0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas21 páginas

STP4254 2024

El documento describe una impugnación de tutela presentada por varias personas privadas de la libertad que llevan meses o años detenidas en estaciones de policía sin ser trasladadas a centros penitenciarios, enfrentando hacinamiento e insalubridad. Solicitan ser trasladados para acceder a derechos como educación, trabajo y salud.

Cargado por

FABIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas21 páginas

STP4254 2024

El documento describe una impugnación de tutela presentada por varias personas privadas de la libertad que llevan meses o años detenidas en estaciones de policía sin ser trasladadas a centros penitenciarios, enfrentando hacinamiento e insalubridad. Solicitan ser trasladados para acceder a derechos como educación, trabajo y salud.

Cargado por

FABIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

FERNANDO LEÓN BOLAÑOS PALACIOS

Magistrado ponente

STP4254-2024
Radicación n°. 136367
Acta No. 075

Bogotá, D.C., nueve (9) de abril de dos mil veinticuatro


(2024).

I. ASUNTO

1. Resuelve la Sala la impugnación formulada por JOSÉ


LUIS PATIÑO, FRANCISCO ANTONIO RESTREPO CARDOZO,
PABLO ESTEBAN SUÁREZ PALACIOS, EDY PATRICIA SILVA,
ELIÉCER HURTADO CÓRDOBA, JAN CARLOS ESPINOSA
SILVA, NEWNAN CAVIL TIGREROS VARGAS, JHOAN
SEBASTIÁN RAMÍREZ MEJÍA, CARLOS JULIO MORENO ARIZA,
MERARDO PARDO MATEUS, KEVIN ALEXANDER SUESCÚN
ARIZA, NAUN ELIÉCER GORDILLO AGUDEL0, LUCAS
MACHUCA, DIDIER ALEJANDRO CALDERÓN ZULETA, ELVER
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

ALFONSO ANGARITA LÓPEZ, HERMISON ALBERTO BELTRÁN


MANRIQUE Y CÉSAR AUGUSTO BEDOYA DEL MAR contra el
fallo proferido el 31 de octubre de 2023, por medio del cual la
Sala Penal del Tribunal Superior de San Gil, resolvió:

1.1. Abstenerse de emitir pronunciamiento frente a los


ciudadanos EDY PATRICIA SILVA, ELIÉCER HURTADO
CÓRDOBA, JAN CARLOS ESPINOSA SILVA, NEWNAN CAVIL
TIGREROS VARGAS, RITO RUÍZ RATIVA, JOAN NIAZA
HERNÁNDEZ, MANFRED BENAVIDES OROZCO y SERGIO
ANDRÉS OLAYA CUELLAR, privados de la libertad en las
Estaciones de Policía de Cimitarra y Landázuri.

1.2. Declaró la carencia actual de objeto por hecho


superado, respecto de NÉSTOR EMILIO CASTAÑEDA, JUAN
RODRIGO MARULANDA, JAIDER ANDRÉS RAMÍREZ SALAZAR,
GIOVANNY AYALA ORTIZ, ÁLVARO JAVIER TÉLLEZ
CAÑAVERAL y MARCO EMILIO MONTOYA SÁNCHEZ;

1.3. Concedió el amparo constitucional a EDINSON


VARGAS SÁNCHEZ, JOSÉ DOMINGO VARGAS RODRÍGUEZ,
JOSÉ DOMINGO GALVIS RODRÍGUEZ, JOSÉ LUIS PATIÑO,
DEIBY CAMILO GONZÁLEZ, EDER CÉSAR MESA CAVADIA,
JHOAN SEBASTIÁN RAMÍREZ MEJÍA. RONALD STIVEN VAHOS
ARDILA, CAMILO ANDRÉS VERGARA DURANGO, CARLOS
JULIO MORENO ARIZA, MERARDO PARDO MATEUS, NAUN
ELIÉCER GORDILLO AGUDELO, JHON ALEXANDER
BUITRAGO RODRÍGUEZ, JOSÉ RODOLFO MIRANDA
MORENO, KEVIN ALEXANDER SUESCÚN ARIZA, LUCAS
MACHUCA, DIDIER ALEJANDRO CALDERÓN ZULETA, ELVER

