100% encontró este documento útil (1 voto)
483 vistas8 páginas

Juegos Sensoriales para Niños de 5-6 Años

El documento describe una experiencia de aprendizaje para niños de 5 a 6 años sobre los sentidos. A lo largo de una semana, los niños participarán en diversas actividades lúdicas para reconocer y explorar sus órganos sensoriales como la vista, el olfato, el gusto y el oído. El objetivo es que comprendan la importancia de los sentidos para interactuar con el entorno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
483 vistas8 páginas

Juegos Sensoriales para Niños de 5-6 Años

El documento describe una experiencia de aprendizaje para niños de 5 a 6 años sobre los sentidos. A lo largo de una semana, los niños participarán en diversas actividades lúdicas para reconocer y explorar sus órganos sensoriales como la vista, el olfato, el gusto y el oído. El objetivo es que comprendan la importancia de los sentidos para interactuar con el entorno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

AÑO LECTIVO 2023-2024

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR


“PATRIA SOBERANA”
AÑO LECTIVO: 2023 - 2024
SEMANA 8 ADAPTACION
Experiencia de aprendizaje: me divierto con mis sentidos

Grupo de edad: 5 A 6 AÑOS PREPARATORIA No. de niños:19 niños


Docentes:Lic. Doris Valencia C. Jornada: Matutina

Tiempo estimado: 1 SEMANA Fecha de inicio Del 12 al 16 de junio


Descripción general . Reconocer los órganos de los sentidos y su importancia, a través de juegos recreativos, que les permitirán a los niños descubrir el
de la experiencia: funcionamiento de cada órgano de los sentidos.

Elemento integrador Canción: “Mi carita redondita”.


https://www.youtube.com/watch?v=6r_qz5XnK-M

Ámbito de Desarrollo Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para


de Aprendizaje. materiales evaluar
IDENTIDAD Y CN.1.1.2. Ubicar en su cuerpo LUNES 12 DE JUNIO DEL 2023 Parlante I.CN.1.2.1. Relaciona las
AUTONOMÍA los órganos de los sentidos,  Realizar actividades iniciales,saludo, fecha, Flash memory partes principales de su
describir sus funciones, y estado de tiempo. Hoja de trabajo cuerpo y los órganos de
explorar las percepciones y  Escuchar la canción “Mi carita redondita”. Goma los sentidos con su
sensaciones del mundo que le https://www.youtube.com/watch? Tijeras función y percepciones
rodea. v=6r_qz5XnK-M del mundo que lo rodean.

 Responder preguntas sobre la canción


 ¿Cómo es la carita?
 ¿Qué tienen en la carita?
 ¿Qué pueden hacer con los ojos?
 ¿Qué pueden hacer con la naris?
 ¿Qué pueden hacer con la boca?
 Tocar y exploran las partes de su cara, luego
tocaran la de sus compañero.
 Recortar las imágenes de las partes de la cara:
oreja, mano, boca, nariz y ojos y péguelos
donde corresponda según el sentido que este
utilizando cada niño o niña

CN.1.3.15. Observar, en forma


guiada, las funciones de los
DESCUBRIMIENTO Y
COMPRENSIÓN DEL MEDIO
sentidos, hacer preguntas y dar
NATURAL Y CULTURAL respuestas sobre la importancia Caja de sorpresa I.CN.1.2.3. Comunica de
que tienen los sentidos para la  Observar caja de sorpresa que tengan mandaria, limón, ajo, forma oral la importancia
obtención de información del elementos como: mandaria, limón, ajo, perfume, banana, flor, de los órganos de los
entorno. perfume, banana, flor, pan, talco, cebolla, etc pan, talco, cebolla sentidos para obtener
 Reconocer los olores de los productos que Flor información sensorial
sacan de la caja sopresa (A los niños (as) se les Talco (escuchar, hablar, sentir,
vendarán los ojos y ellos de la caja de sorpresa Alimento dulce y ver, oler) de su vida
iran sacando un elemento y los llevarán a la salados
diaria.
nariz para percibir y descubir el olor). Vendas para los ojos
 Discernir cuáles elementos emanan olores Hoja de trabajo
agradables y cuáles desagradables. Lápiz de color.
 Descubrir alimentos por su sabor
(dulce/salado) con los ojos vendados. (entre
EF.1.3.2. Usar gestos pares realizarán la actividad; uno le ubica los
convencionales y/o alimentos en la boca y el otro adivina; luego
espontáneos, habilidades cambian de roles).
motrices básicas, posturas,  Colorear el camino que lleva la nariz a la flor.
EDUCACIÓN FÍSICA
ritmos y tipos de movimiento
(lento, rápido, continuo,
discontinuo, fuerte, suave, Parlante
entre otros) como recursos Memoria
expresivos para comunicar los Cinta masking I.EF.1.3.1. Construye y
mensajes producidos. Sorbete comunica mensajes
Papel periódico (convencionales y/o
Hoja de trabajo espontáneos) utilizando
 Escuchar y cantar la canción “Líneas curvas”. diferentes recursos
https://www.youtube.com/watch? Lápiz
expresivos (gestos,
v=xdSFn9XtY_s ritmos, posturas, tipos de
movimiento en el tiempo
y el espacio, otros).

