C.
I 7447
Un decodificador es un dispositivo que ¨decodifica¨ un código de entrada en otro,
es decir, detecta la presencia de una determinada combinación de bits (código) en
sus entradas y señala la presencia de este código mediante un cierto nivel de
salida.
El 7447 es un decodificador BCD a 7 segmentos, este tipo de decodificador acepta
código BCD en sus entradas y proporciona salidas capaces de excitar un display
de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
A continuación, se muestra configuración de pines y tabla donde se muestra su
funcionamiento.
Entrada Salida Número
(binario) (7 segmentos) en display
A3A2A1A0
abcdefg
0000 1111110 0
0001 0110000 1
0010 1101101 2
0011 1111001 3
0100 0110011 4
0101 1011011 5
0110 0011111 6
0111 1110000 7
1000 1111111 8
1001 1110011 9
Pines:
A0-A3: Entradas BCD.
a-g (negados): Salidas 7 segmentos (activas en bajo).
LT: Entrada de prueba de lámparas (activa en bajo). Sirve para probar los
segmentos del display.
Cuando este pin se encuentra en estado bajo (0 V) y BI/RBO en estado alto
(5 V) sin importar el estado de RBI y de las entradas BCD, se encienden los
7 segmentos del display. Para el uso normal (visualización de conteo en
display), esta terminal y BI/RBO deben estar en estado alto (5 V) sin
importar el estado de RBI.
BI/RBO: Entrada de borrado/salida de borrado en cascada (activa en bajo).
Tiene una función como entrada y otra como salida.
Como entrada (conexión con jumper) su función es la siguiente:
Cuando este pin se encuentra en estado bajo (0 V) independientemente del
estado de LT, RBI y de las entradas BCD se apagan los 7 segmentos del
display.
Para el uso normal (visualización de conteo del 0 al 9 en display), esta terminal y
LT deben estar en estado alto (5 V) sin importar el estado de RBI.
Como salida (NC) se debe cumplir lo siguiente:
Esta terminal se deja como NC (ya que los estados alto y bajo se estarán
poniendo en automático), se pone LT en estado alto (5 V) y RBI en estado
bajo (0 V), al cumplirse lo anterior se activa como salida, y pasara a estado
bajo solo cuando las entradas BCD estén también en estado bajo (0000), lo
cual ocasiona que no se visualice el cero en el conteo del display.
Está ligada también a la propagación o inhibición del cero en el display.
RBI: Entrada de supresión o de propagación del cero.
Dependiendo del estado en que se encuentre dicha terminal permite que se
visualice o no el cero decimal en el display.
Cuando este pin se encuentra en estado bajo (0 V), LT en estado alto (5 V),
BI/RBO en NC y las entradas BCD en estado bajo (0000), no se visualiza el
cero en el conteo del display.
Cuando este pin, LT y BI/RBO están en estado alto (5 V) o NC y las
entradas BCD en estado bajo (0000), si se visualiza el cero en el conteo del
display.
Está entrada permite también la supresión de cero no significativos, una
función utilizada en displays de varios dígitos para eliminar los ceros
innecesarios (activa en bajo).
VCC: 5 V voltaje nominal ± 0.25 V.
GND: 0 V.
En la siguiente figura se muestra la conexión del circuito para realizar la
decodificación de BCD a siete segmentos.
Práctica # 4
C.I 7447
Objetivo:
Comprobar el funcionamiento básico del C.I 7447.
Fundamento Teórico:
El 7447 es un decodificador BCD a 7 segmentos, este tipo de decodificador acepta código
BCD en sus entradas y proporciona salidas capaces de excitar un display de 7 segmentos
para indicar un dígito decimal.
Material y equipo:
1 C.I 74LS47.
1 Display de 7 segmentos (ánodo común).
11 Resistencias de 220 Ω.
1 Dip Switch de 4 posiciones.
1 Protoboard.
1 Pinzas de corte.
1 Pinzas de punta.
Alambre para conexión en protoboard.
1 Multímetro.
1 Fuente de poder.
Procedimiento:
Arme el siguiente circuito y realice lo siguiente:
Introduzca en el decodificador los números binarios mostrados en la tabla y en cada
caso escriba en la tabla el número visualizado en el display.
Compruebe la función de las terminales de control: LT, BI/RBO y RBI.
Numero Numero
binario en display
0000
0001
0010
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
Conclusiones:
Lista de cotejo de práctica
Indicadores Si No
Numero de práctica.
Nombre de práctica.
Objetivo.
Fundamento teórico.
Material y equipo.
Procedimiento.
Conclusiones.
Cumple con todo
Firma del tutor