Anual UNI 2023 - II Tercer Examen Integral
TERCER EXAMEN INTEGRAL
Anual UNI 2023 - II
APTITUD ACADÉMICA
Razonamiento Matemático 6. Brenda lanza tres dados comunes sobre una mesa y ob-
tiene puntajes consecutivos en las caras superiores. ¿Cuál
1. Una familia conformada por los padres Héctor, Vilma y es la máxima suma de los puntos obtenidos en las caras
sus tres hijos Isabel, Nicolás y Juan, desean cruzar un lago, opuestas a las mencionadas?
para lo cual cuentan con un bote que soporta como máxi-
mo el peso de dos hijos o de un adulto; pero no un adulto y A) 12 B) 15 C) 11
un hijo a la vez. ¿Cuántos viajes tendrán que realizar como D) 17 E) 10
mínimo? Considere que Juan no sabe remar.
7. Las balanzas mostradas están en equilibrio.
A) 5 B) 7 C) 11
D) 9 E) 12 3 kg 5 kg 6 kg
2. Cuatro hombres y dos niños están juntos en la orilla de un
río y tienen que cruzar a la otra orilla, para lo cual dispo-
nen de una canoa que puede soportar un peso máximo de
100 kg. Si cada hombre pesa 80 kg, cada niño pesa 50 kg La siguiente balanza
y todos saben remar, ¿cuál es el mínimo número de viajes
que se debe realizar para que todos pasen a la otra orilla?
A) 13 B) 16 C) 17
D) 12 E) 11 se equilibrará con una pesa de
3. Don Sergio Chávez dispone de tres recipientes sin marcas, A) 9 kg B) 5 kg C) 7 kg
cuyas capacidades son de 12, 5 y 3 litros. El recipiente de D) 8 kg E) 6 kg
mayor capacidad está lleno de vino. Si necesita vender
exactamente 4 litros de vino, ¿cuántos trasvases, como
mínimo, debe hacer para obtener dicha cantidad de vino
Razonamiento Verbal
en uno de los recipientes? Definiciones
A) 4 B) 5 C) 6 8. ...............: Que puede conseguirse o alcanzarse.
D) 7 E) 8
A) Sencillo
4. Melania necesita 3 litros de leche para preparar una crema B) Módico
volteada. Solo dispone de un recipiente lleno de 12 litros C) Anodino
de leche y dos recipientes vacíos uno de 5 litros y otro de 7 D) Asequible
litros. Los recipientes no tienen marcas que permitan ha- E) Hacedero
cer mediciones. Empleando solo los recipientes y sin des-
perdiciar leche, ¿cuántos trasvases como mínimo tendrá 9. ................: Referido a una persona o a su carácter que es
que realizar para lograr su objetivo? huraño, poco amable y desagradable en el trato.
A) 4 B) 5 C) 6 A) Flemático
D) 7 E) 8 B) Adusto
C) Apóstata
5. Un barril contiene 8 litros de vino, los cuales deben ser di- D) Bonachón
vididos en dos partes iguales empleando solo dos jarras de E) Abyecto
3 y 5 litros de capacidad, sin marcas. ¿Cuántos trasvases se
deben realizar, como mínimo para lograrlo? 10. ...............: Conformidad, acuerdo o unión.
A) 4 B) 5 C) 6 A) Boicot B) Avenencia C) Artimaña
D) 7 E) 8 D) Patraña E) Complot
1
Academia CÉSAR VALLEJO
Sinonimia contextual 13. El agro, importante para el tesoro público, pero trivial para
el Congreso.
11. Los estudiantes universitarios suelen ser asiduos concu-
rrentes a las ferias de libro organizadas por su alma mater. A) urgente
B) esencial
A) venales C) significante
B) fortuitos D) benevolente
C) habituales E) intrascendente
D) empeñosos
E) esporádicos
14. Se desmintió la frase apócrifa atribuía a César Hildebrandt
12. Ante los múltiples gastos de los padres de familia, la fiesta donde supuestamente compara a Pedro Castillo con
de promoción no debe evidenciar fastuosidad. Winston Churchill.
A) preciosura A) verosímil
B) suntuosidad B) falseada
C) sobriedad C) corrompida
D) morigeración D) inédita
E) parquedad E) vulgar
HUMANIDADES
Lenguaje D) Homo erectus
E) Australopithecus afarensis
15. En la oración ¡Ven y compra ya! la función del lenguaje
que predomina es 19. Relacione según corresponda sobre el periodo Paleolítico.
