Evaluación de matemática
Nombre y apellido:
Fecha:
Grado: 5to
1) Resolver las siguientes situaciones problemáticas.
a) Un libro de aventuras tiene 217 páginas, de las cuales ya leí 142 ¿Cuántos días
tardare en leer todo el libro si diariamente leo 25 páginas?
b) Arturo tiene que colocar 564 baldosas en su patio. Si cada paquete contiene 25
baldosas ¿Cuántos paquetes necesitaría Arturo?
2) Resolver las siguientes divisiones y multiplicaciones:
a) 279 : 31
b) 627 : 57
c) 1313 : 77
d) 9325 x 32
e) 8156 x 34
f) 15374 x 39
3) Colocar la fracción correspondiente en cada caso.
4) Escribir al menos 4 fracciones equivalentes (simplificando o amplificando)
5) suma, resta, división y multiplicación de fracciones.
Evaluación de lengua
Nombre y apellido:
Fecha:
Curso:
1) Completa la siguiente imagen
2) Colocar las partes de la noticia, leerla y responder:
a) ¿Qué paso?
b) ¿Dónde sucedió el hecho?
c) ¿quiénes son los protagonistas?
3) En el siguiente texto extraer 5 sustantivos propios, 5 sustantivos comunes, 5 artículos y
5 verbos
Las cataratas del Iguazú
Las cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan en el río Iguazú,
en el límite entre la provincia argentina de Misiones, el estado brasileño de Paraná.
Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se
encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que el de Brasil se encuentra en
el Parque nacional del Iguazú, en el Estado de Paraná. Se encuentran próximas a la
frontera entre Paraguay y Argentina, a sólo 13,8 km en línea recta. Fueron elegidas
como una de las «Siete maravillas naturales del mundo».
Están formadas por 275 saltos; el 80 % de ellos se ubican del lado argentino. Un
espectáculo aparte es su salto de mayor caudal y, con 80 m, también el más alto, la
Garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50
m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando
el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países. Se
pueden a características de la zona: “Una exuberante y casi tropical vegetación, la
frondosidad de los grandes helechos, las cañas de los bambúes, los graciosos troncos
de las palmeras y miles de especies de árboles, con sus copas inclinándose sobre el
abismo adornado con musgos, begonias rojas, orquídeas de oro, bromelias brillantes y
bejucos con flores trompetas…”2
4) Escribir 7 oraciones bimembre simples, 7 oraciones bimembres compuestas y 7
unimembres.
Evaluación de ciencias sociales
Nombre y apellido:
Fecha:
Curso:
1) En el mapa de Argentina coloca con que países limita, las provincias y ubícalas
con sus respectivas capitales.
2) Identifica y coloca el nombre de los diferentes relieves de Argentina y describe
cada una de ellas.
3) En un mapa de Argentina político pintar las regiones que están divididas en nuestro
país y colocar sus nombres.