0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas70 páginas

Cambios FSSC 22000 V 06 - Jisa

Este documento describe los cambios realizados en la versión 6 del esquema FSSC 22000 con respecto a la versión 5.1. Se han realizado cambios en la estructura general del esquema así como en los requisitos específicos de cada categoría para fortalecer los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos de las organizaciones certificadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas70 páginas

Cambios FSSC 22000 V 06 - Jisa

Este documento describe los cambios realizados en la versión 6 del esquema FSSC 22000 con respecto a la versión 5.1. Se han realizado cambios en la estructura general del esquema así como en los requisitos específicos de cada categoría para fortalecer los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos de las organizaciones certificadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 70

Cambios

editoriales y
enmiendas como
Fortalecimiento de parte de la mejora
los requisitos para continua.
apoyar a las
organizaciones en
su contribución al
cumplimiento de los
Incorporación de los objetivos de
requisitos de la ISO desarrollo
22003-1:2022 sostenible (ODS)
Requisitos para los
organizmos que
realizan auditoria.
• Parte 1: Resumen del esquema • Parte 1: Resumen del esquema
6 Partes, 2 apendices

5 Partes, 2 apendices
y 9 anexos

y 5 anexos
• Parte 2: Requisitos para las organizacones • Parte 2: Requisitos para las organizacones
sujetas a auditoria sujetas a auditoria
• Parte 3: Requisitos para el proceso de • Parte 3: Requisitos para el proceso de
certificación certificación
• Parte 4: Requisitos para los organismos de • Parte 4: Requisitos para los organismos de
certificación certificación
• Parte 5: Requisitos para los organismos de • Parte 5: Requisitos para los organismos de
acreditación acreditación
• Parte 6: Requisitos para los organismos de • Apendice 1: Definiciones
entrenamiento • Apendice 2: Referencias normativas.
• Apendice 1: Definiciones
• Apendice 2: Referencias normativas.
2
5 PARTES 5 ANEXOS
APÉNDICES
Anexo 1: Declaración del alcance del
Parte 1: Resumen del esquema
certificado del OC
Apéndice 1: Definiciones
Este esquema contiene definiciones de los
Parte 2: Requisitos para las términos utilizados en todos los Anexo 2: Requisitos del informe de
organizaciones sujetas a auditoria documentos del esquema auditoria del OC

Parte 3: Requisitos para el proceso de Anexo 3: Plantillas de certificación del


certificación OC

Parte 4: Requisitos para los organismos Anexo 4: Certificado de acreditación del


Apéndice 2: Referencias normativas
de certificación OA
Este apéndice contiene todos los
documentos del esquema
Anexo 5: Requisitos del OC para el uso
Parte 5: Requisitos para los organismos
de tecnologías de la información y la
de acreditación
comunicación de TIC
FSSC 22000 FSSC 22000
V 5.1 V6



