Anteproyecto Version Final
Anteproyecto Version Final
Mérida, Venezuela
CONTENIDO
1.- Resumen
2.- Presentación
3.- Justificación
4.- Hacia un concepto del Proyecto Pan de Vida
5.- Identificación del Proyecto
6.- Organigrama de la Formulación del Proyecto
7.- Organigrama de Ejecución del Proyecto
8.- Misión del Proyecto Pan de Vida
9.- Visión del Proyecto Pan de Vida 2
De ahí que, CURHU CORPORATION sea una Organización que fue creada en los
Estados Unidos de América, para responder a todo el manejo de los proyectos
humanitarios en diferentes países del mundo. Esta Organización busca crear
prosperidad y equidad para la población mundial mediante el proceso de
Redención. En el año 2008, se inició el recorrido a través de diferentes
organizaciones nacionales colombianas e internacionales, con el fin de buscar
recursos que pudieran solucionar necesidades insatisfechas en las comunidades.
Este acto de solidaridad para con el país de la ONU por medio de OCHA (2021),
se debe a que Venezuela enfrenta la peor crisis de su historia reciente, con siete
años de recesión, hiperinflación y un poder adquisitivo hecho añicos que ha
obligado a más de ocho millones de personas a buscar mejor calidad de vida en
países vecinos. La capacidad operacional para implementar el Plan de Respuesta
Humanitaria "se ha incrementado debido al aumento de los actores humanitarios,
entre los que se encuentra el Programa Mundial de Alimentos".
16
4.- Hacia un concepto del proyecto Pan de Vida
El punto de partida. La política de fondos concursables supone el reconocimiento
por parte de los decisores públicos de las capacidades y potencialidades de la
sociedad civil, de que no se tienen todas las soluciones, que existen otras
miradas, otras posibilidades para enfrentar las situaciones. En este sentido, el
proyecto puede ser entendido como una propuesta de solución, una vía de acción
tal vez más efectiva desde quienes están en la base social. De ahí que, los
actores en la base social son fundamentales para el desarrollo y consolidación de
proyectos solidarios y altruistas en virtud de que:
Por ello, se requiere de un plan que conduzca a la elaboración del Proyecto Pan
de Vida, y que debe ser elaborado en el marco de una metodología que busca
establecer un ordenamiento lógico de los pasos necesarios a seguir para
concretar de la manera más eficaz posible determinados objetivos. No es un fin en
sí misma, es un instrumento que nos aproxima pero que no nos puede asegurar
que lograremos el éxito sobre la base de un modelo integral y sistémico
interrelacionado a la visión, misión y objetivos de la Corporación CURHU y de la
Fundación Regalando Sonrisas, como ente legal administrador y ejecutor de los
fondos suministrados con carácter altruista.
Siempre se dice que, ninguna metodología puede asegurar el éxito total ya que
resultará del todo imposible lograr un conocimiento y control absoluto de todas las
variables y todos los factores. Esta perspectiva, nos permite comprender que ya
no es posible sostener que las situaciones o problemas presentes en la realidad
puedan ser comprendidos, caracterizados y enfrentados de manera unilateral.
Cada vez más se cuestiona esta forma de entender el desarrollo local
recomendándose una aproximación holística, multidisciplinaria, participativa e
integral.
Las situaciones presentes en la realidad no poseen una única forma de
tratamiento, una fórmula única, rígida y menos universal de ser abordadas. Es por
ello que, si hacemos el ejercicio de intentar una aproximación participativa,
integrativa e integral, estaremos en condiciones de generar mayores posibilidades
de éxito en nuestra gestión de los procesos de desarrollo cultural local.
19
5.- Identificación del Proyecto
21
&2 532 5 $&, Ï 1 &8 5+8
* ( 672 5' (
352 63( 5, ' $' $VLVW
HQW
H
5HYLVRUtD) LVFDO
( FRQRP LVWD$ERJ DGR&RQW DGRU $VHVRUHV
$GP LQLVWUDGRU,QJ HQLHUR&LYLO
* HUHQFLD
* HQHUDOGHO $VLVW
HQW
H
3UR\HFW R
' LUHFW
RU ' LUHFW
RU
' LUHFWRU GH7HMLGR6RFLDO 3UR\HFW
RV\2 EUDV&LYLOHV
GH$GP LQLVW
UDFLyQ $VLVW HQWH3VLFyO RJ R6RFLyORJ R $UTXLW HFWRV
$GP LQLVWUDGRU&RQW DGRU$VLV 1 XW ULFLRQLVWD7UDEDMDGRUD6RFLDO ,QJ HQLHURV&LYLOHV&DOFXO LVW D -
WHQW H$GP LQLVW UDWLYR 0 pGLFR* HQHUDO-3HGLDW UD\ *HULi W
ULFR 3UHVXSXHVW R,QJ HQLHUR( OpFW ULFR 22
$ERJ DGR,QJ HQLHURGH6LVW HP DV / LFHQFLDGRHQ(VW DGtVW
LFD( [SHUWR ,QJ HQLHURGH6LVW HP DV,QJ HQLH
,QJ HQLHUR( OpFW
ULFR0 DQW HQLP LHQW
R HQ5566)RW yJ UDIR9HWHULQDULR URV)RUHVW DOHV( FRQRP LVWDV
9LJ LO
DQW HV $J Uy QRP R=RRW HFQLVWD,QIRUP DGR * HyJ UDIR-6,*
UHVHVW UDWpJ LFRV -HQFXHVW DGRUHVRW URV ' LEXMDQW HV&$' -5( 9,7
' LUHFWRU
7UDQVSRUW H ' LUHFW
RU
0 DQW
HQLP LHQW R6HJ XULGDG $P ELHQW H
H+LJ LHQH
23
&2 532 5 $&, Ï 1 &8 5+8
) 8 1 ' $&, Ï 1
5 ( * $/$1 ' 2 62 1 5 , 6$6
3UR\HFW R
3DQGH9LGD
&RQVXOW
RUtD* HQHUDO &RQWUROGH
&DOLGDG
* HUHQFLD
* HQHUDOGHO $VLVW
HQW
H
3UR\HFW R
' LUHFFLyQ ' LUHFFLyQ ' LUHFFLyQ ' LUHFFLyQ ' LUHFFLyQ
GH GH3URGXFFLy Q GH, QIRUP i W
LFD GH7HM LGR6RFLDO 3UR\HFW RV\
$GP LQLVWUDFLy Q $OLP HQWDULD 2 EUDV&LYLOHV
8QLGDGGH' DWD
7DOHQW
RKXP DQR 8 QLGDGGH,P SDFW
R \( VW
DGtVW
LFDV
$P ELHQW
DO
* HVW
LyQGH,P SDFW
R 8QLGDGGH
5HFXUVRVKXP DQRV , QW HUUHODFLRQHV
( VWUDWpJ LFDV
-HIH' HSDUW DP HQWR
&DSDFLW
DFLy Q\ ELHQHVW
DU ' HVHFKRV6yOLGRV GHLQW HUUHODFLRQHVQD
FLRQDOHVHLQW HUQDFLRQD
OHV
-HIH' HSDUW DP HQWR
$J XD0 LQHUDO\ 5LHJ R GHP DUNHW LQJ \ &RP HU
FLDOL]DFLyQGH3URGXF
WRV
25
9.- VISIÓN: Proyecto Pan de Vida
26
10.- OBJETIVOS: Proyecto Pan de Vida
I.1. Introducción
En los actuales momentos por los que atraviesa la sociedad humana, cargada de
retos de gran magnitud y variaciones permanentes que inciden en la calidad de
vida, en el ambiente y en las formas de producción de bienes y servicios, obligan a
dirigir y ejecutar acciones cada vez más eficaces en el desempeño del sector
empresarial, lo cual es determinante para la permanencia de las organizaciones a
los fines de dar cumplimiento a su misión, visión y objetivos en los lapsos que
tengan establecidos.
Entre los elementos que constituyen el accionar necesario para el éxito de una
gestión empresarial, se pueden citar los siguientes: planificación, organización,
dirección, selección del personal, conformación de equipos de trabajos
(Gerencias, Direcciones, Jefaturas, etc.), mejoramiento continuo, control de
gestión y liderazgo. Una vez establecidas las líneas de acción a seguir, el logro
integral de las metas, visión y objetivos de la organización deben necesariamente
31
arrojar resultados positivos en el mediano y largo plazo establecido en la
planificación y ejecución del proyecto.
Directivo de Alto Nivel: Ser un líder ejemplar que pueda inspirar confianza al
tener una visión clara, empática y ejerciendo como un buen líder maestro,
con conocimientos de finanzas y tecnología, buen comunicador, adaptable y
de mente abierta. Con una visión audaz, que hace que su empresa se
mantenga en la cima, siendo capaz de inspirar a su plantilla de empleados
para que se atrevan a tomar riesgos en un camino lleno de incertidumbres.
Resiliencia: En un mundo de continuo cambio, la capacidad de adaptarse
del Director Ejecutivo es crucial para la supervivencia de la empresa.
Innovación y Creatividad: Es necesario estar a un paso por delante de la
competencia para entregar productos y servicios nuevos que atraigan cada
vez más a beneficiarios y consumidores.
Capacidad de tomar riesgos: Después de evaluar a conciencia los
probables beneficios y pérdidas ocasionados por una decisión, un directivo
tiene que ser capaz de tomar riesgos que en el mejor escenario ayuden a
su compañía.
