UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
E.P. Administración y Negocios Internacionales
IMPORTACIÓN DE ZAPATILLA
Curso: Transporte Internacional y Seguros
DIRIGIDO A: Debora Lizbeth Larico Carbajal
PRESENTADO POR:
Yon Javier Ticona Maquera
Karen Dannia Paccori Tito
Luz Nieves Carrizales Sucapuca
Wily Fredy Chaiña Illanes
Marcia Evelin Panca Rojo
Ivan Deniels Paredes Mendoza
CICLO 7 GRUPO 4
juliaca, mayo 2024
DEDICATORIA
Presentamos este trabajo con un gran entusiasmo por aprender más sobre el tema y
profundizar nuestros conocimientos, con la esperanza de culminar con éxito y ofrecer una
presentación impecable sobre la investigación realizada en grupo, contando con la bendición
de Dios.
HEBREOS 10 24
“24 Y aconsiderémonos los unos a los otros para motivarnos al amor y a las buenas
obras;”
INTRODUCCION
El Puerto de Hamburgo, emplazado estratégicamente en el norte de Alemania a lo
largo del curso del río Elba, ostenta un estatus de renombre como uno de los principales
complejos portuarios a escala global. Su magnitud física y su papel influyente no solo lo
sitúan entre los más grandes del mundo, sino que también lo consagran como un actor crucial
en el entramado portuario tanto europeo como mundial. Esta posición de liderazgo se
fundamenta en una historia arraigada que se extiende a lo largo de siglos, durante los cuales
el puerto ha sido testigo y motor de eventos de trascendental importancia que han delineado
el panorama económico y comercial de la región y del continente en su conjunto. Más allá
de su mera ubicación geográfica, el Puerto de Hamburgo destaca por su infraestructura
vanguardista, caracterizada por su modernidad, eficiencia y capacidad de adaptación,
elementos que lo convierten en un epicentro vital para las transacciones comerciales a nivel
internacional. Desde su fundación en el año 1189, el puerto ha mantenido una trayectoria de
relevancia continua, impulsando un crecimiento sostenido que lo ha consolidado como un
nodo portuario excepcionalmente idóneo para la recepción y distribución de mercancías en
Europa y más allá de sus fronteras.
RESEÑA HISTORICA
El puerto de Hamburgo, con más de 800 años de historia, ha sido un componente vital
del desarrollo económico y cultural de la ciudad y la región circundante. Desde sus humildes
comienzos como un puerto fluvial en el siglo XII en las orillas del río Elba, la ubicación
estratégica de Hamburgo en el corazón de Europa lo convirtió en un punto crucial para el
comercio regional e internacional. Durante los siglos XVII y XVIII, el puerto experimentó
un aumento significativo en su actividad comercial, facilitando el intercambio de bienes y
mercancías con las Américas y otras partes del mundo en medio del auge del comercio
transatlántico. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando el puerto de Hamburgo experimentó
una transformación radical gracias a la Revolución Industrial. La construcción de muelles
modernos y la expansión de las instalaciones portuarias para adaptarse a la creciente demanda
de transporte marítimo no solo cambiaron la apariencia física del puerto, sino que también
impulsaron el crecimiento económico de la ciudad. A pesar de los desafíos y la devastación
causada por la Segunda Guerra Mundial, Hamburgo se recuperó rápidamente,
reconstruyendo y modernizando su infraestructura portuaria para convertirse en uno de los
puertos más importantes de Europa en la actualidad. Hoy en día, el puerto de Hamburgo es
un centro crucial para el comercio internacional, manejando grandes volúmenes de carga y
conectando a la ciudad con el resto del mundo. Además de su importancia económica, el
puerto también sirve como una atracción turística popular, con sus museos marítimos y su
rica historia que atrae a visitantes de todo el mundo.
ESTRUCTURA PORTUARIA
La infraestructura portuaria de Hamburgo es impresionante y abarca una amplia gama
de instalaciones y equipos diseñados para facilitar el flujo eficiente de carga y mercancías.