I. Tuvo como centro de desarrollo originario la Media
A) referencial. Luna Fértil.
B) apelativa. II. El Homo sapiens desarrolló arte mobiliar y parietal.
C) conativa. III. Se elaboró las primeras herramientas líticas (Pebble
D) fática. Culture).
E) poética. IV. Se organizaban en bandas y eran nómadas.
16. ¿Qué función del lenguaje resalta en los siguientes versos? A) I, II y III
B) II y III
Tu pupila es azul y cuando ríes
C) I y IV
su claridad suave me recuerda
D) II y IV
el trémulo fulgor de la mañana
E) II, III y IV
que en el mar se refleja.
20. Señale si las proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F)
A) expresiva
con respecto al Mesolítico.
B) referencial
I. Se produjo un contexto de variación climática mundial.
C) conativa
II. Se organizaron en bandas y eran nómadas
D) fática
III. Extinción de la megafauna y desarrollo de la horticultura.
E) poética
IV. Se caracterizó por tener una economía depredadora o
de subsistencia.
17. En la expresión La RAE publica normas para el uso apropia-
do del lenguaje, la función del lenguaje que predomina es A) VVFF B) FFVV C) FFFV
D) VFVF E) FVVV
A) apelativa.
B) representativa.
C) metalingüística. Geografía
D) fática.
E) poética. 21. Acerca de los paralelos y meridianos señale la secuencia
correcta de verdad (V) o falsedad (F).
I. Son líneas imaginarias ideadas para referenciar puntos
Historia y/o zonas sobre el planeta.
II. Los paralelos son círculos que envuelven a la Tierra y
18. Las expresiones artísticas de arte rupestre de las cuevas pueden ser infinitos.
de Lascaux y Altamira se asocian culturalmente al III. Los meridianos son semicírculos y sirven para señalar
las zonas climáticas de la Tierra.
A) Homo habilis
B) Homo sapiens A) VVV B) VFV C) VVF
C) Homo neanderthalensis D) FVF E) FFV
2
Anual UNI 2023 - II Tercer Examen Integral
22. Cuando se intersectan un paralelo y un meridiano sobre A) is B) am C) be
un lugar del planeta, estamos ante D) are E) not
A) una coordenada geopolítica. 27. I ............... eat junk food because I know it’s not very heal-
B) una coordenada geográfica. thy.
C) un punto referencial en la Tierra.
D) una coordenada satelital. A) sometimes
E) una referencia geodésica. B) seldom
C) frequently
D) always
Economía E) usually
23. El alcalde de Puente Piedra decide implementar el pro-
grama del vaso de leche para el adulto mayor. Sobre esta Filosofía
medida se puede afirmar que
28. Disciplina filosófica que aborda los fundamentos del cono-
A) es parte del fin teórico de la economía. cimiento científico.
B) es el objeto de estudio de la economía.
C) constituye el costo de oportunidad. A) Axiología
D) la renuncia a la teoría de la escasez. B) Ética
E) constituye el fin práctico de la economía. C) Antropología filosófica
D) Epistemología
24. La institución responsable de recoger y sistematizar la in- E) Gnoseología
formación sobre las actividades económicas en el Perú es
29. Preguntarse sobre el fundamento de los valores, es un
A) el Banco Central de Reserva. tema que sería abordado por la disciplina filosófica deno-
B) el Ministerio de Economía y Finanzas. minada
C) el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
D) el Banco de la Nación. A) axiología.
E) la Superintendencia Nacional de Administración Tribu- B) epistemología.
taria. C) ética.
D) filosofía Política.
25. La economía normativa tiene como finalidad E) gnoseología.
A) explicar la causa de un problema económico.
B) resolver de manera objetiva los problemas de la eco- Psicología
nomía.
30. El proceso de socialización hace que el individuo se inte-
C) combatir la desigual distribución de la riqueza.
gre al grupo. De lo anterior podemos inferir que
D) la aplicación de políticas para estabilizar la economía.
E) servir de fundamento a la teoría económica.
A) es un proceso que solo está presente al inicio de la vida.
B) permite adquirir pautas de comportamiento social.
Inglés C) no se trasmiten contenidos socioculturales.
D) está presente en todo el reino animal.