2
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

ALFONSO ANGARITA LÓPEZ, JUAN DAVID VALLEJO MEJÍA,


HERMISON ALBERTO BELTRÁN MANRIQUE, CÉSAR
AUGUSTO BEDOYA DEL MAR, PABLO ESTEBAN SUÁREZ
PALACIOS, WILL JHON MUÑOZ GUTIÉRREZ, GUILLERMO
HERNÁNDEZ VELASCO, CARLOS ENRIQUE ROMERO GIL,
JUVENAL MONCADA, FRANCISCO ANTONIO RESTREPO
CARDOZO, RANDY SANTIAGO ÁLVAREZ AGUILAR, JHILMAR
ALEXANDER ÁVILA MUÑOZ, JUAN MANUEL CRUZ ZAPATA,
JHON ALEXANDER LONDOÑO RAVE, LUIS DANILO PEREA
PEREA y GONZALO ANTONIO SÁNCHEZ ROJAS, por la
presunta vulneración de los derechos fundamentales de «…la
vida, dignidad humana, integridad personal y demás derechos
inherentes a la condición de personas privadas de la libertad,…».

2. A la actuación se vinculó a Marco Emilio Montoya


Sánchez, Edinson Vargas Sánchez, José Domingo Galvis
Rodríguez, Will Jhon Muñoz Gutiérrez, Guillermo Hernández
Velasco, Carlos Enrique Romero Gil, José Luis Patiño, Juvenal
Moncada, Francisco Antonio Restrepo Cardozo, Jaider Gonzalo
Osorio Tapias, Sergio Andrés Olaya Cuéllar, Joan Niaza
Hernández, Mafred Benavidez Orozco, Randy Santiago Álvarez
Aguilar, Jhilmar Alexander Ávila Muñoz, Juan Manuel Cruz
Zapata, Jhon Alexander Londoño Rave, Luis Danilo Perea Perea,
Gonzalo Antonio Sánchez Rojas y Álvaro Javier Téllez Cañaveral,
igualmente detenidas en las estaciones de policía, y las
autoridades territoriales, jurisdiccionales, entidades de salud,
administrativas y carcelarias que tienen que procurar la
manutención, cuidados, control y vigilancia de las personas
privadas de la libertad, que corresponden a la Defensoría del
Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Departamento

3
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

de Policía de Santander, el Distrito de Policía de Cimitarra, las


Estaciones de Policía de Cimitarra, Landázuri y Puerto Araujo,
el Juzgado Penal del Circuito de Cimitarra, los Hospitales San
Juan de Cimitarra e Integrado de Landázuri, el Puesto de Salud
de Puerto Araujo, el Juzgado Promiscuo Municipal de
Landázuri, la Dirección Regional Oriente del INPEC, el EPMSC
de Vélez, el municipio de Vélez, los personeros municipales de
Cimitarra, Landázuri y Vélez, la secretaría de Salud de
Cimitarra, Landázuri y Puerto Araujo, la Secretaría de Salud
Departamental de Santander, la Fiduciaria Central S.A, los
establecimientos Penitenciarios y Carcelarios de San Gil, Girón,
Socorro, Barrancabermeja, Puerto Berrio (Antioquia) y
Bucaramanga, la personería municipal de Puerto Araujo, la
Asociación de Servicios Integrales de Cimitarra, la Corporación
para el Fortalecimiento Institucional y Empresarial Colombiano
y la señora María Virthelina Rojas Sánchez.

II. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN

3. Fueron precisados por la Sala Penal del Tribunal


Superior de San Gil, de la siguiente manera:

«De la demanda formulada se extrae que se encuentran privados


de la libertad en las Estaciones de Policía de Cimitarra,
Landázuri y Puerto Araujo, 38 personas sindicadas y 9
condenadas, que, a pesar de llevar varios meses e incluso años
recluidos en estas unidades básicas de organización policial,
aún no han sido acogidos por el Sistema Nacional Penitenciario,
encontrándose a la fecha en situación de hacinamiento y en

4
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

condiciones precarias e inhumanas, sin posibilidad de obtener


beneficios de rebaja de pena por estudio y trabajo, entre otras.

Aducen los promotores del amparo constitucional, que la


Estación de Policía de Cimitarra no cuenta con espacios
adecuados para albergar la cantidad de privados de la libertad
que actualmente se encuentran allí recluidos (35 en total), pues
a pesar de ser un espacio para acomodar a 4 personas,
actualmente se tienen ubicadas 19, y 3 más han tenido que ser
situadas en una oficina para pernoctar de noche y en el día son
dejadas bajo una caseta plástica, sin contar con baño ni ducha;
y aunque tienen un pequeño ventilador, deben perdurar
“esposados a las sillas, vallas o rejas para evitar la fuga,
soportando las altas temperaturas que se presentan en el
municipio y las incomodidades de estar en la misma posición
todo el día, sin poder caminar, tomar el sol, descansar
adecuadamente”.