Los muelles del puerto de Hamburgo se extienden a lo largo de las orillas del río Elba y están
equipados con una variedad de instalaciones, incluyendo terminales de carga especializadas
para contenedores, carga a granel, carga general y carga refrigerada. Estas terminales están
equipadas con modernas grúas de pórtico y grúas móviles que permiten el manejo eficiente
de contenedores y otras mercancías. Además, el puerto cuenta con una extensa red de
almacenes para el almacenamiento temporal de mercancías, así como áreas de distribución y
logística para la carga en tránsito. La infraestructura del puerto también incluye sistemas de
transporte interno, como ferrocarriles y carreteras, que conectan las instalaciones portuarias
con el resto del país y Europa. En resumen, la infraestructura portuaria de Hamburgo está
diseñada para satisfacer las demandas del comercio internacional y garantizar un flujo
eficiente de mercancías a través del puerto.
ECONOMIA Y COMERCIO
El puerto de Hamburgo es uno de los principales puertos marítimos internacionales
de Alemania y el tercero más grande de Europa en términos de tráfico de contenedores.
Además de ello, EL PUERTO es un motor económico clave para Alemania y Europa.
En 2020, a pesar de la pandemia de COVID-19, el puerto de Hamburgo manejó alrededor de
8.5 millones de contenedores estándar de veinte pies (TEU), lo que lo convierte en uno de
los puertos más activos del mundo en términos de volumen de contenedores. Su ubicación
estratégica en el río Elba lo conecta directamente con el Mar del Norte y lo posiciona como
un importante punto de entrada y salida para el comercio internacional.
Desempeña un papel crucial en el comercio internacional al servir como puerta de
entrada para productos que ingresan a Europa y como punto de salida para productos
europeos que se exportan a otros mercados. Su eficiencia y capacidad para manejar grandes
volúmenes de carga contribuyen al crecimiento económico tanto de Alemania como de la
Unión Europea en su conjunto.
Su papel en el Comercio Internacional: Facilita el comercio de mercancías en todas
las direcciones, conectando a los fabricantes y consumidores de todo el mundo. ya que , el
puerto ofrece una amplia gama de servicios logísticos que incluyen almacenamiento,
manipulación de carga y transporte terrestre, lo que lo hace atractivo para empresas de
transporte y logística.
Tipos de Carga: El puerto de Hamburgo maneja una amplia variedad de tipos de
carga, que incluyen:
• Contenedores: El manejo de contenedores es una de las principales
actividades del puerto. Se transportan una amplia gama de bienes en
contenedores, desde productos electrónicos hasta ropa y bienes de consumo.
• Productos a Granel: como productos a granel, como granos, minerales, carbón
y petróleo crudo.
• Productos Químicos: Dada su ubicación estratégica y su infraestructura
especializada, el puerto de Hamburgo es un centro importante para el manejo
de productos químicos y petroquímicos.
• Automóviles: El puerto de Hamburgo cuenta con terminales especializadas
para el manejo de vehículos, tanto importados como exportados. Es un punto
de entrada importante para los fabricantes de automóviles que operan en
Europa.
Además de estos tipos de carga, el puerto de Hamburgo también maneja una variedad
de otras mercancías, como productos refrigerados, madera, acero y maquinaria industrial.
TECNOLOGIA PORTUARIA
Innovaciones tecnológicas que se están implementando en el puerto de Hamburgo
Sistemas de Gestión de Tráfico Marítimo (VTS): El puerto de Hamburgo utiliza
sistemas avanzados de gestión de tráfico marítimo para monitorear y regular el tráfico de
embarcaciones en sus aguas. Estos sistemas integran tecnologías como radares, sistemas de
identificación automática (AIS), cámaras de vigilancia y software de seguimiento para
proporcionar una visión completa de la actividad marítima en tiempo real. Esto ayuda a
prevenir colisiones, mejorar la seguridad y optimizar la eficiencia de las operaciones
portuarias.