26. The children ............... at school. E) solo se refiere al contacto presencial entre las personas.
MATEMÁTICA
Aritmética 32 b c 4
33. Si se tiene: = = =
b c 4 c
31. Si el doble de un número y el triple de otro están en la
Halle b + c.
relación de 5 a 4, además, el cuádruple del menor exce-
de al mayor en 51 unidades, ¿cuál es el menor de dichos
números? A) 15 B) 20 C) 18
D) 24 E) 16
A) 105 B) 56 C) 45
D) 65 E) 24
34. En una proporción geométrica se cumple que la suma de
32. Se sabe que la edad de Miguel es igual a los 3/5 de la edad los antecedentes es 12 y la suma de los consecuentes es
de Andrés. Determine la edad del mayor, si el valor de la 20. Halle la menor diferencia de los términos extremos.
razón aritmética de dichas edades es 8 años.
A) 20 B) 18 C) 30 A) 3 B) 4 C) 5
D) 12 E) 36 D) 7 E) 8
3
Academia CÉSAR VALLEJO
Álgebra A) 120° B) 60° C) 90°
D) 135° E) 125°
35. Calcule el valor de B + A si
A = – 23 – 32
B = ( – 2)4 – ( – 1)3
Trigonometría
A) 0 B) 18 C) 16
43. En un sector circular, el perímetro es 5 veces su radio. Ha-
D) 1 E) 3
lle la medida del ángulo central.
36. Si 3x = 2 además
S = 3x + 1 + 32x + 3 – x A) 2 rad B) 1 rad C) 4 rad
calcule el valor de 2S. D) 3 rad E) 6 rad
21 13
A) B) C) 13 x
2 2 44. Si AOB y COD son sectores circulares, halle .
y
D) 19 E) 21
A
37. Calcule el valor de AB si x C
25 r
A= 8
2 2r
B y
2 −5 θ rad
B = −8
2 θ rad
O D
A) 1 B) 0 C) 2
1
D) 64 E)
64 2
A) 2 B) 3 C)
3
38. Calcule el valor de 3 1
3 −2 D) E)
3 1 2 3
A= 9+ 8 − 42 +
2
45. Si AOB, COD y EOF son sectores circulares, exprese x en
A) 0 B) 1 C) – 1
D) – 2 E) 2 función de a y b.
A
b
Geometría C
a
39. Los lados AB y AC de un triángulo ABC, miden 1 y 2 uni- E
a b
dades respectivamente, si m BAC = q. Calcule m ABC si x
O
BC es entero.
F
D
A) q B) 2q C) 180°– 2q
D) 180°– q E) q/2 B
40. Sobre el lado BC de un triángulo ABC, se ubica M, de tal b2 2a 2 a
manera que MB = AB = AC y m MAC = 15°. Calcule m ABC. A) B) C)
a b b
A) 15° B) 30° C) 45° b a2
D) E)
D) 50° E) 60° a2 b
41. En un triángulo ABC, la bisectriz interior del ángulo BAC 46. Un péndulo se mueve como indica el gráfico. Calcule
forma con la bisectriz exterior del ángulo en C un ángulo 23π
de medida 36°. Si m BAC – m BCA = 20°, calcule m BCA. la longitud del péndulo si su extremo recorre uni-
4
dades.
A) 44° B) 33° C) 22°
D) 11° E) 55°
30°
42. Si AB = BC y AP = PQ, calcule x.
5u
C
α 2α
φ 45°
B φ
P
A) 12 u B) 10 u C) 9 u
A x Q
D) 8 u E) 7 u
4
Anual UNI 2023 - II Tercer Examen Integral
CIENCIAS NATURALES
Física 52. Un ciclista que va por una vía rectilínea con una rapidez
constante de 10 m/s alcanza la parte posterior de un tráiler
47. Una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba desde la de 18 m de longitud el cual viaja con una rapidez de 8 m/s.
azotea de un edificio de 20 m de altura. Si sube 5 m y luego ¿Cuánto tarda en pasarlo completamente, considerando
desciende hasta la base del edificio, determine el recorri- que la bicicleta es de 2 m de longitud?
do, el desplazamiento y la distancia en todo su trayecto.
A) 6 s B) 8 s C) 10 s
Y D) 12 s E) 15 s
53. En el gráfico, el helicóptero asciende verticalmente mien-
tras que el auto avanza en una pista horizontal. Si desde
el instante mostrado transcurre 10 s para que la separa-
ción entre el helicóptero y el auto sea 150 m, determine la
20 m rapidez del helicóptero. Considere que ambos vehículos
realizan MRU.