Resolución de Conflictos: Como no siempre se trabaja en armonía, es
importante que, quien ocupe este cargo encuentre con facilidad soluciones
para los problemas.
Pensamiento Crítico: Debido a su importancia, las decisiones que adopte no
pueden ser tomadas a la ligera.
Escucha Activa: Es fundamental que tome en cuenta la voz de su equipo y
colaboradores para entender cuáles son sus necesidades y ser capaz de
satisfacerlas.
I.2. Objetivos
OE: I.2.2-1.
Definir la visión, el propósito y la misión del Proyecto pan de
Vida con el fin de orientar la actividad diaria que se realizara a
través de la Fundación Regalando Sonrisas.
OE: I.2.2-2.
OE: I.2.2-3.
OE: I.2.2-4. 33
OE: I.2.2-2.
Sueldos y salarios
GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
Alimentos y bebidas
productos de papel y cartón
para oficina
Combustibles y lubricantes
MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Útiles de escritorios y material
de instrucción
OG: I.2.1 Materiales para equipos de
Crear una estructura computación
racional,
Alquiler de locales
organizacional y
funcional del Alquiler de vehículos
Proyecto Pan de Electricidad (servicio)
Vida que sea Agua (servicio)
gestionada eco Teléfono (servicio)
eficientemente por el Publicidad y propaganda
Gestor de
Prosperidad, que Imprenta y reproducción
permita la toma de Primas y gastos de seguros
decisiones para el Comisiones bancarias
establecimiento e
SERVICIOS NO
Viáticos 36
interrelación con los Procesamiento de datos
objetivos y acciones PERSONALES
Servicios de vigilancia y 3 meses
exitosas de
planificación seguridad
estratégica, gestión y Conservación y reparaciones
monitoreo de la menores de vehículos
Gerencia General del Conservación y reparaciones
proyecto y las menores de máquinas, muebles
Direcciones de y demás equipos de oficina y
Administración,
alojamiento
Tejido Social y
Proyectos y Obras IVA
Civiles. Otros servicios no personales
Equipos de Telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
ACTIVOS REALES Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
CAPÍTULO II.
Revisoría Fiscal
II.1. Introducción
La Fundación Regalando Sonrisas del Proyecto Pan de Vida, en su
compromiso con la transparencia, y la correcta administración de sus
recursos y patrimonio, ha establecido la Unidad de Revisoría Fiscal como
un órgano independiente y profesional encargado de velar por el
cumplimiento de estos principios.
II.2. Objetivos
OG: II.2.1
OE: II.2.2.1
OE: II.2.2.2
OE: II.2.2.3
Evaluar el cumplimiento, resultado, eficiencia, eficacia,
economía, calidad e impacto de los planes y acciones
administrativas en el logro del Objetivo Mayor Integral y
Sistémico del Proyecto Pan de Vida de la Fundación
Regalando Sonrisas.
OE: II-2.2.4
OE: II-2.2.5
OE: II-2.2.6
39
Recibir y tramitar denuncias por actos, hechos u omisiones
contrarios a la ley o normativa, relacionados con la
administración, manejo o custodia de los bienes de la
Fundación en el Proyecto Pan de Vida.
OE: II-2.2.7
OE: II-2.2.8
40
42
II.4. Acciones estratégicas de consolidación del proceso de
planificación OP2.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE ESTRATEGIAS TIEMPO
3 MESES
OP2
OE: II.2.2.1
Evaluar el control interno en
cada gerencia y dirección, Elaborar una planificación que permita revisar la gestión de las
incluyendo la operatividad y gerencias y direcciones del proyecto pan y vida.
eficacia de sus sistemas
administrativos y procesos.
OE: II.2.2.2
Realizar auditorías,
inspecciones,
fiscalizaciones, exámenes,
estudios, análisis e Elaborar los instrumentos de medición de gestión que permitan verificar
investigaciones continuas a la legalidad, exactitud, sinceridad y corrección de sus operaciones
las gerencias, direcciones y
áreas adscritas, verificando
la legalidad, exactitud,
sinceridad y corrección de
sus operaciones.
OE: II.2.2.3
Evaluar el cumplimiento,
resultado, eficiencia, Definición, análisis y medición de indicadores específicos para cada
criterio de evaluación.
eficacia, economía, calidad
e impacto de los planes y Generación de informes con los resultados de la evaluación.
acciones administrativas en Medir el cumplimiento del Objetivo Mayor Integral y Sistémico del
el logro del Objetivo Mayor Proyecto Pan de Vida de la Fundación Regalando Sonrisas, evaluando
Integral y Sistémico del la eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto de los planes y 43
Proyecto Pan de Vida de la acciones administrativas.
Fundación Regalando
Sonrisas.
OE: II.2.2.4
Vigilar que los aportes
realizados por la Fundación
a otras entidades públicas o Elaborar instrumentos de control que permitan facilitar que los aportes
privadas sean invertidos de efectuados.
acuerdo al propósito para
los cuales fueron
destinados.
OE: II.2.2.5
Realizar evaluaciones
selectivas o exhaustivas, y Consolidar el marco regulatorio de la gestión de revisión y control en
actuaciones especiales atención a la regulación venezolana.
requeridas por el Gestor de
Prosperidad.
OE: II.2.2.6
Recibir y tramitar denuncias
por actos, hechos u
omisiones contrarios a la ley Elaborar los formatos de recepción, verificación y seguimiento de las
o normativa, relacionados denuncias con ocasión de la comisión de actos, hechos u omisiones
con la administración, contrarios a una disposición legal o sub-legal.
manejo o custodia de los
bienes de la Fundación en
el Proyecto Pan de Vida.
OE: II.2.2.7
Realizar seguimiento a las
recomendaciones Elaborar los instrumentos de retroalimentación. Dictamen
formuladas por esta
dependencia derivadas de
las acciones de control.
OE: II.2.2.8 Establecer las políticas de control interno que deberán cumplir las
Fomentar y apoyar la
participación de todas las
dependencias en el ejercicio gerencia y direcciones de acuerdo a los principios de ética, moral,
de control, custodia y transparente y eficiencia.
resguardo de los bienes de
la Fundación.
Consultar con expertos en auditoría, control interno, indicadores de
OE: II.2.2.9. gestión y marco regulatorio.
Elaborar manuales de Desarrollar la estructura de los manuales: Definir los capítulos y
auditoría, control interno de secciones de cada manual.
la unidad revisora, Establecer el contenido de cada capítulo y sección.
indicadores de gestión y Redactar el contenido de los manuales utilizando un lenguaje claro y
marco regulatorio. conciso.
44
II.5. Requerimientos de funcionamiento
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
Sueldos y salarios
GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
Alimentos y bebidas
productos de papel y cartón
para oficina
Combustibles y lubricantes
MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Útiles de escritorios y material
de instrucción
Materiales para equipos de
computación
Alquiler de locales
OG: II.2.1
Alquiler de vehículos
Establecer una
Electricidad (servicio)
estructura
organizacional y Agua (servicio)
funcional robusta Teléfono (servicio)
Publicidad y propaganda
45
para el Proyecto
Pan de Vida, bajo Imprenta y reproducción
la gestión Primas y gastos de seguros
administrativa Comisiones bancarias
transparente y SERVICIOS NO
Viáticos 3 meses
eficiente de la PERSONALES Procesamiento de datos
Revisoría Fiscal, Servicios de vigilancia y
garantizando el seguridad
manejo ético y Conservación y reparaciones
responsable de los menores de vehículos
recursos Conservación y reparaciones
financieros menores de máquinas, muebles
proporcionados por y demás equipos de oficina y
la Corporación alojamiento
CURHU, en el IVA
marco de la Otros servicios no personales
Fundación
Equipos de telecomunicación
Regalando
Sonrisas. Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
ACTIVOS REALES Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
TRANSFERENCIA
S Y DONACIONES Donaciones a persona (ayudas
a personas de escasos
recursos)
A PERSONAS
46
CAPÍTULO III.
Gerencia General
III.1. Introducción
OG: III.2.1
OE: III.2.2.1
OE: III.2.2.2
OE: III.2.2.3
OE: III-2.2.4
Fomentar una convivencia armónica con la comunidad
circundante a las Unidades de Producción
Agroalimentaria, considerando su idiosincrasia y
promoviendo la integración y defensa del proyecto.
OE: III-2.2.5
OE: III-2.2.6
49
III.3. Metas del Gerente General
OBJETIVOS
TIEMPO
ESPECÍFICOS DE METAS
3 MESES
OP3
OE: III.2.2.1
Establecer políticas de
coordinación interna y
externa que promuevan un
desempeño funcional Facilitar encuentros de evaluación de procesos con las
armónico y eficaz en las Direcciones Coordinativas del Proyecto Pan de Vida para
Direcciones de 3 meses
analizar el progreso y el cumplimiento de los objetivos
Administración, Tejido
Social, Proyectos y Obras establecidos.
Civiles, Ambiente y
Transporte, Mantenimiento,
Seguridad e Higiene.
OE: III.2.2.2
Implementar un enfoque
de planificación estratégica
que oriente la toma de
Organizar sesiones de trabajo estratégico con las Direcciones
decisiones, identificando
Coordinativas para aplicar el análisis FODA de manera
fortalezas, oportunidades, 3 meses
efectiva. El propósito es fortalecer la claridad y solidez de la
debilidades y alcances del
organización en términos de sus objetivos, metas y estrategias
Proyecto Pan de Vida,
dentro del proyecto Pan de Vida.
para desarrollar un plan de
acción acorde con las
metas organizacionales.