Automatización de Terminales: El puerto de Hamburgo ha estado invirtiendo en la
automatización de sus terminales para aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de espera.
Esto incluye la implementación de sistemas de manejo de contenedores automatizados
(ASC), grúas automatizadas de pórtico (APM), transportadores automatizados y sistemas de
gestión de inventario. Estas tecnologías permiten una manipulación más rápida y precisa de
la carga, así como una mayor capacidad de respuesta a la demanda del mercado.
Tecnologías de Iluminación: Ha estado adoptando tecnologías de iluminación
avanzadas para reducir su huella ambiental. Esto incluye la instalación de sistemas de
iluminación LED en muelles, almacenes y áreas de trabajo.
Sistemas de Energía Renovable: El puerto de Hamburgo está explorando
activamente el uso de energía renovable para alimentar sus operaciones. Esto incluye la
instalación de paneles solares en techos de edificios y estructuras portuarias, la
implementación de turbinas eólicas en áreas portuarias y la exploración de opciones para la
energía geotérmica. Estas iniciativas ayudan a reducir la dependencia del puerto de
combustibles fósiles y a mitigar su impacto ambiental.
Redes 5G:
• Deutsche Telekom, junto con la Autoridad Portuaria de Hamburgo y Nokia,
desarrolló un proyecto de despliegue de redes 5G en el puerto de Hamburgo.
• Durante 18 meses, se realizaron pruebas para comprobar la aplicación de la
tecnología 5G en las 8,000 hectáreas del puerto.
Casos de aplicación:
• Sensores en buques: Se instalaron sensores en tres buques para analizar en
tiempo real los datos de actividad y ambientales.
• Control de tráfico: Se controló de forma remota los flujos de tráfico en el
puerto mediante un semáforo conectado a la red móvil, mejorando la
distribución de camiones de manera más rápida y segura.
• Ancho de banda con gafas 3D: Se probó el ancho de banda mediante gafas
3D, permitiendo a los operarios obtener información ampliada y recibir
asistencia de expertos a distancia.
SERVICIOS GENERALES
Servicios de Atraque y Amarre:
El Puerto de Hamburgo ofrece una amplia gama de servicios de atraque y amarre para
buques de todos los tamaños y tipos, incluyendo portacontenedores, buques graneleros,
petroleros, buques de pasajeros y cruceros.
Las instalaciones del puerto incluyen muelles de última generación con grúas pórtico
de alta capacidad, sistemas de amarre modernos y servicios de pilotaje experimentados.
El puerto también ofrece atraques especializados para buques que transportan
mercancías peligrosas o perecederas.
Servicios de Carga y Descarga:
El Puerto de Hamburgo es uno de los puertos más eficientes de Europa en cuanto a la
manipulación de carga.
• El puerto ofrece una amplia gama de servicios de carga y descarga,
incluyendo:
• Grúas pórtico de última generación con capacidad para manejar los
contenedores más grandes del mundo.
• Equipos modernos de manipulación de contenedores, como grúas RTG y
reach stackers.
• Bandas transportadoras y sistemas de transporte automatizados para mover
mercancías de manera eficiente por el puerto.
• Áreas de almacenamiento designadas para diferentes tipos de carga.
• Servicios de empaquetado y reembalaje.
• El puerto también ofrece servicios especializados para la carga y descarga de
mercancías peligrosas, perecederas y de gran tamaño.
Servicios de Almacenamiento:
El Puerto de Hamburgo ofrece una amplia gama de servicios de almacenamiento para
satisfacer las necesidades de sus clientes.
El puerto cuenta con una red de almacenes modernos y seguros que pueden almacenar
todo tipo de mercancías, desde contenedores hasta productos perecederos.
Los servicios de almacenamiento incluyen:
• Almacenamiento en frío para productos perecederos.
• Almacenamiento a corto y largo plazo.
