EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN SA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017
EMPRESA AGRÍCOLA SAN JUAN S.A.
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30–06-2018
(Expresado en Soles)
NOTA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y ACTIVIDAD ECONOMICA
Empresa Agrícola San Juan Sociedad Anónima está ubicada en el Valle denominado San Juan de Tinajones,
Jurisdicción del Distrito de Chongoyape, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque.
Sus oficinas administrativas se ubican en el mismo Predio San Juan de Tinajones a la altura del Km. 56 de
la Carretera Chiclayo a Chongoyape, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque - Perú.
La actividad principal de la Empresa Agrícola San Juan S.A. se concentra en dos grandes rubros el cultivo,
comercialización y exportación de uva de mesa, así como el cultivo de caña de azúcar y comercialización
de azúcar.
Empresa Agrícola San Juan S.A. forma parte del Grupo Económico cuya Matriz es CORPORACIÓN
PERHUSA SA con una participación en el Capital de 91.99%
NOTA 2. AUTORIZACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros al 30 de Junio de 2018 correspondiente al II Trimestre 2018, han sido aprobados por
el Directorio de Empresa Agrícola San Juan S.A. el 27/07/2018.
NOTA 3. POLÍTICAS CONTABLES
La empresa realiza su contabilidad en forma computarizada y presenta sus estados Financieros adecuados a
la normatividad que establece el reglamento sobre la preparación de información financiera auditada,
aprobado y autorizado por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores – CONASEV.
La aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, revelan la razonabilidad de los
estados financieros, por cuanto la información financiera presentada a la CONASEV se refleja a través de
los componentes de los estados financieros básicos como son el Balance General, el Estado de Ganancias y
Pérdidas, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo.
a) Presentación de los Estados Financieros
Los Estados Financieros se presentan considerando el principio de empresa en marcha, uniformidad y
devengado, cuya información revela prefiriendo la realidad financiera de las transacciones en la parte
substancial antes que en la forma.
Los Estados Financieros a presentar corresponden al ejercicio económico cerrado al 30 de Junio del
2018; las cuales son presentadas a valores históricos.
Cabe informar que con respecto a la variación del índice de los precios al por mayor, determinados por
el INEI es de importancia relativa.
En aplicación de la NIC 1 “Presentación de los Estados Financieros”.
b) Moneda Extranjera.
Las operaciones en moneda extranjera son contabilizadas al tipo de cambio del día en que se realizó la
operación. Al cierre del ejercicio se ajustan al tipo de cambio Compra o Venta determinado por la SBS,
según corresponda a los saldos en moneda extranjera de activos y pasivos respectivamente, en
concordancia con la NIC 21 “Efectos de las variaciones en los tipo de cambio de la Moneda extranjera”.
c) Uso de Estimaciones Contables
Para la presentación de los Estados Financieros, se requiere que la Gerencia de la Empresa efectúe
estimaciones y supuestos para la determinación de ciertos saldos de los activos y pasivos; las
contingencias y el reconocimiento de los ingresos y gastos. Si estas estimaciones o supuestos, que se
basan en el mejor criterio de la Gerencia a la fecha de los estados financieros variaran como resultado de
los cambios en las premisas en las que se sustentaron, los saldos de los estados financieros son
corregidos en la fecha en que se produce el cambio.
d) Caja y Bancos
El rubro caja y bancos incluyen saldos netos en efectivo de libre disposición al cierre del 2º Trimestre
Enero – Junio 2018, excepto el saldo disponible restringido que corresponde a aplicaciones tributarias
por regularizar (Detracción)
e) Cuentas por Cobrar Comerciales
Representan derechos exigibles pendientes de cobro al cierre del ejercicio económico. La política de
ventas es al contado para el rubro de azúcar y crédito a 45 días de arribo de las exportaciones de uva de
mesa.
f) Activos y Pasivos Financieros
Los activos y pasivos financieros expuestos en el Balance General comprenden Caja y Bancos, Cuentas
por Cobrar y Cuentas por Pagar.
Los activos y pasivos financieros se compensan entre sí cuando la empresa tiene el derecho legal de
compensarlos y la Gerencia tiene la intención de cancelarlos sobre una base neta.
g) Existencias
Las existencias están valuados al costo promedio o valor neto de realización, el que resulte menor. Los
costos incurridos para llevar a cada producto a su ubicación y sus condiciones actuales, se contabilizan
de la siguiente manera:
- El costo de los productos terminados y de los productos en proceso comprende el costo del material,
mano de obra directa, otros costos directos y gastos generales de fabricación (sobre la base de la
capacidad de operación normal) y excluye los gastos de financiamiento y las diferencias de cambio.