50
OE: III.2.2.3
Coordinar acciones para
supervisar la gestión del Desarrollar planes y cronogramas detallados para llevar a
proyecto en sus niveles cabo un seguimiento exhaustivo del proyecto en todas sus
estratégico, coordinativo y fases. El objetivo es supervisar el progreso, identificar posibles 3 meses
operativo, ejecutando retrasos, analizar las causas subyacentes y establecer
planes de control según medidas correctivas pertinentes.
sea necesario.
OE: III.2.2.4
Fomentar una convivencia Facilitar reuniones con los beneficiarios de la comunidad en
armónica con la comunidad las ubicaciones de las Unidades de Producción
circundante a las Unidades Agroalimentaria para establecer un contacto directo. El
de Producción objetivo es interrelacionarse, verificar las condiciones
Agroalimentaria, 3 meses
presentes en la comunidad, identificar deficiencias, evaluar
considerando su
idiosincrasia y aspectos relacionados con la habitabilidad, salud, servicios,
promoviendo la integración equipamiento, así como comprender los aspectos culturales
y defensa del proyecto. de la población y otros aspectos relevantes.
OE: III.2.2.5
Forjar alianzas
interinstitucionales a nivel
Establecer y ejecutar estrategias de comunicación y
nacional, regional y local
colaboración con organizaciones no gubernamentales que
para mejorar cualitativa y
compartan objetivos similares para fortalecer las instituciones.
cuantitativamente el 3 meses
Se buscará consolidar estas alianzas a través de jornadas de
proyecto, con resultados
trabajo conjunto, recibiendo aportes, asistencia técnica,
aplicables tanto en la fase
servicios profesionales u otros recursos.
de construcción como en
la operativa de la
infraestructura.
Trabajar junto a las Direcciones Coordinativas para identificar 3 meses
OE: III.2.2.6
Desarrollar políticas de
provisión oportuna de las necesidades de insumos necesarios para alcanzar los
equipos y suministros, objetivos y metas establecidas. Esto se realizará dentro de un
priorizando para evitar marco de motivación para evitar retrasos en la ejecución de
retrasos y minimizar procesos continuos y asegurar resultados alineados con las
riesgos que puedan expectativas generadas.
afectar el desarrollo del
proyecto.
51
III.4. Acciones estratégicas de consolidación del proceso de
planificación OP3.
OBJETIVOS TIEMPO
ACCIÓN ESTRATÉGICA
ESPECÍFICOS DE OP3 3 MESES
OE: III.2.2.1
Establecer políticas de
coordinación interna y
externa que promuevan un
desempeño funcional Organizar sesiones de trabajo evaluativo con los Directores
armónico y eficaz en las Coordinativos para garantizar el logro de los objetivos
Direcciones de generales y específicos, así como de las metas establecidas
Administración, Tejido en el proyecto.
Social, Proyectos y Obras
Civiles, Ambiente y
Transporte, Mantenimiento,
Seguridad e Higiene.
OE: III.2.2.2
Implementar un enfoque
de planificación estratégica
que oriente la toma de Organización de mesas de trabajo de la Gerencia General,
decisiones, identificando con la participación de directores y personal convocado, para
fortalezas, oportunidades, consensuar los criterios que definan el análisis FODA,
debilidades y alcances del identificando riesgos y oportunidades.
Proyecto Pan de Vida,
para desarrollar un plan de
acción acorde con las
metas organizacionales.
OE: III.2.2.3
Organización de mesas de trabajo de la Gerencia General,
Coordinar acciones para
con la participación de directores, personal clave y expertos 52
supervisar la gestión del
proyecto en sus niveles invitados de diversas disciplinas, con el objetivo de definir los
estratégico, coordinativo y contenidos conceptuales, filosóficos y prácticos de los
operativo, ejecutando programas de formación y capacitación, tanto en aspectos
planes de control según humanos como técnicos.
sea necesario.
OE: III.2.2.4
Fomentar una convivencia
armónica con la comunidad
circundante a las Unidades Coordinación entre los gestores de enlace con las
de Producción comunidades beneficiarias y los organismos
Agroalimentaria, interinstitucionales pertinentes para establecer una
considerando su comunicación efectiva y colaborativa.
idiosincrasia y
promoviendo la integración
y defensa del proyecto.
OE: III.2.2.5
Forjar alianzas
interinstitucionales a nivel
nacional, regional y local Organización de sesiones de trabajo entre la Gerencia
para mejorar cualitativa y General, Directores y entidades interesadas en establecer
cuantitativamente el alianzas con el Proyecto Pan de Vida, a fin de establecer los
proyecto, con resultados vínculos necesarios para concretar las propuestas de
aplicables tanto en la fase asociación generadas.
de construcción como en
la operativa de la
infraestructura.
OE: III.2.2.6 Encargar a la Dirección correspondiente de asegurar el
Desarrollar políticas de suministro oportuno y adecuado de las provisiones necesarias
provisión oportuna de para las dependencias internas que lo requieran, mediante
equipos y suministros, decisiones ágiles, con el fin de evitar demoras en los procesos
priorizando para evitar y reducir riesgos que puedan obstaculizar el avance del
retrasos y minimizar proyecto.
riesgos que puedan
afectar el desarrollo del
proyecto.
53
III.5. Requerimientos de funcionamiento
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
OG
: Sueldos y salarios 3 meses
GASTOS DE
III.2 PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
.1
OG : III.2.1
Alimentos y bebidas
Mejorar el objetivo productos de papel y cartón
general de la para oficina
gestión Combustibles y lubricantes
MATERIALES Y
ecoeficiente de la SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Gerencia General Útiles de escritorios y material
del Proyecto de instrucción
implica establecer Materiales para equipos de
una interrelación computación
efectiva con los Alquiler de locales
objetivos y Alquiler de Vehículos
acciones de Electricidad (servicio)
planificación Agua (servicio)
estratégica, gestión Teléfono (servicio)
y monitoreo de las Publicidad y propaganda
54
diferentes áreas Imprenta y reproducción
claves, como Primas y gastos de seguros
Administración,
Comisiones bancarias
Tejido Social,
Viáticos
Proyectos y Obras SERVICIOS NO
Civiles, Ambiente y PERSONALES Procesamiento de datos
Transporte, Servicios de vigilancia y
Mantenimiento, seguridad
Seguridad e Conservación y reparaciones
Higiene. menores de vehículos
Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
ACTIVOS REALES Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
Donaciones a persona (ayudas
TRANSFERENCIAS Y
DONACIONES A
a personas de escasos
PERSONAS recursos)
55
CAPÍTULO IV.
Dirección de Administración
IV.1. Introducción
IV.2. Objetivos
OG: IV.2.1
OE: IV.2.2.1
OE: IV.2.2.2
OE: IV.2.2.3
OE: IV-2.2.4
OE: IV-2.2.5
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE METAS TIEMPO
OP4
OE: IV.3.2.1
Articular la gestión de la
dirección de administración Elaborar la Planificación estratégica de la
con los objetivos de la
Gerencia General respecto Dirección de Administración en articulación con
de la Planificación los objetivos de la Gerencia General.
Estratégica, la gestión y el
monitoreo de las acciones Establecer las políticas de control interno que
3 meses
realizadas por Revisoría guíen las acciones del Proyecto Pan de Vida de
Fiscal y las Direcciones acuerdo a principios de legalidad, transparencia,
de: Administración, Tejido
eficiencia y economía.
Social, Proyectos y Obras
Civiles, Ambiente y
Transporte,
Mantenimiento, Seguridad
e Higiene
OE: IV.3.2.2
Coordinar las metas del Elaborar los manuales que servirán de guía en
proyecto Pan de Vida el área de recursos humanos, contabilidad,
desde una óptica
organizacional, de compras, presupuesto, consultoría jurídica, 3 meses
recursos humanos, de presupuesto y rendición de cuentas.
contabilidad, de compras y
presupuesto.
58
Identificar los requerimientos de
OE: IV.3.2.3
Analizar los requerimientos funcionamientos necesarios, (legales,
de funcionamiento operativos, de permisología y de autorización). 3 meses
necesarios en la dirección
de administración durante
la etapa per-operativa.
59
IV.4. Acciones estratégicas de consolidación del proceso de
planificación OP4.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA TIEMPO
OP4
Elaborar el manual de organización que señale
de manera explícita los fundamentos jurídicos
que regulan las actividades del Proyecto Pan de
Vida.
Elaborar un manual de sistemas y
procedimientos que exponga de manera explícita
el registro y la adecuación del Proyecto Pan de
Vida en los entes públicos y privados.
Establecer de acuerdo a los lineamientos del
Gestor de Prosperidad y de la Gerencia General,
las políticas internas que regularan las acciones
de la Dirección de Administración, Tejido Social,
OE: IV.3.2.1 Proyectos y Obras Civiles, Ambiente y
Articular la gestión de Transporte, Mantenimiento, Seguridad e Higiene.
la dirección de Establecer de acuerdo a los lineamientos del
administración con Gestor de Prosperidad y de la Gerencia General
los objetivos de la los indicadores de gestión para evaluar el 60
3 meses
Gerencia General desempeño, el uso de los recursos, y el alcance
respecto de la de los objetivos del Proyecto Pan de Vida.
