LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
EL PUNTO:
LEE Y ANALIZA EL SIGUIENTE TEXTO:
EL CUERVO Y LA ZORRA
Estaba un cuervo con un pedazo de queso en el pico. Una zorra taimada, que deseaba
el queso, engañó al pájaro con estas palabras: “Cuervo, hermosas son tus alas, tus ojos
brillantes, tu cuello digno de verse”
Exhibes un pecho de águila y en uñas sobresales de entre todos los animales
¡Lástima que tal ave sea muda y no grazne! Se
envaneció el corazón del cuervo con estas alabanzas y se
puso a graznar, dejando caer el queso Lo cogió la astuta y
con burla le dijo:”Resulta que no eres mudo, sino que hablas
Tienes de todo, cuervo, lo único que te falta es inteligencia”
ESOPO (GRECIA)
OBSERVO Y APRENDO:
EL PUNTO
PUNTO SEGUIDO PUNTO APARTE PUNTO FINAL
Separa Separa dos Se usa al
oraciones que párrafos que se finalizar un
tratan de un refieren a temas escrito.
mismo tema distintos.
APLICANDO LO APRENDIDO:
a. Lee y continúa la historia de Alicia, usa el punto seguido, el punto aparte y el punto final:
Alicia descubrió un pequeño frasco, que antes no estaba allí, este tenía,
colgado del cuello, una etiqueta con la siguiente palabra, escrita con las más grandes
y hermosas letras impresas: “BÉBEME”.
UNA COMA Y ALGO MÁS:
Por la mañana tengo que
ir al zoológico, al medio día tengo
que visitar a unos amigos, por la
tarde tengo que recoger miel.
El día será agotador, sin
embargo, habrá un rato para
vernos.
APRENDO:
Se escribe coma:
Para separar los elementos de una enumeración.
EJEMPLO: Hacia operaciones: Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Para aislar las palabras con las que llamamos a alguien.
EJEMPLO: Está bien, muchacho, como quieras.
Para indicar que se ha omitido un verbo.
EJEMPLO: Todas las calculadoras eran estupendas; la suya, una calamidad.
Para aislar una aclaración que se intercala en una oración.
EJEMPLO: El encargado, un anciano de aspecto misterioso, lo atendió.
Para aislar expresiones como es decir, por último, en efecto, sin embargo, por lo tanto… EJEMPLO: Sin embargo,
presentaba un pequeño inconveniente.
USO CORRECTO DE LA COMA:
1. UNE Y ESCRIBE:
2. COMPLETA LAS ORACIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO Y PON LAS COMAS NECESARIAS.
Oiga___________ se ha olvidado usted del vuelto. MELISA
No por favor____________ revise el carro y dígame que tiene. Señora
Maestra
Tú también tienes que venir______________.
Doctor.
______________ me duele mucho la garganta y tengo tos.
3. INSERTA LAS ACLARACIONES EN EL LUGAR INDICADO.
El jefe nos invito a todos Que estaba muy contento.
_______________________________________________________________
Hoy es el cumpleaños de Luis.
El amigo de mi hermano.
________________________________________________________________
Esta novela ha sido traducida a varios idiomas. La obra maestra de nuestro escritor.
__________________________________________________________________
4. COPIA Y COMPLETA CON LAS COMAS QUE FALTAN.
Alberto pidió tostadas yo un té cargado.
El instrumental es muy caro el uniforme barato.
Tu equipo consiguió un gol el mío dos.
Yo me levante a las seis María fue a las ocho.
A mi me gusta el verde a él el azul.
Yo comí asado Javier una hamburguesa.
Ellos eran cumplidos ustedes impuntuales.
Lucho llamó a Rosa Mario a Raquel.