0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Apuntes de CA - Tema 1

Este documento describe la atmósfera terrestre, incluyendo sus capas, composición, funciones y evolución a través del tiempo. Explica que la atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón, y ha cambiado de una composición rica en dióxido de carbono a una rica en oxígeno.

Cargado por

alu0101337197
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Apuntes de CA - Tema 1

Este documento describe la atmósfera terrestre, incluyendo sus capas, composición, funciones y evolución a través del tiempo. Explica que la atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón, y ha cambiado de una composición rica en dióxido de carbono a una rica en oxígeno.

Cargado por

alu0101337197
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

APUNTES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA-

TEMA 1: ORIGEN DE LA ATMÓSFERA


 LA ATMÓSFERA TERRESTRE
La química ambiental considera que existen 5 esferas ambientales las cuales
interactúan y se solapan entre sí, afectándose unas a otras y experimentando
continuos intercambios de materia y energía:
ATMÓSFERA
Es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos
densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad
según la presión a diversas alturas.
HIDROSFERA
Parte de la Tierra ocupada por los océanos, mares, ríos, lagos y demás masas y
corrientes de agua.
GEOSFERA
Es la parte del planeta Tierra formada por material rocoso que se divide en
capas atendiendo a su composición química llamadas corteza, manto y núcleo.
BIOSFERA
Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus
interrelaciones.
ANTROPOSFERA
Es la parte del medio ambiente creada o modificada por los humanos para su
uso en actividades y hábitats humanos.
Todas las esferas están interrelacionadas o interconectadas. La palabra
atmósfera proviene del latín “atmos” vapor o gases y “fera” envoltura.
 FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA
 Retiene radiaciones solares peligrosas para la salud
 Contiene O2 (respiración) y CO2 (fotosíntesis)
 Mantiene condiciones que permiten la vida
 Protege a la superficie terrestre de impactos de meteoritos
 Ocurren fenómenos meteorológicos que condicionan la vida de los
organismos vivos
 ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE
La atmósfera es una capa fina de 10000 km de espesor que rodea la Tierra con y
su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. Se le denomina planeta azul,
debido a que el 70% del planeta está compuesto por agua, además de su capa
atmosférica y 2/3 de H2O. La radiación de los iones también influye en la
proyección del color azulado.

1
 CAPAS DE LA ATMÓSFERA
La atmósfera presenta 5 capas estratificadas, dependiendo de la temperatura:
EXOSFERA (600-2000KM)
Está formada por una capa de hidrógeno y otra de helio y, es una zona de
transición entre la atmósfera y el espacio exterior.
TERMOSFERA (80-600KM)
Las moléculas (O2, N2) se rompen en iones (partículas con carga eléctrica) al
absorber la radiación solar, lo que provoca un aumento de la temperatura. En
ella se originan las auroras boreales. Refleja las ondas de radio. Su límite es la
termopausa (alcanza una temperatura superior a 1000ºC)
MESOSFERA (50-80KM)
El descenso de la temperatura, como consecuencia de la baja densidad del aire
(0,1% de la masa total), produce turbulencias y movimientos que mezclan sus
componentes químicos. En esta capa se desintegran los meteoritos produciendo
las estrellas fugaces. Su límite es la mesopausa (-80ºC/-90ºC) y es el punto más
frío de la atmósfera.
ESTRATOSFERA (12-50KM)
El aire es más escaso y seco en ella (0,2% de la masa total). Es bastante estable.
Presenta una capa de ozono (ozonosfera) a unos 20-30km de altitud,
responsable de la absorción del 99% de la radiación ultravioleta procedente del
Sol, originando un aumento de temperatura. Su límite superior es la
estratopausa (0ºC).
TROPOSFERA (0-12KM DE ESPESOR; 7-17 KM DE ALTITUD)
Contiene el 80% de la masa de aire y casi todo el valor de agua (99%). Es
turbulenta y en ella se producen los fenómenos meteorológicos. Su límite
superior se denomina tropopausa (-70ºC).
Normalmente la temperatura desciende con la altura, es decir, cuando
ascendemos en altura descendemos en temperatura.
Troposfera: ↓ TºC
Estratosfera: ↑ TºC
Mesosfera: ↓ TºC
Termosfera: ↑ TºC
- Tropopausa: paso de la troposfera a la estratosfera
- Estratopausa: paso de la estratosfera a la mesosfera
Según su composición se puede diferenciar:
LA HOMOSFERA
Presenta una composición parecida. Hay una difusión homogénea de todos los
gases.

