Pei 2023
Pei 2023
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 66 de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, establece que la
Institución Educativa inicial “nombre de la IEI”, como comunidad de aprendizaje, es la
primera y principal instancia de gestión del sistema educativo descentralizado;
Que, el artículo 127 del Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2012-ED, establece que la Institución Educativa
tiene autonomía en el planeamiento, ejecución, supervisión, monitoreo y evaluación del
servicio educativo, así como en la elaboración de sus instrumentos de gestión, en el marco de
la normatividad vigente;
Que, el literal e) del artículo 128 del mismo reglamento, establece que la Institución
Educativa debe promover, afianzar, regular y autoevaluar la participación de la comunidad en
los procesos de gestión de la institución;
Que, el artículo 135 del mismo reglamento, establece que la Dirección es el órgano
rector de la Institución Educativa, responsable de su gestión integral, conducida por el director,
quien cumple las funciones de las instituciones educativas;
Que, el artículo 137 del Reglamento de [a Ley N° 28044, Ley General de Educación,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2012-ED, establece que los instrumentos que
orientan la gestión de la Institución Educativa son el Proyecto Educativo Institucional, el
Proyecto Curricular de la Institución Educativa, el Reglamento Interno y el Plan Anual de
Trabajo.
SE RESUELVE:
Artículo 1: Aprobar y Actualizar los instrumentos de gestión de la Institución
Educativa Inicial “Nombre de la IEI", según el detalle a continuación:
a) 2026.
b) Reglamento Interno para el periodo lectivo 2023.
c) Plan Anual de Trabajo para el periodo lectivo 2023
PERSONAL DOCENTE:
METAS DE ATENCIÓN:
AÑO SUCESOS
Describir sucesos resaltantes sobre la creación del jardín hasta
1990 la fecha, por ejemplo:
Se creó la IEI “…” con la RD …
2000
2005
2010
2015
2020
2022
2.2 MISIÓN
Somos una institución educativa Inicial con buenas prácticas
pedagógicas que brinda atención a los niños y niñas de 3 a 5 años, con un
personal calificado, comprometido y abierto al cambio. Ofrecemos una
educación integral basada en el enfoque por competencias, revalorando los
principios de la educación inicial, orientada a la práctica de valores dentro
de una convivencia democrática, con una infraestructura adecuada.
2.3 VISIÓN
Se aspira a seguir siendo una Institución líder e innovadora dispuesta a
fortalecer la calidad educativa, con estudiantes que desarrollen
integralmente sus potencialidades creativas y sean lideres autónomos,
capaces de resolver situaciones de vida, demostrando respeto por su medio
ambiente; con docentes proactivas, logrando un trabajo multidisciplinario y
la participación de los padres de familia y comunidad.
Ética
Inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia,
libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno
respeto a las normas
de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible
una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad
ciudadana.
Equidad
Garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en
un sistema educativo de calidad.
Inclusión
Incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos,
marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción
de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a
la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
Calidad
Asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente,
abierta, flexible y permanente.
Democracia
Promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de
conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía y el
reconocimiento de la voluntad popular; y que contribuye a la tolerancia
mutua en las relaciones entre las personas y entre mayorías y minorías, así
como al fortalecimiento del Estado de Derecho.
Interculturalidad
Asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y
encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el
mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la
convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del
mundo.
Conciencia ambiental
Motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como
garantía para el desenvolvimiento de la vida.
Creatividad e innovación
Promueve la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del
saber, el arte y la cultura.
RESPETO
Manifestaciones de cortesía, consideración y obediencia deben practicar los
integrantes de la comunidad educativa, para mejorar las relaciones
interpersonales e imagen institucional.
SOLIDARIDAD
La comunidad educativa pone en práctica la ayuda mutua y el
compañerismo.
SINCERIDAD
Expresarse con sencillez y veracidad, en forma proactiva.
PUNTUALIDAD
El cumplimiento del deber, de la exactitud y precisión con que se deben
hacer las cosas en todos los actos de la vida.
RESPONSABILIDAD
Cumplir con sus obligaciones como integrante de la comunidad educativa y
de la sociedad en que vive.
V. DIAGNÓSTICO DE LA IE
5.1 Diagnóstico del cumplimiento de las condiciones para el funcionamiento de
la IE:
Análisis del nivel de implementación de las condiciones para el funcionamiento de la IE
CGE
Fortalezas Debilidades
- Programación del 100% de horas - La calendarización no se ajusta al
de diferentes instrumentos de
evaluación.
- Se realizan alianzas estratégicas con
y los estudiantes
- El número de estudiantes
- Han incrementado las faltas de los
Acceso de las y los
estudiantes al SEP
matriculados ha disminuido en un …
estudiantes a las clases a distancia
%
por motivos climatológicos (pérdida
- El número de estudiantes retirados ha
de conexión)
disminuido en un …%. - Por motivos laborales, algunos
- El número de estudiantes trasladados padres de familia se han mudado o
ha disminuido en un …%. cambiado de ubicación.
