Actividad de Aprendizaje N
Actividad de Aprendizaje N
y actuaciones) RECURSO
S
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
INICIO:
Motivación:
DESARROLLO DE LA Hacen semicírculo
Escuchan las indicaciones que da la docente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
Propósito y Organización:
. Que los niños expresen su idea para implementar el aula
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Recorren el aula observando los materiales de los diferentes espacios
Comentan con su compañero lo que observan en los espacios
Responden a interrogantes
¿Qué hicimos?
¿Qué sectores observaron en el aula?
¿Los objetos se encuentran donde corresponde?¿tendrán materiales suficientes los sectores?
¿Qué podemos hacer para organizarlo?
En un papelote anotamos las respuestas de los niños llevándolos hacia nuestro desafío establecido en
la situación significativa.
Niños y niñas mencionan lo que desean realizar, etc.
Culminada la negociación la docente coloca el papelote con las actividades negociadas en algún lugar
visible del aula con la Planificación del proyecto para cada día recordar las actividades planificadas y
seguir el orden e ir evaluando progresivamente las actividades realizadas.
CIERRE:
-En asamblea dialogan y responden las siguientes preguntas:
Les realizamos las siguientes preguntas: ¿Les gusto la actividad? ¿Cómo se
sintieron? ¿Qué aprendieron? ¿Qué más les gusto? ¿Qué menos les gusto?,
¿Tuvieron alguna dificultad? ¿Cómo lo superaron?
-Comenta a tus padres lo que realizaste en la actividad de hoy.
ACTIVIDAD AL AIRE -Salen ordenadamente al patio.
LIBRE (RECREO) -Juegan libremente.
-Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
TALLER GRAFICO PLÁSTICA
ACTIVIDADES DE Entonan canciones de despedida.
SALIDA Se despiden de sus compañeros y maestra.
Se retiran.
----------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
DIRECTORA DOCENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
TALLER DE PSICOMOTRIZ.
1. FECHA: 08/04/24
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Negociación del proyecto
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen semi círculo y escucha indicaciones
Juegan al barco se unde y se tienen que agrupar muchos niños, pocos niños
Saberes Previos:
¿a que jugaron? ¿Cómo se agruparon? ¿Qué grupo hubo muchos?
¿Qué grupo hubo poco?
Propósito y Organización:
- El propósito es compara cantidades en los objetos de los sectores.
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Selecciona el sector de su preferencia
Selecciona los materiales del sector
Agrupa los materiales de acuerdo a sus características
ordenar los materiales
dan a conocer al pleno que materiales no correspondían a los sectores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
------------------------------------------------------------------------
Docente del Aula
Directora
9. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Área Competencias Desempeños Criterios de evaluación
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
FECHA: 10/04/24
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hace semicículo y escuchan indicaciones
Juega al veo veo
Se tapan los ojos con las manos y dice
Veo veo que veo que nombres tiene el sector de construcción
Veo veo que veo que nombres tiene el sector de ciencia
Veo veo que veo que nombres tiene el sector de hogar
Veo veo que veo que nombres tiene el sector de lectura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
_____________________ __________________________________
TALLER DE Psicomotriz
12. FECHA: 10/04/24
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Pongamos nombres a los sectores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen semi circulo y escuchan indicaciones
La docente muestra una caja
Los niños tratan de adivinar que cosas hay en el
Llama a un niño para que vaya descubriendo poco a poco lo que hay en la caja
Los demás niños van mencionando los objetos que va mostrando
Saberes Previos:
¿Cómo se llaman estos objetos?
Que colores son?
¿Qué podemos hacer con ella?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el propósito del día .Elaborar los nombres de los sectores
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Reciben los materiales letras para formar los nombres de los sectores
Cartulinas de colore, goma, tijerta
Exploran los materiales y lo describen
Mencionan lo que pueden hacer con los materiales
Cada niños decora las letras para los sectores
Concluyen su trabajo
Pegan los nombres en los sectores
.
