0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas15 páginas

Gestion de Mantenimiento

Este documento describe el proceso de producción de una planta de pasta y realiza un análisis de criticidad de los equipos. Presenta una lista de equipos de la planta y asigna puntajes a variables como efecto en el servicio, valor técnico-económico, amplitud de fallas, confiabilidad, flexibilidad del sistema, logística y mano de obra para determinar la criticidad de cada equipo.

Cargado por

José Avalos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas15 páginas

Gestion de Mantenimiento

Este documento describe el proceso de producción de una planta de pasta y realiza un análisis de criticidad de los equipos. Presenta una lista de equipos de la planta y asigna puntajes a variables como efecto en el servicio, valor técnico-económico, amplitud de fallas, confiabilidad, flexibilidad del sistema, logística y mano de obra para determinar la criticidad de cada equipo.

Cargado por

José Avalos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

GESTION DE MANTENIMIENTO

PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE
MANTENIMIENTO

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PLAN PILOTO DE


MANTENIMIENTO PARA PLANTA DE PASTA

Profesor: Ing. Mario Chiroque

Alumno: Jose Avalos Moriano

Lima – Perú
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

CONTENIDO

I.GENERALIDADES

1.- RESEÑA HISTORICA.

2.-DESCRIPCION DEL PROCESO DE LA PLANTA.

3.- LISTADO DE EQUIPOS.

4.-ANALISIS DE CRITICIDAD DE EQUIPOS EN LA PLANTA DE PASTA.

4.1.-DETERMINACION DE CRITICIDAD DE EQUIPOS.

5.-ANALISIS DE EFECTOS Y MODOS DE FALLA.

6.-.PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO.


Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

I.GENERALIDADES

1.1 RESEÑA HISTORICA

Las operaciones de Molicentro se iniciaron en el año 1994 con un molino de


trigo. La compañía nació con la idea de abastecer a las empresas hermanas
"Panadería San Jorge S.A" y "Galletera del Norte S.A". De esta manera, se
decidió optar por una integración vertical hacia atrás y así no depender de
proveedores terceros.
En el 2007, para diversificar los productos e ingresar a un nuevo mercado se
adquirieron 02 líneas italianas automatizadas de última generación para pasta
corta y larga. Dicha ampliación se dio gracias al éxito y aceptación del mercado
hacia nuestras pastas
En el 2013 se decide invertir en un proyecto de ampliación de planta, los cuales
incluyen la adquisición de dos líneas de pasta, un molino y un almacén. Dicha
inversión se realizó con el objetivo de triplicar la capacidad total almacenada
tanto en las líneas de pasta como en el molino.

I.DESCRIPCION DEL PROCESO DE LA PLANTA


Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

SILOS DE
ALMACENAMIENTO
Se recibe la harina de
planta molino y es
almacenada en los silos
de harina para su
distribución de harina a
las 4 líneas de
producción.

SOPLANTE ELMO NASH


La harina es
transportada desde el
globo silos a las líneas
de producción.

LINEAS DE PASTA PAVAN


Equipos dedicado a la
elaboración de pasta
alimentarias.
Compuesta de varias etapas.
Prensa
Extrusor
Pre secadero
Secadero
Humificador
Enfriador
Acumulador
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

EQUIPOS AUXILIARES

BOMBAS DE VACIO
Para el sistema de amasado en zona
de prensa

COMPRESOR DE AIRE
Suministro de aire apara todos los
equipos de planta.

CHILLER
Para el abastecimiento de agua fría en
el proceso de elaboración de pasta
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

CALDERO
Para abastecimiento de agua caliente
en el proceso de elaboración de pasta.
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