VI. OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y METAS
6.1 Objetivos de la IE
CGE Objetivos institucionales
Desarrollo integral de las y los
previstos en el perfil de
Gestión de la práctica
logro de aprendizajes
y los estudiantes
- Promover una convivencia sana y armoniosa entre los todos los miembros de la
comunidad educativa.
- Gestionar soporte emocional con las entidades aliadas para el acompañamiento
al personal docente, personal administrativo, padres de familia y estudiantes.
6.2 Metas referidas a los resultados de la IE
CGE Objetivo institucional Indicadores Metas
Al cuarto año (2026), 95% de
Incremento del porcentaje (%) de
Mejorar el logro de aprendizajes de las/los estudiantes estudiantes obtienen un logro
estudiantes que obtengan un nivel
Desarrollo integral de las y los
de acuerdo a las demandas del entorno y las necesidades satisfactorio en las áreas específicas
de logro satisfactorio en los
de aprendizaje del nivel inicial. del nivel inicial en sus informes de
informes de progreso.
progreso.
Al cuarto año (2026), el 90%
estudiantes
un 5% el porcentaje de estudiantes
la educación inicial de las y los estudiantes de la IEI. se retiran del nivel inicial.
su trayectoria educativa
las
ofrecido por la IE
A partir del 2023, mantener el 100%
Garantizar un ambiente limpio y adecuado para el buen Porcentaje (%) de ambientes y de ambientes y servicios higiénicos
retorno de los estudiantes. servicios implementados. implementados para el buen retorno
al año escolar.
A partir del 2023, emplear el 100%
Designación total del presupuesto de mantenimiento
Porcentaje (%) de presupuesto de del presupuesto de mantenimiento
para la reparación, ejecución e instalación de las
mantenimiento empleado. para acondicionar los ambientes
necesidades de la institución educativa.
educativos para uso del estudiante.
Brindar acompañamiento y orientación a los docentes Durante el año 2023, se logrará el
Porcentaje (%) de asistencia a las
Gestión de la
orientada al
pedagógica
aprendizajes, hasta el uso de los recursos y materiales colegiadas durante las semanas de
semanas de gestión.
educativos. gestión.
Aplicar estrategias de acompañamiento y monitoreo al Porcentaje (%) de docentes Al 2025, monitorear al 100% de
docente para brindar la asesoría pertinente. monitoreados. docentes de la IE.
Número (N°) de casos registrados Al 2026, realizar el %100 de
Promover una convivencia sana y armoniosa entre los
promueva el
Gestión del
VII. ANEXOS
7.1 Integrantes del CONEI
7.2 Organigrama institucional
7.3 Acta de reunión
7.4 Foto
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0…-2021 "Nombre de la IEI"
Considerando:
Que la Ley General de Educación, Artículo 69 establece que el
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, es un órgano de participación,
concertación y vigilancia ciudadana.
SEGUNDO: La vigencia del Consejo Educativo Institucional es del 01enero del 2023
hasta el 31 de diciembre del 2023.
TERCERO: El Consejo Educativo Institucional cumplir las funciones de órgano de
participación, concertación y vigilancia ciudadana.
CUARTO: COMUNICAR a la Unidad de Gestión Educativa Local “…”, para su
respectiva inscripción en el Libro de Consejos Educativos Institucionales.
DIRECTOR(A) DE LA I.E.
CONEI
Apellidos y nombres del director
PERSONAL ADMINISTRATIVO
Secretaría, Vigilancia, etc.
DOCENTE DOCENTE
Apellidos y nombres del docente Apellidos y nombres del docente
AUXILIAR
Apellidos y nombres del auxiliar
Siendo las (hora) del día … de … del 2023, reunidos en la IEI “…” el personal
directivo, docente y administrativo del nivel Inicial, presididos por la directora,
establecen el siguiente cronograma de elaboración del PEI:
RESPONSABL
ESTRUCTURA DEL PEI CRONOGRAMA
E
I. Datos generales a) Identidad
II. Identidad b) Misión
Establecer fechas Comisión
c) Visión
d) Valores
III. Propuesta pedagógica
Establecer fechas Comisión
IV. Propuesta de gestión
V. Diagnóstico de la IE e) Diagnóstico del
cumplimiento de las
condiciones para el
funcionamiento de la
IE:
f) Diagnóstico del
entorno con relación a Establecer fechas Comisión
las condiciones para
el funcionamiento de
la IE:
g) Diagnóstico de los
resultados de la
gestión de la IE:
VI. Objetivos institucionales h) Objetivos
y metas i) Metas referidas a los
resultados
j) Metas anualizadas de
resultados Establecer fechas Comisión
k) Metas anualizadas
referidas a las
condiciones de
funcionamiento