- Los envases, embalajes y suministros diversos son valuados al costo o a su valor de reposición, el
que resulte menor, sobre la base del método de costo promedio.
- El costo de la materia prima y mercaderías comprende el precio de compra, aranceles de
importación, impuestos no recuperables, transporte, almacenamiento y otros costos atribuibles a su
adquisición.
- Los inventarios por recibir se registran al costo por el método de identificación específica de la
compra.
El valor neto de realización es el precio de venta de los inventarios en el curso normal del negocio,
menos los costos para poner los inventarios en condición de venta y los gastos de comercialización y
distribución.
La Gerencia evalúa periódicamente la necesidad de constituir una estimación para desvalorización y
obsolescencia de inventarios. Esta estimación es cargada a resultados en el ejercicio en el cual se
determina su necesidad.
La Empresa sigue la Norma Internacional de Contabilidad 41 - NIC 41 “Agricultura”, que establece
registrar los productos agrícolas; es decir, la producción esperada en la próxima cosecha, a su valor
razonable de mercado, menos los costos de ventas, el cual, es determinado conforme a los flujos de caja
esperados y costos erogados de sus cultivos agrícolas.
La Empresa procedió a valorar sus productos agrícolas según su costo menos la amortización acumulada
y cualquier pérdida acumulada, debido a que el grado de avance de sus productos agrícolas es mínimo y
por ende el valor razonable de tales productos no puede ser determinado con fiabilidad.
h) Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Están valuadas al costo de adquisición acumuladas al 30 de Junio 2018.
Este rubro se presenta en los Estados Financieros a su costo Neto, deducido la depreciación acumulada.
En costo de mantenimiento y reparación se asume como gastos del ejercicio.
Las bajas o retiros de bienes de activo fijo se eliminan a su valor de costo, determinando el valor residual
al deducirse su depreciación acumulada; contabilizando la ganancia o pérdida obtenida como ingresos o
gastos extraordinarios.
i) Reconocimiento de la Depreciación y Amortización de Inmuebles, Maquinaria y Equipo y de
Intangibles
La depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo y la amortización de Intangibles se realiza por el
método de línea recta, hasta extinguir la vida útil estimada de cada bien, aplicando tasas oficiales que se
reconocen desde el momento que el activo se incorpora al proceso productivo o al servicio de la
empresa.
j) Reconocimiento de Ingresos
Las ventas son reconocidas cuando los productos son entregados y facturados a los clientes siendo
transferidos todos los riesgos y beneficios inherentes. Se contabiliza neto de los impuestos y descuentos.
k) Reconocimiento de Gastos y Costos
Los Gastos se registran en los períodos con los cuales se relaciona con el ingreso a medida que se
devengan.
l) Contingencias
Los pasivos contingentes son registrados en los estados financieros cuando se confirmen en el tiempo; si
solo son considerados posibles, únicamente se revelan en notas a los estados financieros.
m) Efectivo y Equivalente de Efectivo
El estado de flujo de efectivo comprende el efectivo disponible, depósitos a la vista en bancos y otras
inversiones líquidas de corto plazo. El método empleado es el directo cuya conciliación muestra la
utilidad obtenida, los ajustes y cambios en las partidas de los activos y pasivos corrientes.
n) Vacaciones del Personal
Las vacaciones anuales de personal se reconocen sobre la base del devengado. La provisión por la
obligación se efectúa a la fecha del Balance General.
o) Compensación por Tiempo de Servicios
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es calculada en función al tiempo de servicios de cada
trabajador y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
NOTA 4. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Conformado por los siguientes saldos:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/. S/.
Caja y fondos fijos 9,085.93 5,322.27
Cuentas corrientes 271,781.05 1,239,900.72
Total 280,866.98 1,245,222.99
Los saldos en Bancos han sido conciliados con los Estados de cuentas emitidos por las Instituciones
Bancarias. Los saldos en moneda extranjera son ajustados al tipo de cambio cierre al 30.06.2018.
NOTA 5. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
El saldo del movimiento de la cuenta durante el año ha sido el siguiente:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Facturas por cobrar 3,552,695.99 28,645,538.45
Estimación por deterioro de las cuentas por cobrar (720,565.38) (720,565.38)
2,832,130.61 27,924,973.07
Facturas y Boletas de Venta por cobrar en Moneda Nacional y en Dólares Americanos a su Equivalencia en
Soles al cierre al T.C Venta 3.274.