3.- LISTADO DE EQUIPOS


ITEM CODIGO EQUIPO MARCA MODELO N°/SERIE
EQUIPOS AUXILIARES
1 COM-001 ATLAS COPCO GA 22 461457
2 COM-002 COMPRESOR DE AIRE ATLAS COPCO GA 18 382045
3 COM-003 INGERSOLL RAND UPG-20-125 CBV138924
4 C.A-001 CALENTADOR DE AGUA SILE PAS 95 41617
5 C.A-002 CLEAVER BROOKS FLX 700900
6 CH-001 CHILLER CLIMAVENETA FOCS/B 1021 00933670
7 CH-002 CARRIER 30RBD100 3712Q78053
8 B.V-001 POMPETRAVAINI TRS 700364
9 B.V-002 BOMBA DE VACIO POMPETRAVAINI TRS 700365
10 B.V-003 POMPETRAVAINI TRS 990456
11 B.V-004 POMPETRAVAINI TRS 990457
EQUIPO DE PRODUCCION
12 SOP-001 ELMO NASH RT 100546
13 SOP-002 SOPLANTE ELMO NASH RT 100547
14 SOP-003 ELMO NASH RT 530023
15 SOP-004 ELMO NASH RT 530022
16 G.S-001 CEPI G.S 18TM 0089783
17 G.S-0012 CEPI G.S 18TM 0089784
18 L-1 PAVAN PHP120/L1250 100845
19 L-2 LINEAS DE PASTA PAVAN PHP 120/D300 100846
20 L-3 PAVAN PHP 240/D600 110912
21 L-4 PAVAN PHP 240/L2500 110812
22 ENV-001 ENVASADORA STIAVELI SO-NEW 780106 .
23 ENV-002 ENVASADORA STIAVELI SO-EVO 783612
24 ENV-003 ENVASADORA STIAVELI SO-EVO 949884
25 ENV-004 ENVASADORA STIAVELI SO-NEW 949870
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

Datos del Equipo: DETERMINACION DE CRITICIDAD DE EQUIPOS


(Planta/Sistema/Equipo)

ITEM VARIABLES CONCEPTO CALIFICACIÓN OBSERVACIONES


1 Efecto sobre el servicio
Para 4
Reduce 2
No Para 0
2 Valor Técnico – Económico
Considerar el costo de Alto 3 Más de U$20,000
Adquisición, Operación y Medio 2
Mantenimiento Bajo 1 Menos de U$1,000
3 Amplitud de la falla:
Sí 1 ¿Deteriora a otros componentes?
Equipo
No 0
Sí 1 ¿Origina problemas a otros equipos?
Servicio
No 0
Riesgo 1 ¿Posibilidad de accidente al operador?
Operador
Sin Riesgo 0
Sí 1 ¿Posibilidad de accidente a otras persona
Seguridad
No 0 otros equipos cercanos?
4 Confiabilidad
Alta 2 ¿Se puede asegurar que el equipo va a
trabajar correctamente cuando se le
Baja 0 necesite?
5 Flexibilidad del Sistema
Único 2 No existe otro igual o similar
By Pass 1 El sistema puede seguir funcionando
Stand By 0 Existe otro igual o similar no instalado
6 Logística
Extranjero 2 Repuestos se tienen que importar
Loc/Ext 1 Algunos respuestas se consiguen localme
Local 0 Respuestas se consiguen localmente
7 Mano de Obra
Terceros 2 El mantenimiento requiere de terceros
Propia 0 El mantenimiento lo realiza el personal
8 Mantenibilidad
Baja 1 El mantenimiento es difícil
Alta 0 El mantenimiento es fácil
ESCALA DE REFERENCIA
CRITICA 16-20
CALIFICACIÓN
IMPORTANTE 11-15
REGULAR 6-10
RESPONSABLE
OPCIONAL 0-5
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

4.1.ANALISIS DE CRITICIDAD DE EQUIPOS EN LA PLANTA DE PASTA.


DAÑOS SECUENCIALES

PROBABILIDAD FACILIDAD DE
VALOR TECNICO DEPENDENCIA CRITICIDAD

ESCALA DE REFERENCIA
PRODUCCION A LA AL AL DE FALLA REPAR FLEXIBILIDAD
ECONOMICO LOGISTICA TOTAL
MAQUINA PROCESO PERSONAL CONFIABLE MANTENIBILIDAD

