0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas7 páginas

Chill Pineapple: Innovación en Salsas

El documento describe un proyecto para establecer una empresa dedicada a la fabricación y venta de salsa de piña bajo la marca 'Chill Pineapple'. Se detallan aspectos como la ubicación de la empresa, los servicios que ofrecerá, su misión, visión y valores. También incluye un análisis de mercado realizado y los objetivos generales y específicos del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas7 páginas

Chill Pineapple: Innovación en Salsas

El documento describe un proyecto para establecer una empresa dedicada a la fabricación y venta de salsa de piña bajo la marca 'Chill Pineapple'. Se detallan aspectos como la ubicación de la empresa, los servicios que ofrecerá, su misión, visión y valores. También incluye un análisis de mercado realizado y los objetivos generales y específicos del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA

FEBRERO 2024

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE LA REGIÓN NORTE
DE GUERRERO

PROYECTO

ALUMNOS: DIANA EVELYN LLUVIAS CARRETO

MATERIA: PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


MGTI: JOSÉ ROMÁN MORALES

CUATRIMESTRE 11° LGNP


CAPITULO I. NOMBRE DE LA EMPRESA: CHILL PINAPLE (TROPICAL SAUCE)

1.2 Ubicación, datos generales:


Col. San Jose, Calle 5 de Mayo #4, C.P. 40030 Iguala de la Independencia, Gro.
CEO & FOUNDER: Diana Evelyn Lluvias Carreto. 2024
1.3 Parte importante del sector o giro.
Empresa con fines de lucro dedicada a la fabricación de “Salsa de Piña” que
lleva por nombre “CHILL PINEAPPLE (TROPICAL SAUCE)”
1.4 Servicio que ofrece la empresa:
 Elaboración de la salsa
 Venta
Distribución del producto
 Atención al cliente

1.5 Antecedentes: CHILL PINEAPPLE es una nueva idea de innovación que, si


bien es conocida por el público, hasta el momento no ha existido ninguna empresa
capaz de elaborar la receta perfecta que contenga el mismo sazón, calidad e
ingredientes propios de la ciudad de Iguala, en la cuál; podemos encontrar la
originalidad del producto.

CHILL PINEAPPLE además de ofrecer una excelente calidad a sus clientes


también se preocupa por llevar esta sazón hasta los lugares en donde puedan
conseguirlo de forma accesible, como supermercados y tiendas de servicio.
1.6 Descripción de la empresa: CHILL PINEAPPLE
1.6.1 Misión: Dar a conocer a todos los Mexicanos el sabor ancestral de sus
tradiciones y sazones.
1.6.2 Visión: Aprender a ser una franquicia 100% Mexicana basada en la
elaboración de recetas ancestrales.

1.6.3 Valores:
 Calidad
 Responsabilidad
 Empatía
 Confiabilidad
1.6.4 Políticas de calidad: Nuestra política de calidad se basa en prevalecer el
sabor de sus ingredientes en cada frasco elaborado. Brindar excelente precio,
accesibilidad, responsabilidad y sobre todo promover la confiabilidad de la calidad
Mexicana, asegurando dar a conocer el sazón mexicano 100% auténtico.
1.6.5 Organigrama

