista Personal.
c) La elaboración del Cuadro de Méritos se realizará con los resultados mínimos
aprobatorios requeridos en cada etapa del proceso y las bonificaciones, en caso
correspondan, de licenciado de las Fuerzas Armadas y/o Discapacidad o ambas.
d) El/la postulante que haya aprobado todas las etapas del proceso y obtenido la
puntuación más alta, siempre que haya obtenido 70.00 puntos como mínimo, será
considerado como “GANADOR/A” de la convocatoria.
e) Los/las postulantes que hayan obtenido como mínimo de 70.00 puntos según
cuadro de méritos y no resulten ganadores, serán considerados como
accesitarios/as.
f) En caso de registrarse un empate en el resultado final del proceso de selección se
procederá a seleccionar al postulante que obtuvo el mayor puntaje en la Entrevista
Personal.
g) Si el/la postulante declarado GANADOR/A en el proceso, no presenta la información
requerida durante los cinco (5) días hábiles posteriores a la publicación de
resultados finales, se procederá a convocar al primer accesitario/a según orden de
mérito para que proceda a la suscripción del contrato dentro del mismo plazo,
contado a partir de la respectiva notificación. De no suscribir el contrato el primer
accesitario/a por las mismas consideraciones anteriores, la Entidad podrá convocar
al siguiente accesitario según orden de mérito o declarar desierto el proceso.
2.6.Bonificaciones que corresponden por discapacidad o en el caso de licenciados de las Fuerzas
Armadas o por deportista calificado de Alto Nivel
2.6.1. Bonificación a Deportistas Calificados de alto rendimiento
De conformidad con los artículos 2° y 7 ° de la Ley N° 27674, se otorgará una
bonificación a la nota obtenida en la Evaluación Curricular conforme al siguiente
detalle:
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 38
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Nivel 1: Deportistas que hayan participado en Juegos Olímpicos y/o
Campeonatos Mundiales y se ubiquen en los cinco primeros puestos, o hayan
establecido récord o marcas olímpicas, mundiales o panamericanas. El
porcentaje a considerar será el 20%.
Nivel 2: Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos
Panamericanos y/o Campeonatos Federados Panamericanos y se ubiquen en
los tres primeros lugares o que establecen récord o marcas Sudamérica. El
porcentaje a considerar será el 16%.
Nivel 3: Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos
Sudamericanos y/o Campeonatos Federados Sudamericanos y hayan obtenido
medallas de oro y/o plata o que establezcan récord o marcas bolivarianas. El
porcentaje a considerar será el 12%.
Nivel 4: Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos
Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos Federados Sudamericanos y/o
participado en Juegos Deportivos Bolivarianos y obtenido medallas de oro y/o
plata. El porcentaje a considerar será el 8%.
Nivel 5: Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos
Deportivos Bolivarianos o establecido récord o marcas nacionales. El
porcentaje a considerar será el 4%.
Esta bonificación se determina aplicando los porcentajes señalados a la nota obtenida
en la evaluación curricular, siempre que el perfil del puesto en concurso establezca
como requisito la condición de deportista y cuando el/la postulante haya obtenido la
condición “califica” en la evaluación curricular.
Para tales efectos, el/la postulante deberá presentar una Certificación de
Reconocimiento como Deportista Calificado de Alto Nivel expedido por el Instituto
Peruano del Deporte, el mismo que deberá encontrarse vigente.
2.6.2. Bonificación por Discapacidad
Conforme al artículo 48° y la Séptima Disposición Complementaria Final de la N°
29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 330-2017- SERVIR/PE, la persona con discapacidad que haya participado
en el proceso, llegando hasta la evaluación de la Entrevista Personal, y que haya
alcanzado el puntaje mínimo aprobatorio en esta evaluación, tiene derecho a una
bonificación del 15% en el puntaje total.