ISO 2200:2018
Requisitos para
cualquier
organización de
la cadena
alimentaria

Esquema
ISO 22002-1:
2009 FSSC
22000
Programas de
prerrequisitos

V.06

Requisitos
adicionales de la
FSSC 22000
establecido por
las partes
interesadas
FSSC 22000 V 5.1. FSSC 22000 V 06
A: Crianza de animales y agricultura Categoría eliminada para esta versión
AI y AII
BII: Pre- proceso de manejo de vegetales
C0:Animales transformación primaria C0:Animales transformación primaria
CI: Proceso producto perecederos CI: Proceso producto perecederos
CII: Procesamiento de productos perecederos de CII: Procesamiento de productos perecederos de origen
origen vegetal vegetal
CIII: Procesamiento de productos perecederos de CIII: Procesamiento de productos perecederos de origen
origen vegetal y animal vegetal y animal
CIV: Procesamiento de productos estables a CIV: Procesamiento de productos estables a temperatura
temperatura ambiente ambiente
D: Producción de alimentos para animales D: Procesamiento de piensos y alimentos para animales
DI, DIIa, DIIb
FSSC 22000 V 5.1. FSSC 22000 V 06
E: Servicio de restaurantes / servicio de comida E: Servicio de restaurantes / servicio de comida
F: Comercio mayorista y minorista/ comercio F: Comercio mayorista y minorista/ comercio electrónico
electrónico
G: GI/GII Servicio de transporte y almacenaje (I G: Servicio de transporte y almacenaje
alimentos precederos y no perecederos)
I: Producción de material de embalaje I: Producción de material de embalaje
K: Producción de productos químicos K: Producción de productos químicos
Categoria Sub Descripción Actividad Requiitos
categoria
C CIV Procesamiento de Procesamiento y envasado de ISO 22000:2018, ISO/TS 22002-
productos estables productos almacenados y 1:2009, FSSC 22000 Adicional
a temperatura vendidos a temperatura requisitos
ambiente ambiente, incluidos alimentos
enlatados, galletas, snacks,
aceite, agua potable, bebidas,
pasta, harina, azúcar y sal
alimentaria.
CATEGORIA C
• 2.5.1 Gestión de servicios y materiales adquiridos (todas las categorias)
• 2.5.2 Etiquetado del producto y materiales (todas las categorias)
• 2.5.3 Defensa de los alimentos (todas las categorias)
• 2.5.4 Fraude alimentario (todas las categorias)
• 2.5.5 Uso logotipo (todas las categorias)
• 2.5.6 gestión de alergenos (todas las categorias)
Requisitos • 2.5.7 Monitoreo ambiental (categorias BIII, C , I y K)
• 2.5.10 transporte, almacenaje y deposito (todas las categorias)
mejorados • 2.5.12 Verificación de los PPR(Categorias BIII,C,D,I y K)
• 2.5.13 Diseño y desarrollo de productos (categorias; BIII, C, D, E, F, I y K)
• 2.5.14 Estado de salud (categoria D)

• 2.5.8 Cultura de calidad y inocuidad alimnetaria (todas las categorias)


• 2.5.9 Control de la calidad (todas las categorias)
• 2.5.11 Control de peligros y medidas para prevenir la contaminación cruzada (todas las categorias excluyendo FII)
• 2.5.15 Gestión de equipos (todas las categorias excluyendo FII)
• 2.5.16 Perdida y desperdicio de alimentos (todas las categorias excluyendo I)
Requisitos • 2.5.17 Requisitos de comunicación (todas las categorias)

nuevos
✓ Se han incluido artículos de interpretación del esquema en el esquema, las
empresas certificadas deben adherirse a este articulo de interpretación
según corresponda.
✓ Estos artículos esta disponibles para las OC en MyFSSC
✓ Incluye mas aclaraciones sobre los requisitos y son obligatorios
✓ La fundación diferenciara entre articulo de interpretación para facilitar la
referencia.
Artículos de interpretación

En Octubre 2023, se ha publicado el


documento de interpretación del requisito 2.5.9
para la interpretación e implementación de
control de calidad.
Artículos de orientación:

2.5.10 2.5.8 2.5.16


Transporte, almacenamiento y deposito Cultura d e calidad e inocuidad alimentaria Perdida y desperdicio de alimentos
Artículos de orientación:

2.5.15 2.5.7 2.5.4 2.5.5


Gestión de equipos Monitoreo ambiental Mitigación de fraude Defensa de alimentos
2.5.1 a) 2.5.1 b) 2.5.1 C) 2.5.1 d) 2.5.1 e)
Garantizar que Además de las Para categorías, CO, Se incluye la categoría FII,
y se incluye revisión de Se incluye requisitos
los servicios de categorías C, CI, CII, CIII y CIV adicional para la categoría
análisis de D, I, G y K se política de compra especificaciones para
materias primas y I, sobre el uso de
laboratorio incluye la a FII para animales, materiales reciclados para
producto terminado para
para pescado y maricos cumplimiento continuo de materiales de empaque.
tener un
verificación o que estén sujetos al los requisitos legales,
procedimiento
validación, control de sustancias inocuidad de los
documentado
laboratorio prohibidas alimentos, de calidad y
de compras de clientes.
competente
emergencia
SIN CAMBIOS
2.5.2 a) 2.5.2 b) 2.5.2 C) 2.5.2 d)
Si el producto no Cuando en la etiqueta o en el envase
De acuerdo a los tiene etiqueta, se Para la categoría I de la
requisitos del producto figure una declaración
debe facilitar toda cadena alimentaria, se debe
legales del país, (alergenos, propiedad nutricional, establecer e implementar
la información
incluido pertinente del método de producción, status procedimientos de gestión de
requisitos de producto para orgánico, etc.) la organización debe material grafico y control de
alergenos y garantizar el uso mantener evidencia de validación que impresión para garantizar que
inocuo respalden la declaración y disponer el material impreso cumple
específicos del requisitos legales y del cliente
cliente Sin cambios sistema de verificación, incluidos la
trazabilidad y balance de masas para que correspondan.
Sin cambios garantizar integridad del producto
2.5.3.1 a) 2.5.3.1 b)