Aseveran que también se habilitó un cuarto para la detención de


8 personas en su mayoría adultos mayores y el pasillo posterior
al acceso de la Estación de Policía para 4 más. Algunos de los
detenidos deben dormir en el piso y otros en colchonetas, sin
sabanas y almohadas y sin contar con implementos de aseo y
un ventilador que refresque el lugar; no existe distinción entre
hombres y mujeres; y como solo se cuenta con una ducha y un
servicio sanitario, se ha debido destinar personal para la
custodia y atención de los detenidos, el cual es insuficiente.

Agregan que las visitas familiares las deben recibir en el mismo


lugar donde permanecen esposados, en razón a que no se cuenta
con un espacio adecuado para ello, y tampoco pueden disfrutar
de su derecho a la visita conyugal. En cuanto a la alimentación

5
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

refieren que “la provee un contratista de la Alcaldía de Cimitarra,


únicamente para los detenidos de este municipio, los demás
detenidos no reciben comida, en ocasiones tenemos que
compartir la comida, o los policías de su patrimonio compran
alimentación para [que] los detenidos de fuera de cimitarra (sic)
tengan algún alimento”, y que, aunque los detenidos de
Landázuri han interpuesto dos acciones de tutela y un incidente
de desacato no ha sido posible que se les garantice este servicio,
ni por parte de la alcaldía de Cimitarra ni la de Landázuri.

Arguyen que en las actuales condiciones en que se encuentran


no pueden acceder a programas de trabajo y estudio para
redención de pena, no tienen acceso a terapias de rehabilitación
y servicios psicológicos para tratar problemas de ansiedad y
depresión, ni mucho menos derecho a la locomoción y recreación;
el servicio de salud no está siendo asumido por el INPEC, y
cuando se presta es bastante deficiente en cuanto a la entrega
de medicamentos y traslados de internos; y por último, el servicio
de internet es deficiente y no cuentan con una sala adecuada
para la celebración de audiencias.

En relación con la Estación de Policía de Landázuri, refieren que,


además de la problemática con la prestación del servicio de
alimentación atrás expuesta; solo se cuenta con una celda de
aislamiento para todos los detenidos y el baño está ubicado a
las afueras de esta, debiéndose requerir de la colaboración de
un custodio para acceder a este servicio; algunos detenidos
duermen en colchonetas y otros deben hacerlo en el suelo; no se
hace entrega de implementos de aseo personal; no tienen
programas de educación; no se tiene derecho a la visita
conyugal; no se puede redimir pena por trabajo y estudio y

6
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

tampoco tienen servicio de teléfono para mantener comunicación


con familiares y para la asistencia a las audiencias.

Frente a la Estación de Policía de Puerto Araujo, exponen que la


celda de retención transitoria se encuentra en mal estado y no
reúne condiciones de seguridad; no se cuenta con servicio
sanitario y de ducha adecuados; no se hace entrega de
implementos de aseo personal; no se cuenta con programas de
educación y deporte; las visitas son restringidas y no se tiene un
lugar adecuado para la visita conyugal; y finalmente, no se
puede acceder a programas de estudio y trabajo para redimir
pena.

Arguyen que, aunado a todo lo anterior, los Juzgados de


Cimitarra, así como los de ejecución de pena accionados no dan
trámite a sus solicitudes, aduciendo estos últimos que previo a
decidir sobre la concesión de beneficios, el INPEC debe asumir
su custodia, tal y como puede verificarse respecto de los
detenidos Deiby Camilo González, quien tiene pendiente por
resolver la apelación interpuesta contra la decisión que le negó
la libertad por vencimiento de términos; Jaider Ramírez Salazar,
quien tiene pendiente de resolver una solicitud de libertad
condicional y Juan Rodrigo Marulanda, quien tiene pendiente
una petición de prisión domiciliaria, etc.

