Conociendo la vida de la
Civilización Azteca
Conozcamos a los Aztecas
IMPORTANTE
La cultura azteca
fue una de las
principales
civilizaciones que
se desarrolló en el
continente
americano .
https://www.youtube.com/watch?
¿Dónde habitaron los Aztecas?
La cultura azteca se ubicó
en la meseta central de
México, Tenochtitlán
Estaban rodeados por el
lago Texcoco
¿Dónde
habitaron los
Aztecas?
¿Cuál fue la
ubicación
temporal de
los Aztecas?
ORGANIACIÓN POLÍTICA DE LOS
AZTECAS
ORGANIACIÓN SOCIAL DE LOS
AZTECAS
Al igual que la
sociedad maya,
los aztecas se
organizaban en
una sociedad
jerárquica.
Cada miembro de
la sociedad
cumplía un rol y
tenía un lugar
asignado.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS AZTECAS
ORGANIZACIÓN SOCIAL --> Actividad
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Actividad
ORGANIZACIÓN SOCIAL --> Actividad
Principales actividades económicas:
Agricultura:
Fue uno de los pilares
fundamentales para sostener
social y económicamente a la
civilización azteca.
Sus principales cultivos fueron:
Maíz, frijoles, tomates y
calabazas.
+}
Principales actividades económicas:
Principales cultivos:
Maíz Tomates
Frijoles Calabazas
Comercio:
Existían los pochtecas que eran
comerciantes que llevaban los productos de
un lado a otro, recorriendo grandes
distancias, para que pudieran ser
intercambiados por medio de trueque.
Al igual que los mayas utilizaban semillas de
cacao para realizar los intercambios, aunque
también intercambiaban con otros objetos.
Impuestos:
Los mercados eran supervisados para
asegurar que los precios fueran los adecuados.
Luego, los impuestos o tributos fueron un
elemento importante para el sostenimiento del
imperio azteca. Toda ciudad que era sometida
por los aztecas se veía obligada a pagar
tributos.
Los funcionarios encargados de llevar el
registro y la recaudación, eran conocidos
como calpixque.
https://wordwall.net/es/resource/34961621/civilizaci
ón-azteca
Vida cotidiana de los aztecas
La vida de los aztecas era regulada por rígidas normas de
convivencia.
La educación hasta los 15 años aproximadamente era
impartida por los padres en sus hogares.
Hombres Mujeres
Los hombres se preparaban Las mujeres eran preparadas
para realizar funciones del para realizar labores del hogar.
grupo social al que Debían atender esposos e hijos
pertenecían y para la guerra. y obeder en todo momento la
Practicaban la poligamia. orden masculina.
Vestimenta de los aztecas
Vivienda Azteca
Diferente según la clase social, por lo
general eran de planta cuadrangular.
Las casas de los nobles eran de piedra
cubierta con estuco. Algunos poseían
dos pisos y tenían varias piezas
alrededor de un patio. Adentro estaban
llenas de lujos.
Las casas de los campesinos aztecas
eran muy sencillas con paredes de
adobes o de ramas, ambos bloqueadas
con yesos.
Desarrollo cultural
azteca
Religión
Para el pueblo azteca la religión era de
carácter politeísta. Todo fenómeno de la
naturaleza, sucedía por voluntad de los
dioses.
Realizaban sacrificios humanos, los que
eran parte central de sus fiestas religiosas,
en las que también se realizaban
banquetes, bailes y juegos.
Religión
Religión
Religión
Cu
ltu
ra
Az
tec
a
Arquitectura
Los aztecas implementaron
avanzadas técnicas de construcción:
Los templos piramidales y los
palacios, construidos en piedra.
Chinampas, para sus plantaciones.
Calzadas y acueductos, para el
traslado de agua.
Un sistema de diques que regulaba el
nivel del agua del lago.
Matemáticas y Astronomía
utilizaron un sistema numérico de tipo vigesimal, es decir, conteo de 20
en 20.
En astronomía, destacaron por ser grandes observadores de los astros y
del cambio de las estaciones.
Utilizaron dos calendarios: uno solar, compuesto por 365 días y 18 meses,
utilizado para actividades agrícolas, y otro sagrado de 260 días y 20
meses, usado para las festividades religiosas.
Arte
Fueron escultores, plasmando
en sus obras principalmente las
figuras de sus dioses.
La pintura, era utilizada para
adornar templos, monumentos
y libros.
Otra expresión en que
destacaron fue en el arte
plumario, creando mosaicos,
penachos, túnicas y lanzas. Escritura
conocieron un tipo de escritura
pictográfica, basada en símbolos
mediante los cuales señalaban
nombres de personas y lugares.
Medicina
En este ámbito, tuvieron importantes
avances gracias al conocimiento de
la naturaleza, lo que les permitió
distinguir las propiedades curativas
de varios minerales y plantas,
Veamos cuánto
hemos aprendido
de la civilización
azteca
Te invito a resolver la siguiente sopa de letras