SIN RIESGO

STAND BY
NO PARA

BY-PASS
REDUCE

EXTRAN
RIESGO
MEDIO

UNICO
LOCAL
PARA

ALTO

BAJO

ALTA

ALTA
BAJA

BAJA
NO

NO
SI

SI
SUMA
ITEM CODIGO EQUIPO TOTAL

4 2 0 3 2 1 2 0 3 0 1 0 2 0 1 0 1 0 2 1 0

COM-
1
002
COMPRESOR 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
COM-
2
003
COMPRESOR 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
3 CH-001 CHILLER 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
4 C.A-001 CALDERO 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2
5 CH-002 CHILLER 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 D
6 G.S-001 GLOBO SILO 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2
7 G.S-0012 GLOBO SILO 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2
COM-
8
001
COMPRESOR 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3
9 C.A-002 CALDERO 2 2 0 0 1 0 0 0 5
ENVASADORA
10 ENV-001
1
2 2 0 0 0 0 1 0 1 6
ENVASADORA
11 ENV-002
2
2 2 0 0 0 0 1 0 1 6
ENVASADORA
C
12 ENV-003
3
2 2 0 0 0 0 1 0 1 6
ENVASADORA
13 ENV-004
4
2 2 0 0 0 0 1 0 1 6
14 SOP-001 SOPLANTE 4 2 0 3 0 0 0 0 2 11
15 SOP-002 SOPLANTE 4 2 0 3 0 0 0 0 2 11
16 L-1 LINEA PL 4 2 0 3 0 0 1 0 0 1 11
17 L-2 LINEA PC 4 2 0 3 0 0 1 0 0 1 11
18 SOP-003 SOPLANTE 4 3 0 3 0 0 0 0 2 12
B
19 SOP-004 SOPLANTE 4 3 0 3 0 0 0 2 12
20 L-3 LINEA PL 4 3 0 3 0 0 1 0 0 1 12
21 L-4 LINEA PC 4 3 0 3 0 0 1 0 0 1 12
BOMBA
22 B.V-001
VACIO
2 2 2 3 0 0 1 1 2 13
BOMBA
23 B.V-002
VACIO
2 2 2 3 0 0 1 1 2 13
BOMBA
24 B.V-003
VACIO
4 3 2 3 0 0 1 1 2 16
BOMBA
A
25 B.V-004
VACIO
4 3 2 3 0 0 1 1 2 16
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

Después del análisis a los 25 equipos de se determina su puntaje de criticidad, encontrando


que las bombas de vacío están como equipo crítico con un puntaje de 16.

SISTEMA DE BOMBA DE VACIO

Importancia del vacío en el proceso de producción:


Todo el proceso de formación de la masa, desde la mezcla de la materia prima al extrusor,
se efectúa al vacío total. Este sistema ofrece la ventaja de una masa más rápida, profunda
y constante porque se realiza sin aire y con un excedente de agua que se evapora
progresivamente hacia el final del amasado, favoreciendo contemporáneamente una
homogénea humectación de cada una de las células del producto de molienda.
La neta superioridad organoléptica de la masa, respecto al procedimiento tradicional
O a los sistemas al
Vacío parciales usados por algunos constructores, indica aún una vez más la validez de este
sistema.
El vacío se crea por medio de una bomba de anillo líquido, completa de un pulmón
compensador que permite de alcanzar valores de vacío muy elevados (70-75 cm. de Hg cm.
columna mercurio)
El vacío puede ser interrumpido mediante una válvula de escape, cuando se desea abrir la tapa
transparente que cierra los amasadores. Dicha abertura, no modifica la masa ya realizada en
condiciones de vacío.
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

COMPONENTES DE SISTEMA

1.-Vr= Válvula check

2.-Vrv= Válvula de alivio.

3.-Po= Bomba de vacío

4.-Lv= Motor

5.-Ft= Filtro de agua

6.-Sa= tanque de enfriamiento

7.-Sp= Serpentín

8.-Ga= Bolla de nivel

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO BOMBA DE VACIO

• El aire aspirado entra a la cámara de la bomba


A-B vía el ducto de succión.
• El aire es atrapado entre dos alabes del
impelente.
• El impelente rota excéntricamente con
respecto al anillo líquido, que por medio de
fuerzas centrifugas asume la forma de la
carcasa.
• El cambio progresivo del volumen entre los 2
alabes, el centro del impelente y el anillo
liquido primero crean un vacío y luego una
compresión del aíre en el área B-C, hasta que
el aire es descargado junto con una porción de
líquido por el puerto de descarga CD
• El líquido perdido debe luego ser remplazado.
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

Bomba de Vacío de Anillo Líquido


Vista explosionada
Impelente Descarga

Succión
Manifold

Eje

Impelente
Apoyo y

Carcasa Elemento
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

Bomba de
vacio

sistema electrico sistema de


sistema mecanico
enfriamiento

Válvula check
Eje Válvula de alivio
Tablero Electrico sellos mecanicos Filtro de agua
Motor electrico impelente tanque de enfriamiento
rodamientos Serpentín
Bolla de nivel
Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

5.- Análisis de modo de falla de bomba de vacío.