Bonificación a la Persona con discapacidad = 15% del Puntaje Total
2.6.3. Bonificación a Licenciados de las Fuerzas Armadas
Conforme a la Ley N° 29248 Ley del Servicio Militar y la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 330- 2017- SERVIR/PE, los licenciados de las Fuerzas Armadas que hayan
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 39
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
cumplido el Servicio Militar bajo la modalidad de Acuartelado que participen en un
proceso, llegando hasta la evaluación de la Entrevista Personal, y que haya alcanzado
el puntaje mínimo aprobatorio en esta evaluación, tiene derecho a una bonificación
del 10% en el puntaje total.
Bonificación al Personal Licenciado de las Fuerzas Armadas = 10% del Puntaje Total
Si el/la postulante tiene derecho a ambas bonificaciones mencionadas, estas se suman
y tendrán derecho a una bonificación total de 25% sobre el puntaje total.
Bonificación por Persona con discapacidad = 15% del Puntaje Total
+
Bonificación al Personal Licenciado de las Fuerzas Armadas = 10% del
Puntaje Total
=
25% del Puntaje Total
En ese sentido, siempre que el/la postulante haya superado el puntaje mínimo
establecido para la Etapa de la Entrevista Personal y acredite su condición de
Discapacitado o Licenciado de las Fuerzas Armadas con el documento oficial emitido
por la autoridad competente, al momento de presentar su curriculum vitae
documentado, se le otorgará una bonificación del quince por ciento (15%) por
discapacidad sobre el puntaje total obtenido o el diez por ciento (10%) por ser
Licenciado de las Fuerzas Armadas sobre el puntaje total obtenido o veinticinco por
ciento (25%) en el caso de tener el derecho a ambas bonificaciones.
2.7. SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO.
El/la postulante declarado GANADOR/A en el Proceso de Selección CAS Nº
001-2024/GOB.REG.HVCA/CPSP para efectos de la suscripción y registro de Contrato
Administrativo de Servicios, debe tener en cuenta lo siguiente:
La Oficina de Gestión de Recursos Humanos se comunicará con el/la GANADOR/A,
para solicitar la presentación de los documentos sustentatorios del Curriculum Vitae
de forma físico para la suscripción del contrato, a excepción de la documentación
indicada en el artículo 5 “Prohibición de la exigencia de la documentación” del Decreto
Legislativo N° 1246 que aprueba diversas medidas de simplificación administrativa.
Dichos documentos están sujetos a la fiscalización posterior que llevará a cabo la
entidad.
En caso en esta etapa se produzca desistimiento, extemporaneidad en la entrega de
documentación o suscripción de contrato, hallazgo de documentación falsa o
adulterada, detección de algún impedimento para contratar con el estado, se
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 40
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
procederá a llamar al siguiente postulante según orden de mérito considerado
accesitario/a.
Si durante el control posterior, realizado luego de culminada la declaratoria de
Emergencia Sanitaria, se hallase documentación falsa o adulterada, la entidad podrá
adoptar las medidas legales y administrativas que correspondan.
2.8. Situaciones irregulares y consecuencias
a) Cualquier controversia, situación no prevista o interpretación a las bases que se
susciten o se requieran durante el proceso de selección, será resuelto por la Oficina de
Gestión de Recursos Humanos o por el Comité de Selección, según les corresponda a
través del correo electrónico selecció
[email protected].
b) En caso de que el/la postulante se presente a las evaluaciones fuera del horario
establecido para dicho efecto, no podrá participar en las mismas y será descalificado/a
del proceso.
c) En caso que el/ la postulante sea suplantado/a por otro postulante o por un tercero,
será automáticamente descalificado/a, sin perjuicio de las acciones civiles o penales
que la entidad convocante adopte.
d) De detectarse que el/la postulante haya incurrido en plagio o incumplido las
instrucciones para el desarrollo de cualquiera de las etapas del proceso, será
automáticamente descalificado/a; sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la
entidad convocante pueda adoptar.
