0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas6 páginas

Los Pinguinos ?

Los pingüinos son aves que no pueden volar y viven en el mar, principalmente en el Hemisferio Sur. Se alimentan de peces y otros animales marinos. Crían sus polluelos en colonias, alimentándolos de forma variada dependiendo de la especie.

Cargado por

gonzalo21mg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas6 páginas

Los Pinguinos ?

Los pingüinos son aves que no pueden volar y viven en el mar, principalmente en el Hemisferio Sur. Se alimentan de peces y otros animales marinos. Crían sus polluelos en colonias, alimentándolos de forma variada dependiendo de la especie.

Cargado por

gonzalo21mg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LOS PINGUINOS 🐧

Los pingüinos son aquellas aves que se engloban dentro de


la familia Spheniscidae y a su vez dentro del orden de los
Sphenisciformes.
Se trata de un grupo de aves marinas no voladoras, en el que
se pueden diferenciar hasta 18 especies diferentes las cuales
que se distribuyen -exceptuando el pingüino de las islas
Galápagos- exclusivamente en el Hemisferio Sur.
A pesar de que no pueden volar, son grandes nadadores, por
ello sus aletas se han adaptado al medio acuático, donde
pueden llegar a alcanzar los 50 km/h. La cola les ayuda a
mantener el equilibrio cuando caminan por tierra, y también
pueden deslizarse por el hielo para ahorrar energía.
Son animales ovíparos cuyo periodo de incubación puede
prolongarse entre 33 y 62 días. Se comunican a través de su
graznido, mediante el cual se reconocen unos a otros, y se
alimentan básicamente de peces y plancton. Por lo general
viven entre 10 y 20 años en colonias donde pueden haber
miles de ejemplares conviviendo.
Los pingüinos viven en el mar abierto del Hemisferio Sur; solo
una especie vive sobre la línea del Ecuador en las islas
Galápagos, pero dicho archipiélago es incluido en su totalidad
en el océano Pacífico Sur. Nidifican en las costas de la
Antártida, Nueva Zelanda, el sur de Australia, Sudáfrica,
todas las islas subantárticas, islas Galápagos (Ecuador),
Perú, Chile y la Patagonia argentina. Fuera de la época de
reproducción pueden ser encontrados mucho más al norte,
llegando regularmente al sudeste de Brasil por el Atlántico, y
como vagantes a Colombia y Panamá por el Pacífico. En las
regiones inter-tropicales se
encuentran solo en
determinadas zonas de
corrientes de agua fría, como
en la costa oeste de América
del Sur con la corriente de
Humboldt, en las islas
Galápagos con la corriente de
Cromwell o en Sudáfrica con la corriente de Benguela. La
mayoría de las especies habitan entre los 45 y los 60° de
latitud sur; la mayor población se encuentra alrededor de la
Antártida y en las islas cercanas,6 mientras que la población
más grande luego de estos lugares se encuentra en Punta
Tombo, Patagonia argentina, que alberga a más de un millón
de pingüinos de Magallanes
Se alimentan fundamentalmente de peces.
El género Pygoscelis se alimenta fundamentalmente
de plancton. La dieta del género Eudyptes es poco conocida,
pero se cree que muchas especies se alimentan
fundamentalmente de plancton. En todos los casos la dieta se
complementa con cefalópodos o plancton.[cita requerida]
Todos los pingüinos, al igual que otras aves marinas, poseen
una glándula que les permite eliminar el exceso de sal al
ingerir agua de mar, la glándula supraorbital, que hace
innecesaria la ingestión de agua dulce
Los peligros siempre están a la orden del día y, pese a que
los pingüinos son aves acuáticas muy veloces, la destreza y
experiencia de sus depredadores no se debe subestimar.
Como enemigos naturales tienen a las focas leopardo,
leones marinos, orcas y tiburones, criaturas que sin duda
no son nada fáciles de esquivar.
¿Cómo alimentan los pingüinos a sus polluelos?

La forma en que los pingüinos alimentan a sus polluelos es


similar a la de muchas clases de aves, como los flamencos y
las palomas. Sin embargo, los pingüinos en realidad tienen
muchas maneras de cuidar de sus crías.

Todos los pingüinos cazan para alimentarse de la misma


manera. Pueden sacar sus presas del agua o raspar debajo
de los bloques de hielo para obtener los alimentos más
pequeños, como el krill. Normalmente comen krill, calamares
y pescado. Hay tres formas principales con las que
pueden alimentar a sus crías.

Algunas hembras roban a otras madres

En ese contexto, algunas especies de pingüinos se juntan en


grandes colonias de cientos de miles de individuos, capaces
de reconocerse a través de la “voz”, tanto con sus parejas
como con sus polluelos; aunque en ocasiones, algunas
hembras, al perder a sus polluelos, “roban” los de otras
parejas de pingüinos.

Referente a su característico color blanco y negro, cuando


nadan, desde arriba su color oscuro se mimetiza con el del
océano y desde abajo, los depredadores los confunden con la
capa luminosa de la superficie. Además, tienen una buena
vista y audición.
Forma de anidar de los pingüinos

La forma de anidar varía según la especie. Mientras que


algunos prefieren refugiarse en lugares abrigados como
madrigueras o huecos en las rocas, otras ni siquiera
construyen nido o incuban directamente a cielo abierto sobre
piedras o palos amontonados.

Los pingüinos Emperador y Rey, curiosamente, utilizan sus


patas como soporte del único huevo que incuban
acuclillándose sobre él para darle calor. Otras especies hacen
hoyos para depositar los huevos formando rectángulo de 60 a
90 cm. de hondura.

También podría gustarte