Por lo anterior, solicitan el amparo de los derechos invocados y


en consecuencia se ordene: i) al INPEC, que tramite el ingreso de
todos y cada uno de los privados de la libertad de las Estaciones
de Policía de Cimitarra, Landázuri y Puerto Araujo, a un centro
carcelario sin problemas de hacinamiento; ii) a la Policía
Nacional, que mientras se surten los traslados respectivos, se
garanticen las visitas los sábados y domingos, así como la visita

7
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

conyugal, la atención en salud y el derecho a una hora de sol; iii)


a los entes territoriales, dar inicio a los trámites necesarios para
la creación y adecuación de un centro carcelario en el municipio
de Cimitarra, en el que se pueda albergar a sindicados y
condenados mientras se define su situación jurídica de manera
definitiva; iv) a los jueces de Cimitarra y Landázuri, que, previo
a ordenar el traslado de internos a los centros carcelarios se
consulte la disponibilidad de cupo para que no se presenten
situaciones como las que hasta ahora han venido ocurriendo; v)
a las secretarías de salud municipales de Cimitarra y Landázuri
y a la Departamental para que se realice una visita a las
Estaciones de Policía y “se brinde la atención que requieran”; vi)
a los alcaldes de Cimitarra y Landázuri, garantizar la
alimentación y útiles de aseo personal de los detenidos en las
Estaciones de Policía de su jurisdicción; vii) a las autoridades
accionadas para que en lo sucesivo se evite la permanencia de
detenidos por más de 36 horas en los referidos centros de
detención preventiva; viii) a los jueces de garantías de Cimitarra
y Landázuri, así como a los funcionarios de la Fiscalía de
Cimitarra, la Policía Nacional y el INPEC para que se conforme
un Comité encargado de coordinar cupos en las diferentes
cárceles del país, y se garanticen los derechos de los privados
de la libertad; ix) a los jueces de ejecución de penas y de
conocimiento de Cimitarra, para que, atiendan las peticiones que
se encuentran pendientes de resolver en sus despachos; y x) se
compulsen copias a la Procuraduría, con el fin de determinar las
diferentes responsabilidades a que haya lugar.»

III. FALLO IMPUGNADO

4. La Sala Penal del Tribunal Superior de San Gil, sustentó


las decisiones que adoptó en lo siguiente:

8
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

4.1. Abstenerse de emitir pronunciamiento respecto de los


accionantes EDY PATRICIA SILVA, ELIÉCER HURTADO
CÓRDOBA, JAN CARLOS ESPINOSA SILVA, NEWNAN CAVIL
TIGREROS VARGAS, RITO RUÍZ RATIVA, JOAN NIAZA
HERNÁNDEZ, MANFRED BENAVIDES OROZCO y SERGIO
ANDRÉS OLAYA CUELLAR, en atención a que el Personero
Municipal de Landázuri, instauró acción de tutela en
representación de aquellos, y correspondió su conocimiento al
Juzgado Promiscuo Municipal, quien mediante fallo del 13 de
septiembre de 2023, amparó los derechos fundamentales a la
salud, vida, dignidad a los citados ciudadanos, y con respecto a
JAIDER GONZALO OSORIO TAPIAS, se ordenó el traslado a un
centro carcelario, trámite en que incluso se adelantó incidente
de desacato, en el cual, mediante auto del 17 de octubre de
2023, se sancionó a la autoridad accionada con arresto y multa.

4.2. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –


INPEC, accionado, comunicó que NÉSTOR EMILIO
CASTAÑEDA, JUAN RODRIGO MARULANDA, JAIDER ANDRÉS
RAMÍREZ SALAZAR, GIOVANNY AYALA ORTIZ, ÁLVARO
JAVIER TÉLLEZ CAÑAVERAL, MARCO EMILIO MONTOYA
SÁNCHEZ, fueron trasladados a los centros penitenciarios de
Vélez, Girón y San Gil, motivo por el cual se declaró la carencia
actual de objeto por hecho superado.

4.3. Concedió el amparo constitucional de los derechos


fundamentales a la vida, salud y dignidad humana invocados
por los sentenciados EDINSON VARGAS SÁNCHEZ y JOSÉ
DOMINGO VARGAS RODRÍGUEZ, y ordenó al Instituto Nacional

9
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

Penitenciario y Carcelario - INPEC y a la Regional Nororiente de


esa institución, para que, en cumplimiento de las Resoluciones
400.1294 del 10 de octubre de 2023 y 400-1342 del 20 de
octubre de la misma anualidad, respectivamente, realice la
remisión a los centros penitenciarios de Girón y Socorro.