e) Los/las postulantes que mantengan vínculo de cualquier índole con la entidad
convocante, se someterán a las disposiciones establecidas en las presentes bases del
proceso participando en iguales condiciones con los demás postulantes.
f) En caso el/la postulante presentará información inexacta con carácter de declaración
jurada, será descalificado/a del proceso.
g) La Entidad está obligada a brindar información en detalle de los resultados alcanzados
en las diferentes etapas respecto a los/las postulantes, salvo que la misma se refiera a
los supuestos de información secreta, reservada o confidencial. Al respecto la
Autoridad de Protección de Datos Personales en la Opinión Consultiva Nº 061-2018-
JUS/DGTAIPD (ratificada en la Opinión Consultiva Nº 31-2020-JUS/DGTAIPD) indicó
que, salvo la información calificada como secreta, reservada o confidencial, la demás
información que se genere en el proceso es de carácter público, prescindiendo si el
mismo se encuentra en “trámite” o “concluido”. Además, puntualizó que “el acceso a
la información estará restringido cuando se requiera información personal como la
referida al domicilio, el número telefónico o el correo electrónico de los/las
postulantes, ya que esta información no está vinculada al cumplimiento de los
requisitos del puesto o cargo al que se postula.
CAPITULO III. MECANISMOS DE IMPUGNACIÓN Y OBSERVACIÓN
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 41
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
3.1. Consultas y Observaciones
La Oficina de Gestión de Recursos Humanos podrá revisar, de oficio o a pedido de
parte, los resultados de la fase de reclutamiento y de las evaluaciones de los PROCESOS
DE CAS, dentro los dos (2) días hábiles posteriores a la publicación de resultados. De ser
el caso, la Oficina de Gestión de Recursos Humanos realizará las acciones necesarias
para subsanar cualquier error y emite el comunicado dando a conocer el hecho a los
demás postulantes y a la ciudadanía en general.
3.2. Impugnación
a) Si algún postulante considerara que la Oficina de Gestión de Recursos Humanos o
el Comité de Selección hayan emitido un acto que supuestamente viole,
desconozca o lesione un derecho o interés legítimo, podrá presentar ante dicho
órgano un recurso de reconsideración o apelación para su resolución o traslado al
Tribunal del Servicio Civil según corresponda.
b) El Comité de Selección, o quien haga sus veces, debe resolver el recurso de
reconsideración en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles, de presentado el
recurso formulado.
c) Los recursos de impugnación (reconsideración y apelación), se interponen dentro
de los quince (15) días hábiles computados desde el día siguiente de la publicación
del acto definitivo con el que concluye el proceso (publicación del resultado final o
lista de ganadores) resultando improcedente que se impugnen los resultados
preliminares o calificaciones obtenidas en alguna de las etapas del proceso o
cualquier acto emitido antes de la emisión y publicación de los resultados finales
del proceso. La interposición de los mencionados recursos no suspende el proceso
de selección ni el proceso de vinculación.
CAPÍTULO IV. DE LA ABSTENCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
4.1. Nepotismo:
De conformidad con el artículo 160 del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil
Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, los miembros del comité, el personal de la oficina de
recursos humanos o cualquier servidor/a civil incluyendo a los/as funcionarios/as, que
gocen de la facultad de designación o contratación de personal, o que tenga injerencia
directa o indirecta en el proceso de selección, están prohibidos de ejercer dicha facultad
en el ámbito de su entidad respecto a sus parientes hasta el cuarto grado de
consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, de convivencia o de
unión de hecho.
Entiéndase por injerencia directa aquella situación en la que el acto de nepotismo se
produce dentro del órgano o unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 42
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Entiéndase por injerencia indirecta aquella que, no estando comprendida en el supuesto
contenido en el párrafo anterior, es ejercida por un servidor/a civil o funcionario/a, que sin
formar parte del órgano o unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa en la
que se realizó la contratación o el nombramiento tiene, por razón de sus funciones, alguna
injerencia en quienes toman o adoptan la decisión de contratar o nombrar en el órgano o
unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa correspondiente.