X v
A) 20 m; d = – 20 m; d = 20 m
40 m
B) 25 m; d = – 20 m; d = 20 m
C) 30 m; d = 20 m; d = 20 m 12 m/s
D) 30 m; d = – 20 m; d = 20 m
E) 30 m; d = – 20 m; d = 25 m
48. Un auto experimenta un MRU con una rapidez v = 54 km/h. A) 4 m/s B) 5 m/s C) 6 m/s
¿Qué distancia en metros avanza en 5 min? D) 8 m/s E) 10 m/s
Química
A) 2500 m B) 3500 m C) 4500 m
D) 5500 m E) 6000 m 54. Dadas las siguientes propiedades del hierro.
a. Su densidad es 7,8 g/cm3
49. Los móviles experimentan MRU moviéndose por vías pa- b. Es un buen conductor del calor
ralelas. A partir del instante mostrado, ¿qué tiempo demo- c. Se oxida con facilidad por acción del aire húmedo
ran en estar separados 15 m por primera vez? d. Se funde a 1535 °C.
Establezca la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes
v1=3 m/s v2=9 m/s proposiciones.
I. Todas las propiedades citadas son físicas.
II. Todas las propiedades citadas son intensivas.
75 m
III. Se mencionan a tres propiedades físicas y una propie-
dad química.
A) 3 s B) 4 s C) 5 s
D) 6 s E) 8 s A) VVF B) FFV C) FVF
D) VFV E) FVV
50. Los atletas corren a velocidad constante moviéndose por
vías paralelas. A partir del instante mostrado, ¿qué tiempo 55. Indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F)
demoran en estar separados 20 m por segunda vez? de las siguientes proposiciones referidas a los materiales.
I. La aleación alpaca es una mezcla heterogénea.
v1=3 m/s v2=2 m/s II. El agua potable es una sustancia compuesta.
III. Cuando una ropa mojada se seca, ocurre un fenómeno
químico.
50 m
A) FFF B) FFV C) FVF
D) VFF E) VVV
A) 10 s B) 12 s C) 14 s
D) 16 s E) 18 s 56. Clasifique los siguientes fenómenos como químicos (Q) o
físicos (F) según corresponda.
51. Un tren de 64 m de largo realiza un MRU demorando 8 s en I. Oxidación de una moneda.
pasar por el costado de un poste. Si después cruza com- II. Condensación del vapor de etanol.
pletamente un túnel de 160 m de longitud, determine el III. Sublimación del naftaleno.
tiempo que demora en cruzarlo. IV. Tostación de los granos de trigo.
A) 18 s B) 20 s C) 24 s A) FFFQ B) QFFQ C) QFQQ
D) 28 s E) 30 s D) FQFQ E) QFFF
5
Academia CÉSAR VALLEJO
57. Clasifique los siguientes materiales como sustancias (S) o A) VFV B) FVV C) VVF
mezclas (M) según corresponda. D) FVF E) VVV
I. Gas natural
II. Nitrato de potasio, KNO3 59. Identifique si las siguientes propiedades de la materia son
III. Oro
intensivas (I) o extensivas (E).
IV. Aire
I. El volumen que ocupa una lámina de acero.
A) MSSS B) MMSS C) MSSM II. La longitud de un alambre de cobre.
D) MMSM E) MSMS III. La masa de una bolsa de cemento
IV. La temperatura de fusión del cloruro de sodio
58. Si X y Z son átomos que pertenecen a elementos diferen-
tes. Indique la secuencia correcta de verdad (V) o false- A) EEEI B) EIII C) EEEE
dad (F) respecto al siguiente gráfico. D) EIIE E) EEII
X2 Z2 60. ¿Qué alternativa contiene solo propiedades físicas?
X3 ZX Z2
X2 ZX2 A) densidad, inflamabilidad, dureza
B) temperatura de fusión, ductilidad, inflamabilidad
I. Es una mezcla que contiene tres sustancias simples. C) fragilidad, temperatura de fusión, combustibilidad
II. La mezcla contiene dos compuestos diferentes. D) toxicidad, inflamabilidad, grado de reactividad química
III. X2 y X3 son alótropos del elemento X. E) dureza, densidad, temperatura de ebullición