Planificación Diseñar un instrumento de rendición de cuentas
Estratégica, la de la ejecución financiera y presupuestaria del
gestión y el Proyecto Pan de Vida, de acuerdo a las políticas
monitoreo de … internas y a los indicadores de gestión.
Implementar un sistema automatizado que
permita el registro cronológico de las actividades
realizadas en el Proyecto Pan de Vida,
vinculando la contabilidad y el presupuesto y que
genere los reportes de ejecución presupuestaria
y los estados financieros.
Elaborar actas de realización de las actividades
necesarias para la evaluación del desempeño y
la rendición de cuentas de acuerdo a las políticas
internas del Proyecto Pan de Vida y los
indicadores de gestión.
OE: IV.3.2.2 Elaborar los manuales de cargos. 3 meses
Coordinar las metas Elaborar una ficha con los datos del trabajador,
del proyecto Pan de entrevistarlo, identificar sus habilidades y
Vida desde una competencias para establecer una estrategia de
óptica organizacional, adiestramiento y un programa de capacitación
de recursos que le permita alcanzar el perfil deseado
humanos, de establecido en el manual de cargo.
contabilidad, de Registrar a los trabajadores en los entes públicos
compras y y privados para el ejercicio de sus funciones en
presupuesto. el Proyecto Pan de Vida.
Realizar las nóminas desagregando el monto
total de la remuneración a fin de dar
cumplimiento a la legislación venezolana en
materia laboral y tributaria.
Elaborar el manual de Contabilidad General del
Proyecto Pan de Vida, de acuerdo a los
lineamientos de la ONCOP y los Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en
Venezuela BA VEN NIF.
Presentar la rendición financiera de la etapa de
formulación del Proyecto Pan de Vida.
Elaborar el manual de Presupuesto del Proyecto
Pan de Vida, de acuerdo a los lineamientos de la
ONAPRE.
Presentar la rendición de cuentas de la ejecución
presupuestaria durante la etapa de formulación
del Proyecto Pan de Vida.
Elaborar el manual de sistemas y procedimientos
de compras en atención a los lineamientos
establecidos en el Servicio Nacional de
Contrataciones Públicas SNCP.
OE: IV.3.2.3
Analizar los
requerimientos de
Documentar los requisitos a cumplir para el
funcionamiento
registro del proyecto y sus representantes ante
necesarios en la 3 meses
entes públicos y privados para su
dirección de
funcionamiento.
administración 61
durante la etapa de
formulación.
OE: IV.3.2.4
Aplicar las acciones Identificar las acciones a realizar por el Gestor
estratégicas de de Prosperidad, la Gerencia General y las
consolidación del Direcciones.
proceso de Consultar a expertos.
Planificación.
OE: IV.3.2.5 Establecer los sistemas y procedimientos que 3 meses
Establecer los guíen los procesos de registros del Proyecto Pan
modelos de los de Vida como organización y de sus
formatos de rendición representantes y trabajadores en el ejercicio de
de la gestión sus funciones ante entes públicos y privados.
financiera y física y Implementar un sistema automatizado de gestión
de la ejecución que permita vincular el presupuesto y la
presupuestaria a contabilidad del Proyecto Pan de Vida, que
utilizar en la etapa genere los estados financieros de acuerdo a los
anteproyecto y principios de contabilidad generalmente
ejecución del aceptados en Venezuela BA VEN NIF y que
proyecto. genere los reportes necesarios que permitan
documentar las actividades realizadas y
vincularlas con los medios probatorios de la
realización de las mismas y el uso eficiente de
los recursos.
Elaborar un formato de rendición de la gestión
financiera y física y de la ejecución
presupuestaria, de la población atendida y del
cumplimiento de las metas y objetivos del
Proyecto Pan de Vida.
62
IV.5. Requerimientos de funcionamiento
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
OG: IV.2.1
Sueldos y salarios 3 meses
Crear una GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
estructura, racional Aportes
organizacional y
funcional del Alimentos y bebidas
Proyecto Pan de productos de papel y cartón
Vida que sea para oficina
gestionada
Combustibles y lubricantes
administrativament MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
e por la Dirección
Administrativa de Útiles de escritorios y material
manera ética, de instrucción
moral, transparente Materiales para equipos de
y eficiente en el computación
manejo de todos Alquiler de locales
los recursos Alquiler de Vehículos
financieros Electricidad (servicio)
63
proporcionados por Agua (servicio)
la Corporación Teléfono (servicio)
CURHU bajo la Publicidad y propaganda
tutela de la Imprenta y reproducción
Fundación Primas y gastos de seguros
Regalando Comisiones bancarias
Sonrisas. Viáticos
SERVICIOS NO
PERSONALES Procesamiento de datos
Servicios de vigilancia y
seguridad
Conservación y reparaciones
menores de vehículos
Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
ACTIVOS REALES Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
Donaciones a persona (ayudas
TRANSFERENCIA
a personas de escasos
Y DONACIONES A
PERSONAS recursos)
64
CAPÍTULO V.
Dirección de Tejido Social
V.1. Introducción
V.2. Objetivos
OG: V.2.1.
OE: V.2.2.1
OE: V.2.2.2
OE: V.2.2.3
OE: V-2.2.4
OE: V-2.2.5
OBJETIVOS TIEMPO
ESPECÍFICOS DE META 3 MESES
OP5
OE: V-1 Facilitar encuentros y establecer comunicación con
Promoción Solidaria las comunidades implicadas para comunicar los
3 meses
y Vinculación objetivos del Proyecto Pan de Vida.
Institucional.
Realizar un trabajo colaborativo y multidisciplinario
OE: V-2 con el equipo de la Dirección de Tejido Social del
Análisis Estratégico y Proyecto Pan de Vida para llevar a cabo el análisis 2 semanas
Acciones FODA. Posteriormente, presentar los hallazgos y
Definitorias. conclusiones ante la Gerencia General.
Establecer los programas fundamentales de
educación, formación y capacitación técnica, así
como desarrollar las bases teóricas y prácticas para
OE: V-3
su implementación mediante manuales gráficos,
Estrategias
virtuales u otros recursos. Asimismo, llevar a cabo un 3 meses
Comunitarias para el
estudio para definir los programas de divulgación y
Desarrollo Integral.
comunicación a través de diversos medios como 67
radio, televisión, revistas, páginas web y redes
sociales.
Establecer los programas esenciales de
OE: V-4 ecoinnovación para la producción de alimentos y la
Innovación Eco- creación de micro, pequeñas y medianas empresas
Social en la (MPYMES), así como desarrollar las bases teóricas y 3 meses
Producción prácticas para su implementación, en consonancia
Alimentaria. con los requisitos del Objetivo Mayor Integral y
Sistémico del Proyecto Pan de Vida.
Diseño de un Sistema de Indicadores de
Sostenibilidad para monitorear el Proyecto Pan de
OE: V-5
Vida y elaboración de manuales de cargos y
Sostenibilidad y
procedimientos para los procesos de generación de
Replicación: 3 meses
alimentos y creación de emprendimientos para
Indicadores y
MPYMES. Estos recursos servirán como referencia
Difusión Global.
práctica para la implementación de la Unidad de
Producción Agroalimentaria.
V.4. Acciones estratégicas de consolidación del proceso de
planificación OP5.
68
OBJETIVOS TIEMPO
ESPECÍFICOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 3 MESES
OP5
OE: V-1
Concertación de los gestores de interconexión con
Promoción Solidaria
los organismos del Estado venezolano y 3 meses
y Vinculación
comunidades a ser involucradas.
Institucional.
OE: V-2 Organizar sesiones de trabajo conjuntas entre la
Análisis Estratégico Gerencia General, los directores y el personal clave 1 mes
y Acciones para definir los criterios del análisis FODA,
Definitorias. identificando riesgos y oportunidades.
Organizar reuniones de trabajo con la participación
de la Gerencia General, directores, personal clave y
OE: V-3 expertos multidisciplinarios para establecer los
Estrategias criterios que definirán el contenido conceptual, 3 meses
Comunitarias para el filosófico y pragmático de los programas de
Desarrollo Integral formación y capacitación, así como de los programas
de divulgación y comunicación a través de diversos
medios.
Organizar sesiones de trabajo con la participación de
OE: V-4 la Gerencia General, directores, personal clave y
Innovación Eco- expertos multidisciplinarios para establecer los
Social en la criterios que definirán el contenido conceptual,
Producción filosófico y pragmático de los programas y
Alimentaria. propuestas de proyectos socio productivos. Estos 3 meses
proyectos incluirán la producción de alimentos 69
nutritivos y ecológicos derivados de diversas
actividades agrícolas, pecuarias, avícolas, apícolas y
piscícolas, así como la promoción de micro,
pequeñas y medianas empresas (PYMES).
OE: V-5 Convocar a mesas de trabajo con la participación de
Sostenibilidad y la Gerencia General, directores, personal clave y
Replicación: expertos multidisciplinarios para acordar los criterios 3 meses
Indicadores y que definirán el Sistema de Indicadores de
Difusión Global. Sostenibilidad (SIS).