4.2. Abstención:
Los miembros del Comité de Selección que se encuentren en los siguientes supuestos
deben abstenerse de participar en los concursos públicos de méritos en los siguientes
casos:
- Si es cónyuge, conviviente, pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad, con cualquiera de los/as postulantes.
- Cuando personalmente, o bien su cónyuge, conviviente, o algún pariente dentro del
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuviese interés en el resultado
del PROCESO CAS.
- Cuando tuviese amistad íntima, enemistad manifiesta o conflicto de intereses objetivo
con cualquiera de los/as postulantes, que se hagan patentes mediante actitudes o
hechos evidentes en el proceso.
- Cuando tuviere o hubiese tenido dentro de los últimos doce (12) meses alguna forma
de prestación de servicios (de forma subordinada o no) con cualquiera de los y las
postulantes.
- Cuando se presenten motivos que perturben la función de la autoridad, esta, por
decoro, puede abstenerse indicando los motivos debidamente fundamentados. La
abstención del miembro del Comité de Selección aplica respecto al postulante que
genera la causal. El trámite de la abstención se lleva a cabo conforme al procedimiento
previsto en el Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
CAPÍTULO V. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO
5.1. Declaratoria de proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los supuestos siguientes:
a) Cuando no se presenten postulantes en alguna de las etapas del proceso de
selección o no se cuente con postulantes Aprobados en alguna etapa del proceso
de selección.
b) Cuando los/las postulantes no cumplan con los requisitos mínimos.
c) Cuando los/las postulantes no alcancen el puntaje final mínimo de 70 puntos.
d) Cuando no se suscriba el contrato administrativo de servicios dentro del plazo
correspondiente y no exista accesitario.
5.2. Postergación del proceso de selección
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 43
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Toda suspensión o postergación del proceso de selección deberá ser publicada, siendo
responsabilidad de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos en coordinación con la Sub
Gerencia de Tecnología de la Información, de efectuar la publicación respectiva. Solo
procede hasta antes de la entrevista.
5.3. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado sin que sea responsabilidad de la entidad en los siguientes
casos:
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio iniciado el proceso de selección.
b) Por asuntos institucionales no previstos.
c) Otras razones debidamente justificadas.
FORMATO N° 01
FICHA DE POSTULACIÓN (Resumen Curricular)
DECLARACIÓN JURADA DE DATOS PERSONALES
N° ÍTEM NOMBRE DEL PUESTO AL
CAS N°
QUE POSTULA
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 44
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I. DATOS PERSONALES:
Apellidos Paterno
Apellidos Materno
Nombres
Nacionalidad
Fecha Nacimiento: dd/mm/aaaa
Lugar de Nacimiento: Dpto. /Prov. /Dist
Número de DNI o Carné de Extranjería
RUC N°
Estado Civil
N° de hijos
Domicilio Actual (Avenida/Calle/Jirón)
Dpto. /Prov. / Dist.
N° de teléfonos fijo y móvil (*)
Correo electrónico (*)
Estudios Primarios en la Institución
Educativa
Estudios Secundarios en la Institución
Educativa
Colegio profesional (N° si aplica)
(*) Consigne correctamente su número telefónico y dirección electrónica, pues en el caso de requerirse, la
entidad utilizará tales medios para la respectiva comunicación.
MARQUE CON UN ASPA (X):
ES PERSONA CON DISCAPACIDAD SI NO
ES PERSONA LICENCIADO DE LAS FUERZAS ARMADAS SI NO
DEPORTISTA CALIFICADO ALTO NIVEL SI NO
II. FORMACIÓN ACADÉMICA:
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 45
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
La información a proporcionar en el siguiente cuadro deberá ser precisa, debiéndose adjuntar los
documentos que sustenten lo informado (fotocopia simple).