Llevar a cabo y documentar la


evaluación de amenazas para la
defensa alimentaria basándose Desarrollar acciones
apropiadas para mitigar
en una metodología definida
amenazas significativas
vinculadas a los procesos y
productos del alcance
2.5.3.2 a) 2.5.3.2 b) 2.5.2.2 c) 2.5.2.2 e)

La organización debe tener


un plan de defensa El plan debe cumplir con la Para la categoría FII de la
alimentaria documentado El plan de defensa legislación aplicable, cubrir cadena alimentaria, además
basado en la evaluación de alimentaria debe ser procesos y productos de lo anterior la organización
implementado y poyado dentro del alcance de la debe asegurar de que sus
amenazas, que especifique por el SGIA de la
organización y mantener proveedores disponen de un
las medidas de mitigación y organización plan de defensa alimentaria
los procedimientos de actualizado
verificación
2.5.4.1 a) 2.5.4.1 b)

Desarrollar acciones
Llevar a cabo y documentar la apropiadas para mitigar
evaluación de amenazas para la amenazas significativas.
defensa alimentaria basándose La evaluación debe
en una metodología definida abarcar los procesos y
vinculadas a los procesos y productos dentro del
productos del alcance alcance de la
organización
2.5.3.2. a) 2.5.3.2 b) 2.5.2.2 c) 2.5.2.2 d)
La organización debe tener
un plan de mitigación de El plan debe cumplir con la Para la categoría FII de la
fraude alimentario El plan de defensa legislación aplicable, cubrir cadena alimentaria, además
documentado basado en la alimentaria debe ser procesos y productos de lo anterior la organización
evaluación de amenazas, implementado y poyado dentro del alcance de la debe asegurar de que sus
que especifique las medidas por el SGIA de la
organización y mantener proveedores disponen de un
de mitigación y los organización plan de fraude alimentario.
actualizado
procedimientos de
verificación
Requisito
a) En caso de utilizar el logotipo, la organización
certificada deberá solicitar una copia de la última
FSSC logotipo de su Organismo de Certificación, y
cumplir con especificaciones.
Interpretación.
a) La organización certificada no puede utilizar el logotipo
de FSSC 22000, en ninguna declaración o hacer referencia a Todavía no está permitido usar el
su estado certificado en: logotipo de FSSC en productos,
i. un producto; etiquetas y empaques. Además, el
ii. su etiquetado; logotipo tampoco se utilizará en
iii. su embalaje (primario, secundario o de cualquier otra certificados de análisis (CoA) o
forma); certificados de conformidad (CoC).
IV. certificados de análisis o certificados de conformidad
(CoA o CoC);
v. de cualquier otra manera que implique que FSSC 22000
aprueba un producto, proceso o
servicio y
vi.Cuando se aplican exclusiones al alcance de la
certificación.
2.5.6 a) 2.5.6 b) 2.5.6 c) 2.5.6 d)
Validación y verificación de
Identificación e estas medidas de control
Una análisis de riesgos que implementación de deben implementarse y
Una lista de alergenos que abarque todas las fuentes medidas de control para mantenerse como información
se manipulan en las potenciales. reducir o eliminar el riesgo documentada. Cuando se
instalaciones, tanto en las elabore mas de un producto
de contaminación cruzada, en la isma zona de producción
materia primas. basadas en el resultado del
SIN CAMBIOS que tengan perfiles
análisis de riesgos alergénicos diferentes, se
deben realizar ensayos de
verificación de superficie,
muestreo de aire en base al
riesgo
2.5.6 e) 2.5.6 f) 2.5.6 g) 2.5.6 g)
Las etiquetas de precaución El plan de gestión de
o advertencia solo deben alergenos se debe revisar al
utilizar cuando el resultado Todo personal debe recibir menos una vez al año, y
tras cualquier cambio Para la categoría D de la
del análisis de riesgos capacitación sobre toma de
cadena alimentaria: Cuando
identifiquen la conciencia de los alergenos significativo que afecte a la en el país de venta no exista
y capacitación especifica inocuidad de los alimentos,
contaminación cruzada por sobre las medidas de
una legislación relativa a los
alergenos como un riesgo recuperación del ámbito o alergenos podrá declarase