&2 532 5 $&, Ï 1 &8 5+8
' LUHFFLyQ7HM
LGR6RFLDO
3URSXHVW
DFRQFHSW
XDO\ SUDJ P i W
LFDGHDFW
XDFLy QRUJ DQL]DFLRQDOGHO ' U$UT: LO
YHU&RQW
UHUDV0 LUDQGD
' HVDUUROO
DUSURFHVRVGHHFRLQQRYDFLy QHQP DW HULDGHVLVW HP DV\ P DWHULDO
HVFRQV
' LP HQVLy Q W
UXFW LYRVDUTXLW
HFWXUDGHYLYLHQGDV\ XUEDQLVP RVVRVW HQLEO HVSURFHVRVGHSURGXF
FLyQGHDOLP HQWRVGHP tQLP RLP SDFW RKLGURSRQtDKXHUW RVIDP LO
LDUHV\ P HGLFLQD
$P ELHQW DO OHVSURFHVRVGHUHFLFO DMH\ UHXW
LOL]DFLy QGHUHVLGXRVRUJi QLFRV\ DJ URLQGXVW ULDOHV
ERVTXHVFRP HVW LEOHVHQHUJtDVDOW HUQDW LYDVSULQFLSLRVGHSHUP DFXOW XUDRW URV
' LP HQVLy Q ' HILQLUSURFHVRVGHLP SO HP HQW DFLy QGLYXOJDFLy Q\ FRQVROLGDFLy QGH $OLDQ]DV( VW
UD
3ROtWLFD WpJ LFDVFRQHOILQGHDO FDQ]DUORVREM HW LYRVSODQWHDGRV HQW UHOD&RUSRUDFLyQ&8 5+8
-3UR\ HFW R3DQGH9LGDFRQHOO DVLQVW LW
XFLRQHVGHO( VW DGR9HQH]RO DQRHQVXHVW UXF
, QVW LWXFLRQDO- WXUDGHO( MHFXW LYR1 DFLRQDO5HJ LRQDO&RP XQDV0 XQLFLSDO\ /RFDO&RQVHM R&RP X
/HJ LVODW LYD QDO\ VXVSUHFHSW RVSROtWLFRVOHJLVODWLYRVHVW DEOHFLGRVHQW UHRWURV
Organigrama de Ejecución del Proyecto
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
Sueldos y salarios
GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
Alimentos y bebidas
productos de papel y cartón
OG : V.2.1 para oficina
Diseñar un proceso Combustibles y lubricantes
de planificación MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
liderado por la
Útiles de escritorios y material
Dirección de
de instrucción
Tejido Social en
Materiales para equipos de
colaboración con la
computación
Dirección General,
Dirección de Alquiler de locales
Administración, Alquiler de vehículos
Dirección de Electricidad (servicio)
71
Proyectos y Obras Agua (servicio)
Civiles, Dirección Teléfono (servicio)
de Ambiente, Publicidad y propaganda
Dirección de Imprenta y reproducción
Transporte, Primas y gastos de seguros
Mantenimiento, Comisiones bancarias 3 meses
Seguridad e Viáticos
Higiene. Este SERVICIOS NO
PERSONALES Procesamiento de datos
proceso tiene Servicios de vigilancia y
como objetivo seguridad
principal comunicar
Conservación y reparaciones
el enfoque altruista
menores de vehículos
del Proyecto Pan
Conservación y reparaciones
de Vida, enfocado
menores de máquinas, muebles
en mejorar la
y demás equipos de oficina y
salud, alimentación
alojamiento
y calidad de vida
de las familias en IVA
situación de Otros servicios no personales
pobreza en la Equipos de telecomunicación
región. Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
ACTIVOS REALES Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
V.6 Estructura de desarrollo funcional de la Dirección de Tejido Social
' LUHFFLyQ
GH7HM LGR6RFLDO
Definición y desarrollo en la
UPA de los diferentes ejes
de producción de alimentos-
productos de valor Investigación-Desarrollo Ecoinnovación (I+D+Eco:i)
agregado para un
aproximado de 30.000
personas y promoción para
la creación de PYMES,
Divulgación de la información y experiencia realizada
bosques comestibles y
productivos, producción
agua potable, otros.
6( &72 5
3$5524 8, $
0 81 , &, 3,2 3/$1 ' ( 6$/8' ' (
( 67$' 2 &2 532 5$&, Ï 1 1 , 9( / 352 )( 6,21$/( 6 )$6( 6
83$1 &85+8
9( 1 (=8( /$
74
0 pGLFRVLQW HUQLVWD
$GP LQLVW
UDFLy Q QHRQDW RSHGLDW UD )DVH,
6DQLW DULD $SUHVW
DP LHQW
R
J HULi W
ULFR
$W HQFLy QP i VFHUFDQDD
ODSREODFLy QHQSURFXUD
GHHOFRP SOHW R
( SLGHP LRO
RJ tD ELHQHVW DUItVLFRVRFLDO 1 XW
ULFLRQLVW
D )DVH, ,
)RUP XODFLyQ
RFXSDFLRQDOLQW HOHFWXDO
ILQDQFLHURDP ELHQW DO
HP RFLRQDO\ HVSLULW XDO
)DVH, , ,
0 HGLFLQD3UHYHQW
LYD 3VLFyO
RJ R , P SOHP HQW DFLyQ
)DVH9
6DOXGDP ELHQW DOODERUDO %LRDQDOLVW
D 0 RQLWRUHR
\ FRP XQLWDULD ( YDOXDFLyQ
&RUUHFFLyQ
5( 48( 5,0 , (1 72 6
( GXFDFLyQ\ 2GRQW
yORJ R 3$5$&$' $)$6(
&DSDFLWDFLy Q
3HUVRQDO
9LDMHV-9Li W
LFRV
( TXLSRV
( VWDGtVWLFDV\ 6LVW
HP D +HUUDP LHQW DV
GH,QGLFDGRUHVGH ( GXFDGRUHVVDQLW
DULRV ,P SUHYLVWRV
6RVW HQLELOLGDGHQ6DOXG
7UDEDMDGRUHVVRFLDOHV
2W
URVFRQVXO
WRUHV
Modelo Metodológico de Implantación del Plan de Salud de Corporación CURHU
V.6.1.1. Objetivos-Metas de Médico Internista
OBJETIVOS TIEMPO
META
ESPECÍFICOS 3 MESES
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
Sueldos y salarios
GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
Alimentos y bebidas
OG : V.2.1 productos de papel y cartón
Diseñar un proceso para oficina
de planificación Combustibles y lubricantes
MATERIALES Y
liderado por la SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Dirección de Útiles de escritorios y material
Tejido Social en de instrucción
colaboración con la Materiales para equipos de
Dirección General, computación
Dirección de Alquiler de locales
Administración, Alquiler de vehículos
Dirección de Electricidad (servicio)
Proyectos y Obras 77
Agua (servicio)
Civiles, Dirección Teléfono (servicio)
de Ambiente,
Publicidad y propaganda
Dirección de
Imprenta y reproducción
Transporte,
Mantenimiento, Primas y gastos de seguros
Comisiones bancarias 3 meses
Seguridad e
Higiene. Este SERVICIOS NO
Viáticos
proceso tiene PERSONALES Procesamiento de datos
como objetivo Servicios de vigilancia y
principal comunicar seguridad
el enfoque altruista Conservación y reparaciones
del Proyecto Pan menores de vehículos
de Vida, enfocado Conservación y reparaciones
en mejorar la menores de máquinas, muebles
salud, alimentación y demás equipos de oficina y
y calidad de vida alojamiento
de las familias en IVA
situación de Otros servicios no personales
pobreza en la Equipos de telecomunicación
región Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
ACTIVOS REALES Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
V.6.1.2. Objetivos-Metas de Médico Pediatra
OBJETIVOS TIEMPO
META
ESPECÍFICOS 3 MESES*
OBJETIVOS TIEMPO
ESPECÍFICOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 3 MESES*
OP5
OE: V-1.
Concertación de los gestores de interconexión con los
Difusión e
organismos relacionados con el sector salud, sistema de 3 meses
interacción con la educación y comunidades a ser involucradas.
sociedad
OE: V-2.
Definición de Desarrollo de mesas de trabajo con la Dirección de Tejido
alcances, Social, Gerencia General, directores y personal
convocado, para la concertación de criterios definidores
1 mes
limitaciones,
fortalezas y del FODA, con los riesgos y oportunidades.
debilidades
79
Desarrollo de mesas de trabajo con Dirección de Tejido
Social y personal convocado para la concertación de
OE: V-4. criterios que definan el contenido conceptual, sobre el
Programas de proceso continuo de monitoreo de los principales
programas de Atención Básica en Salud para la tamizaje y
Atención Básica en
vigilancia de metas trazadas de acuerdo a la 3 meses
Salud y creación de categorización de la población preescolar y escolar y
Plan de prevención a establecimiento de las bases conceptuales para el
población de riesgo desarrollo de los planes de prevención respectivos según
los requerimientos del Objetivo Mayor Integral y Sistémico
del Proyecto Pan de Vida.