• Gestión de inventarios.
• Servicios de empaquetado y reembalaje.
• Seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
• El puerto también ofrece servicios de valor añadido, como el etiquetado, la
selección y el embalaje.
Servicios de reparación y mantenimiento
El Puerto de Hamburgo ofrece una amplia gama de servicios de reparación y
mantenimiento para barcos, asegurando que las embarcaciones que llegan al puerto puedan
ser atendidas de manera eficiente y profesional.
• Astilleros: El puerto alberga varios astilleros que proporcionan servicios
completos de reparación y mantenimiento para una variedad de
embarcaciones. Estos astilleros están equipados con grúas, diques secos y
otras instalaciones especializadas para llevar a cabo reparaciones mayores,
como reparación de cascos, instalación de equipos y renovaciones
estructurales. Los astilleros en el Puerto de Hamburgo son conocidos por su
experiencia y calidad de servicio, atrayendo a embarcaciones de todo el
mundo para reparaciones y renovaciones.
• Servicios de Abastecimiento y Avituallamiento: Información sobre los
servicios de abastecimiento y avituallamiento disponibles en el puerto, como
combustible, agua dulce, provisiones y suministros para tripulaciones.
El Puerto de Hamburgo ofrece una amplia gama de servicios de abastecimiento y
avituallamiento para satisfacer las necesidades de las embarcaciones y sus tripulaciones
durante su estadía en el puerto.
• Combustible: El puerto cuenta con instalaciones para el suministro de
combustible marino, incluyendo diésel y fueloil. Estas instalaciones están
ubicadas en muelles estratégicos y pueden proporcionar combustible a
embarcaciones de todos los tamaños, incluyendo buques portacontenedores,
graneleros y cruceros.
• Agua Dulce: Además del combustible, el puerto también ofrece servicios de
suministro de agua dulce para las embarcaciones. Esto incluye la provisión de
agua potable para consumo humano, así como agua para uso en operaciones
a bordo, como lavado y limpieza.
• Provisiones: El Puerto de Hamburgo cuenta con una variedad de tiendas y
servicios que ofrecen provisiones para embarcaciones, incluyendo alimentos
frescos, productos secos, suministros médicos y otros artículos necesarios
para la tripulación y el funcionamiento de la embarcación.
• Suministros para Tripulaciones: Además de provisiones, el puerto también
ofrece una variedad de servicios para satisfacer las necesidades de las
tripulaciones durante su estadía en el puerto. Esto incluye servicios de
lavandería, servicios médicos, transporte terrestre y acceso a instalaciones
recreativas y de entretenimiento.
SERVICIOS PRIMARIO
El Puerto de Hamburgo es uno de los puertos más importantes de Europa en términos
de manejo de carga. Con una superficie de más de 7,000 hectáreas y más de 43 kilómetros
de muelles, tiene la capacidad de manejar una amplia variedad de productos.
Contenedores: El puerto tiene una capacidad de manejo de contenedores de más de 9
millones de TEU (Twenty-foot Equivalent Unit) al año. Cuenta con terminales especializadas
en contenedores que están equipadas con tecnología de vanguardia para la carga y descarga
eficientes de contenedores, así como para el almacenamiento temporal.
• Carga a Granel: El Puerto de Hamburgo es un importante centro de carga a
granel, incluyendo productos como carbón, mineral de hierro, granos y
petróleo crudo. Cuenta con terminales especializadas con instalaciones para
la carga y descarga de buques graneleros, así como para el almacenamiento y
procesamiento de productos a granel.
• Carga General: Además de contenedores y carga a granel, el puerto maneja
una variedad de carga general, que incluye productos como maquinaria,
productos químicos, madera y papel. Las instalaciones del puerto están
diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de carga y garantizar su
manipulación segura y eficiente.