NOTA 6. TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS
Los saldos de cuentas por cobrar y pagar con partes relacionadas son los siguientes:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/ S/ S/
Por cobrar Por pagar Por cobrar Por pagar
Corriente
Comerciales:
Perales Huancaruna S.A.C. - 13,912.03 - 13,788.84
Altomayo Perú SAC - - - -
British Columbia Investments
- 288,831.30 - 288,158.72
S.A.
Truck and Motors del Peru
- 11,593.96 - 255,039.59
S.A.C.
- 314,337.29 - 556,987.15
No corriente:
Corporación Perhusa S.A - 1,789,777.08 - 1,789,777.08
Olivio Huancaruna Perales 17,587,080.00 - 17,531,726.20 -
17,587,080.00 1,789,777.08 17,531,726.20 1,789,777.08
Total 17,587,080.00 2,104,114.37 17,531,726.20 2,346,764.23
Durante los años 2018 y 2017, la Compañía ha realizado transacciones con las siguientes empresas
relacionadas.
- Al 31 de diciembre de 2015, la Compañía hizo entrega de dinero en efectivo, principalmente al Director
Redublino Olivio Huancaruna Perales, para que ejecute ciertas inversiones destinadas al proceso productivo
que influirán en el crecimiento económico de la Compañía y que serán liquidadas una vez se concreten con su
inscripción en registros públicos y/o se transfieran los activos a favor de la Compañía.
- Corporación Perhusa S.A., corresponde exclusivamente a dividendos pendientes de pago.
- Trucks and Motors del Perú S.A.C., principalmente por los servicios de transporte de uva de la planta de
procesamiento a puerto de embarque, entre otros.
- British Columbia Investments S.A., principalmente por préstamos obtenidos para capital de trabajo pendientes
de pago.
- Perales Huancaruna S.A.C. corresponde al alquiler de maquinaria.
En opinión de la Gerencia, la Empresa efectúa sus operaciones con empresas relacionadas bajo las mismas
condiciones que las efectuadas con terceros, por consiguiente no hay diferencia en las políticas de precios en la
base de liquidación de impuestos, en relación a las formas de pago, los mismos no difieren con políticas
otorgadas a terceros.
NOTA 7. OTRAS CUENTAS POR COBRAR
Este rubro comprende:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Parte corriente:
Préstamos y entregas a rendir 382,296.86 1,462,739.78
Crédito fiscal por IGV 2,083,109.32 3,348,986.74
Impuesto a la Renta 0.00 0.00
Otros 393,174.28 3,613,861.83
Total 2,858,580.46 8,425,588.35
Estimación para deterioro de otras cuentas por
-2,360,570.46 -2,360,570.46
cobrar
Total 498,010.00 6,065,017.89
Parte no corriente:
Préstamos y entregas a rendir 0.00 0.00
Otros 0.00 0.00
Total 0.00 0.00
Estimación para deterioro de otras cuentas por
0.00 0.00
cobrar
Total 0.00 0.00
Porción corriente 775,471.14 6,065,017.89
Porción no corriente 0.00 0.00
NOTA 8. EXISTENCIAS
Comprende lo siguiente:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Mercaderías 644,821.73 867,994.43
Productos Terminados 1,009,443.48 148,257.44
Envases, Embalajes y Suministros 6,008,506.55 4,054,636.26
Existencia por recibir 98,025.23 65,440.49
Total de Existencias 7,760,796.99 5,136,328.62
Desvalorización de Existencias - -
Total 7,760,796.99 5,136,328.62
La cuenta contable existencias; está valuada de acuerdo a las normas contables establecidas y la correcta
aplicación de la NIC 41 a los diversos productos de la empresa.
Envases, Embalajes y Suministros: Corresponde al costo de productos químicos, fertilizantes, abonos y
semillas a ser utilizados en las labores agrícolas; además de cajas, etiquetas y otros materiales para el
embalaje de los productos terminados.
Mercaderías: Corresponde a bolsas de azúcar de 50 Kilogramos mantenidas en los almacenes de la empresa
y terceros.