control de alergenos
para el consumidor, aunque asociada a su área de
retirada de producto. esta clausula como “NO
se hayan implementado APLICA”
trabajo Cuando las tendencias del
eficazmente todas las ámbito se muestren
medidas necesaria información ingresa como
información de revisión por
la dirección
2.5.7 a) 2.5.7 b) 2.5.7 c) 2.5.7 d)
Procedimiento Frecuencias de revisión del
documentado para la programa de monitoreo
evaluación de la eficacia de ambienta: Al menos 1 vez a
todos los controles en la año, cuando hay cambios
Un programa de monitoreo prevención de la significativos, cuando no hay
ambiental basada en contaminación del Datos de las actividades de resultados positivos en largo
riesgos para los patógenos ambiente de fabricación y
monitoreo ambiental , tiempo, tendencias de
relevantes, el deterioro e debe incluir como mínimo, resultados fuera de
la evaluación de control incluidos análisis periódicos especificaciones relacionados
indicadores de organismos. de tendencias
microbiológicos presentes, con los productos, detección
y debe cumplir con los repetida de patógenos,
requisitos legales y del cuando se produzcan alertas,
cliente. recuperaciones o retiradas.
Cambios para
CATEGORIA C
Requisito. NUEVO
Interpretación.
a) Además de la cláusula 5.1 de ISO 22000:2018, como parte de
la compromiso de las organizaciones para cultivar una cultura Ahora cubre una cultura de calidad además de los aspectos
positiva de calidad e inocuidad de los alimentos, La alta gerencia bien conocidos del Codex Alimentarios y el Reglamento (UE)
debe establecer, implementar y mantener un objetivo una cultura 2021/382 del 03.03.2021. Como parte del compromiso de la
de calidad e inocuidad de los alimentos como parte del sistema organización de cultivar una cultura positiva de calidad e
de gestión. Se abordarán los siguientes elementos como mínimo: inocuidad de los alimentos, la alta dirección debe establecer,
- Comunicación, implementar y mantener los objetivos de la cultura de calidad e
inocuidad de los alimentos. Los aspectos a considerar en la
- Capacitación, cultura de calidad e inocuidad de los alimentos son la
- Retroalimentación y compromiso de los empleados, y comunicación, la capacitación/formación inicial, la
retroalimentación y el compromiso de los empleados y la
Medición del desempeño de actividades definidas que cubren
medición del desempeño.
todas las secciones del organización que impacta en la inocuidad
y calidad de los alimentos. Requiere explícitamente un plan de cultura de calidad e
inocuidad alimentaria documentado con objetivos y plazos que
b) El (los) objetivo(s) deberá(n) estar respaldado(s) por un plan
documentado de cultura de calidad e inocuidad de los
muestren la mejora continua y la evaluación en la revisión de la
alimentos, con objetivos y plazos e incluidos en la revisión por la dirección.
dirección y procesos de mejora del sistema de gestión.
Cambios para
CATEGORIA C
Requisito.
Interpretación. NUEVO
a) La organización deberá:
- Además de, y en consonancia con, las cláusulas 5.2 y
6.2 de la norma ISO 22000:2018, establecer,
implementar y mantener una política de calidad y Se requiere un procedimiento de control de calidad sistemático
objetivos de calidad. que incluya el establecimiento, implementación y
mantenimiento de parámetros de calidad en línea con las
- Establecer, implementar y mantener parámetros de especificaciones del producto terminado y la liberación del
calidad en línea con especificaciones de producto producto. Adicionalmente, se realizará un análisis y revisión de
terminado, para todos los productos y/o grupos de los resultados de los parámetros de control de calidad y se
productos dentro del alcance de la certificación, incluido utilizará como insumo para la revisión por la dirección. El
la liberación del producto que aborda el control y las procedimiento de control de calidad se incluirá en las
pruebas de calidad. auditorías internas.
- Además de, y alineado con, la cláusula 9.2 de ISO
22000:2018, incluir elementos de calidad como se define
en esta cláusula, dentro del alcance de la auditoría
interna.