4.4. Concedió el amparo a JOSÉ DOMINGO GALVIS


RODRÍGUEZ, JOSÉ LUIS PATIÑO, DEIBY CAMILO GONZÁLEZ,
EDER CÉSAR MESA CAVADIA, JHOAN SEBASTIÁN RAMÍREZ
MEJÍA. RONALD STIVEN VAHOS ARDILA, CAMILO ANDRÉS
VERGARA DURANGO, CARLOS JULIO MORENO ARIZA,
MERARDO PARDO MATEUS, NAUN ELIÉCER GORDILLO
AGUDELO, JHON ALEXANDER BUITRAGO RODRÍGUEZ, JOSÉ
RODOLFO MIRANDA MORENO, KEVIN ALEXANDER SUESCÚN
ARIZA, LUCAS MACHUCA, DIDIER ALEJANDRO CALDERÓN
ZULETA, ELVER ALFONSO ANGARITA LÓPEZ, JUAN DAVID
VALLEJO MEJÍA, HERMISON ALBERTO BELTRÁN MANRIQUE,
CÉSAR AUGUSTO BEDOYA DEL MAR, PABLO ESTEBAN
SUÁREZ PALACIOS, WILL JHON MUÑOZ GUTIÉRREZ,
GUILLERMO HERNÁNDEZ VELASCO, CARLOS ENRIQUE
ROMERO GIL, JUVENAL MONCADA, FRANCISCO ANTONIO
RESTREPO CARDOZO, RANDY SANTIAGO ÁLVAREZ AGUILAR,
JHILMAR ALEXANDER ÁVILA MUÑOZ, JUAN MANUEL CRUZ
ZAPATA, JHON ALEXANDER LONDOÑO RAVE, LUIS DANILO
PEREA PEREA, GONZALO ANTONIO SÁNCHEZ ROJAS, en su
condición de sindicados, recluidos en las Estaciones de Policía
de Cimitarra y Puerto Araujo (Santander), y ordenó al Municipio
de Cimitarra que garantice las condiciones de reclusión dignas,
en lugares que deben estar acondicionados, seguros y suplir
necesidades básicas, (baños, ventilación, luz solar, visitas,

10
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

separación entre hombres mujeres, jóvenes y adultos), de igual


manera afiliarlos para la atención en salud, y exhorta al
municipio para que continúe con la alimentación y los cuidados
que requieran los reclusos.

4.5. Con relación a las solicitudes de libertad condicional y


prisión domiciliaria de GIOVANNY AYALA ORTIZ, el Juzgado 1°
de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de San Gil,
comunicó que se encuentra pendiente de recibir los documentos
para su estudio; y el Juzgado 2° de la misma especialidad, está
a la espera de que se envíen los soportes del establecimiento
carcelario, para resolver la petición de libertad condicional de
JAIDER ANDRÉS RAMÍREZ SALAZAR, quien fue traslado a un
centro carcelario y DEIBY CAMILO GONZÁLEZ, está pendiente
de resolver la apelación contra el auto que negó la libertad por
vencimiento de términos, por lo tanto el A-quo consideró que
dichas autoridades judiciales no vulneraron los derechos
fundamentales de los citados reclusos.

IV. IMPUGNACIÓN

5. JOSÉ LUIS PATIÑO, FRANCISCO ANTONIO RESTREPO


CARDOZO, PABLO ESTEBAN SUÁREZ PALACIOS, EDY
PATRICIA SILVA, ELIÉCER HURTADO CÓRDOBA, JAN CARLOS
ESPINOSA SILVA, NEWNAN CAVIL TIGREROS VARGAS,
JHOAN SEBASTIÁN RAMÍREZ MEJÍA, CARLOS JULIO
MORENO ARIZA, MERARDO PARDO MATEUS, KEVIN
ALEXANDER SUESCÚN ARIZA, NAUN ELIÉCER GORDILLO
AGUDEL0, LUCAS MACHUCA, DIDIER ALEJANDRO
CALDERÓN ZULETA, ELVER ALFONSO ANGARITA LÓPEZ,

11
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

HERMISON ALBERTO BELTRÁN MANRIQUE, CÉSAR


AUGUSTO BEDOYA DEL MAR, privados de la libertad en la
Estación de Policía de Cimitarra, impugnaron el fallo, con
fundamento en lo siguiente:

5.1. Reprocharon que el Tribunal se haya abstenido


respecto de PATRICIA SILVA, ELIÉCER HURTADO CÓRDOBA,
JAN CARLOS ESPINOSA SILVA, NEWNAN CAVIL TIGREROS
VARGAS, puesto que aún continúan en hacinamiento y en
condiciones precarias.