 Caminar sobre líneas curvas dibujadas en el


piso.
 Caminar con pasos cortos
 Caminar con pasos largos
 Caminar lento
 Caminar rápido
 Trotar, correr y saltar
 Soplar pelotitas de papel previamente
elaboradas, sobre las líneas curvas.

 Repasar con el lápiz sobre las líneas curvas.

DESCUBRIMIENTO Y CN.1.3.11. Explorar y MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 Parlante I.CN.1.4.2. Detecta desde
COMPRENSIÓN DEL MEDIO
NATURAL Y CULTURAL describir las fuenes de sonidos,  Realizar actividades iniciales,saludo, fecha, Flash memory la percepción del entorno
clasificar estos en naturales o estado de tiempo. Hoja de trabajo inmediato fuentes de
artificiales y compararlos con  Observar el video “Sonidos naturales y Tijera sonido, (débiles y fuertes)
el ruido. artificiales”. Goma y los compara con el
https://www.youtube.com/watch? ruido.
v=Nyr9S0ykv3E

I.M.1.3.2. Clasifica
Objetos objetos del entorno y los
Hoja de trabajo agrupa considerando su
 Mencionar otras fuentes de sonidos naturales y Lápices de colores tamaño, longitud,
artificiales. capacidad, peso o
 Imitar sonidos naturale (onomatopéyicos) y temperatura y expresa
sonidos artificiales (ambulancia, campana, verbalmente los criterios
moto…). de la agrupación.
 Recortar las imágenes y pegar según
corresponda a sonidos naturales o artificiales.
M.1.4.22. Describir objetos del Parlante
RELACIONES LÓGICO entorno utilizando nociones de Memoria
MATEMÁTICAS longitud: cerca/lejos. Cartulina
Patio
 Cantar la cancion de los conejos. Hoja de trabajo
I.M.1.3.2. Clasifica
https://www.youtube.com/watch? Lápices de colores
objetos del entorno y los
v=dx7oF8d21EI agrupa considerando su
tamaño, longitud,
capacidad, peso o
temperatura y expresa
verbalmente los criterios
 Realizar un circuito en el patio, en el punto de de la agrupación.
salida colocaremos un objeto y en el punto de
llegada otro objeto, cuando los niño/as se
encuentre en el punto de salida preguntar ¿Qué
objeto se encuentra cerca? y ¿Cuál objeto se
encuentra lejos?
 Pinte el animal que esta lejos de la meta y
tache al que esta cerca a la meta.

COMPRENSIÓN Y ECA.1.6.2 Utilizar la


EXPRESIÓN ARTÍSTICA expresión gráfica o plástica  Escuchar y repetir el poema a papá. Se sugiere
como recursos para la
trabajarlo toda la semana Poema
expresión libre del yo y de la
historia personal de cada uno. Cartulina I.ECA.1.1.2. Experimenta
Fomix con sus sentidos,
Goma cualidades o
características para
expresarse libremente en
juegos y actividades que
le permitan relacionarse
con otros y su entorno
próximo.
DESCUBRIMIENTO Y CN.1.3.15. Observar, en forma MIÉRCOLES, 14 DE JUNIO DEL 2023 Computadora I.CN.1.2.3. Comunica de
COMPRENSIÓN DEL MEDIO
NATURAL Y CULTURAL guiada, las funciones de los  Realizar actividades diarias saludo, estado de Memoria forma oral la importancia
sentidos, hacer preguntas y dar tiempo. Tela cambrela de los órganos de los
respuestas sobre la importancia  Observar y escuchar el video de la canción Esponja sentidos para obtener
que tienen los sentidos para la “Texturas – Miss Rosi”. Lija información sensorial
obtención de información del https://www.youtube.com/watch?v=Eh8q- Semilla (escuchar, hablar, sentir,
entorno. HYXF-M Piedrillas
ver, oler) de su vida
Algodón
diaria.
Madera
Cartulina
 Tocar la alfombra sensorial (Elaborada
previamente; puede contener: semillas,
piedrillas, algodón, madera, lija, esponjas…

 Inferir qué textura tiene cada elemento:


duro/blando; áspero/suave; rugoso/liso.
 Observar el video “El número 3”.
https://www.youtube.com/watch?
v=aNnAQ7DvgdY