FECHA DE EXPEDICIÓN
NOMBRE DE
PROFESIÓN O DEL TITULO
TÍTULO O GRADO LA CIUDAD/PAÍS
ESPECIALIDAD (MES/AÑO)
INSTITUCIÓN
DOCTORADO
MAESTRÍA
TITULO PROFESIONAL
BACHILLER / EGRESADO
TITULO TÉCNICO/EGRESADO
ESTUDIOS (primarios/Secundarias) (Solo llenar si el perfil de puesto lo requiere).
(Puede insertar más filas si así lo requiere).
III. CURSOS Y/O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN Y/O DIPLOMADO:
Se valorará: diplomados y especializaciones mayores a 90 horas, y si son organizados por un ente rector,
se podrá considerar como mínimo ochenta (80) horas, así como los cursos y/o capacitaciones deberán
considerar las horas y temática requerida según el perfil de puesto solicitado.
Nombre del curso y/o Año que realizó el
Nombre de la Horas lectivas de
Nº estudios de especialización curso, diplomado o Ciudad / país
Institución duración
y/o diplomado especialización
1
(Puede insertar más filas si así lo requiere).
(*) Debe ser llenado en la etapa de evaluación curricular - Especificar el número de folio donde obra el documento que
acredite sus cursos y/o capacitaciones
IV. OTROS ESTUDIOS
(Idiomas, herramientas informáticas)
OFIMÁTICA (procesador de textos, hojas de cálculo, programas
IDIOMAS Y/O DIALECTOS
de presentaciones, otros):
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 46
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
PROGRAMA O (Marque con una "X" el nivel
IDIOMA (Marque con una "X" el nivel alcanzado)
SOFTWARE alcanzado)
O
Avanza Bási
DIALECTO Básico Intermedio Intermedio Avanzado
do co
Ingles Procesador de textos
Quechua Hojas de cálculo
Otros
Programas de
(Especific
presentaciones
ar)
otros
Nota: No requieren de documentación sustentatoria.
V. EXPERIENCIA LABORAL:
(Completar desde el último trabajo o trabajo actual)
Nombre de la SECTOR Cargo Fecha de Fecha de Tiempo en el
Nº Entidad o (PUBLICO/PRIVADO) desempeñado Inicio culminación cargo
Empresa (mes/año) (mes/año)
1
ACTIVIDADES O FUNCIONES REALIZADAS
ACTIVIDADES O FUNCIONES REALIZADAS
ACTIVIDADES O FUNCIONES REALIZADAS
ACTIVIDADES O FUNCIONES REALIZADAS
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 47
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
ACTIVIDADES O FUNCIONES REALIZADAS
ACTIVIDADES O FUNCIONES REALIZADAS
TIEMPO TOTAL DE EXPERIENCIA LABORAL: (XX Años / XX
Meses)
(Puede insertar más filas si así lo requiere).
En el caso de haber realizado consultorías o trabajos en forma paralela, se considerará el periodo cronológico de mayor
duración.
Declaro bajo juramento, que la información proporcionada es veraz y exacta, y, en caso sea necesario, autorizo al
Gobierno Regional de Huancavelica, efectuar la comprobación de la veracidad de la presente Declaración Jurada; según
lo establecido en el Artículo 411° del Código Penal y Delito contra la Fe Pública – Título XIX del Código Penal, acorde al
artículo 34° del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, Asimismo, me comprometo a reemplazar la presente declaración jurada por los
certificados originales, según sean requeridos.
__________, _______ de _________________ de 20____.
FIRMA
APELLIDOS y NOMBRES
D.N.I.
FORMATO 02
DECLARACIÓN JURADA “A”
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 48
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Yo, _____________________________________________, identificado(a) con DNI
Nº_______________ postulante en el proceso de selección CAS Nº__________________,
DECLARO BAJO JURAMENTO:
Cumplir a la fecha de postulación con todos los requisitos mínimos exigidos en el perfil del
puesto.