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
OG : V.2.1
Diseñar un proceso Sueldos y salarios 3 meses
de planificación GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
liderado por la Aportes
Dirección de
Tejido Social en Alimentos y bebidas
colaboración con la productos de papel y cartón
Dirección General, para oficina
Dirección de
Combustibles y lubricantes
Administración, MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Dirección de
Proyectos y Obras Útiles de escritorios y material
Civiles, Dirección de instrucción
de Ambiente, Materiales para equipos de
Dirección de computación
Transporte, Alquiler de locales
Mantenimiento, Alquiler de vehículos 80
Seguridad e Electricidad (servicio)
Higiene. Este Agua (servicio)
proceso tiene Teléfono (servicio)
como objetivo Publicidad y propaganda
principal comunicar Imprenta y reproducción
el enfoque altruista Primas y gastos de seguros
del Proyecto Pan Comisiones bancarias
de Vida, enfocado Viáticos
en mejorar la SERVICIOS NO
PERSONALES Procesamiento de datos
salud, alimentación
Servicios de vigilancia y
y calidad de vida
seguridad
de las familias en
Conservación y reparaciones
situación de
menores de vehículos
pobreza en la
región Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
ACTIVOS REALES Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
81
V.6.1.3 Objetivos-Metas de Licenciado Nutricionista
TIEMPO
OBJETIVOS
META 3 MESES
ESPECÍFICOS
Acercamiento a las comunidades aledañas a las
UPA, con la finalidad de hacer un reconocimiento
Visitas de contacto 3 meses
del área junto con los líderes de la comunidad y
conocer la situación alimentaria y nutricional.
Concretar con los líderes comunitarios las
Organización
posteriores visitas, esto representa un paso previo 1 mes
comunal
para la captación de la población más vulnerable.
Evaluación
A través de la toma de medidas antropométricas. 1 mes
Nutricional
Elaboración de
Recopilar datos, organizar y diagnosticar a la
informe y
población con problemas de malnutrición y de 2 Semanas
Diagnostico
vulnerabilidad social.
nutricional
Realizar un plan de alimentación variado y
Plan de balanceado, lista de pedido y lista de sustituto, que
2 Semanas
Alimentación aporte el requerimiento calórico y nutricional,
dirigido a la población más vulnerable.
82
V.6.1.3.1. Requerimientos de funcionamiento
Licenciado Nutricionista
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
Sueldos y salarios
GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
Alimentos y bebidas
productos de papel y cartón
OG : V.2.1 para oficina
Diseñar un proceso Combustibles y lubricantes
de planificación MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
liderado por la
Útiles de escritorios y material
Dirección de
de instrucción
Tejido Social en
Materiales para equipos de
colaboración con la
computación
Dirección General,
Dirección de Alquiler de locales
Administración, Alquiler de vehículos
Dirección de Electricidad (servicio)
Proyectos y Obras Agua (servicio) 83
Civiles, Dirección Teléfono (servicio)
de Ambiente, Publicidad y propaganda
Dirección de Imprenta y reproducción
Transporte, Primas y gastos de seguros
Mantenimiento, Comisiones bancarias 3 meses
Seguridad e Viáticos
Higiene. Este SERVICIOS NO
PERSONALES Procesamiento de datos
proceso tiene Servicios de vigilancia y
como objetivo seguridad
principal comunicar
Conservación y reparaciones
el enfoque altruista
menores de vehículos
del Proyecto Pan
Conservación y reparaciones
de Vida, enfocado
menores de máquinas, muebles
en mejorar la
y demás equipos de oficina y
salud, alimentación
alojamiento
y calidad de vida
de las familias en IVA
situación de Otros servicios no personales
pobreza en la Equipos de telecomunicación
región Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
ACTIVOS REALES Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
84
V.6.2. Modelo metodológico de Aplicación del Plan de Desarrollo
de la Jefatura de Cultura, Recreación y Desarrollo Espiritual del
Proyecto Pan de Vida.
OE: IV-3.
Planes de servicios Establecer programas de formación y capacitación para todo el
básicos y personal de las diversas líneas de producción, junto con la
3 meses 87
Programas de definición de planes de servicios básicos necesarios.
formación y
capacitación
OE: IV-4.
Programas de
Atención Básica en IDEM OE: IV-3. Desarrollar programas de atención primaria en
Salud y creación de salud y establecer planes de prevención de salud ocupacional 3 meses
Plan de prevención para los trabajadores asignados a las líneas de producción de
a población de alimentos.
riesgo
OBJETIVO
REQUERIMIENTOS TIEMPO
GENERAL
OG : V.2.1
Diseñar un proceso Sueldos y salarios 3 meses
de planificación GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
liderado por la Aportes
Dirección de
Tejido Social en Alimentos y bebidas
colaboración con la productos de papel y cartón
Dirección General, para oficina
Dirección de
Combustibles y lubricantes
Administración, MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Dirección de
Proyectos y Obras Útiles de escritorios y material
Civiles, Dirección de instrucción
de Ambiente, Materiales para equipos de
Dirección de computación
Transporte, Alquiler de locales
Mantenimiento, Alquiler de vehículos
88
Seguridad e Electricidad (servicio)
Higiene. Este Agua (servicio)
proceso tiene Teléfono (servicio)
como objetivo Publicidad y propaganda
principal comunicar Imprenta y reproducción
el enfoque altruista Primas y gastos de seguros
del Proyecto Pan Comisiones bancarias
de Vida, enfocado Viáticos
en mejorar la SERVICIOS NO
PERSONALES Procesamiento de datos
salud, alimentación
Servicios de vigilancia y
y calidad de vida
seguridad
de las familias en
Conservación y reparaciones
situación de
menores de vehículos
pobreza en la
región Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
ACTIVOS REALES Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
89
V.6.5. Modelo Metodológico de Aplicación del Plan de Desarrollo
de la Jefatura de Marketing de Productos del Proyecto Pan de
Vida
OBJETIVOS TIEMPO
ESPECÍFICOS DE META 3 MESES
OP5
OE: IV-4.
Establecer los sistemas de previsión social requeridos
Programas de
para todo el personal involucrado en la línea de
Atención Básica en
producción, incluyendo la determinación de la cantidad y 4 Semanas
Salud y creación de
tipo de profesionales especializados, técnicos y
Plan de prevención a
trabajadores especializados necesarios.
población de riesgo
EJES DE
PRODUCTOS ALIMENTICIOS SEGÚN LOS PISOS
DESARROLLO DEL
ALTITUDINALES DEL ESTADO MÉRIDA
ESTADO MÉRIDA
En los Municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y
Sucre se producen: papa, zanahoria, ajo, repollo, maíz, lechuga,
caraota, coliflor, calabacín, cilantro, cebo, remolacha, cebollín,
acelga, apio, perejil, repollo, otras; fresa, mora.
EJE En el área de ganadería de altura del tipo vacuno se producen
METROPOLITANO productos lácteos y carne.
En el área de piscicultura se produce la trucha.
En área apícola se produce la miel de distintos tipos de abejas.
En el área de avicultura se producen huevos de gallina, caso
Lagunillas.
En los Municipios Cardenal Quintero, Miranda, Pueblo Llano y
Rangel se producen: papa, zanahoria, ajo, repollo, maíz, lechuga,
caraota, coliflor, calabacín, cilantro, cebolla, remolacha, cebollín,
EJE DEL PÁRAMO acelga, apio, perejil, repollo, otras; fresa, mora; champiñón.
En el área de ganadería de altura del tipo vacuno se producen
productos lácteos y carne.
En el área de piscicultura se produce la trucha.
En los Municipios Tovar, Antonio Pinto Salinas, Rivas Dávila, Zea y 93
Guaraque se producen: ajo, papas, zanahoria, tomate, cebolla,
cebollín, ají dulce, cilantro, ajo, frijol, maíz, yuca, cambur, plátano,
EJE DEL VALLE DEL
guanábana, lechosa, naranja, parchita, mandarina, café, caña de
MOCOTÍES azúcar; fresa y mora fresa.
En el área de ganadería de altura del tipo vacuno se producen
productos lácteos y carne.
En los Municipios Alberto Adriani, Obispo Ramos de Lora, Andrés
Bello, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Justo
Briceño y Julio César Salas, se produce: cacao, café en píe de
monte andino, plátano, cambur, yuca, frutales diversos (naranja,
guanábana, lechosa, mango, patilla, badea, parchita, otros).
EJE PANAMERICANO En el área de ganadería de altura del tipo vacuno se producen
lácteos y sus derivados y carne de ganado vacuno y bufalino.
En el área de piscicultura se produce cangrejo y camarones en el
lago de Maracaibo.
En el área de avicultura se produce pollos, huevos de gallinas y
codornices.
En los Municipios Guaraque, Arzobispo Chacón, Padre Noguera y
Aricagua, se producen: zanahoria, tomate, cebollín, ají dulce,
EJE DE PUEBLOS cilantro, ajo, frijol, maíz, yuca, papa granola, pimentón, cebolla,
DEL SUR apio, cambur, café, naranja.
En el área de ganadería de altura del tipo vacuno se producen
lácteos y sus derivados y carne. Existe producción de ovejos.
CAPÍTULO VI.
Dirección de Proyectos y Obras Civiles
VI.1. Introducción
VI.2. Objetivos
OG: VI.2.1
OE: VI.2.2.1
OE: VI.2.2.2
Realizar un proceso de planificación bajo
responsabilidad de la Dirección de Ambiente, que
involucre bajo los principios de la sostenibilidad, entre
otros, para el desarrollo físico-constructivo-productivo
de las UPA del Proyecto Pan de Vida. Donde las
mismas sean desarrolladas en el marco del respeto,
conservación y armonía antrópica con el medio
ambiente y las comunidades circundantes; y su
desempeño estén acordes con todas las exigencias
legales y normativas establecidas por la República
Bolivariana de Venezuela.
