0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas7 páginas

Fase 1

Este documento describe la maquinaria agrícola y los procesos de mecanización utilizados en la agricultura. Explica qué es la maquinaria agrícola y cómo difiere de la mecanización. Luego enumera algunos cultivos comunes en la región del autor que requieren maquinaria, e identifica máquinas específicas como tractores, motocultores y asperjadoras. Finalmente, discute el papel de la mecanización en el desarrollo agrícola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas7 páginas

Fase 1

Este documento describe la maquinaria agrícola y los procesos de mecanización utilizados en la agricultura. Explica qué es la maquinaria agrícola y cómo difiere de la mecanización. Luego enumera algunos cultivos comunes en la región del autor que requieren maquinaria, e identifica máquinas específicas como tractores, motocultores y asperjadoras. Finalmente, discute el papel de la mecanización en el desarrollo agrícola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Fase 1 - Contextualización Maquinaria y Mecanización Agrícola.

Presentado por: Kelly Yurani Sanchez Ortiz

Universidad Abierta Y A Distancia Unad, Agronomía

Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA)

201619_14 Maquinaria Y Mecanización Agrícola

Tutor: Danna Cristina Medina

Febrero 2023
Teniendo en cuenta la bibliografía referenciada para la unidad 1, los

conocimientos propios y consultas externas, responder las siguientes preguntas que permitirán

analizar y contextualizar acerca de la función de la maquinaria agrícola en el desarrollo rural

tanto local o regional.

1. ¿Qué se entiende por maquinaria agrícola y por procesos de mecanización de

procesos agropecuarios? Que considera usted sobre qué los diferencia y qué los une.

La maquinaria agrícola es un conjunto de partes fijas y móviles capaces de convertir

energía o realizar trabajos agrícolas. Es el equipo que utilizan los agricultores mientras trabajan

en el campo para reducir gastos y mejorar la maquinaria agrícola. El equipo especializado hace

lo que el suelo necesita: el arado, el sustrato, el cultivo, la rastra, el corte de surcos y el drenaje

también son importantes para que el agua fluya bien a través del pasto. Estos son los sistemas

más utilizados para procesos mecanizados en la agricultura.

La diferencia es que la maquinaria es un conjunto especializado de equipo que se utiliza

para mejorar la tierra para que la agricultura sea productiva y los agricultores la utilizan para

mecanizar el trabajo y los procesos para lograr la rotación de suelos fértiles. La eliminación de

todas esas malas hierbas (arvenses) es muy beneficioso, porque la maquinaria agrícola se utiliza

para mejorar el suelo por dentro y por fuera, para que el suelo obtenga una buena cosecha,

porque el suelo necesita nutrientes todos los días.


2. Cuáles son los principales cultivos existentes en la región donde habita que más

requieren uso de maquinaria agrícola, ya sea para implementación de mecanización

de suelos u otros procesos asociados. Describa y determine cuales cultivos, maquinas

e implementos, y para que los usan.

Uno de los principales cultivos que requieren de maquinaria agrícola en la zona es el

cultivo de la cebolla morada (Allium Cepa), donde se implementa un quipo de laboreo como el

tractor con el objetivo de que la superficie este apta para ser plantada, este realizando su trabajo a

una profundidad de 10 a 15 cm con un brazo de vibro, disco de corte liso para trabajar con

residuos, este equipo requiere de unos 40 HP y cuenta con un peso de 300 kg, y su barra de

herramientas con ruedas, que permite el ajuste del ancho y la profundidad del trabajo de los

distintos elementos. También este tipo de maquinas se utiliza en cultivos de tomate, maíz,

cilantro, cebollín, yuca y plátano.


3. Mencione y describa 5 máquinas, equipos e implementos, que usted reconozca o sean

utilizados en procesos agropecuarios cercanos. Utilizar el formato de la siguiente tabla para el

desarrollo de este punto.

Cultivo
Maquina/Equipo Función
Utilizado

Tractor es uno de los vehículos más útiles, bien sea el de oruga, con una Cebolla

gran potencia y estabilidad, y el de ruedas, que alcanza más Tomate

velocidad que el de oruga y puede transportarse por carretera. Maíz

Motocultor es un tipo de maquinaria agrícola de un solo eje, que se maneja a Cilantro

través de manillas; aporta una potencia media, tanto para la Cebollín

realización de tareas agrícolas y ornamentales; es utilizado sobre

todo en la jardinería.

Asperjadora Es un equipo creado para fumigar, con depósito de líquido, bomba Cebolla

de presión, válvula, manquera, boquilla, correas, etc. Suele ser Tomate

manual y colocarse en la espalda del rociador. Cilantro

maíz

Empacadora Su función principal es la de hacer paquetes a la paja de cereales y maíz

otras hierbas.

El arado es el equipo diseñado para abrir surcos en la tierra de cultivo. Cebolla

Entre sus componentes está la cuchilla, la cama, mancera, timón, Tomate

vertedera, etc., que se utilizan para el corte y nivelación del Cilantro

terreno. Cebollín

La rastra está pensada para romper terrones y desmenuzar porciones de Cebolla


terreno previamente removidas por el arado. Están formadas por el Tomate

enganche al tractor, los dientes y un armazón metálico o de Cilantro

madera. Cebollín

4. ¿Considera usted que la implementación de la maquinaria agrícola se relaciona con

innovación y tecnología aplicable al sector agrícola, o simplemente es un factor de producción?

Justifique su respuesta.

La mecanización es un insumo importante para la producción agrícola que históricamente

se ha descuidado en los países en desarrollo. Los factores que reducen la disponibilidad de

energía agrícola afectan la capacidad de cultivar suficiente tierra y se han reconocido durante

mucho tiempo como una fuente de pobreza. Al aumentar el suministro de energía para la

agricultura, se pueden completar más tareas en el momento adecuado y se pueden cultivar áreas

más grandes para producir más cosechas y conservar los recursos naturales. La aplicación de

nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente permite a los agricultores cultivar de

manera más eficiente con un menor consumo de energía.


5. Defina con sus propias palabras ¿Cuál es el papel que ha jugado la maquinaria y la

mecanización agrícola en el desarrollo de la agricultura a nivel nacional e internacional?

Justifique su respuesta.

La mecanización agrícola sostenible ha jugado un papel importante tanto a nivel nacional

con internacional esta non ha ayudado hacer una contribución significativa al desarrollo de las

cadenas de valor y los sistemas alimentarios, ya que puede hacer que las actividades y funciones

posteriores a la cosecha, el procesamiento y la comercialización sean más eficientes, eficaces y

respetuosas con el medio ambiente.


Bibliografía

• Rodríguez, C. A., & Daza, O. H. (1995). Preparación de suelos. CENICAÑA El

cultivo de caña en la zona azucarera de Colombia, Cali, CEICAÑA, 109-114.

https://www.cenicana.org/pdf_privado/documentos_no_seriados/libro_el_culti

vo_cana/libro_p109-114.pdf

• Gómez-Calderón, N., Villagra-Mendoza, K., & Solorzano-Quintana, M. (2018).

La labranza mecanizada y su impacto en la conservación del suelo (revisión literaria). Revista

Tecnología en Marcha, 31(1), 167-177.

También podría gustarte