Continua…..
Cambios para
CATEGORIA C
Requisito.
Interpretación. NUEVO
b) Se establecerán procedimientos de control de
cantidad, incluidos los de unidad, peso y volumen, e
implementado, para garantizar que los productos
cumplan con los requisitos legales y del cliente
correspondientes. Esto incluirá un programa para la También se incluyen en este capítulo los procedimientos de
calibración y verificación de equipos utilizados para control de cantidades de acuerdo con los requisitos legales y
control de calidad y cantidad. del cliente.
c) Se establecerán e implementarán procedimientos de Se agregó otro requisito: establecer e implementar
puesta en marcha y cambio de línea para garantizar que procedimientos de arranque y cambio de línea. Esto debe
los productos, incluido el empaque y el etiquetado, incluir la implementación de controles para garantizar que el
cumplan con los requisitos legales y del cliente etiquetado y el empaque de la ejecución anterior se eliminen
aplicables. Esto debe incluir contar con controles para de la línea.
asegurar que el etiquetado y el empaque de la ejecución
anterior se han eliminado de la línea.
Aquí sólo hay
enmiendas relativas a
los transportes por
barco
2.5.10 a) 2.5.10 b) 2.5.10 c) 2.5.10 d)

La organización debe
establecer, implementar y Requisitos para trasporte en
cisternas de producto
mantener una terminado y recepción de
procedimiento y un sistema Requisitos para la
subcategoria C0 Requisitos para la materia prima.
de rotación de existencias.
(FIFO y FEFO) subcategoria FI
TRANSPORTE CISTERNA
SIN CAMBIOS
2.5.11 a) 2.5.11 b) 2.5.11 c) 2.5.11 d)
1. Evaluación de riesgos para
Requisitos específicos determinar la necesidad y el
cuando el envase contenga tipo de equipo para la
un efecto funcional a los detección de cuerpos extraños
alimentos (por ejemplo, (documentar justificación
prolongación de la vida útil Requisitos para la cuando no es necesario
en anaquel/ tiempo de subcategoria C0 Requisitos para la equipo) incluyen equipos
vida) subcategoria D como: imanes, dectectores de
metales, equipo, equipo de
rayos X , filtros y tamices
SIN CAMBIOS 2. Documentar la gestión del
equipo seleccionado.
3. Controles en sitio para la
gestión de materias extraña
- Sistema de rechazo automáticos o bien dirigidos a una unidad
segura de acceso solo de persona autorizado.

Procedimiento de funcionamiento y vigilancia, se deberá incluir:

✓ - Responsabilidades de realizar las pruebas de equipo


✓ La efectividad operativa y la sensibilidad del equipo y cualquier
variación de ello para productos específicos
✓ Métodos y la frecuencia de comprobación del detector
✓ Registros de resultados de pruebas

El tipo, la ubicación y la fuerza de los imanes deberán estar


documentadas.
Debe haber procedimiento para la inspección, limpieza, prueba de
resistencia y controles de integridad de los imanes utilizados para
fines de inocuidad.