OE: VI.2.2.3
OE: VI.2.2.4 95
OBJETIVOS
TIEMPO
ESPECÍFICOS DE META
3 MESES
OP6
OE: VI-1 Desarrollar un plan integral y sostenible para las UPA del
Realizar un proceso Proyecto Pan de Vida que las convierta en modelos de
de planificación bajo eficiencia, sostenibilidad e integración, satisfaciendo las
necesidades de la población y asegurando su viabilidad a 3 meses
responsabilidad de la
Dirección de largo plazo.
Proyectos.
OBJETIVOS
TIEMPO
ESPECÍFICOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA
3 MESES
OP6
OE: VI-1
Realizar un proceso Coordinar el proyecto de formulación y construcción
de planificación bajo en sus diferentes etapas, con el equipo de 3 meses
responsabilidad de la profesionales y técnicos, preparados para iniciar y
Dirección de culminar el proyecto en los lapsos establecidos.
Proyectos.
OBJETIVO TIEMPO
REQUERIMIENTOS
GENERAL 3 MESES
OG: VI.2.1
Sueldos y salarios 3 meses
Consolidar una GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
gestión de Aportes
planificación eficiente
con las distintas
dependencias bajo la Alimentos y bebidas
responsabilidad de la productos de papel y cartón
Dirección de para oficina
Proyectos y Obras Combustibles y lubricantes
Civiles de Pan de MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
Vida. Esta gestión
promoverá el Útiles de escritorios y material
desarrollo de de instrucción
procesos eco Materiales para equipos de
eficientes en computación
urbanismo, Alquiler de locales
arquitectura
Alquiler de vehículos
sostenible,
permacultura y Electricidad (servicio)
tecnologías para la Agua (servicio)
producción de Teléfono (servicio) 98
alimentos ecológicos. Publicidad y propaganda
La hidropinía Imprenta y reproducción
automatizada y
semiautomatizada
Primas y gastos de seguros
será la propuesta Comisiones bancarias
emblemática del SERVICIOS NO
Viáticos
proyecto, siguiendo PERSONALES Procesamiento de datos
estándares Servicios de vigilancia y
mundiales. seguridad
Conservación y reparaciones
menores de vehículos
Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
ACTIVOS REALES Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
TRANSFERENCIA
Donaciones a persona (ayudas
a personas de escasos
Y DONACIONES A
PERSONAS recursos)
99
100
9tD3ULQFLSDO
( QW
UDGD-6DOLGD-&RQW
URO
( GLILFLR
$GP LQLVWUDW LYR
5 HXQLyQ 5 HFUHDFLyQ
3ODQLILFDFLy Q 0 yGXORGH
7DOOHUHV 7DOOHUHV 0 yGXORGH 3HUQRW D 0 yGXORGH
* HVWLyQ-5 5 66 3HUQRW D 3HUQRWD
( FRLQQRYDFLy Q ( FRLQQRYDFLy Q ( P SOHD
3URGXFW RV 3URGXFW RV 2 EUHURV ' LUHFW
LYRV
GRV
( FRFHUWLILFDGRV ( FRFHUWLILFDGRV
&( 1 75 2
2 3( 5 $&, Ï 1
$* 5 2 3( &8 $5 , 2
&2 $
( GLILFLRGH
6HUYLFLRV
&RP XQDOHVGH3HUVRQDO
* $/3Ï 1
0 $4 8 , 1 $5 , $6
( 4 8 , 32 6
+( 5 5 $0 , ( 1 7$6 %LR %2648( &2 0 (67,%/(
,QVXP RV 9LYHUR
/RP
$&7, 9 , ' $' $&2 3, 2 $&2 3, 2 EULF 3 3 3 3 3 3 3
$3Ë&2 /$ $3Ë&2 /$ 3, 6&Ë2 /$
HUR
/ DJ XQDV\ W
DQTXHDpUHRGHDJ XD
$&2 3, 2
35 2 ' 8 &
* $/3Ï 1
%LRGLJHVW
RUHV 72 6 2 5 ' ( f 2 9$&8 1 2 * $/3Ï 1
/È&7( 2 6 25' ( f 2%8 ) $ /, 1 2
&$5 1 ,
&2 6
0 2 ' ( /2 ( &2 ( ) , &, ( 1 7( ' ( 8 1 , ' $' 35 2 ' 8 &7, 9$$* 5 2 $/, 0 ( 1 7$5, $
Perspectiva conceptual del edificio gerencial administrativo y formativo del Proyecto Pan
de Vida. Diseño: WCM-Arq. Axel Atilio Contreras Owen.
104
108
Estructura conceptual-funcional de la Unidad Productiva Agroalimentaria del Proyecto Pan
de Vida.
UNIDAD
PLANOS,
FUNCIONAL COSTO
INFRAESTRUCTURA PERSONA EQUIPOS Y
ADMINISTRATIVA- REQUERIMIENTO ESTIMADO
-SISTEMA L HERRAMIENTA
SOCIOPRODUCTIV ESPACIAL PARCIAL
CONSTRUCTIVO S
A
Arquitectura
industrial racional
ecoeficiente. La triple altura
Galpón permite el
prefabricado aprovechamient
estructura de o espacial
acero módulo 20 interno el
Infraestructura
m x 20 m x 9 m desarrollo de
maquinaría,
(China). oficinas y
equipos,
Cerramientos de espacios
herramientas
elementos laborales, caso
galvanizados con de oficinas, área 109
alma de botellas de cambio de
plásticas como ropa y sanitarios;
aislante térmico y depósito de
sonido; herramientas.
ventilación
cruzada, grandes
aleros parasoles.
Dimensiones del
galón: 20 m x 60
m (1200 m2).
Infraestructura Arquitectura Galpón de
productiva: industrial racional arquitectura
Galpón ecoeficiente. industrial
Bioinsumos, Dimensiones del racional
Lombricero, galpón ecoeficiente.
Vivero. prefabricado: 20 Vivero de
m x 20 m (400 plantas para
m2). consolidar
El sistema bosque de
constructivo de aprovechamient
los viveros se o de madera y
desarrollará en bosque
estructura de comestible de
hacer frutales, entre
prefabricada otros.
revestidas de
plástico e
instalaciones de
servicios.
Dimensiones del
vivero: 20 m x 50
m
(1000 m2).
111
Estructura conceptual-funcional de la Unidad Productiva Agroalimentaria del Proyecto Pan
de Vida
Galpón de
arquitectura
industrial racional
ecoeficiente para
Infraestructura
el Acopio y
productiva de
transformación de Espacio de
bosque de
materias primas bosques
aprovechamiento
en productos alimenticios y
maderero y
alimenticios maderero 50
bosque
(mermeladas, Ha.
alimenticio
dulces, otros).
(frutales)
Dimensiones del
galpón
prefabricado: 20 m
x 40 m (800 m2).
Infraestructura Tanque aéreo de Área estimada:
de depósito agua agua en estructura 5000 m2.
potable y de acero; 2
saneamiento de lagunas de
aguas servidas oxidación; 2
lagunas de
depósito de aguas
de lluvia para
riego y otros.
Galpón de
arquitectura
industrial racional
ecoeficiente para
el
Infraestructura
aprovechamiento,
de Planta
tratamiento y Área estimada:
tratamiento y
envasado de agua 1200 m2.
embotellamiento
potable de
de agua potable
manantial.
Dimensiones del
galpón
prefabricado: 20 m
x 60 m (1200 m2).
Desarrollo de
espacios urbanos
de avenida
Proyecto de principal, calles
Se estima un
paisajismo y secundarias, área
área de 100
ornato de la UPA recreativa, así
Ha., si el
y de los bosques como de los
proyecto de
comestibles y bosques
UPA lo permita
productivos comestibles y
productivos.
114
Permite el
desarrollo y
transformación de
las rolas
aprovechadas del
bosque productivo
y transformación
en productos Dimensiones
Aserradero primarios de del galpón
portátil y tablas, tablones, prefabricado:
carpintería contrachapados 20 m x 40 m
para la (800 m2).
construcción de
elementos
constructivos y
formación de
comunidades en
micro y pequeñas
empresas.
COSTO TOTAL ESTIMADO PARA EL DESARROLLO DE
PROYECTOS TODAS LAS INFRAESTRUCTURAS URBANAS,
ARQUITECTÓNICAS Y PAISAJÍSTICAS DE LA UNIDAD DE
PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA
CAPÍTULO VII.
Dirección de Ambiente
VII.1. Introducción
VII.2. Objetivos
OE: VII.2.2.1
116
Implementar prácticas agrícolas sostenibles que
minimicen el impacto ambiental
OE: VII.2.2.2
OE: VII.2.2.3
OE: VII-2.2.4
OE: VII-2.2.5
Establecer alianzas con organizaciones locales e
internacionales para la protección del medioambiente
OBJETIVOS
TIEMPO
ESPECÍFICOS DE META
3 MESES
OP 7
118
VII.4. Acciones estratégicas de consolidación del proceso de
planificación OP7.
OBJETIVOS TIEMPO
ESPECÍFICOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 3 MESES
OP7
OBJETIVO TIEMPO
REQUERIMIENTOS
GENERAL 3 MESES
OG
: Sueldos y salarios 3 meses
GASTOS DE
VII. PERSONAL Honorarios profesionales
Aportes
2.1
OG : VII.2.1.
