0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Infografía

Cargado por

qr7vt5m7xb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Infografía

Cargado por

qr7vt5m7xb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TRASTORNOS

ALIMENTICIOS
¿QUÉ ES? TRASTORNOS MÁS
COMÚNES
Enfermedad que afecta tanto la salud física como la mental. I. ANOREXIA
Estas afecciones incluyen problemas en la forma de pensar
Restricción severa de la ingesta de
sobre la comida, la alimentación, el peso y la figura, así como
alimentos, miedo intenso a engordar y
en los comportamientos alimentarios.
distorsión de la imagen corporal. Suelen
tener un peso muy por debajo del normal
Estos síntomas afectan la salud,
y pueden presentar signos de
emociones y la capacidad para
desnutrición
desenvolverse en ámbitos
importantes de la vida.

III. TRASTORNO ALIMENTARIO COMPULSIVO


Consiste en ingerir alimentos en un lapso corto de
II. BULIMIA tiempo. Al comer compulsivamente, se tiene la
sensación de no tener control sobre la comida, durante
Episodios recurrentes de atracones de comida un atracón es posible que las personas coman más
seguidos de conductas compensatorias rápido o más de lo previsto. Luego de un atracón las
inapropiadas, como vomitar, usar laxantes o personas suelen sentirse con mucha culpa, asco o
hacer ejercicio excesivo. vergüenza.
Suelen tener un peso normal o ligeramente
elevado, pueden presentar signos de daño
físico, como erosión, inflamación de las
glándulas salivales o deshidratación.

IV. TRASTORNO POR EVITACIÓN O RESTRICCIÓN DE LA INGESTA FACTORES DE RIESGO


DE ALIMENTOS
Comer de forma extremadamente limitada o no comer Antecedentes familiares.
determinados alimentos. Esto puede llevar a problemas de Problemas de salud mental como
crecimiento, desarrollo y funcionamiento en la vida diaria. Las traumas, ansiedad, la depresión,
personas con este trastorno no tienen miedo a subir de peso o trastorno obsesivo compulsivo,
a aumentar el tamaño de su cuerpo. En cambio, puede que no etc.
les interese comer o que eviten los alimentos con un Dietas e inanición
determinado color, textura, olor o sabor. Antecedentes de acoso por el peso
Estrés

SEÑALES DE ALERTA PREVENCIÓN


Evitar comidas o poner excusas para no
comer. Fomentar una alimentación saludable y equilibrada,
Tener una dieta muy restringida que no ha sin dieta restrictivas ni prohibiciones innecesarias.
sido recetada. Promover un imagen corporal positiva y una
Apartarse de las actividades sociales autoestima saludable, sin basar el valor personal en
frecuentes. el peso o apariencia física. Evita comentarios o
Comer mucha cantidad de comida de críticas sobre el peso, la figura o la comida d uno
manera reiterada. mismo o de los demás. Educar sobre los riesgos
Usar suplementos alimenticios, laxantes o consecuencias de los trastornos alimenticios y
productos herbarios para perder peso. desmentir lo mitos y las falsas creencias sobre
Hablar de depresión, enojo, vergüenza o estos trastornos.
culpa respecto de los hábitos alimenticios.

También podría gustarte