5.2. Desaprobaron el haber ordenado al Municipio de


Cimitarra quien dispusiera los medios que garantizaran las
condiciones de salud, elementos de aseo personal y les
suministre los alimentos en las Estaciones de Policía.

5.3 Por lo anterior, solicitan se revise la situación en que


se encuentran y se «…emita un fallo en justicia […] se impartan
unos lineamientos para que el municipio de Cimitarra, municipio
de Landázuri, INPEC, USPEC, y funcionarios judicial acaten la
norma y nos den un trato de personas […] para que impartan
ordenes(sic) a cada entidad responsable de nuestra custodia, de
forma contundente y precisa, que resuelva el problema de
hacinamiento que nos afecta…»1.

V. CONSIDERACIONES

6. De conformidad con lo establecido en el artículo

1 Página 6 PDF archivo de impugnación.

12
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

2.2.3.1.2.1 del Decreto 1069 de 2015 «modificado por el Decreto


333 de 2021», en concordancia con el artículo 32 del Decreto
2591 de 1991, es competente esta Sala para pronunciarse sobre
la impugnación interpuesta contra la sentencia adoptada en
primera instancia por la Sala Penal del Tribunal Superior de San
Gil de quien es su superior funcional.

7. Dispone el artículo 86 de la Constitución Política, y así


lo reitera el artículo 1º del Decreto 2591 de 1991, que toda
persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces la
protección inmediata de sus derechos fundamentales, cuando
quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por acción
u omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares
en los casos que la ley contempla; amparo que solo procederá si
el afectado no dispone de otro medio de defensa judicial, salvo
que se utilice como mecanismo transitorio para evitar un
perjuicio irremediable.

8. En el asunto, corresponde establecer si la decisión


adoptada el 31 de octubre de 2023, por la Sala Penal del
Tribunal Superior de San Gil, es ajustada a derecho o por el
contrario debe revocarse

No haberse emitido pronunciamiento respecto de


algunos accionantes.

9. El Tribunal, respecto a las pretensiones de EDY


PATRICIA SILVA, ELIÉCER HURTADO CÓRDOBA, JAN CARLOS
ESPINOSA SILVA, NEWNAN CAVIL TIGREROS VARGAS, RITO
RUÍZ RATIVA, JOAN NIAZA HERNÁNDEZ, MANFRED

13
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

BENAVIDES OROZCO y SERGIO ANDRÉS OLAYA CUELLAR,


privados de la libertad, se abstuvo de resolverlas puesto que la
misma solicitud relacionada con el hacinamiento de los sitios de
reclusión temporales, había sido puesta de presente por parte
del Personero del Municipio de Landázuri, a través de una
acción de tutela en la que se ampararon sus derechos en
sentencia del 13 de septiembre de 2023, por lo tanto es una
situación analizada y resuelta por otro juez constitucional
respecto de estos ciudadanos.

9.1. Así lo refirió el Tribunal:

«De lo expuesto se concluye que, frente a los detenidos Edy


Patricia Silva, Eliécer Hurtado Córdoba, Jan Carlos Espinosa
Silva, Newman Camil Tigreros Vargas y Rito Ruíz Rativa, Joan
Niaza Hernández, Manfred Benavides Orozco y Sergio Andrés
Olaya Cuellar, ya existen órdenes tendientes a garantizar las
condiciones mínimas de reclusión, tales como alimentación,
acceso a baños, ventilación, luz solar suficiente, separación entre
hombres y mujeres, afiliación y atención al sistema de salud,
adecuación de instalaciones en la Estación de Policía donde se
hallan recluidos – Cimitarra y Landázuri-; y en cuanto a Jaider
Gonzalo Osorio Tapias, se ordenó el traslado a un centro
carcelario donde se le garantice su derecho a la alimentación e
higiene personal; motivo por el cual la Sala no hará ningún
pronunciamiento al respecto»

9.2. Por lo anterior la Sala confirmará la decisión de


abstenerse de decidir respecto de los citados accionantes, en
atención a que el asunto ya fue resuelto por un juez
constitucional, y no es del resorte del juez de tutela entrar a

14
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

estudiar nuevamente las mismas circunstancias que ya fueron


expuestas y resueltas, pues ello deviene en un desgaste de la
administración de justicia.