CIERRE:
-En asamblea dialogan y responden las siguientes preguntas:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
----------------------------------------------------------------
Docente del Aula
Directora
TALLER DE ……………………….
17. FECHA:
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Comunicación: CREA PROYECTOS DESDE LOS Elabora materiales para el sector hogar
LENGUAJES ARTÍSTICO
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen Semicírculo
Escuchan indicaciones
Juegan mencionando que materiales del sector hogar al sonido de la pandereta
Saberes Previos:
¿Qué otros materiales se puede tener en este sector?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el propósito es que los niños elaboren materiales para el sector
hogar.
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Se dirigen al sector hogar
Observan que materiales tienen en este sector y mencionan
Responden a preguntas
¿Qué materiales mas creen que debe tener este sector?
¿Cómo podemos hacer para tener esos materiales?
¿De qué podemos hacerlo?
Mencionan los materiales que necesitarian
Reciben materiales: caja, goma, tijera, colores, tempera
Observan y manipulan
Comparan y describen
Responden a preguntas
¿Que materiales recibieron?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: elaboramos materiales para el secrtor hogar
FECHA: 15/04/24
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen Semicírculo
Escuchan indicaciones
Cantan la canción mis manitos son creativas
Saberes Previos:
¿a que se refirió la canción?
¿Qué son nuestras manitos según la canción
¿Qué podemos hacer con ella?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el propósito que los niños utilicen su creatividad al hacer las
figuras para los sectores
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Observan diferentes imágenes que identifican a los sectore
Responden a preguntas
¿Qué observaron?
¿a qué sectores pertenecerán estas imágenes?
¿Cómo podemos hacer si los queremos tener en los sectores a dónde corresponde?
¿De qué podemos hacerlo?
Mencionan que dibujaran
Relaciona las figuras de los sectores con el nombres del sector
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños sean creativos al elaborar los materiales de ciencia
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen Semicírculo
Escuchan indicaciones
Juegan al veo, veo
Se tapan los ojos diciendo veo, veo ¿Qué veo?
La docente muestra figuras que pertenecen al sector de ciencia
Saberes Previos:
¿Qué sector pertenecen esos materiales?
¿Cómo se llaman estos materiales?
¿Qué otros materiales pertenecen a ciencia?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el propósito . que los niños sean creativos al elaborar los
materiales de ciencia
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Juegan a los exploradores
Mencionan que materiales necesita un explorador y se imagina tenerlo y utilizarlo
Forman grupos de trabajo
Reciben materiales cono de papel higiénico, botella descartable, insectos
Observan y manipulan
Comparan y describen
Responden a preguntas
¿Qué materiales recibieron?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños sean creativos al elaborar los materiales de ciencia
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen Semicírculo
Escuchan indicaciones
Buscan la respuesta para la adivinanza
Se tapan los ojos diciendo veo, veo ¿Qué veo?
La docente presenta un papelote, con una adivinanza, los niños participan dando sus respuestas,
responden a preguntas
Saberes Previos:
¿De que se trata la adivinanza?
¿Dónde encontramos la adivinanza?
¿Dónde encontramos los libros?
¿Habrá una biblioteca en el aula?
¿Qué estamos desenpacando? ¿En que estado se encuentran estos libros? ¡ Que tamaños tienen?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el propósito . que los niños sean creativos al elaborar los
materiales de ciencia
DESARROLLO:
Que les parece si visitamos el sector de la lectura en el aula, nos dirigimos al sector de lectura, los
niños observan y describen lo que ven y responden a preguntas
¿Qué creen que paso? ¿Dónde estarán los libros?
