1
RESONACIAS: ANTENAS Y BOBINAS*
Por Mario mejía Gutiérrez
Diciembre de 2013
Epigramas.
El siglo 21 podría ser el de la agricultura mediante energías sutiles.
El Autor.
La clave de la agricultura a partir de energías sutiles consiste en la resonancia
del agricultor con los demás seres del campo.
El Autor
Todo ser emite, recibe y elabora energías, radiaciones, oscilaciones. El ser vivo
esta vital en la medida de su energización.
Lakhovsky.
No solo las energías macro, sino también las micro, han construido al mundo.
El Autor.
Introducción. En su libro Historia del tiempo, 1988, Stephen W. Hawking
resume en cuatro las fuerzas naturales: gravedad, electromagnetismo, nuclear
débil, y nuclear fuerte.
Maxwell había unificado hacia 1864 la luz, la electricidad y el magnetismo como
energías de similar naturaleza: electromagnetismo. En 1967 (cita en Hawking)
Abdus Salam y Steven Weinberg propusieron unificar con el electromagnetismo
la energía nuclear débil (Ver Hawking, citado, pág. 103).
_________________
* Texto escrito para una reunión en el Colegio Ideas de Cali, Enero 15/14, con
motivo de la visita a Colombia del Sr. Holger Hieronime al evento Llamado de
la montaña.
2
La teoría de Louis Kervran, 1952, según la cual las enzimas de los
microorganismos pueden actuar sobre el núcleo del átomo, podría encajar en
la fuerza nuclear fuerte, que es la responsable de mantener unidos protones y
neutrones, algo así como cierta afinidad a la fusión en frío. El poder de lo micro,
no logrado aún por la ciencia.
Antenas y bobinas es un artículo que trata de ilustrar acerca de la aplicación
de algunas energías electromagnéticas a la agricultura, en especial
paramagnetismo y energías cósmicas, porque la clave de las agriculturas
mediante energías sutiles es energizar. Un ser está vital en la medida de su
energización.
1. Resonancias. La clave parece estar en las resonancias, es decir, en
oscilar, vibrar, dentro de las frecuencias acordes con los procesos de la vida.
Por ejemplo, los cerebros humanos resonamos dentro de las frecuencias de las
ondas Schuman: 8 a 30 Hertz o ciclos por segundo, o sea, extremadamente
baja frecuencia. La atmósfera es una inmensa caja de resonancia para las
ondas ELF y VLF: Extremely low frecuency y Very low frecuency (ver de
Callahan, su capítulo ELF atmosferic radio, en Paramagnetism, 1995).
La resonancia implica coherencia, es decir, que todas las energías se
concentren al mismo tiempo en el mismo lugar, como marchantes al compás
sobre un puente (Callahan, ver fuente anteriormente citada).
En consecuencia, armonía en agricultura se logra cuando todos sus
componentes resuenan, vibran, en rangos compatibles: la espiritualidad del
agricultor, las antenas de los seres vivos, la capacidad paramagnética de los
minerales.
Resultan disonantes las codicias de la tasa de ganancia y sus instrumentos
industriales, en forma afín a los contaminantes de alta tensión eléctrica y de
alta emisión de gases.
Antenas, bobinas y materiales paramagnéticos son instrumentos de
resonancia.
2. Antenas. Si todos los seres emitimos y recibimos señales
electromagnéticas, entonces todos somos antenas para radiar, recibir y
asimilar.
El aura de los cuerpos se asimila a un campo electromagnético. Los árboles
son antenas amplificadoras, a similitud de cuerdas de alambre.
3
Los cloroplastos de las hojas se alínean en diferentes tamaños y formas que
les permiten captar diversas longitudes de onda. (Callahan en Secrets of the
soil, de Tompkins y Bird, 1998).
Cada célula, y por lo tanto cada microorganismo, posee facultades de
capacitancia y de inductancia, en que el núcleo opera como oscilador mediante
los filamentos retorcidos de los cromosomas (Lakhovsky, The secret of life).