De la situación de «hacinamiento»

10. Reprocharon los accionantes que no se haya dispuesto


sus traslados a centros carcelarios, y por el contrario se
mantuvieran las condiciones de reclusión en las Estaciones de
Policía de Cimitarra, Landázuri y Puerto Araujo.

10.1. En efecto, la Sala Penal del Tribunal Superior de San


Gil, ordenó al Municipio de Cimitarra garantizar las condiciones
de reclusión dignas, que los lugares deben estar dispuestos,
seguros y suplir necesidades básicas, (baños, ventilación, luz
solar, visitas, separación entre hombres mujeres, jóvenes y
adultos), así mismo debía afiliarlos para la atención en salud y,
exhortó al municipio para que continuara con la alimentación y
los cuidados que requieran los reclusos,

10.2. La Corte Constitucional se refirió a la situación de


hacinamiento en los centros de reclusión transitorios en la
sentencia T-288-2020 del 3 de agosto de 2020:

«Ahora bien: tratándose de personas privadas de la libertad, esta


Corte ha sostenido que el recurso de amparo se torna procedente
en casos en los que se pone de presente la afectación sistemática
de derechos fundamentales generada por la problemática
estructural del sistema penitenciario. Es así que en casos similares
se ha concluido que los reclusos no disponen de otros mecanismos

15
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

suficientemente idóneos y eficaces que les permita conseguir la


protección que reclaman:

“[L]a acción de tutela tiene especial relevancia en un


sistema penitenciario y carcelario en crisis, que muchas
veces implica un peligro grave, real e inminente para la vida
y la dignidad humana. A través de este medio
constitucional, no solo se permite asegurar el goce efectivo
de los derechos fundamentales, en general, sino que,
además, se permite a las autoridades tener noticia de
graves amenazas que están teniendo lugar. En este sentido,
la acción de tutela constituye una especial garantía para
personas privadas de la libertad en centros de reclusión”
(Sentencia T-267 de 2018)»

11. Ahora bien, de acuerdo con lo dispuesto en los


artículos 17 y 18 de la Ley 65 de 19932, los entes territoriales
tendrán la posibilidad de crear y administrar centros carcelarios
para el cumplimiento de la medida de aseguramiento y la
ejecución de la pena privativa de la libertad impuesta, que serán
del resorte de los presupuestos municipales o departamentales.

2 ARTICULO 17. CARCELES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES. Corresponde a los


departamentos, municipios, áreas metropolitanas y al Distrito Capital de Santafé de
Bogotá, la creación, fusión o supresión, dirección, y organización, administración,
sostenimiento y vigilancia de las cárceles para las personas detenidas preventivamente y
condenadas por contravenciones que impliquen privación de la libertad, por orden de
autoridad policiva. (inciso 5 y s.s.) En los presupuestos municipales y departamentales,
se incluirán las partidas necesarias para los gastos de sus cárceles, como pagos de
empleados, raciones de presos, vigilancia de los mismos, gastos de remisiones y viáticos,
materiales y suministros, compra de equipos y demás servicios. Los gobernadores y
alcaldes respectivamente, se abstendrán de aprobar o sancionar según el caso, los
presupuestos departamentales y municipales que no llenen los requisitos señalados en
este artículo. La Nación y las entidades territoriales podrán celebrar convenios de
integración de servicios, para el mejoramiento de la infraestructura y el sostenimiento de
los centros de reclusión del sistema penitenciario y carcelario.
ARTICULO 18. INTEGRACION TERRITORIAL. Los municipios podrán convenir la
creación, organización, administración y sostenimiento conjunto de los establecimientos
de reclusión.

16
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

12. Por lo tanto, para este caso son los entes territoriales
los que deben realizar las gestiones presupuestales y
administrativas que permitan tener centros de reclusión de
personas privadas de la libertad, y en procura de la protección
de los derechos fundamentales que les asiste a estas personas,
garantizar como así lo ordenó el juez a-quo al Municipio de
Cimitarra, que garantice las condiciones básicas de salud y
manutención que estos ciudadanos requieran.

13. La Corte Constitucional se pronunció sobre el estado


de cosas inconstitucional en el Sistema Penitenciario y
Carcelario producto del hacinamiento en las cárceles del país y,
recientemente, lo hizo extensivo a los centros de detención
transitoria.