La docente piede ayuda a los niños para desempacar los libros, los niños desempacan, observan,
comparan y responden a interrogantes
¿En que estado se encuentran estos libros? ¿ Que tamaños tienen?, Selecciona todos los libros que
están en mal estado, acuerdan arreglar los libros forman grupos de trabajo, reciben materiale como,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
Goma, Tijera, etc. se reparten los libros de mal estado a cada grupo, cada grupo arregla los libros con
los materiales obtenidos, concluyen su trabajo y lo colocan en el sector de la bibliotec.
CIERRE:
-En asamblea dialogan y responden las siguientes preguntas:
Les realizamos las siguientes preguntas: ¿Les gusto la actividad? ¿Cómo se
sintieron? ¿Qué aprendieron? ¿Qué más les gusto? ¿Qué menos les gusto?,
¿Tuvieron alguna dificultad? ¿Cómo lo superaron?
-Comenta a tus padres lo que realizaste en la actividad de hoy.
ACTIVIDAD AL AIRE -Salen ordenadamente al patio.
LIBRE (RECREO) -Juegan libremente.
-Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
TALLER Psicomotriz
ACTIVIDADES DE Entonan canciones de despedida.
SALIDA Se despiden de sus compañeros y maestra.
Se retiran.
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen semi circulo
Escuchan indicaciones
La docente lee una historia con imagenes “un niño que sabe respetar”
Saberes Previos:
¿Qué que trato la historia?
¿Cómo se portaba el niño?
¿creen que es correcto?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el
propósito. que los niños los niños participen en la elaboración de las normas de convivencia
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Participan del conversatorio sobre sus comportamientos
Mencionan sobre sus actitudes en el aula
Reconocen que no se están portando bien
Responde a preguntas
¿Qué podemos hacer para mejorar en sus comportamiento?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños tomen acuerdosde las responsabilidades que tienen en el aula
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
-Se lavan las manos.
DESARROLLO DE LA INICIO:
ACTIVIDAD Motivación:
Hacen Semicírculo
Escuchan indicaciones
Juegan a la llanque pon
Caminan por todo el aula
La docente muestra figuras que pertenecen al sector de ciencia
Saberes Previos:
¿Qué sector pertenecen esos materiales?
¿Cómo se llaman estos materiales?
¿Qué otros materiales pertenecen a ciencia?
Propósito y Organización:
-La docente menciona la actividad y el propósito . que los niños sean creativos al elaborar los
materiales de ciencia
DESARROLLO:
Gestión y Acompañamiento:
Juegan a los exploradores
Mencionan que materiales necesita un explorador y se imagina tenerlo y utilizarlo
Forman grupos de trabajo
Reciben materiales cono de papel higiénico, botella descartable, insectos
Observan y manipulan
Comparan y describen
Responden a preguntas
¿Qué materiales recibieron?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
ACTIVIDADES DE
SALIDA
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
ESTRATEGIAS RECURSOS
MOMENTOS
ACTIVIDADES DE Saludamos a Jesús, a la maestra y a los amiguitos.
RUTINA Controlamos quienes están presentes, día y la fecha.
Entonan canciones de su agrado, repasan normas de comportamiento en los
10’ carteles.
JUEGO LIBRE EN LOS 1ER MOMENTO – PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN:
SECTORES Los niños deciden en que sector van a jugar, deciden con quien van a jugar, etc.
2DO MOMENTO – DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en el sector elegido.
3ER MOMENTO – SOCIALIZACIÓN, REPRESENTACIÓN, META COGNICIÓN Y ORDEN:
Verbalizan y comentan lo vivido en los sectores. Los niños y niñas ordenan lo sectores y los
materiales usados, plasman sus experiencias en representación o expresión.
Se lavan las manos
RUTINAS DE ASEO Se realiza la desinfección
Hacen uso de los servicios higiénicos, se lavan las manos.
REFRIGERIO -Sacan sus loncheras.
-Ingieren sus alimentos.
-Limpian su espacio de alimentación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 317 “LAS COLINAS”
__________________________________
-------------------------------------------- Docente del Aula
Directora