• Carga Refrigerada: El Puerto de Hamburgo cuenta con terminales
especializadas en carga refrigerada, que están equipadas con instalaciones
para el almacenamiento y manipulación de productos perecederos, como
alimentos frescos y productos farmacéuticos. Estas instalaciones están
diseñadas para mantener condiciones de temperatura controlada durante el
transporte y el almacenamiento.
Transporte Intermodal: Información sobre los servicios de transporte intermodal
disponibles en el puerto, incluyendo conexiones ferroviarias, carreteras y vías navegables
internas para facilitar el movimiento de mercancías.
El Puerto de Hamburgo cuenta con una amplia gama de servicios de transporte
intermodal para facilitar el movimiento de mercancías. Posee conexiones ferroviarias bien
desarrolladas que conectan el puerto con destinos en toda Europa, lo que permite un
transporte rápido y eficiente de carga. Además, las sólidas redes de carreteras proporcionan
acceso directo a las principales autopistas europeas, facilitando el transporte por camión. El
puerto también se beneficia de vías navegables internas, como el río Elba, que ofrecen una
opción adicional para el transporte de mercancías dentro de Europa.
El Puerto de Hamburgo cuenta con una amplia gama de servicios de transporte
intermodal para facilitar el movimiento de mercancías hacia y desde el puerto.
• Conexiones Ferroviarias: El puerto está conectado a una extensa red
ferroviaria que proporciona acceso directo a destinos en toda Europa. La
terminal ferroviaria del puerto tiene una capacidad de manejo de más de 2
millones de contenedores al año y ofrece servicios de transporte ferroviario
regular hacia destinos clave en Alemania, Europa Central y del Este.
• Red de Carreteras: El Puerto de Hamburgo se encuentra ubicado en una
posición estratégica con acceso directo a las principales autopistas europeas,
incluyendo la Autopista A1 y la Autopista A7. Esto facilita el transporte por
carretera hacia y desde el puerto, con conexiones rápidas y eficientes a
destinos en toda Europa.
• Vías Navegables Internas: El puerto se beneficia de su ubicación en el río
Elba, que ofrece una ruta navegable hacia el interior de Europa. Esto permite
el transporte de mercancías por vía fluvial hacia destinos en Alemania, la
República Checa, Austria y más allá, proporcionando una opción adicional
para el transporte intermodal.
Inspección y Control de Calidad: Descripción de los servicios de inspección y
control de calidad disponibles en el puerto para garantizar que las mercancías cumplan con
los estándares requeridos antes de su envío.
Para garantizar que las mercancías cumplan con los estándares requeridos antes de su
envío, el Puerto de Hamburgo ofrece servicios integrales de inspección y control de calidad.
Esto incluye inspecciones de seguridad, control de peso, análisis de calidad y cumplimiento
de regulaciones aduaneras. Las instalaciones del puerto están equipadas con tecnología de
vanguardia y personal capacitado para llevar a cabo estas inspecciones de manera eficiente y
precisa. Esto ayuda a mantener la integridad de las mercancías y a garantizar la satisfacción
del cliente en todas las etapas del proceso de envío.
El Puerto de Hamburgo ofrece una serie de servicios de inspección y control de
calidad para garantizar que las mercancías cumplan con los estándares requeridos antes de
su envío.
• Inspecciones de Seguridad: El puerto lleva a cabo inspecciones de seguridad
rigurosas para garantizar que las mercancías no representen riesgos para la
seguridad durante el transporte y el almacenamiento. Esto incluye la
inspección de contenedores y la detección de sustancias peligrosas.
• Control de Peso: Se realizan controles de peso para garantizar que los
contenedores estén cargados dentro de los límites permitidos y que cumplan
con las regulaciones de peso aplicables. Esto ayuda a prevenir accidentes y
daños durante el transporte.
• Análisis de Calidad: El puerto ofrece servicios de análisis de calidad para
verificar la calidad y la integridad de las mercancías, especialmente para
productos perecederos como alimentos y productos farmacéuticos. Esto
incluye pruebas de laboratorio y análisis de muestras.