Tamices que se usen para el control de cuerpos extraños deben


ser de un calibre de medio filtrante especifico.
Deben ser inspeccionados o probados de forma periódica para
asegura de que no están dañados.
Consecuencia
1 baja: No presenta 2 medio: Puede 3 alto: Presenta alto riesgo,
riesgo, no existe presentar riesgo de en contacto directo con el
contacto directo con contaminación, producto.
Probabilidad Implementar procedimientos
el producto. elemento en contacto
indirecto con el cuando algún material frágil se
Implementar medidas de control
producto. haya roto.
1 baja: No es posible se para aquellos materiales
presente una rotura de [1] Semestral [2] Trimestral [3] Mensual frágiles, que al romperse
Por ejemplo:
los elementos de contaminen el producto:
acuerdo a las
condiciones de trabajo • Para la línea de producción
• Inspección de producto
2 medio: Probable que [2] Trimestral [4] Mensual [6] Semanal • Inspecciones
se presente rotura de • Delimitación de la zona de
• Contenedores ante rotura
elementos de acuerdo a rotura
• Otros
las condiciones de • Uso de materiales de limpieza
trabajo que no se utilizan en la línea de
3 alto: Rotura frecuente [3] Mensual [6] Semanal [9] Diario procesos
de os elementos de • Evaluación para reiniciar el
acuerdo a las
proceso.
condiciones de trabajo.
Aquí no existe cambios
2.5.13 a) 2.5.13 b) 2.5.13 c) 2.5.13 d)

Evaluación del impacto del La necesidad de realizar


cambios en el SGIA, tomado Consideración del impacto ensayo de producción y vida
del flujo de procesos para útil para validar que la
en cuenta cualquier nuevo
el nuevo producto y los formulación y los procesos del
peligro para la inocuidad producto son capaces de
productos y procesos
que se haya introducido y existentes Necesidad de recursos y producto un producto seguro
actualizado capacitación y cumplir los requisitos de
cliente. Se debe contar un
SIN CAMBIOS proceso para la verificación
SIN CAMBIOS continua de la vida de
anaquel/ tiempo e vida, con
frecuencia basada en el
riesgo.
2.5.13 e)
Instrucciones de cocción
deben asegurar que el
producto mantiene la
inocuidad del producto.

Cuando se elabore un producto


listo para cocinar, se debe validar
en el sitio las instrucciones de
cocina que figuren en el
etiquetado o el empaque del
producto para garantizar que se
mantiene la inocuidad de los
alimentos.
Cambios para
CATEGORIA C
Requisito.
Interpretación. NUEVO
Además de la cláusula 8.2.4 de ISO 22000:2018, la
organización debe:
a) Contar con una especificación de compra documentada que Este es un nuevo capítulo. Se requiere la
aborde el diseño higiénico, los requisitos legales y del cliente
especificación del equipo, abordando el diseño
aplicables y el uso previsto del equipo, incluido el producto
manipulado. El proveedor deberá proporcionar evidencia de higiénico, el cumplimiento de los requisitos
que cumple con las especificaciones de compra antes de la legales y del cliente aplicables, y el uso previsto
instalación. del equipo, incluido el producto manipulado. El
b) Establecer e implementar un proceso de gestión de proveedor deberá proporcionar evidencia de que
cambios basado en el riesgo para equipos nuevos y/o cumple con esta especificación antes de la
cualquier cambio en los equipos existentes, que deberá instalación del equipo.
documentarse adecuadamente, incluida la evidencia de una
puesta en marcha exitosa. Se evaluarán los posibles efectos en
los sistemas existentes y se determinarán e implementarán las
medidas de control adecuadas.
. Maquinas y equipos (incluidas sus Para permitir el procesamiento
piezas y componentes necesarios y venta minorista de alimentos
para unirlos, y sus servicios y piensos y materiales de
utensilios necesarios para su embalaje en los alcances de
funcionamiento) reconocimientos de GFSI

- Sistemas de transporte de piensos Glosario GFSI V2020


y alimentos para llevarles los
ingredientes / envases, junto con
unidades de almacenamiento y
exhibición de alimentos.

Glosario GFSI V2020


2.5.15 a) 2.5.15 a)
Especificación Diseño y
de compra construcción

2.5.15 b)
Puesta en
marcha
¿Qué significa el uso previsto?