No tener condena por delito doloso, con sentencia firme.
No estar inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos
(REDERECI).
No contar con inhabilitación o suspensión vigente administrativa o judicial, inscrita o no, en el
Registro Nacional de Sanciones Contra Servidores Civiles (RNSCSC).
No registrar antecedentes policiales, antecedentes penales y antecedentes judiciales, a nivel
nacional.
No percibir simultáneamente remuneración, pensión u honorarios por concepto de locación
de servicios, asesorías o consultorías, o cualquier otra doble percepción o ingresos del estado,
salvo por el ejercicio de la función docente efectiva y la percepción de dietas por participación
en uno (1) de los directorios de entidades o empresas estatales o en tribunales administrativos
o en otros órganos colegiados.
Que me comprometo a presentar los documentos que acrediten fehacientemente la veracidad
de la información proporcionada.
Asimismo, autorizo a la entidad a realizar las investigaciones correspondientes para constatar la
veracidad de esta información y en caso de no ser veraz o correcta la información o presentar
inconsistencias, proceder a desvincularme del proceso de selección, de considerarlo pertinente.
__________, _______ de _________________ de 20____.
FIRMA
APELLIDOS y NOMBRES
D.N.I.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 49
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
FORMATO 02
DECLARACIÓN JURADA “B”
Yo, _______________________________________________, identificado(a) con DNI Nº___________
postulante en el proceso de selección Nº__________________, DECLARO BAJO JURAMENTO:
NO, tengo parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, vínculo
conyugal, de convivencia o unión de hecho con funcionarios o directivos de la entidad, personal
de la Unidad Orgánica a la que corresponde el puesto al cual postulo, la Oficina de Gestión de
Recursos Humanos o la que hace sus veces, la Oficina Regional de Administración y/o la Alta
Dirección de la entidad.
SÍ, tengo parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, vínculo
conyugal, de convivencia o unión de hecho con funcionarios o directivos de la entidad, personal
de la Unidad Orgánica a la que corresponde el puesto al cual postulo, la Oficina de Gestión de
Recursos Humanos o la que hace sus veces, la Oficina Regional de Administración y/o la Alta
Dirección de la entidad.
En caso el postulante marque la 2da alternativa, señale lo siguiente:
El nombre de la persona con la que es
pariente o tiene vínculo de afinidad,
conyugal, de convivencia o unión de hecho,
en la entidad.
Cargo que ocupa la persona con la que es
pariente o tiene vínculo de afinidad,
conyugal, de convivencia o unión de hecho,
en la entidad.
El grado de parentesco con la persona hasta
el cuarto grado de consanguinidad, segundo
de afinidad, o si es cónyuge, conviviente o
unión de hecho.
Doy fe de lo declarado, cumpliendo con firmar la Declaración Jurada.
__________, _______ de _________________ de 20____.
FIRMA
APELLIDOS y NOMBRES
D.N.I.