Las rugosidades de cada microorganismo funcionan como anteneas.
Lipton en Biología de las creencias, se refiere a la relación entre la membrana
celular y los estímulos medioambientales como condicionadores éstos de la
herencia, a través de las múltiples reacciones electromagnéticas de las
proteínas de la membrana, activadoras del núcleo.
Las sensillas de las antenas de los insectos, los tricomas de las plantas operan
como intermediarios con el entorno, dando lugar al sistema feromonal de
comunicación, interferible con otros aromas y ondas de diversas frecuencias.
Las plantas almacenan fotones en forma de diamagnetismo, y los minerales
(rocas) en forma de paramagnetismo (Callahan, en Ancient mysteries
modern visions, 1984).
Los seres humanos somos antenas que cargamos una tensión del orden de
350 voltios (Ober, Sinatra y Zucker en Earthing, 2010).
Las antenas tienen la propiedad de captar longitudes de onda (energías) y
amplificarlas. De ahí su uso en agriculturas de que son paradigmas las torres
paramagnéticas, la cosmicultura y la perelandra. (Ver al respecto Secrets of
the soil de Tomkins y Bird, y nuestro libro Sanar la tierra, 2014).
El libro de Alanna Moore Stone age farming: tapping nature’s subtle
energies for your farm or garden, 2012, es profuso en el tema de
paramagnetismo, torres y antenas paramagnéticas, y bobinas aplicadas a la
agricultura.
4
3. Bobinas*. La bobina es un amplificador, potenciador, de energía. Consta de
vueltas o espirales de algún material conductor. El cobre es metal de opción en
estos casos, aunque no exclusivo. La función de la bobina es crear resonancia
con las energías del entorno natural.
La bobina de uso agrícola más sencilla es la de Lakhovsky: una manilla abierta,
de una sola vuelta, alrededor de planta, animal, o de algún lugar del ser
humano (preferiblemente usad en la muñeca del brazo). También recibe el
nombre de “oscilador Lakhovsky”.
El oscilador Lakhovsky puede transformarse en bobina de múltiples vueltas y
tener polo a tierra.
Oscilador Lakhovsky simple
____________________
* Al respecto seguiremos el libro de Alanna Moore, citado, y el artículo La cara oculta o sutil
de la vida de Mario Fernando Chaves Silva, págs. 148 a 160 en nuestro libro Agriculturas de
no violencia, 1999
5
El oscilador Lakhovsky es el origen de todas las bobinas de uso agrícola, y
puede expresarse también como espiral.
Espiral Lakhovsky de Clive Hull de Nueva Zelanda, de nueve vueltas
Las bobinas también pueden ir en forma de parrillas concéntricas tanto
verticales como horizontales. Pueden construirse tanto en formas circulares
como piramidales. Se utilizan para energizar espacios diversos, en particular
huertos y aboneras.
En física, la bobina podría definirse como equivalente del mandala
6
Perelandra
4. Conclusión. Energizar cultivos, animales, humanos y demás seres conduce
a facilitar su vitalidad, su capacidad de recibir, emitir y transformar energías, es
decir, su capacidad de producir.
Antenas, bobinas y materiales paramagnéticos son estratégicos en el objetivo
de lograr autonomía en insumos. Las energías sutiles pueden sustituir a los
insumos industriales. Pueden liberarnos de los mercaderes parásitos de la
agricultura. La Revolución Industrial, las nociones de progreso y desarrollo
crearon una tecnosfera que amenaza la supervivencia del planeta. Acudamos a
las energías sutiles naturales, a la física de lo micro y a las ayudas
paramagnéticas, a las ondas de baja frecuencia.
André Gorz nos enseñó que sociedades alternativas se construyen con
tecnologías alternativas. Y Einstein dijo que los problemas no se resuelven con
las mismas medidas que los causaron.