2
LA HETEROSFERA
Presenta una composición distinta. Hay hidrógeno, helio, oxígeno atómico,
nitrógeno molecular.

 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Las características físicas son aquellas en las que cambian las condiciones, y las
características químicas son aquellas en las que cambian la composición. Con la
altitud disminuye la densidad y, la presión disminuye con la altura, a excepción
de las inversiones térmicas. Las características físicas son:
 Densidad: más densa cuanto más cerca esté a la superficie terrestre.
 Presión: disminuye con la altura
 Temperatura: disminuye con la altura. Fenómeno de la inversión térmica.
 Humedad: intervalo normal 1-3%. Es muy variable, 0,001% en los polos y
5% en los trópicos, es decir, la humedad es mayor en los trópicos que en los
polos. A una cierta temperatura puede soportar una determinada cantidad de
humedad, si sigue aumentando se satura.
La humedad relativa es la relación entre la presión parcial del vapor de agua y la
presión de vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada. Es la cantidad
de vapor de agua en la atmósfera sin llegar a saturarse.
 COMPOSICIÓN DEL AIRE SECO EN LA ATMÓSFERA
Los componentes más abundantes de la atmósfera son:
 Nitrógeno (78,08%)
 Oxígeno (20.95%)
 Argón (0,934%)
Dióxido de carbono (0,036%)

3
Otros componentes menos abundantes son el Neón, Helio, Kriptón, Xenón e
Hidrógeno. Todos menos el dióxido de carbono son gases permanentes en la
atmósfera.
 FENÓMENOS METEREOLÓGICOS
Los fenómenos meteorológicos Influyen en las transiciones del agua, el
transporte del calor, los vientos y los movimientos de masas de aire. Se conoce
por vapor de agua como el único componente del aire que se condensa al
bajar la temperatura.
Se conoce como tiempo al conjunto de variables meteorológicas que se dan en
un día concreto. Se conoce como clima al conjunto de condiciones normales
que caracterizan la atmósfera en un lugar determinado durante un periodo de
30 años.
Elementos del clima:
 Temperatura
 Precipitación
 Humedad
 Presión
Factores del clima:
 Latitud
 Altitud
 Localización
 FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA
La composición de la atmósfera ha sido diferente en el pasado y lo será en un
futuro. La teoría más aceptada sobre la composición de la atmósfera es la teoría
modular.
La composición de los planetas es diferente. Nuestra atmósfera era como la de
martes o venus, con un 95-96% de CO2 y un 3% de N2. Esto cambió por
microorganismos entre 2400-2700 millones de años en el agua, debido a las
condiciones adversas terrestres, que transforman el CO 2 a O2. Actualmente la
composición de la atmósfera es 78% N2 y 21% O2.

4
 EVOLUCIÓN DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE
La atmósfera ha evolucionado a lo largo del tiempo, de tal forma que desde hace
aproximadamente 1000 millones de años, esta se encuentra compuesta
principalmente por O2.
La atmósfera primitiva estaba formada por vapor de agua, dióxido de
carbono, óxido de carbono y nitrógeno. Era ligeramente reductora. Durante un
largo período, la atmósfera tenía una composición similar a la atmósfera
moderna, pero cambión debido a la revolución industrial. La atmósfera
moderna estaba formada por vapor de agua, dióxido de carbono, óxido de
carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno. Era oxidativa. La atmósfera actual
está compuesta, principalmente, al aumento de las concentraciones de dióxido
de carbono y otros gases. Por ejemplo, la quema de combustibles fósiles ha
provocado un aumento de la concentración de CO2

También podría gustarte