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 50
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
FORMATO 03
ANEXO “A”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR DEL ÍTEM 2 AL 8
1 FORMACIÓN ACADÉMICA
A. Grado (s)/situación académica y estudios requeridos para el PUNTAJE PUNTAJE
puesto: MINIMO MAXIMO ASIGNADO
Cumple con el grado mínimo requerido en el perfil del puesto 8 ----
Cuenta con 1 grado superior al mínimo requerido ----- 10
2 EXPERIENCIA LABORAL GENERAL
A. Años de experiencia profesional general en el sector público o PUNTAJE PUNTAJE
privado: ASIGNADO
MINIMO MAXIMO
Cumple con el mínimo requerido 4 -----
Tiene de 2 a más años adicionales al mínimo requerido ----- 6
3 EXPERIENCIA ESPECÍFICA
A. Años de experiencia específica para el cargo estructural y/o en la PUNTAJE PUNTAJE
función y/o materia: MINIMO MAXIMO ASIGNADO
Cumple con el mínimo requerido 4 -----
Tiene de un (01) a más años adicionales al mínimo requerido ----- 7
Años de experiencia específica para el cargo estructural y/o PUNTAJE PUNTAJE
B puesto en el nivel mínimo de puesto MINIMO MINIMO ASIGNADO
Cumple con el mínimo requerido 4 -----
Tiene de un (01) a más años adicionales al mínimo requerido ----- 7
4 CURSOS / ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN
A. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados CUMPLE NO CUMPLE
con documento
PUNTAJE ASIGNADO TOTAL MINIMO MAXIMO
20 30
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR DEL ÍTEM 1
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 51
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
1 FORMACIÓN ACADÉMICA
A. Grado (s)/situación académica y estudios requeridos para el PUNTAJE PUNTAJE
puesto: MINIMO MAXIMO ASIGNADO
Cumple con el grado mínimo requerido en el perfil del puesto 8 ----
Cuenta con 1 grado superior al mínimo requerido ----- 10
2 EXPERIENCIA LABORAL GENERAL
A. Años de experiencia profesional general en el sector público o PUNTAJE PUNTAJE
privado: ASIGNADO
MINIMO MAXIMO
Cumple con el mínimo requerido 6 -----
Tiene de 2 a más años adicionales al mínimo requerido ----- 10
3 EXPERIENCIA ESPECÍFICA
A. Años de experiencia específica para el cargo estructural y/o en la PUNTAJE PUNTAJE
función y/o materia: MINIMO MAXIMO ASIGNADO
Cumple con el mínimo requerido 6 -----
Tiene de un (01) a más años adicionales al mínimo requerido ----- 10
4 CURSOS / ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN
A. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados CUMPLE NO CUMPLE
con documento
PUNTAJE ASIGNADO TOTAL MINIMO MAXIMO
20 30
FORMATO 03
ANEXO “B”
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 52
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
FORMATO DE EVALUACIÓN DE ENTREVISTA PERSONAL
Nombre del Candidato:
Puesto:
Fecha de evaluación:
EVALUADOR: _____________________________________________________CARGO:
_______________________________
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS Puntaje Individual PUNTAJE
Puntaje Max. Peso
I.- Adaptación al puesto y cumplimiento de Funciones (peso: 20%)
20 20%
Genera confianza y credibilidad en el ámbito técnico requerido para el puesto - (de
01 a 05 puntos)
Demuestra capacidad de análisis al exponer ejemplos pasados de aplicación de sus
conocimientos -(01 a 05 puntos)
Evidencia que en anteriores experiencias laborales ha propuesto iniciativas o ideas
innovadoras con la finalidad de generar mejoras en el desarrollo de sus funciones -
(01 a 05 puntos)
Evidencia con ejemplos concretos el haber alcanzado los objetivos previstos en
situaciones de presión de tiempo, inconvenientes, imprevistos, desacuerdos,
oposición u otros, en experiencias laborales anteriores - (a 01 a 05 puntos)
Puntaje Max. Peso
II.- Adaptación al Órgano/Unidad Orgánica (Peso: 10%)
10 10%
Identifica los niveles de coordinación y los flujos de comunicación - (de 01 a 05
puntos).
Evidencia comportamientos de compromiso en la búsqueda de logros compartidos -
(de 01 a 05 puntos).
Puntaje Max. Peso
III.- Adaptación a la cultura de la entidad (Peso: 10%)
10 10%
Demuestra su capacidad de adaptación a diferentes culturas, contextos y
situaciones - (de 01 a 05 puntos).
Evidencia orientación de servicio al ciudadano y/o usuarios internos - (de 01 a 05
puntos).
Observaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
RESULTADO DE LA ENTREVISTA
El puntaje mínimo para aprobar la entrevista es de 30.
_______________________
Firma del Evaluador
Informes: Jr. Torre Tagle N° 336 – Huancavelica- Huancavelica.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Teléfono: 067 – 452891 – ANEXO: 1131 53