14. Al punto, la Sentencia de Unificación 122 de 2022, del


31 de marzo de 2022, en casos similares, indicó:

«De esta manera, este Tribunal enfatizó conclusiones que la


jurisprudencia ya había abordado anteriormente: el estado de
cosas inconstitucional del Sistema Penitenciario y Carcelario
tiene, entre sus múltiples causas, una política criminal que
resulta inconstitucional, en la medida que genera un uso
excesivo de la punibilidad y de la privación de la libertad, sin que
el Estado ofrezca las condiciones para su ejecución en respeto de
los derechos fundamentales y la dignidad humana.

138. Así las cosas, impartió órdenes dirigidas al Congreso de


la República y al Gobierno nacional para que la política criminal
empezara a respetar gradualmente un “estándar constitucional

17
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

mínimo” que debía cumplir para respetar los derechos humanos.


Tal estándar incluye una serie de “mínimos verificables” que la
Corte enunció y desarrolló en dicha ocasión: carácter preventivo
(que se traduce en el uso del derecho penal como ultima ratio);
respeto de la libertad personal; resocialización como fin
primordial; excepcionalidad de las medidas de aseguramiento
privativas de la libertad; coherencia; sustentación en elementos
empíricos; sostenibilidad; y protección de derechos humanos.

139. Más allá de las conclusiones resumidas en relación con la


política criminal, la Corte insistió, con base en las pruebas que
recaudó en tal proceso, en hallazgos anteriormente identificados,
que reflejan fallas estructurales del Sistema Penitenciario y
Carcelario y que implican, por lo tanto, una vulneración
generalizada de los derechos fundamentales de la población
privada de la libertad: hacinamiento; reclusión conjunta de
personas procesadas y condenadas, ligada a una falta de
articulación entre las entidades territoriales y el Gobierno
nacional; un sistema de salud deficiente; y condiciones de
higiene y salubridad indignas, que conllevan un trato cruel e
inhumano. Al respecto, para enfatizar en la diferencia entre este
estado de cosas inconstitucional y el declarado en 1998, la Corte
resaltó:

“El hacinamiento no es el único problema del Sistema


Penitenciario y Carcelario del país. Sin embargo, toda la
inversión presupuestal se ha dirigido únicamente a la creación
de nuevos cupos carcelarios. Esta estrategia es insuficiente, ya
que se abandona la atención de otras problemáticas igual de
importantes.”

18
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

140. En consecuencia, adoptó órdenes complejas para conjurar


la afectación de los derechos fundamentales, por lo que se
establecieron medidas a corto, mediano y largo plazo. Pese a que
este Tribunal ha reconocido los esfuerzos institucionales para
superar algunos de los problemas identificados, la Sentencia T-
762 de 2015 resaltó que, en todo caso, persistían en ese
momento deficiencias estructurales que derivaban
necesariamente en una continuación del estado de cosas
inconstitucional.»

15. De tal modo, advierte la Sala que el Tribunal Superior


de San Gil en aras de garantizar los derechos de las personas
que se encuentran privadas en la libertad en los centros de
detención transitoria, ordenó al Municipio de Cimitarra que les
garantizara las condiciones mínimas en el sitio de reclusión, y
la afiliación y atención en salud.

16. Por lo tanto, la decisión adoptada por el A- quo, está


dirigida a procurar la protección de los derechos de los
ciudadanos, ordenó al Municipio de Cimitarra que atendiera
dichas necesidades.

17. En consecuencia, para esta Sala, la decisión emitida


por el juez de tutela, es razonable y ajustada a la norma y a la
Constitución; y, en ese escenario, será confirmado.

En mérito de lo expuesto, la Corte Suprema de Justicia en


Sala de Decisión Penal de Tutelas No. 1, administrando justicia
en nombre de la República y por autoridad de la Ley,

19
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

RESUELVE

1°. CONFIRMAR la sentencia impugnada, por las razones


expuestas en la parte motiva.

2°. NOTIFICAR esta providencia de conformidad con el


artículo 30 del Decreto 2591 de 1991.

3°. REMITIR el expediente a la Corte Constitucional para


su eventual revisión, una vez en firme.

Cúmplase,

20
CUI 68679220400020230010101
Radicado interno 136367
Impugnación de tutela
LUIS PATIÑO Y OTROS

Comisión de servicios
CARLOS ROBERTO SOLÓRZANO GARAVITO

NUBIA YOLANDA NOVA GARCÍA


Secretaria

21

También podría gustarte