Cumplimiento de Regulaciones Aduaneras: El Puerto de Hamburgo trabaja en
estrecha colaboración con las autoridades aduaneras para garantizar el cumplimiento de las
regulaciones aduaneras y facilitar el despacho de mercancías. Esto incluye la verificación de
documentos de importación y exportación, así como la inspección de mercancías para
detectar contrabando o evasión de impuestos.
Servicios de Aduanas y Documentación: En el Puerto de Hamburgo, se ofrecen una
serie de servicios de aduanas y documentación para facilitar los procedimientos de
importación y exportación.
• Despacho Aduanero: El puerto cuenta con servicios de despacho aduanero
que ayudan a los importadores y exportadores a cumplir con los requisitos
legales y normativos relacionados con el comercio internacional. Esto implica
la presentación de documentos necesarios para el despacho de la mercancía,
como facturas comerciales, documentos de transporte y certificados de origen.
• Asesoramiento Aduanero: Profesionales capacitados ofrecen asesoramiento
especializado sobre temas aduaneros, aranceles, impuestos y regulaciones
comerciales para garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia en los
procesos de importación y exportación.
• Gestión de Documentación: Se proporciona asistencia en la gestión de
documentación relacionada con las operaciones portuarias, incluyendo la
preparación y presentación de documentos requeridos por las autoridades
aduaneras y otros organismos reguladores.
• Servicios de Inspección: El puerto puede facilitar inspecciones aduaneras y
de calidad para garantizar el cumplimiento de los estándares y regulaciones
pertinentes, así como para prevenir el contrabando y otras actividades ilícitas.
Seguridad Portuaria: El Puerto de Hamburgo implementa medidas exhaustivas de
seguridad para proteger sus instalaciones, la carga y el personal contra amenazas potenciales,
como el terrorismo, el contrabando y la piratería. Estas medidas incluyen:
• Vigilancia Perimetral: El puerto está equipado con sistemas de vigilancia
avanzados, como cámaras de seguridad, sensores de movimiento y sistemas
de control de acceso para monitorear y proteger el perímetro portuario.
• Inspecciones de Seguridad: Se realizan inspecciones de seguridad regulares
en las instalaciones portuarias, incluyendo escaneo de contenedores y
mercancías para detectar cualquier actividad sospechosa o materiales
prohibidos.
• Coordinación con Autoridades: El puerto colabora estrechamente con las
autoridades locales, nacionales e internacionales, incluyendo la policía, la
guardia costera y las agencias de seguridad, para garantizar una respuesta
efectiva ante cualquier amenaza o incidente de seguridad.
• Capacitación del Personal: Se proporciona capacitación regular al personal
portuario sobre medidas de seguridad, procedimientos de emergencia y
manejo de situaciones de riesgo para garantizar la preparación y la respuesta
adecuada ante cualquier eventualidad.
CONCLUSIÓN
El trabajo sobre el Puerto de Hamburgo representa un esfuerzo dedicado y entusiasta
por profundizar en el conocimiento de un tema crucial para el comercio internacional. La
investigación detallada nos ha permitido comprender la importancia histórica, económica y
logística de este emblemático puerto. Desde su fundación en el siglo XII hasta su papel actual
como uno de los principales centros de comercio marítimo en Europa, el Puerto de Hamburgo
ha sido testigo y protagonista de una evolución continua.
REFERENCIAS
iContainers. (2020). Datos básicos sobre el puerto de HAMBURGO. Obtenido de
https://www.icontainers.com/es/puertos/hamburgo/
Legiscomex. (2019). Distribución Física Internacional/Ficha logística de Alemania.
Morgen, J. (2024). PUERTO DE HAMBURGO: EL MAYOR PUERTO MARÍTIMO
DE ALEMANIA: INFORME PORTUARIO. Obtenido de https://www.sglusa.com/es/port-of-
hamburg-the-largest-seaport-in-germany-port-report/