Productos Terminados: Corresponde a la caña parada que se vendió en campo agrícola
NOTA 9. PRODUCTOS AGRICOLAS
Conformado por los siguientes bienes:
Activos Biológicos 30.06.2018 31.12.2017
Uva 32,021,500.11 7,983,377.85
Caña de azúcar 4,303,680.63 2,910,588.15
Otros cultivos 522,545.74 628,334.95
Mayor Valor de la NIC - -
Costos en Proceso 41,030,681.11 11,522,300.95
Otros cultivos: Corresponde a los costos de campaña del arándano, palto, stevia y café que se están
cosechando a la fecha.
NOTA 10. INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
A continuación se presenta la composición del rubro:
Unidades
Edific. y de Muebles Unidades
otras Maquinaria transport y Equipos Trabajos Plantas por
Terrenos construcc. Instalaciones y Equipo e Enseres Diversos en curso productoras recibir Total
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
COSTO
48,430,28 985,048.2 -
Saldo al 01 de enero del 2018 9 28,142,122 17,647,849 17,769,364 3,875,804 27,928 2,168,671 3 30,056,959 250 149,103,783
266,030.5
Adiciones 295,863 10,847 205,527 5 778,268
- -
Retiros 35,682.75 35,683
48,430,28 -
Saldo al 30 de Junio del 2018 9 28,142,122 17,647,849 18,065,227 3,886,651 27,928 2,374,198 1,215,396 30,056,959 250 149,846,368
DEPRECIACION ACUMULADA
Saldo al 01 de enero del 2018 - 6,311,661 10,546,387 7,589,614 2,493,932 27,865 1,236,787 - 16,975,794 - 45,182,040
Adiciones 986,953 326,252 321,022 162,253 83,010 1,380,811 3,260,301
Retiros -
Saldo al 30 de Junio del 2018 - 7,298,614 10,872,639 7,910,636 2,656,186 27,865 1,319,797 - 18,356,605 - 48,442,341
48,430,28 -
VALOR NETO EN LIBROS 9 20,843,508 6,775,210 10,154,591 1,230,465 63 1,054,401 1,215,396 11,700,355 250 101,404,028
COSTO
48,430,28 -
Saldo al 01 de enero del 2017 9 26,876,787 17,647,849 17,355,399 3,875,804 27,928 1,998,876 2,330,514 28,906,737 250 147,449,932
Adiciones 1,265,335 413,965 169,795 1,134,079 1,150,222 4,133,396
- -
Retiros 2,479,545 2,479,545
Transferencias -
48,430,28 -
Saldo al 31 de diciembre del 2017 9 28,142,122 17,647,849 17,769,364 3,875,804 27,928 2,168,671 985,048 30,056,959 250 149,103,783
DEPRECIACION ACUMULADA
Saldo al 01 de enero del 2017 - 4,404,629 9,223,254 7,041,509 2,142,618 27,865 1,100,407 - 14,226,180 - 38,166,463
Adiciones
1,907,032 1,323,133 548,105 351,314 136,380 2,749,614 7,015,577
Retiros -
6,311,
Saldo al 31 de diciembre del 2017 - 661 10,546,387 7,589,614 2,493,932 27,865 1,236,787 16,975,794 - 45,182,040
48,430,28 -
VALOR NETO EN LIBROS 9 21,830,461 7,101,462 10,179,750 1,381,871 63 931,884 985,048 13,081,166 250 103,921,743
Durante en el año 2018, se realizaron trabajos en curso que se han activado en función al avance de las obras, tales como el Proyecto de Ampliación eléctrica,
con la finalidad de
Así mismo se hicieron trabajos en la Planta Empacadora de Uva, que incluyeron, el área de Frio – Packing, comedor, SSHH, Ampliación de Proyecto INEMA para
mejoramiento de la Planta Empacadora.
NOTA 11. INTANGIBLES
Conformado por los siguientes bienes:
Saldos al Adiciones al Saldos al
INTANGIBLES
31.12.2017 Costo 30.06.2018
Licencias de Software, patentes 109,920.26 -40.847.26 69,073.00
Total Intangibles 109,920.26 -40.847.26 69,073.00
Adiciones
Saldos al Saldos al
DEPRECIACIÓN ACUMULADA Aplicadas
31.12.2017 30.06.2018
Resultados
Licencias de Software, patentes 47,525.45 5,495.88 53,021.33
Total Depreciación Acumulada 47,525.45 5,495.88 53,021.33
Costo Neto 62,394.81 -35,351.38 16,051.67
NOTA 12. OBLIGACIONES FINANCIERAS
Comprende las siguientes Obligaciones:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Corriente
Préstamo bancario 43,186,293.54 44,434,707.28
Arrendamiento financiero - -
43,186,293.54 44,434,707.28
No Corriente
Préstamo bancario 29,244,003.40 30,844,754.69
Arrendamiento financiero - -
29,244,003.40 30,844,754.69
La entidad mantiene obligaciones financieras tanto en moneda nacional como en moneda extranjera,
Soles y Dólares Americanos, respectivamente.