Alimentos y bebidas
Gestionar productos de papel y cartón
ecoeficientemente para oficina
la Dirección de Combustibles y lubricantes
MATERIALES Y
Ambiente, de SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
modo que permita Útiles de escritorios y material
bajo los principios de instrucción 121
de sostenibilidad, Materiales para equipos de
entre otros, computación
prevenir Alquiler de locales
degradaciones, Alquiler de vehículos
minimizar, eliminar Electricidad (servicio)
y mitigar impactos Agua (servicio)
ambientales y Teléfono (servicio)
sociales a las Publicidad y propaganda
comunidades Imprenta y reproducción
adyacentes a las Primas y gastos de seguros
UPA…..
Comisiones bancarias
SERVICIOS NO
Viáticos
PERSONALES Procesamiento de datos
Servicios de vigilancia y
seguridad
Conservación y reparaciones
menores de vehículos
Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
ACTIVOS REALES Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
122
CAPÍTULO VIII.
Dirección de Transporte, Mantenimiento, Seguridad e Higiene
VIII.1. Introducción
VIII.2. Objetivos
OG: VIII.2.1
OE: VIII.2.2.1
OE: VIII.2.2.2
OE: VIII-2.2.4
Higiene: Garantizar un entorno de trabajo limpio y
saludable para todos los trabajadores y beneficiarios.
VIII.3. Metas del Director de Transporte, Mantenimiento, Seguridad e
Higiene
OBJETIVOS
TIEMPO
ESPECÍFICOS DE META
3 MESES
OP8
Evaluación de riesgos.
Medidas de prevención y control.
Capacitación en seguridad para el personal.
Procedimientos de emergencia.
Promover una cultura de seguridad en el
proyecto.
Planes de Contingencia.
126
VIII.4. Acciones estratégicas de consolidación del proceso de
planificación OP8.
OBJETIVOS TIEMPO
ESPECÍFICOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 3 MESES
OP8
Predictivo:
Análisis de aceite y vibraciones, termografía
y pruebas no destructivas.
Preventivo:
Programas basados en horas/calendario, 127
lubricación y ajustes regulares e
inspecciones visuales y pruebas.
OE: VIII.2.2.2
Correctivo:
Mantenimiento Reparación rápida y eficaz, análisis de la
predictivo, preventivo y causa raíz y repuestos originales y mano de
correctivo de los obra calificada.
vehículos,
Implementar un sistema de gestión de
maquinarias, equipo e
mantenimiento (CMMS).
instalaciones.
Capacitar al personal en técnicas de
mantenimiento.
Documentar todos los trabajos de
mantenimiento.
Mantener un inventario de repuestos y
suministros.
Establecer un presupuesto para el
mantenimiento.
OE: VIII.2.2.3
Eliminar los riesgos de Evaluación de riesgos:
accidentes graves y/o Identificar y evaluar los riesgos de seguridad
mortales. asociados a todas las actividades del
proyecto.
Capacitación en seguridad:
Brindar capacitación en seguridad a todo el
personal del proyecto, incluyendo:
Inducción en seguridad general.
Capacitación específica para las tareas de
alto riesgo.
Procedimientos de emergencia:
Desarrollar e implementar procedimientos de
emergencia para responder a eventos como:
Incendios.
Explosiones.
Derrames de productos químicos.
Accidentes de tráfico. 128
OE: VIII.2.2.4
Limpieza y Desinfección:
Garantizar un entorno Definir la frecuencia y tareas para cada área,
de trabajo limpio y capacitar al personal en limpieza segura y
saludable para todos auditar el cumplimiento del programa.
los trabajadores y
beneficiarios. Manejo de Residuos:
Separar, almacenar y disponer los residuos
con seguridad y cumpliendo normativas.
Control de Vectores:
Fumigar de forma periódica, eliminar
criaderos de mosquitos (aguas estancadas).
Promoción de la Higiene:
Campañas de lavado de manos en
momentos clave, proporcionar agua potable
y productos de higiene, educar sobre higiene
alimentaria.
129
VIII.5. Requerimientos de funcionamiento
OBJETIVO TIEMPO
REQUERIMIENTOS
GENERAL 3 MESES
OG: VIII.2.1
Gestionar Sueldos y salarios 3 meses
ecoeficientemente GASTOS DE
PERSONAL Honorarios profesionales
la Dirección de Aportes
Transporte,
Mantenimiento, Alimentos y bebidas
seguridad e productos de papel y cartón
Higiene, de modo para oficina
que permita bajo
Combustibles y lubricantes
los principios de MATERIALES Y
SUMINISTROS Útiles de limpieza y aseo
sostenibilidad,
entre otros, la Útiles de escritorios y material
realización del uso de instrucción
racional y Materiales para equipos de
mantenimiento de computación
los medios de Alquiler de locales
transporte Alquiler de vehículos
130
vehicular de Electricidad (servicio)
trabajadores, Agua (servicio)
insumos Teléfono (servicio)
constructivos y de Publicidad y propaganda
mantenimiento de Imprenta y reproducción
edificaciones Primas y gastos de seguros
einfraestructuras,in Comisiones bancarias
sumos para las Viáticos
diferentes líneas SERVICIOS NO
PERSONALES Procesamiento de datos
de producción de
Servicios de vigilancia y
las UPA….
seguridad
Conservación y reparaciones
menores de vehículos
Conservación y reparaciones
menores de máquinas, muebles
y demás equipos de oficina y
alojamiento
IVA
Otros servicios no personales
ACTIVOS REALES Equipos de telecomunicación
Equipos de enseñanza y
recreación
Mobiliario y equipo de oficina
Equipos de computación
Mobiliario y equipo de
alojamiento (tv, nevera, etc.)
Paquetes y programas de
computación
131
Dirección de Ambiente
Dirección de Transporte,
Mantenimiento, seguridad e
Higiene.
COSTO TOTAL XXXX, XXX $
13.- BIBLIOGRÁFIA
FAO. 2017. El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo. Fomentando
la Resiliencia en Aras de la Paz y la Seguridad Alimentaria. Roma, Italia. En línea:
http://www.fao.org/3/a-I7695s.pdf.
Maritza Landaeta–Jiménez, Yaritza Sifontes y Marianella Herrera Cuenca. 2018.
Venezuela entre la inseguridad alimentaria y la malnutrición. Anales Venezolanos de
Nutrición. En línea:
https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2018/2/art-4/#:~:text=Seg%C3%BAn
%20el%20estado%20de%20la,21%2C2%25%20en%202018.
Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. 2022. Situación de los Derechos
Humanos en Venezuela. En línea: https://www.google.com/search?q=Situaci
%C3%B3n+de+los+Derechos+Humanos+en+Venezuela%E2%80%9D
%2C&oq=Situaci%C3%B3n+de+los+Derechos+Humanos+en+Venezuela
%E2%80%9D
%2C+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigATIHCAIQIRigATIHCAMQI
RigATIHCAQQIRigAdIBCTEyNjlqMGoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
OCHA. 2021. Plan de Respuesta Humanitaria a Venezuela. Oficina de las Naciones Unidas
para la Coordinación de Asuntos Humanitaria. En línea: afp/ocha /rr
OCHA. 2023. Venezuela: Informe de situación, marzo-abril 2023. UN Office for the
Coordination of Humanitarian Affairs. En línea: https://www.unocha.org/.
PROMEDEHUM. 2022. Defendemos reunirnos libremente. En línea:
https://prolibertades.com/
Statista. 2022. Porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en Venezuela
desde 2010 hasta 2022. En línea:
https://es.statista.com/estadisticas/1277980/porcentaje-de-la-poblacion-venezolana- 133
bajo-la-linea-de-pobreza-extrema/#:~:text=A%20partir%20de%20la
%20crisis,2022%2C%20alrededor%20del%2053%25.
UCHA. 2019. Ayuda humanitaria para Venezuela. UN Office for the Coordination of
Humanitarian Affairs. En línea: https://www.unocha.org/.
UNFPA. 2022. Cómo ha cambiado el mundo en los últimos 20 años? Fondo de Población
de las Naciones Unidas. En línea: https://www.unfpa.org/es/news/como-ha-cambiado-
el-mundo-en-los-ultimos-20-anos
WFP. 2023. WFP inicia programa de comidas calientes, preparadas y servidas en escuelas
de Venezuela. Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas WFP. En
línea: https://es.wfp.org/noticias/wfp-inicia-programa-de-comidas-calientes-
preparadas-y-servidas-en-escuelas-de-venezuela-0#:~:text=CARACAS%20%2D
%20El%20Programa%20Mundial%20de,escuelas%20del%20estado%20Falc
%C3%B3n%2C%20Venezuela.
CEPAL. 2023. Plan de la Patria: "Tercer Plan Socialista de Desarrollo
Económico y Social de la Nación de Venezuela", período 2019-2025.
Caracas. Venezuela.
Contreras Miranda W., A. Contreras Owen y E. Owen de Contreras. 2023.
Ayampe. Espíritu y Materia. Universidad de Los Andes. Mérida,
Venezuela.
134
14.- ANEXOS
135
ANEXO 1
Definición de infraestructuras de servicios y las Unidades de
Producción Agroalimentaria (UPA)
Aquí se incluye las áreas y costos estimados y detalles técnicos
específicos
136
ANEXO 2
137