FALLA
FUNCION MODO DE FALLA EFECTO DE FALLA
FUNCIONAL
Reparar las tuberías - verificar la estanqueidad de las
Pérdida de vacío en tuberías
válvulas

Bajar la temperatura del líquido de tanque


Verificar el nivel del líquido de tanque.
Temperatura del líquido de Regular la cantidad del líquido de enfriamiento.
ejercicio elevada Regular el termóstato del chiller a temperatura inferior.
Controlar y limpiar el filtro del líquido de ingreso de agua
bomba.

VACIO Verificar eventuales obstrucciones en las tuberías de


INSUFICIENTE Excesiva contrapresión descarga.
Reducir la contra presión hasta 0,1BAR.
Rotura de sellos mecánicos de la
Sustituir sellos mecánicos
bomba
Guarniciones deterioradas de la
Sustituir las guarniciones defectuosas
bomba

Bomba desgastada Desmontar y reparar la bomba - eventualmente sustituirla.

Excesiva cantidad de líquido Reducir la cantidad de líquido aspirado.


aspirado de la bomba Controlar el nivel de descarga del líquido de ejercicio.
Desalineamiento de la junta Realinear la junta entre motor y bomba
GENERAR ROTURA DE LOS Cojinete desgastado Sustituir el cojinete.
VACIO AL COJINETES Abrir el grifo anti cavitación o calibrar a un vacío más bajo la
SISTEMA DE Cavitación
válvula que impide el vacío
AMAZADO
Bajar la temperatura del líquido de ejercicio.
Temperatura del líquido de Verificar el nivel del líquido de ejercicio.
ejercicio Regular la cantidad del líquido de enfriamiento.
elevada. Regular el termóstato del chiller a temperatura inferior.
Controlar y limpiar el filtro del líquido de ejercicio.

Cantidad del líquido de ejercicio


Aumentar la cantidad del líquido de ejercicio
insuficiente

CAVITACIÓN
Cantidad del líquido de ejercicio Reducir la cantidad del líquido de ejercicio actuando sobre la
excesiva válvula de bola.

Verificar eventuales obstrucciones en las tuberías de


Excesiva contrapresión descarga.
Reducir la contrapresión hasta 0,1BAR.

Presión de aspiración muy baja Calibrar a un vacío más alto la válvula que impide el vacío

Excesiva cantidad de líquido Reducir la cantidad del líquido aspirado. Controlar el nivel de
aspirado de la bomba descarga del líquido de ejercicio.
DISPARO TÉRMICO Motor en corto circuito Verificar características y funcionamiento motor
MOTOR Cojinete desgastado Sustituir el cojinete.

6.- Plan de mantenimiento


Gestión de Mantenimiento – Planificación y Programación de Mantenimiento

EQUIPO ACTIVIDAD FRECUENCIA RESPONSABLE


sistema Bajar la temperatura del líquido de tanque DIARIO OPERARIO

sistema Regular la cantidad del líquido de enfriamiento. DIARIO OPERARIO

Controlar y limpiar el filtro del líquido de ingreso de


sistema DIARIO OPERARIO
agua bomba.
Verificar eventuales obstrucciones en las tuberías de
sistema descarga. SEMANAL OPERARIO
Reducir la contra presión hasta 0,1BAR.
sistema verificar la estanqueidad de las válvulas MENSUAL MECANICO

Motor Verificar características y funcionamiento motor 2 MESES ELECTRICISTA

Motor control amperaje a motores eléctricos 2 MESES ELECTRICISTA


Motor Control y engrase cojinetes 3 MESES MECANICO

Bomba de vacío Control y engrase cojinetes 3 MESES MECANICO

Bomba de vacío Realinear la junta entre motor y bomba 6 MESES MECANICO

sistema Regular el termóstato del chiller a temperatura inferior. 6 MESES ELECTRICISTA

Motor Cambio de rodamiento 2 AÑOS MECANICO


Bomba de vacío Cambio de rodamiento 2 AÑOS MECANICO
Bomba de vacío Sustituir sellos mecánicos 2 AÑOS MECANICO
Bomba de vacío Sustituir las guarniciones defectuosas 2 AÑOS MECANICO
Desmontar y reparar la bomba - eventualmente
Bomba de vacío 2 AÑOS MECANICO
sustituirla.

También podría gustarte