- Condición del equipo que no


represente un riesgo de contaminación
- Capacidad para limpiarse de manera
efectiva
- Capacidad de producir alimentos
seguros (inocuos)
• Sin contacto
• Parámetros de proceso Materiales de Acabados de la
construcción (Acero superficie
no exigentes }Material
inoxidable 304 316) (Rigurosidad 32 RA)
levemente corrosivos
/Abrasivos
• No requiere uniones en Juntas – uniones
otras partes (Soldaduras Etc.
higiénicas)
• Entre otros
Cambios para
CATEGORIA C
Requisito.
Además de la cláusula 8 de la norma ISO 22000:2018, la
Interpretación.
NUEVO
organización debe:
a) Tener una política y objetivos documentados que detallen Otro capítulo que es completamente nuevo. La
la estrategia de la organización para reducir la pérdida y el estrategia de la organización para reducir la
desperdicio de alimentos dentro de su organización y la pérdida y el desperdicio de alimentos dentro de la
cadena de suministro relacionada. cadena de suministro relacionada debe
b) Contar con controles para administrar los productos describirse a través de una política y objetivos
donados a organizaciones sin fines de lucro, empleados y documentados.
otras organizaciones; y garantizar que estos productos sean
seguros para el consumo. Los alimentos entregados a organizaciones sin
c) Gestionar los excedentes de productos o subproductos fines de lucro, empleados y otras organizaciones
destinados a la alimentación/alimentación animal para evitar deben ser seguros. Esto se controlará y los
contaminación de estos productos. productos se manipularán en consecuencia.
d) Estos procesos deberán cumplir con la legislación aplicable, Los productos destinados a la alimentación
mantenerse actualizados y no tener un impacto negativo en la animal/comida no deberán estar contaminados
seguridad alimentaria..
Cambios para
CATEGORIA C NUEVO

Esta es una nueva sección. El organismo de certificación deberá ser informado dentro de los tres días
de eventos o situaciones que impacten la inocuidad alimentaria, la legalidad y/o la
integridad de la certificación (fuerza mayor, desastres naturales o provocados por el hombre (p. ej.,
guerra, huelga, terrorismo, crimen, inundación, terremoto, piratería informática maliciosa, etc.).
Además, en situaciones graves en las que la integridad de la certificación esté en riesgo
y/o la FSSC pueda verse desacreditada (p. ej., retiros del mercado, retiros, desastres, brotes de
inocuidad de los alimentos), se deberá informar al organismo de certificación dentro de los tres días. Esto
también se aplica a las acciones impuestas por las autoridades reguladoras como resultado de
problemas de inocuidad de los alimentos, donde se requiere un control adicional o el
cierre forzoso de la producción; en caso de procedimientos judiciales relacionados con
la inocuidad de los alimentos, enjuiciamiento, mala práctica y negligencia; y
actividades fraudulentas y corrupción.
Este capítulo incorpora los requisitos actualizados de ISO 22003-1:2022 y proporciona algunas
aclaraciones que abordan la planificación de auditorías, el tiempo mínimo de auditoría para PRP,
la ejecución de auditorías y la elaboración de informes. También describe cómo se realizan las
auditorías en organizaciones con funciones centrales que no están ubicadas en el sitio que se
está certificando o en organizaciones con múltiples sitios. Estos requisitos están dirigidos
principalmente a los organismos de certificación y auditores

Para la organización auditada es interesante saber que ls dos auditorias de seguimiento no


podran realizarse mas de 12 meses de la auditoria inicial o recertificación. Una auditoria de
recertificación debe realizarse preferiblemente a lmenos 3 meses antes de la fecha de
vencimiento del certifcado
Lo nuevo es que, además de una lista de participantes con los tiempos de auditoría que firmará la
organización, el representante principal de la organización y el auditor o auditores también firmarán una
declaración de integridad. Esto confirma:
– que no existe un conflicto de intereses real o percibido para garantizar la imparcialidad de la auditoría,
– que la integridad de la auditoría no se ha visto comprometida, y
– que la auditoría se realizó de manera ética.

También podría gustarte