DIRECCIÓN
EJECUTIVA

CONTROL Y DISTIBUCIÓN
PRODUCCIÓN MARKETING
CALIDAD Y VENTAS

CAPITULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


2.1 Descripción de la oportunidad de mejora.
En el mercado actual existen muchas marcas de salsas convencionales, sin
embargo, ninguna de ellas capta realmente la tradición mexicana. La mayoría de
ellas está realizada enfocándose en el mercado final adaptándose a ingredientes
básicos, en cambio, con CHILL PINEAPPLE e maneja una mayor diversificación
de sabores que aún es desconocida en gran parte de la República Mexicana.
Otra oportunidad de mejora podría ser el desarrollo de un programa de
sostenibilidad ambiental. Esto podría incluir la implementación de prácticas de
producción más amigables con el medio ambiente, la reducción de residuos y el
uso de envases y materiales reciclables. Un enfoque sostenible puede no solo
mejorar la imagen de la empresa, sino también atraer a los consumidores que
prefieren marcas comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
2.2 Análisis Utilizado.
Para la elaboración de este producto se realizó una encuesta específica a madres
de familia, trabajadores de centros comerciales, dueños de restaurantes y
meseros, quienes tienen un trato directo con el público consumidor y son, quienes
frecuentan en sí a los posibles clientes futuros.
2.4 Alcances.
1. Producción y comercialización de diferentes variedades de salsa de piña: La
empresa puede ofrecer una amplia gama de salsas de piña, desde versiones
clásicas hasta salsas picantes, salsas exóticas o incluso versiones orgánicas, para
satisfacer las necesidades y preferencias de diversos consumidores.

2. Investigación y desarrollo de nuevos productos: La empresa puede centrarse en


la investigación y desarrollo de nuevas variedades de salsa de piña, así como en
la creación de productos innovadores que incorporen la piña como ingrediente
principal, expandiendo así su línea de productos.

3. Distribución a nivel nacional e internacional: La empresa puede establecer una


red de distribución eficiente tanto a nivel local como internacional, permitiendo que
sus productos estén disponibles en supermercados, tiendas especializadas y a
través de canales de comercio electrónico en varios países.

4. Compromiso con la sostenibilidad ambiental: La empresa puede implementar


prácticas sostenibles en su proceso de producción, adquiriendo ingredientes de
proveedores responsables, minimizando residuos y utilizando envases
respetuosos con el medio ambiente.

5. Creación de una marca reconocida: La empresa puede trabajar en la


construcción de una marca sólida y reconocida mediante estrategias de marketing
efectivas, participación en eventos y ferias comerciales, y el establecimiento de
asociaciones con otras marcas o restaurantes para promover sus productos.

Estos alcances pueden ayudar a una empresa dedicada a la elaboración de salsa


de piña a establecerse como un líder en su industria y a satisfacer las demandas
de los consumidores de manera efectiva.
2.5 Limitación.
1. Disponibilidad estacional de la materia prima: La piña es una fruta que tiene
temporadas específicas de cosecha. Esto puede limitar la disponibilidad constante
de materia prima para la producción de salsa de piña, lo que puede afectar la
producción y la oferta en determinados momentos del año.
2. Dependencia de proveedores de piña: La empresa podría depender en gran
medida de proveedores de piña para obtener su materia prima. Si estos
proveedores enfrentan problemas con sus cultivos o suministros, la empresa
podría enfrentar dificultades en la obtención de piña de calidad para su
producción.

3. Caducidad y vida útil del producto: La salsa de piña es un producto perecedero


que tiene una vida útil limitada. Esto puede implicar retos en la gestión de
inventarios, distribución y comercialización para asegurar que el producto llegue al
consumidor final dentro de su fecha de vencimiento.

4. Competencia en el mercado: El mercado de salsas y condimentos es altamente


competitivo. La empresa podría enfrentarse a la competencia de otras marcas
establecidas, así como a la necesidad de diferenciarse y destacarse entre una
amplia variedad de productos similares.

5. Regulaciones sanitarias y de seguridad alimentaria: La elaboración de alimentos


y salsas está sujeta a reglamentos y normativas estrictas en cuanto a higiene,
seguridad alimentaria y etiquetado. Cumplir con estas regulaciones puede requerir
inversiones significativas en instalaciones, procesos y controles de calidad.
2.6 Objetivo general.
Ofrecer un producto de alta calidad que satisfaga las necesidades y preferencias
de los consumidores. Esto implica crear una salsa de piña deliciosa, fresca y
saludable, utilizando ingredientes naturales y procesos de producción eficientes,
conocer al público y llevarlo hacia los saberes ancestrales del sabor que proviene
de las raíces mexicanas.
2.7 Objetivos específicos.

También podría gustarte