NOTA 13. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES
Comprende las siguientes Obligaciones:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Facturas 12,227,172.47 12,191,120.48
Letras 0.00 0.00
Recibos por Honorarios 27,718.13 14,149.61
Total 12,254,890.60 12,205,270.09
NOTA 14. OTRAS CUENTAS POR PAGAR
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Tributos por pagar 522,764.46 876,563.50
Provisiones 43,744.90 0
Otras cuentas por pagar 2,168,989.28 2,321,513.68
Total 2,735,498.64 3,198,077.18
NOTA 15. PASIVO POR IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACIONES DIFERIDOS
Comprende lo siguiente:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Impuesto a la Renta Diferida 215,318.20 171,573.30
Total 215,318.20 171,573.30
NOTA 16. CAPITAL
En resumen, el capital social de la Empresa presenta la siguiente posición:
Resumen de Capital
S/. Cantidad
1.- Capital Social Contable al 31-12-2008 60,000,000.00
2.- Capital Social Contable al 30-06-2010 60,000,000.00
3.- Capital Suscrito y Pagado 60,000,000.00
4.- Valor Nominal de Cada Acción 1
5.- Número de Acciones Suscritas 60,000,000.00
6.- Número de Acciones Pagadas 60,000,000.00
7.- Número de Accionistas 151
% Total de
% Participación Individual del Capital Número de Acciones
Participación
Hasta el 1% 149 6.14
1.01 al 5% 1 1.87
5.01 al 10% - -
10.01 al 20% - -
20.01 al 100% 1 91.99
Totales 151 100
Valor
Número de Número de
Clases de Acciones Nominal
Acciones Accionistas
S/.
Comunes 60´000,000.00 1 151
NOTA 17. RESERVAS LEGALES
Según dispone la Nueva Ley General de Sociedades, la Reserva Legal se constituye con un mínimo del
10% de la utilidad por distribuir, hasta alcanzar el 20% del Capital Social y puede ser utilizado para cubrir
pérdidas o ser capitalizada, existiendo en ambos casos la obligación de reponerla.
Al 31 de Diciembre de 2006 la Reserva Legal acumula un saldo de S/. 3’596,436.00
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2007 asciende a: S/. 4’147,322.00
Reserva Legal al 31 de diciembrede 2008 asciende a: S/. 4’749,629.00
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2009 asciende a: S/. 4’953,489.00
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2010 asciende a: S/. 5’158,626.00
Reserva Legal al 30 de diciembre de 2011 asciende a: S/. 5’614,306.00
Reserva Legal al 30 de diciembre de 2012 asciende a: S/. 6’346,901.00
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2014 asciende a: S/. 7’980,036.11
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2015 asciende a: S/. 8’358,927.11
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2016 asciende a: S/. 8’358,927.11
Reserva Legal al 31 de diciembre de 2017 asciende a: S/ 8’358,927.11
Reserva Legal al 31 de marzo de 2018 asciende a: S/ 8´809,963.31
NOTA 18. RESULTADOS ACUMULADOS
Comprende lo siguiente:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Resultados Acumulados 12,860,001.00 11,849,165.11
12,860,001.00 11,849,165.11
NOTA 19.VENTAS NETAS
Comprende lo siguiente:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Azúcar 2,343,755.55 8,010,880.89
Uva de mesa 11,140.00 57,825,818.65
Arándanos 287.50 45,525.48
Vinos 3,610.01 23,687.11
Palta 1,185,223.20 406,393.84
Total Ventas Netas 3,544,016.26 66,312,305.97
NOTA 20. COSTO DE VENTAS
Comprende lo siguiente:
(En Soles)
30.06.2018 31.12.2017
S/ S/
Azúcar 1,917,314.78 5,597,875.28
Uva de exportación 0.00 48,420,718.51
Otros Productos 524,687.95 556,553.86
Ingreso de Drawback 0.00 -2,066,100.45
Total Costo de Ventas 2,442,002.73 52,509,047.20
*****