I.M.1.2.2 Resuelve
 Desplazarse sobre el número3 dibujado en el situaciones cotidianas que
piso. requieren de la
comparación de
 Formar el número 3 con plastilina.
colecciones de objetos
 Contar paletas, semillas, botones hasta 3.
mediante el uso de
cuantificadores.
 Realizar carreras, gateo, galope en el patio
Computadora
M.1.4.14. Identificar según la noción lento rápido. Memoria
cantidades y asociarlas con los  Mostrar tarjetas de imágenes según la noción Plastilina
numerales 1 al 10 y el 0. rápido y lento Semillas
RELACIONES LÓGICO
 Trozar y pegar papel dentro de la imagen que Botones
MATEMÁTICAS
representa la noción rápido y tache la imagen Paletas
que representa la noción lento. Hoja de trabajo
Papel crepé
Goma
EF.1.7.2. Usar gestos
EXPRESIÓN CORPORAL Y convencionales y/o I.EF.1.1.1. Construye y
MOTRICIDAD espontáneos, habilidades comunica mensajes
motrices básicas, posturas, (convencionales y/o
ritmos y tipos de movimiento espontáneos) utilizando
(lento, rápido.) como recursos diferentes recursos
expresivos para comunicar los Patio expresivos (gestos,
mensajes producidos. Hoja de trabajo ritmos, posturas, tipos de
Papel brillante movimiento en el tiempo
Goma y el espacio, entre otros).
IDENTIDAD Y CN.1.1.2. Ubicar en su cuerpo JUEVES , 15 DE JUNIO DEL 2023 Parlante I.CN.1.2.1. Relaciona las
AUTONOMÍA los órganos de los sentidos,  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, Flash memory. partes principales de su
describir sus funciones, y estado del tiempo Tarjetas de los órganos cuerpo y los órganos de
explorar las percepciones y  Escuchar la canción “Los cinco sentidos”. de los sentidos los sentidos con su
sensaciones del mundo que le https://www.youtube.com/watch? función y percepciones
rodea. v=oQKsDopApRg Cartulina del mundo que lo rodean.
Goma
Armador
Lana
 Cantar y memorizar la canción “Cinco
sentidos”.
 Elaborar un móvil de los sentidos.

 Destacar la importancia que tienen cada uno de


los órganos de los sentidos para el buen
desarrollo en el medio que nos rodea.
M.1.4.21. Reconocer figuras  Repetir y memorizar la rima del rectángulo.
RELACIONES LÓGICO I.M.1.3.1. Encuentra, en
geométricas (triángulo, Rima del rectángulo
MATEMÁTICAS el entorno y en elementos
cuadrado, rectángulo y círculo) Lupas de cartulina
de su uso personal,
en objetos del entorno. Punzón
objetos que contienen o
Hoja de trabajo
son semejantes a los
cuerpos y figuras
geométricas, los
Corto y largo, corto y largo selecciona de acuerdo a su
yo soy un rectángulo interés y comparte con sus
cuatro lados tengo yo compañeros las razones
dos son largos, dos son cortos de la selección.
yo soy un rectángulo
 Elaborar una lupa rectangular (elaborada por la
maestra) y jugar al veo veo que ves…. Una
puerta un rectángulo.
 Punzar el contorno del rectángulo,
desprender y pegar papel brillante por la
parte de atrás de la hoja.

COMPRENSIÓN Y Realizar movimientos VIERNES, 16 DE JUNIO DEL 2023 Parlante I.M.1.1.1.Compara y


EXPRESIÓN DEL articulatorios complejos:  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, Memoria distingue objetos según
LENGUAJE estado del tiempo Pintura amarilla y azul
movimientos de los labios su color, tamaño,
juntos de izquierda a  Observar el video de la vocal A Cartulina longitud, textura y
 https://www.youtube.com/watch?
derecha, hacia adelante, forma en situaciones
v=Bjn23fRGEBs
movimiento de las cotidianas.
mandíbulas a los lados,
inflar las mejillas y
movimiento de lengua de
mayor dificultad.

Hacer el sonido fonético de la vocal a


Asociar la vocal a con imgenes que empiezan
con ellas
Buscar en el entorno imágenes que empiecen
con la vocal a
Coloreo las imágenes que empiecen con la
vocal a
Observar el video del color verde a través de
combinación de colores
https://www.youtube.com/watch?
v=EFG0kilCFS0
RELACIONES LÓGICO-
MATEMÁTICAS Experimentar la mezcla de
dos colores primarios para
formar colores secundarios.

 Descubrir el color verde mediante el


experimento de la mezcla de los colores
amarillo y azul. (En parejas de niños; la
docente pondrá pintura amarilla y azul en cada
manito de los niños, luego les solicitará que
unten las manos para mezclar los colores y
descubrir el nuevo color).
 Plasmar las manitos sobre una cartulina y
formar dos ranitas.

Adaptaciones Curriculares
Especificaciones de la
necesidad educativa.
Adaptaciones
curriculares
individuales
ELABORADO POR Lic.Doris Valencia C.

También podría gustarte